Drama humanitario
Rescatada una niña de 11 años tras sobrevivir tres días a un naufragio en el Mediterráneo
Von der Leyen propone copiar a Meloni y crear centros de inmigrantes fuera de la Unión Europea
Una niña de 11 años de Sierra Leona fue rescatada durante la pasada noche después de tres días en el mar como única superviviente de un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa, informó el miércoles una organización benéfica de rescate.
La organización alemana CompassCollective explicó que los tripulantes de su embarcación se dirigían a otra emergencia cuando oyeron gritos desde el agua y recogieron a la niña sobre las 3 de la madrugada con un chaleco salvavidas y agarrada a un par de cámaras de neumáticos.
Les dijo que había zarpado de la ciudad de Sfax, en Túnez, en una embarcación metálica con 45 personas que se hundió en una tormenta.
La tripulación benéfica se hizo cargo de la niña y la llevó a Lampedusa, que está más cerca del norte de África que el resto de Italia y suele ser el primer punto de desembarco de los migrantes.
Tras recibir asistencia médica, la niña fue trasladada a un centro de acogida de migrantes donde personal y voluntarios de la Cruz Roja Italiana se ocupaban de ella, informó la Cruz Roja.
"En este periodo festivo, en el que la mayoría de nosotros tiene la suerte de estar con sus seres queridos, mis pensamientos están con la niña de Sierra Leona", declaró Nicola Dell'Arciprete, responsable de UNICEF en Italia. "Otra tragedia más que aumenta el número de muertos y desaparecidos en el Mediterráneo Central".
La ruta migratoria marítima entre Túnez, Libia, Italia y Malta es una de las más peligrosas del mundo, con más de 24.300 desaparecidos o muertos desde 2014, según la Organización Internacional para las Migraciones.
La ONG Mediterránea dijo en un comunicado que teme que otros tres barcos de migrantes hayan desaparecido en la ruta entre Túnez e Italia en las últimas semanas, e instó a las autoridades a lanzar una operación de búsqueda para rescatar a posibles supervivientes.
"No se pueden abandonar vidas en peligro en el mar", dijo Luca Casarini, de Mediterranea.
Italia afirma que su línea dura en materia de inmigración está contribuyendo al descenso de las llegadas por mar. En lo que va de año, ha registrado unos 64.000 desembarcos de migrantes, frente a los más de 153.000 del mismo periodo de 2023.
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para los dos primeros vuelos de repatriación de migrantes
- Trump al mundo desde Davos: 'O vienen a EEUU a fabricar sus productos o pagan aranceles
- España financia envíos de trigo ucraniano a Siria mientras trata de recuperar inteligencia en Oriente Próximo
- Primer revés para Trump: un juez paraliza temporalmente su orden de quitar el derecho de ciudadania por nacimiento
- Incendios en Los Ángeles, hoy en directo: origen, causa, mapa y última hora de los fuegos en California
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel, Gaza, Líbano y Siria
- El ataque a cuchilladas de un afgano, con un niño de dos años y un adulto muertos, pone en jaque a las autoridades alemanas