Crisis en Oriente Próximo

Bashar al-Asad y su familia ya están en Moscú, según las agencias rusas

Putin ha pedido una reunión de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU para el lunes

DIRECTO | Última hora de la situación en Siria

Rusia e Irán, debilitados por sus respectivas guerras, asisten impotentes a la caída de su aliado Asad

El régimen de Asad colapsa tras 13 años de guerra civil

Primera jornada sin Bashar al Asad en Siria: EEUU bombardea posiciones de Estado Islámico

Primera jornada sin Bashar al Asad en Siria: EEUU bombardea posiciones de Estado Islámico / Rami al SAYED / AFP / VÍDEO: EUROPA PRESS

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El depuesto presidente sirio Bashar al Asad ha llegado a Moscú este domingo, según han anunciado las agencias de prensa rusas, que citan una fuente del Kremlin: "Asad y los miembros de su familia llegaron a Moscú. Rusia les concedió el asilo por motivos humanitarios", ha informado concretamente las agencias de Rusia TASS y Ria Novosti, tras haber caído su régimen en manos de la milicia rebelde islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS).

El hasta ahora dirigente de Siria ha estado en paradero desconocido desde hace 11 días, cuando empezó la ofensiva de los rebeldes, que ha concluido este fin de semana con el control de la capital, Damasco. Esto ha supuesto el derrocamiento definitivo de más de 50 años de dinastía de los Asad y 13 años de guerra.

Rusia pide una reunión a la ONU

Vladimir Putin había sido hasta ahora uno de sus principales aliados del régimen con un apoyo directo desde 2015, aunque en estos últimos años el líder ruso ha estado centrado en el frente de Ucrania. De momento, Rusia ya ha pedido una reunión de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU para el lunes, tal y como ha dicho el representante adjunto de Rusia ante la organización, Dmitri Polianski: "En relación con los últimos acontecimientos en Siria, cuya profundidad y consecuencias para ese país y el conjunto de la región aún no se han calibrado, Rusia ha solicitado consultas urgentes a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU".

El representante del Kremlin que citan las agencias ha informado que la intención es intentar negociar con las nuevas autoridades del país: "Funcionarios rusos están en contacto con representantes de la oposición armada siria, cuyos líderes garantizaron la seguridad de las bases militares rusas y las instituciones diplomáticas en territorio de Siria".

Días en paradero desconocido

En las últimas horas, las informaciones eran que el depuesto presidente había cogido un vuelo para huir del país, pero nadie podía localizar la aeronave en la que viajaba, que era de la compañía Syrian Air. Muchos rumores apuntaban que el Asad había abandonado el país antes de la conquista de la capital, pero el Gobierno lo negó el mismo sábado, pocas horas antes del golpe final de los rebeldes. 

Las dudas empezaron a surgir porque ni se pronunció el 27 de noviembre, cuando la operación empezó en el noroeste de Siria, ni se le vio tras la toma de Alepo o la caída de Hama con apenas resistencia por parte del ejército. Tampoco en la noche más crítica, la del sábado, cuando se certificó que ha perdido el control sobre el país.