Conflicto en Oriente Próximo
Mueren tres empleados de la oenegé del chef José Andrés en un ataque israelí en Gaza
World Central Kitchen anuncia la suspensión de su labor en el territorio palestino tras el bombardeo israelí
Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel, Gaza y el Líbano
Las violaciones del alto el fuego denunciadas por Líbano e Israel ponen en riesgo la tregua
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Al menos cinco palestinos, incluidos tres trabajadores de la oenegé World Central Kitchen del chef José Andrés (WCK), murieron este sábado tras ser atacado su vehículo por un dron israelí en la ciudad de Jan Younis, sur de Gaza; ocho meses después del ataque israelí que mató a siete de sus empleados en abril.
La oenegé ha anunciado que suspende sus operaciones en la franja de Gaza tras este ataque. "Tenemos el corazón destrozado al saber que un vehículo que transportaba colegas de la World Central Kitchen fue alcanzado por un bombardeo aéreo israelí en Gaza", ha declarado World Central Kitchen en un comunicado.
Según relató a 'Efe' un testigo, mientras se aseguraba el convoy con ayuda humanitaria, unos bandidos intentaron apoderarse de mercancía, cuando un dron israelí disparó a la parte trasera de uno de los camiones. Entonces, varias personas se acercaron a ayudar y los drones lanzaron otro misil contra el todoterreno donde viajaban los trabajadores, que llevaban el logotipo de la oenegé del chef español José Andrés.
Entre los empleados muertos se encuentra el responsable de las cocinas comunitarias en el este de Jan Yunis del WCK, el conductor y el encargado de evaluación y monitoreo, según detallaron fuentes locales.
El Ejército israelí no facilitó ningún detalle sobre este suceso ocurrido en la carretera de Salah al Din, en la zona de Satar al Sharqi en el noreste de Jan Yunis.
"Este crimen revela aspectos peligrosos y violaciones horribles relacionadas con los objetivos de la guerra de exterminio y está vinculado con privar a la población del sector asediado de obtener alimentos, agua y medicinas", denunciaron hoy en un comunicado en común las facciones islámiscas en Gaza.
"Estos crímenes repetidos de apuntar a organizaciones humanitarias, asociaciones de socorro, centros de preparación y distribución de alimentos y convoyes de ayuda son mensajes directos de amenaza y terror a todos los organismos activos en el trabajo humanitario", añade el texto.
El pasado 2 de abril, otros siete trabajadores del WCK murieron en un triple ataque israelí contra su convoy humanitario cuando abandonaban un almacén en Deir al Balah, centro de Gaza, pese a haber coordinado sus movimientos con el Ejército israelí.
Tres días más tarde, el Ejército dijo que se trató de un "error" al creer que en él vehículo viajaban dos milicianos armados de Hamás. Murieron el palestino Saifeddin Ayad Abutaha, la australiana Lalzawmi Frankcom, el polaco Damian Soból, el canadiense-estadounidense Jacob Flickinger y los británicos John Chapman, James Henderson y James Kirby.
Aunque iba perfectamente identificada, la caravana recibió el impacto de tres misiles disparados por un dron, lo que fue "una grave violación de las órdenes y de los procedimientos operativos estándar de las Fuerza de Defensa de Israel", concluyó la investigación militar, que cesó a los responsables.
- Trump se hace 'criptobro' y lanza su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel y el ataque a la delegación de Ada Colau y Jaume Asens
- Toma de posesión de Donald Trump, en directo: última hora de su llegada a la presidencia de Estados Unidos
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas
- La era dorada de América empieza ahora': las frases más destacadas de Donald Trump en su discurso de investidura
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España
- Trump suspende todas las citas de petición de asilo minutos después de jurar el cargo