EE. UU.
Trump vuelve a la carga para expulsar a las personas trans del ejército estadounidense
El presidente electo prepara una orden ejecutiva que desatasque una propuesta protagonista en su último mandato
Trump escoge a Greer como representante comercial para que implemente su política de aranceles

Trump retoma viejos anhelos políticos. / SARAH SILBIGER / EFE
Donald Trump, tras arrasar en las elecciones presidenciales de EE. UU. hace tres semanas, sigue configurando el equipo que le acompañará en su vuelta a la Casa Blanca y, también, sus primeros proyectos legislativos. Hasta el momento, cada nombre que el candidato republicano ha ido anunciando para formar parte de su equipo ha generado más polémica que el anterior. Las figuras de Robert F. Kennedy Jr., Matt Gaetz, Tulsi Gabbard o Elon Musk son toda una declaración de intenciones del perfil que busca el presidente electo para su gabinete.
Además de ir armando este equipo de gobierno, Trump trabaja ya en los primeros proyectos políticos que liderará en esta nueva legislatura. Lo hará desde la tranquilidad judicial ya que, tan sólo unas semanas después de su triunfo en las urnas, ya han llegado las victorias judiciales. Trump no se enfrentará a la justicia ni por su intento de anular las elecciones de 2020 - que derivó en el asalto al Capitolio y que ya ha sido archivado por la jueza - ni por la retención de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago tras salir de la Casa Blanca. El fiscal especial Jack Smith ha retirado ambas acusaciones federales.
Dentro del programa político de Trump para estos próximos cuatro años encontramos viejos proyectos del republicano, que ya puso sobre la mesa en su anterior mandato. Es el caso de la expulsión de las personas trans del ejército estadounidense.
El presidente electo prepara una orden ejecutiva
Trump, según medios de comunicación del país norteamericano, prepara una orden que logre expulsar a las personas trans de las Fuerzas Armadas del país. La orden ejecutiva podría llegar en el mismo día en que tome posesión del cargo, que se espera que ocurra el día 20 de enero de 2025.
La medida afectaría a más de 15.000 miembros del Ejército, que serían dadas de baja por razones médicas. Es decir, la nueva Administración de Trump pretende catalogarlas de no aptas para el desempeño militar.
Trump ya trató de sacar adelante la medida
El Departamento de Defensa del gobierno de Trump emitió en 2017 un veto contra las personas transexuales en el ejército. Ocurrió sólo un año después de que el anterior presidente, Barack Obama, permitiese su servicio militar al país y les asegurase atención médica en casos de transición de género. La medida de Trump, que revocaba la anterior legislación demócrata, provocó una oleada de recursos jurídicos que frenaron su aplicación.
La orden logró congelar el reclutamiento de personas trans, pero no logró sacar de las Fuerzas Armadas estadounidenses a los miembros que ya prestaban servicio. Pese a que Trump ganó algunas batallas judiciales, como la autorización del Tribunal Supremo a la medida en 2019 - que paralizó el reclutamiento hasta el fin de su mandato - o el fallo favorable del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia, finalmente el republicano abandonó el poder sin lograr sacar a los militares transgénero del ejército.
Trump argumentó su decisión señalando que los militares deberían concentrarse en una "victoria decisiva y abrumadora", y no en los "tremendos costes médicos y la interrupción" que implicaría tener a personas transgénero en las filas. La comunidad LGTBIQ+ rechazó de pleno esta idea, articulando numerosos recursos que llevaron la medida a los tribunales.
El actual presidente, Joe Biden, volvió a permitir el alistamiento de estas personas en 2021. Aseguró, además, que estas podrían volver a optar a un tratamiento médico.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana
- La oposición rusa en España advirtió al PSOE de que Chepurnoy era un agente de influencia del Kremlin