Guerra en Gaza
Hallan el cuerpo sin vida del rabino israelí de Emiratos Árabes Unidos
Zvi Kogan, de la corriente Chabad llevaba desaparecido desde el pasado 21 de noviembre
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Las autoridades de inteligencia y de seguridad de los Emiratos Árabes Unidos localizaron el cuerpo del rabino israelí-moldavo Zvi Kogan, de la corriente Chabad y residente en Emiratos Árabes Unidos, tras alertar de su desaparición el pasado 21 de noviembre. "El asesinato de Zvi Kogan es un incidente terrorista antisemita criminal. El Estado de Israel actuará por todos los medios y hará justicia a los criminales responsables de su muerte", advirtió este domingo un comunicado conjunto de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y del Ministerio de Exteriores.
El Mosad, la agencia de inteligencia exterior de Israel, había abierto una investigación tras desconocer el paradero del maestro hebreo y ya trataba el caso como un "incidente terrorista", según un comunicado de la Oficina del primer ministro de ayer. "El Estado de Israel no descansará ni permanecerá en silencio hasta que los responsables de este acto criminal paguen por sus acciones", dijo en un mensaje en el que mostró sus condolencias el ministro de Defensa, Israel Katz, quien también calificó el suceso de "un crimen terrorista antisemita cobarde y despreciable".
Israel y Emiratos Árabes Unidos entablaron relaciones diplomáticas en septiembre de 2020 bajo los Acuerdos de Abraham, y lograron grandes avances en la relación bilateral, especialmente en el plano comercial, hasta octubre de 2023, a raíz de la guerra en Gaza, que ha enfriado los vínculos sin llegar a cortarlos. El Consejo General de Seguridad Nacional emitió desde entonces una advertencia de viaje nivel 3 (amenaza moderada) para Emiratos, recomendando evitar los viajes no esenciales y tomar mayores precauciones a los que se alojen allí.
Tras conocerse este domingo la muerte de Kogan, el Cuartel General de Seguridad Nacional (NSH) reiteró su recomendación de evitar viajes no esenciales a los Emiratos Árabes Unidos, y emitió una serie de consejos como mantenerse vigilantes en lugares públicos, evitar mostrar "símbolos israelíes", no publicar detalles del viaje en redes sociales o permanecer en "zonas seguras", entre otros. Entre octubre y noviembre de 2023 hubo violentas protestas en apoyo a Palestina en casi todos los países árabes, lo que obligó a Israel a retirar al personal no esencial de sus embajadas y pedir extremar las precauciones a sus ciudadanos.
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para los dos primeros vuelos de repatriación de migrantes
- Trump al mundo desde Davos: 'O vienen a EEUU a fabricar sus productos o pagan aranceles
- España financia envíos de trigo ucraniano a Siria mientras trata de recuperar inteligencia en Oriente Próximo
- Primer revés para Trump: un juez paraliza temporalmente su orden de quitar el derecho de ciudadania por nacimiento
- Incendios en Los Ángeles, hoy en directo: origen, causa, mapa y última hora de los fuegos en California
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel, Gaza, Líbano y Siria
- El ataque a cuchilladas de un afgano, con un niño de dos años y un adulto muertos, pone en jaque a las autoridades alemanas