ELECCIONES ANTICIPADAS
Pistorius no luchará por la cancillería alemana y allana el camino a Scholz
La decisión llega tras un intenso debate interno en el SPD sobre un posible relevo del actual canciller de cara a las elecciones de febrero

El nuevo ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius. / AFP


Gemma Casadevall
Gemma CasadevallCorresponsal en Berlín
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, no luchará por convertirse en el candidato del Partido Socialdemócrata (SPD) a la Cancillería, pese a las múltiples corrientes que le apoyan. Con ello despeja el camino al canciller Olaf Scholz para buscar su reelección. "No estoy disponible para este puesto. Esa es mi decisión soberana y personal", afirmó Pistorius, en un mensaje difundido por el SPD y cuando empezaban a ser insostenibles las presiones sobre el partido para que oficialice una candidatura. La presidencia socialdemócrata designará oficialmente a Scholz como candidato el próximo lunes, según el jefe del partido, Lars Klingbeil.
"Olaf Scholz representa la sensatez política frente a los populismos, es un excelente canciller en esos tiempos marcados por guerras y crisis", prosigue Pistorius. El ministro de Defensa pide finalmente el voto ciudadano para posibilitar un segundo mandato como canciller para Scholz.
La opción de que Pistorius fuera designado candidato del SPD para las elecciones anticipadas del próximo 23 de febrero tomó fuerza estos días, a la luz de su mayor popularidad y posibilidades de obtener mejores resultados en las urnas. La cúpula del partido ha insistido en que Scholz es su ‚candidato natural‘ y el propio canciller ha dejado asimismo clara su voluntad de presentarse a la reelección. Pero aun así proseguían los pronunciamientos desde diversos sectores de la familia socialdemócrata alemana a favor de Pistorius.
Las pésimas perspectivas en los sondeos hacían que se mantuviera la expectativa en torno a Pistorius, entre los políticos mejor valorados en el país. Los pronósticos apuntan a una clara victoria del bloque conservador opositor que lidera Friedrich Merz, al que se vaticina un 33% de los votos. La segunda posición la ocupa la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), con un 18%, tres puntos por encima de los que se estiman para el SPD.
A los Verdes, los socios de coalición de Scholz, se les pronostica entre un 12% y un 14%, aunque con tendencia al ascenso, mientras que los socialdemócratas han ido incluso perdiendo puntos.
El propósito del mensaje de Pistorius es, según sus palabras, poner fin a la "incertidumbre" creada en torno a esa candidatura que, en rigor, el propio ministro nunca formuló. Esta inseguridad "ha dañado al partido" y lo que corresponde ahora es "mostrar cohesión" para posibilitar "un segundo mandato como canciller" para Scholz, insiste Pistorius.
El SPD celebrará el próximo día 30 la llamada "Conferencia de los Vencedores", destinada a respaldar a Scholz. La candidatura será refrendada en el congreso del partido del 11 de enero.
La coalición de gobierno de Scholz colapsó el pasado 6 de noviembre por diferencias insalvables con sus hasta entonces socios liberales. Scholz sigue ahora al frente de un gobierno en minoría con los Verdes y se someterá a un voto de confianza el próximo 16 de diciembre, con intención de perderlo, para posibilitar así la convocatoria de elecciones anticipadas el 23 de febrero.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Muere en combate en Malí Igor Nesterov, mercenario de Wagner y entrenador del boxeador oro olímpico Povetkin
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana
- Mein Kampf', el explícito e indigerible panfleto de Hitler cumple 100 años en pleno 'revival' ultra
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia