Vientos de 240 km/h

El supertifón 'Pepito' amenaza a Filipinas con provocar un impacto "catastrófico"

Más de 650.000 personas han huido de sus hogares en busca de resguardo antes de la llegada del ciclón tropical de la máxima categoría

El huracán 'Rafael' causa fuertes daños y apagones tras tocar tierra en Cuba

Una gran ola irrumpe en un paseo en Legaspi City, en Tailandia, durante el ciclón 'Pepito'.

Una gran ola irrumpe en un paseo en Legaspi City, en Tailandia, durante el ciclón 'Pepito'. / CHARISM SAYAT / AFP

Europa Press

Europa Press

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El supertifón 'Pepito' (también conocido como 'Man-yi') ha tocado tierra este sábado en la provincia filipina de Catanduanes, en el este del país, en estado de emergencia ante la llegada de este fenómeno meteorológico. Presenta vientos sostenidos de 200 kilómetros por hora con rachas máximas de 240 kilómetros por hora, según la oficina meteorológica nacional, PAGASA.

'Pepito' es, oficialmente, un ciclón tropical de categoría cinco, la alerta más peligrosa del índice de la oficina meteorológica filipina, que aquí se aplica a Catanduanes y la porción nororiental de Camarines Sur. Esta alerta permanecerá en vigor las próximas 12 horas, mientras las autoridades instan a la población a que se resguarden del "impacto potencialmente catastrófico" de este tifón.

De momento, más de 650.000 personas han abandonado sus hogares en busca de resguardo antes de la llegada de 'Pepito'. Hasta el momento, ha dejado olas de 14 metros de altura alrededor de Catanduanes.

Cabe recordar que al menos 163 personas han muerto en las cinco tormentas que han azotado Filipinas en las últimas semanas. Los temporales virulentos también dejaron a miles de personas sin hogar y arrasaron con cultivos y ganado.