Elecciones en EEUU
Rusia celebra la victoria de Trump como un apoyo a la guerra en Ucrania: "Odia gastar dinero en parásitos y vividores"
Resultados Elecciones EEUU 2024, en directo: Trump gana a Harris las presidenciales en Estados Unidos, última hora en vivo
Estos son los resultados de las elecciones en Estados Unidos 2024
Mapa de las elecciones EEUU 2024, por estados
MULTIMEDIA | Los datos clave de las elecciones de Estados Unidos 2024
Àlex Bustos
Àlex BustosPeriodista
"Kamala está acabada. Dejemos que siga riéndose de forma contagiosa", publicó en X el expresidente ruso Dmitri Medvédev. Con su ácida retórica, el actual vicepresidente del Consejo de Seguridad celebró la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos al considerar que favorece a los intereses de Rusia: "Los objetivos de la Operación Militar Especial (en Ucrania) siguen sin cambios y se conseguirán".
En las últimas horas, otros pesos pesados del oficialismo ruso también han celebrado o valorado positivamente la reelección presidencial del magnate conservador estadounidense. Es el caso del líder del Partido Liberal Demócrata, Leonid Slutski, y de la portavoz del ministerio de Exteriores, María Zajárova.
Más allá de su tuit, Medvédev publicó un mensaje en Telegram algo más largo en el que cuenta por qué la victoria trumpista es positiva para Moscú. "Es un hombre de negocios hasta la médula, odia mortalmente gastar dinero en parásitos y vividores; en aliados estúpidos, en malos proyectos caritativos y en organizaciones internacionales avariciosas", alaba. "La Ucrania banderista tóxica está en esa misma categoría. La pregunta es cuánto se verá obligado Trump para la guerra. Es terco pero el sistema es más fuerte", añade. Sin embargo, al final del mensaje reitera que Rusia ganará la contienda y señala que “la escoria de Kiev será enterrada en polvo blanco”.
Otras voces
Además del antiguo delfín del presidente ruso Vladímir Putin, otras voces hablaron de los comicios estadounidenses. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, señaló en Telegram, y haciendo referencia a Trump, que "aquellos que aman a su propio país acaban ganando, y no aquellos que odian a otros".
Leonid Slutski, líder del ultranacionalista partido Liberal-Demócrata, tildó la victoria trumpista de "oportunidad" para el Kremlin y remarcó que el Partido Republicano estadounidense "no pretende seguir mandando el dinero del contribuyente americano a una guerra proxy contra Rusia".
Putin, abierto a hablar
Putin aún no se ha pronunciado, pero si lo ha hecho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, que señaló en su rueda de prensa que el mandatario ruso está abierto a conversaciones. "Les recuerdo las palabras de Putin, su apertura a los contactos, al diálogo", aseveró.
Durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca, ambos líderes mostraron buen entendimiento debido a posturas compartidas en temas como la familia o la democracia. Esa "muy buena relación", como la definió Trump, no sucedió con los demócratas Barack Obama y Joe Biden. Con el actual presidente en funciones en el Despacho Oval, la tensión entre Washington y Moscú ha ido a más, especialmente tras la invasión de Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia.
- Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo entre Israel y Hamas para una tregua
- Trump se hace 'criptobro' y lanza su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- Guerra Rusia - Ucrania, última hora en directo
- Biden se despide de la nación con una alerta: “Se esta formando una oligarquía en EEUU”
- ¿Quién va y quién no va a la investidura de Donald Trump? ¿Cómo será la toma de posesión?
- La invasión de Ucrania ha costado la vida ya a 13.838 civiles, 596 de ellos niños
- Israel aplaza a este viernes la votación del alto el fuego en Gaza mientras redobla los ataques en la Franja y causa 83 muertos