Elecciones EEUU 2024
¿Quién es Sarah McBride, la primera congresista transgénero de la historia de Estados Unidos?
Recuento en tiempo real
Resultados de las elecciones en Estados Unidos 2024: así está el escrutinio
DIRECTO | Elecciones EEUU 2024: resultados y última hora de Trump y Harris, hoy en directo
Mapa de resultados de las elecciones en Estados Unidos 2024, por estados
MULTIMEDIA | Los datos clave de las elecciones de Estados Unidos 2024

Sarah McBride, este martes noche, tras conocer su elección como congresista por Delaware. / PAMELA SMITH / AP
La demócrata Sarah McBride ha hecho historia al convertirse en la primera persona transgénero en lograr un escaño en el Congreso de Estados Unidos tras ganar este martes las elecciones a la Cámara de Representantes en el estado de Delaware.
Según las proyecciones de NBC News y CNN, McBride ha derrotado al candidato republicano John Whalen III.
Human Rights Campaign (HRC), la mayor organización en defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ de Estados Unidos, y que había respaldado la candidatura de McBride, aplaudió en la red social X su victoria.

Ambiente festivo en Palm Beach, cuartel general de Donald Trump / GIORGIO VIERA / AFP / VÍDEO: ATLAS
"¡Estamos tan orgullosos, congresista electa Sarah McBride! Su historia ayudará a los jóvenes LGTBIQ+ a tener mayores sueños, llegar más alto y cambiar el mundo", añadió la organización.
McBride, de 34 años, ya consiguió en 2020 el hito de convertirse en la primera persona transgénero en conseguir un escaño en una la cámara alta de un estado en el país, por Delaware.
La demócrata, que asegura ser consciente de que es pionera al haber logrado acceder a puestos de representación pública, declaró recientemente a la cadena CBS que sus prioridades en el Congreso de EEUU serán la vivienda, el derecho al aborto, la salud pública y el coste de las guarderías.
Cercana a Biden
Aliada cercana al presidente Joe Biden, asesoró al mandatario a construir su visión sobre los temas LGTBIQ+. Su relación arrancó en 2006, cuando empezó a colaborar en la campaña a fiscal general del fallecido hijo del presidente, Beau Biden, quien fue un fuerte defensor de la legislación para proteger a las personas trans de 2013 que McBride defendió en Delaware.
La congresista electa acaparó por primera vez los focos cuando en 2012, siendo estudiante de último año de la American University, anunció que era trans en un artículo de opinión del periódico universitario. Aquel mismo año conoció a su marido, Andrew Cray, en un acto del orgullo LGTBIQ+ en la Casa Blanca. Cray, hombre trans y también activista por los derechos del colectivo, falleció de cáncer en 2014 dos días después de que contrayeran matrimonio.
McBride publicó en 2018 sus memorias, 'Tomorrow will be different', en el que relata su trayectoria como activista por los derechos de las personas trans. Biden le escribió el prólogo.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Corea del Norte enviará a miles de trabajadores para reconstruir la región rusa de Kursk y limpiarla de minas
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Fordow: 5 claves sobre la fortaleza secreta nuclear de Irán y la única bomba que puede destruirla
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias de la guerra, al minuto