Carrera a la Casa Blanca

¿A qué condados de los estados clave de EEUU hay que prestar atención la noche electoral?

Dentro de los estados bisagra, hay indicadores que pueden anticipar si Kamala Harris o Donald Trump se harán con la presidencia, en un adelanto del largo y lento recuento electoral que puede tomar días

Última hora de las elecciones estadounidenses en directo

Guía electoral de EEUU: ¿Quién será presidente? ¿Dónde se juegan la victoria? ¿Cuándo sabremos el ganador?

Estos condados pueden dar la pista de quién va ganando las elecciones en EEUU

Estos condados pueden dar la pista de quién va ganando las elecciones en EEUU / Jeff Chiu/ AP

Irene Benedicto

Irene Benedicto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Si se hace zoom para mirar de cerca cada uno de los estados clave en estas elecciones de EEUU, se puede desgranar su importancia en ejemplos locales que determinarán si Kamala Harris o Donald Trump es el siguiente presidente de Estados Unidos. Estos condados pueden dar una pista de los resultados mientras el largo recuento sigue su curso y pueden ayudar a anticipar el resultado general de unas elecciones que han arrancado con un empate técnico en las encuestas.

El americano árabe, musulmán y afrodescendiente está enfadado con Harris por su continuidad con el apoyo a Israel en la guerra de Gaza. El condado de Wayne incluye Detroit, con una población 40% afroamericana, y Dearborn, suburbio de mayoría árabe, lideró las protestas contra la Administración Biden-Harris por lo que considera "complicidad con el genocidio". En esta zona históricamente demócrata, algunos votarán a Harris a regañadientes, otros emitirán un voto de castigo a favor de los verdes e incluso de Trump, y muchos se quedarán en casa. Biden obtuvo aquí el 68,4% en 2020.

A las orillas del lago Erie, este condado homónimo ha acertado con el presidente en las cuatro últimas elecciones: Trump ganó aquí por 2 puntos en 2016 y Biden, por 1 punto en 2020. En una Pensilvania que permanece en un equilibrio imposible entre los progresistas de la cosmopolita Filadelfia y la frustración de la clase blanca trabajadora en el epicentro del cinturón del óxido, el condado de Erie permanece entre dos aguas y podría ser decisivo para decantar la balanza.

A medida que Wisconsin es menos rural, es más demócrata. Atrás queda el apodo del estado 'lechero' tras décadas de migración rural-urbana que hicieron del estado demócrata en 2020, pero solo por el  1% de los votos. Esa transformación la atestigua el condado de Dane, sede de la Universidad de Wisconsin, que además aglutina a jóvenes que votan por primera vez tras cumplir la mayoría de edad. Sin embargo, parece que el factor decisivo de esta elección no será la edad sino el género. Biden obtuvo el 75,5% de los votos en 2020.

La movilización del voto afroamericano es clave en Georgia, que registró un 25% más de votantes negros en la última elección, el mayor incremento en la historia del estado. Los demócratas se propusieron cerrar la persistente brecha racial y la expansión del área metropolitana de Atlanta –en concreto del condado de Fulton– les dio viento a favor ya que las ciudades son más progresistas. Biden ganó por un 72,6% pero los republicanos llevan cuatro años trabajando por recortar distancias.

La inmigración ha sido foco de Donald Trump y si ha sido una campaña efectiva se verá reflejado en el estado fronterizo de Arizona y, en concreto, en el condado de Maricopa, que incluye su capital, Phoenix. En 2020, Biden ganó en Maricopa por 45.000 votos (el 50,3% de los votantes del condado). Esto le dio la presidencia al demócrata, ya que se llevó este estado decisivo por apenas 10.000 votos del área metropolitana de Phoenix y, esa victoria, le dio la presidencia. Los republicanos llevan cuatro años cortejando tanto al votante centristas de los suburbios y a personas mayores, así como al votante latino con valores conservadores, que los insultos a Puerto Rico pudieron arruinar.

En la brecha rural (republicana)-urbana (demócrata) son las ciudades 'segundonas' las que pueden darle la vuelta a un estado. Es el caso de Raleigh, en el condado de Wake, Carolina del Norte. La participación electoral, al alza, suele beneficiar a los progresistas, y el crecimiento de universidades, hasta el punto que se llama a esta zona 'el triángulo de la investigación', también a favor de los demócratas. Biden obtuvo aquí el 65% de los votos en 2020, pero no fue suficiente para evitar que Trump ganara el estado.

Para llevarse Nevada, además de ganar en su capital, Las Vegas, Harris y Trump necesitan el condado de Washoe, de nuevo el segundo más grande. Allí está Reno, foco reciente de controversias ya que los comisionados republicanos locales impugnaron los resultados de las primarias de este año por supuestas irregularidades que no se han podido probar. Los demócratas podrían perder este bastión por el elevado precio de la vivienda y, de todos modos, la base trumpista ya ha dicho que planea boicotear las actas de nuevo.