Polémica

Alud de bajas de suscriptores en el 'Washington Post' tras su decisión de no apoyar a ningún candidato presidencial de EEUU

El propietario Jeff Bezos decide romper una tradición de más de 40 años y evita pronunciarse a favor de Harris o de Trump

El 'Washington Post' rompe su tradición y no respaldará públicamente a ningún candidato en las elecciones de EEUU

El propietario del diario The Washington Post y fundador de Amazon, Jeff Bezos, pronuncia un discurso durante la inauguración de la nueva sede del periódico, en Washington, EE.UU., el 28 de enero del 2016.

El propietario del diario The Washington Post y fundador de Amazon, Jeff Bezos, pronuncia un discurso durante la inauguración de la nueva sede del periódico, en Washington, EE.UU., el 28 de enero del 2016. / MICHAEL REYNOLDS

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El anuncio del rotativo 'The Washington Post' de romper la tradición y no mostrar su respaldo público a ninguno de los dos candidatos que concurren a las elecciones presidenciales ha sido respondido por los lectores del diario con una fuga masiva de suscriptores y miles de cartas al director en contra de la ambigüedad de la medida. Pocas horas después de que el director Will Lewis, diera a conocer que el 'Post' se despide de una tradición que llevaba practicando desde 1980, el destacado periodista y el editor general Robert Kagan presentaba su renuncia en respuesta a la decisión. Los trabajadores del diario habían votado a favor del apoyo a Kamala Harris, pero el propietario del medio, Jeff Bezos, prefirió mantener la neutralidad, según ha explicado el propio 'Post' en la red social X.

Y puede haber más reacciones contrarias. "La gente está conmocionada, furiosa, sorprendida", confirmaba el viernes por la noche a varios medios estadounidenses un miembro del consejo editorial, citando discusiones internas en torno a la dimisión. Todos apuntan al propietario del diario, Jeff Bezos. "Si no tienes las agallas para ser dueño de un periódico, no lo hagas", habrían afirmado varios directivos.

Durante la tarde del viernes, alrededor de 2.000 suscriptores habían cancelado sus suscripciones, una cifra inusualmente alta, confesó un empleado. El correo electrónico que el 'Post' envió a sus suscriptores comunicándoles su decisión de no respaldar ni a Donald Trump ni a Kamala Harris también provocó una avalancha de quejas de los lectores.

El mismo diario ha publicado una pieza informativa en la que, bajo el título 'Los lectores responden a la decisión del Post de no respaldar a Harris ni a Trump', hace públicas las opiniones de aquellos que discrepan con la dirección del 'Post'.