Sismo
Un terremoto de magnitud 6,2 hace temblar la costa norte de Papúa Nueva Guinea
No se han informado hasta el momento víctimas o daños materiales causados por el movimiento sísmico

Un sismógrafo. / Archivo
Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió este jueves la costa del norte de Papúa Nueva Guinea, sin que las autoridades hayan informado inicialmente sobre posibles víctimas o daños materiales. El temblor ocurrió a las 11:03 hora local (1:03 GMT) y su hipocentro fue localizado a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo.
El seísmo tuvo lugar a más de 66 kilómetros al norte de la ciudad de Angoram y a unos 69 kilómetros de Wewak, según la agencia estadounidense.
Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría de ellos moderados.
El 26 de febrero de 2018, un terremoto de magnitud 7,5 causó más de un centenar de muertos y más de medio millón de damnificados en la región Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea.
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Centrales nucleares al límite: la ola de calor pone en jaque al modelo energético de Francia
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Trump evita imponer sanciones a Rusia mientras rearma a Ucrania
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump