Perú
Arrestan a dos policías por el rapto de un testigo en el caso abierto al hermano de Boluarte
Los agentes forman parte de un grupo de siete detenidos involucrados en el secuestro de Iván Siucho

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. / EFE/ Cristobal Bouroncle/POOL/ARCHIVO
Un grupo de siete personas, dos de ellos policías, fueron detenidos este viernes por el secuestro en Lima de un testigo clave en el caso abierto por tráfico de influencias al hermano de la presidenta peruana, Dina Boluarte, informó la fiscal especial anticorrupción a medios locales.
"Esto es una preocupación para el Ministerio Público. Esta situación ha traído consigo un riesgo inminente para un testigo protegido por parte del Ministerio Público, del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) concretamente," dijo Marita Barreto a la prensa en el distrito limeño de Surco, donde se produjo el secuestro que se prolongó durante cerca de una hora.
Diversos medios locales identificaron al secuestrado como Iván Siucho, testigo protegido en el caso denominado ´Waykis en la sombra´, en el que están involucrados Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, así como a Mateo Castañeda, exabogado de la presidenta. Se les investiga por presuntamente haber intervenido en la designación de prefectos y subprefectos (autoridades administrativas en las regiones) con el fin de contar con su ayuda para formar un nuevo partido político.
Barreto detalló que los secuestradores "han ingresado con engaños a la casa del testigo y luego se lo han llevado en un carro secuestrado para amenazarlo y tirarlo en una calle", además de quitarle durante varias horas el teléfono. "Tras hacerse público el secuestro", los secuestradores han arrojado el celular a la calle, siempre según los detalles ofrecidos por Barreto a la prensa. "Lo preocupante de la situación es que la Policía de Surco que ha intervenido después de una hora y media y que tenía conocimiento (del caso), no puso de conocimiento inmediato al fiscal de turno como indica el protocolo", subrayó antes de calificar ese hecho como "una omisión gravísima".
Finalmente, y sin confirmar que se trata de un testigo del caso 'Waikys en la sombra', Barreto dijo que "la preocupación" radica en que la información que le ha brindado el testigo es que ha recibido "amenazas y obstruiría las investigaciones".
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- Alexander Mandl, superviviente de un 11-S que aún mata
- Un león mata a una adolescente en Kenia