Carrera a la Casa Blanca
Cómo se pronuncia 'Kamala Harris': sus sobrinas lo explican en la convención demócrata
La vicepresidenta le vuelve a dar la vuelta, con sentido del humor, a los ataques discriminatorios lanzados por Trump y el partido republicano

Las sobrinas nietas de Kamala Harris enseñan cómo pronunciar correctamente su nombre / J. SCOTT APPLEWHITE | ASSOCIATED PRESS | VÍDEO: EFE


Irene Benedicto
Irene BenedictoRedactora de Internacional
Excorresponsal en EEUU con Agencia Efe con experiencia en medios internacionales incluyendo BuzzFeed News en Londres y la revista Forbes en Nueva York. Ha sido colaboradora del New York Times en San Francisco y su trabajo ha sido publicado en el Washington Post. Obtuvo una beca para cursar el Máster en Periodismo de Investigación en la Universidad de California en Berkeley.
Después de cuatro años de vicepresidenta e incluso después de ser nominada oficialmente candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris continúa escuchando su nombre mal pronunciado constantemente. Por eso, en el último día de la Convención Demócrata en Chicago, la actriz Kerry Washington subió al escenario con dos sobrinas nietas de Harris para explicar cómo se pronuncia el nombre de su tía.
Con un desparpajo que robó el corazón a la audiencia, las dos niñas, Amara y Leela (hijas de la sobrina de Harris, Meena Harris) se presentaron a sí mismas ante los miles de delegados del partido y sus votantes, en el estadio con pantallas que suele acoger los partidos de la NBA de los Chicago Bulls.
"Primero se dice 'Kama', que se pronuncia como una "coma" en una frase", dijo Amara, la mayor de las dos hermanas. "Luego dices 'La', como 'la-la-la-la-la'", dijo Leela, la más pequeña. Luego, Amara pidió al flanco izquierdo del estadio que la imitara pronunciando "coma" y Leela pidió al lado derecho que dijera "la". Esa suerte de grito acompasado fue tomando forma hasta que Kerry Washington lo remató con un "para presidenta!!" y todo el mundo se fundió en un aplauso.
Humor contra los ataques
Esta ha sido una muestra más de cómo la campaña, desde que Harris cogiera las riedas, ha tomado la estrategia de darle la vuelta a las descalificaciones que su rival, Donald Trump, lanza contra ella. Lo hace de manera distendida, con humor, pero decidida. La pronunciación correcta de un nombre no deja de ser el primer reconocimiento que se hace de una persona como interlocutor válido, y su mala pronunciación, ya sea por desidia o a propósito, una forma de discriminación, microrracismo que incide en la exclusión del que es diferente y la negación al sentimiento de pertenencia, algo que ha sido deliberadamente usados como arma entre la campaña de Trump.
Todo empezó en la campaña de 2020 cuando Harris fue nombrada segunda del que sería presidente Joe Biden. Cada vez que Trump decía su nombre, lo hacía de una manera diferente, para simular que era incapaz de retenerlo. Incitado por esa tendencia del movimiento MAGA (por las siglas de Make America Great Again) el senador republicano David Perduese, compañero de Harris en el Senado, se regodeó en el pretendido chiste en unas declaraciones antes del mitin de Trump: «Ka-MAL-a o Kamala, Ka-mala, -mala, -mala, no sé, como quiera que se llame", dijo entre las risas de la multitud trumpista.
"La guerrera alegre"
En contraste, este momento entrañable ha sido una muestra más del esfuerzo por representar a una población diversa de unos ciudadanos americanos de diferentes orígenes. Harris, de madre india y padre jamaicano, que sería la primera mujer negra presidenta de los Estados Unidos, le ha valido al Partido Demócrata empezar a recuperar unos votos que venía perdiendo, particularmente entre otras mujeres de color.
El propio Barack Obama aludió a estos ataques, de forma sucinta, como un guiño, en su discurso esta semana en Chicago. "Esta convención siempre ha sido un buen sitio para los chicos y chicas con nombres graciosos que creen en un país donde todo es posible", dijo el expresidente, que sufrió durante años ataques de republicanos por esta misma razón. Su segundo nombre, Hussein, sirvió para difundir alegaciones falsas sobre que no era nacido en EEUU (algo imprescindible para ser presidente del país, no basta con haber obtenido la nacionalidad posteriormente). En eso también, existen líneas paralelas entre los obstáculos que Obama tuvo que superar, y los que se plantean ahora delante de Harris que, una vez más hizo gala de lo que su marido, Doug Emhoff, llamó en su discurso: "una guerrera alegre".
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Netanyahu: 'Atacaremos todos los objetivos y lugares del régimen de los ayatolás
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India