Guerra en Oriente Próximo
Empleados de Amazon, Google y Microsoft las acusan de ser "la columna vertebral tecnológica del genocidio" de Israel en Gaza
Antony Loewenstein: "Palestina es un laboratorio de represión tecnológica que Israel exporta al mundo"

Benjamin Netanyahu, Yoav Gallant y Herzi Halevi / FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Amazon, Google y Microsoft son "la columna vertebral tecnológica del genocidio" que Israel está perpetrando contra los palestinos. Así lo denuncia un grupo de empleados de las tres corporaciones estadounidenses en un comunicado conjunto en el que lamentan que estén prestando asistencia a la campaña militar desplegada por el ejército israelí en la Franja de Gaza.
Su protesta pública llega después que una investigación de la revista +972 Magazine destapase este domingo que las tropas del Estado judío utilizan los servicios de computación en la nube de Amazon para recabar y almacenar información de vigilancia sobre la población gazatí y herramientas de inteligencia artificial (IA) de Google y Microsoft para aplicar a fines militares.
"Al igual que IBM ayudó a la Alemania nazi a vigilar, calcular y asignar la muerte a los judíos durante el Holocausto, las grandes empresas tecnológicas están ayudando directamente al ejército israelí en su campaña genocida", reza el comunicado.
Alianza tecnológica-militar
Aunque los tres gigantes tecnológicos han negado que sus servicios estén ayudando a matar a palestinos, múltiples investigaciones han destapado que tanto su nube como sus sistemas de IA son cruciales para Israel. Así, Microsoft proporciona herramientas "con capacidades de transcripción, traducción, reconocimiento de sentimientos, lenguaje, resumen, análisis de documentos e imágenes". La plataforma de donaciones benéficas de la compañía, además, incluiría organizaciones con sede en asentamientos ilegales israelíes en Cisjordania, según el portal Drop Site News.
Por su parte, Amazon y Google tienen desde 2021 un opaco acuerdo con Israel por el que proporcionan sus servicios de cloud computing al sector público del país, pero también a sus fuerzas armadas, lo que serviría para su avanzado escudo antimisiles así como para programas de IA. Por eso cobran 1.200 millones de dólares. Esa alianza tecnológica-militar se habría reforzado de forma "espectacular" desde los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, según fuentes internas citadas por la investigación de +972 Magazine.
Este comunicado es la última acción de 'No Tech for Apartheid' ("Sin tecnología para el apartheid", en inglés), un grupo de empleados críticos que desde hace años se organizan para protestar en contra de "la máquina de matar impulsada por la codicia que nuestros empleadores sostienen, protegen y hacen crecer proporcionando y beneficiándose de la tecnología y las armas que la impulsan".
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana