Tensión diplomática
Argelia retira su embajada en París tras el apoyo de Francia a la propuesta de autonomía marroquí para el Sáhara

Bandera de Argelia / EP


Leticia Fuentes
Leticia FuentesCorresponsal en París
Después de varios meses de luna de miel entre Francia y Argelia, las relaciones diplomáticas vuelven a romperse. Este martes, el Gobierno de Argelia anunció la "retirada con efecto inmediato" de su embajador en París, tras la carta enviada por el presidente francés, Emmanuel Macron, a Mohamed VI, mostrando su apoyo al plan de Marruecos de autonomía para el territorio en disputa del Sáhara Occidental.
"La representación diplomática argelina en Francia depende ahora de un encargado de negocios", añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia en un comunicado publicado por la agencia oficial APS (Algérie Presse Service), denunciando el "paso que ningún otro gobierno francés había dado".
Al reconocer el plan marroquí de autonomía como "única base para la solución" del conflicto del Sáhara Occidental, Francia "desacata la legalidad internacional, defiende la causa de la negación del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y se destaca de todas las esfuerzos pacientes y perseverantes desplegados por las Naciones Unidas" para "completar la descolonización del Sáhara Occidental", añadieron las autoridades de Algeria.
En la carta enviada, Macron considera que "el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí". Además, Francia reitera su "apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 es claro y constante", e insiste en la carta que para Francia, "esto constituye ahora la única base para lograr una solución política justa y duradera negociada de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".
Un paso que se esperaba que diera el Palacio del Elíseo desde hace semanas y que ha provocado el enfado de su otro gran aliado francés en el magreb: Argelia. Esta carta, hecha pública esta martes a primera hora, coincide con la fiesta del trono y las celebraciones en Marruecos de los 25 años de reinado de Mohamed VI.
Un paso similar contra Madrid
Argelia dio un paso similar contra Madrid cuando España apoyó el plan de autonomía de Marruecos para 2022. El Sáhara Occidental, antigua colonia española, es un territorio reclamado por Rabat pero también por los separatistas saharauis del Frente Polisario, apoyados por Argelia. La ONU considera este territorio, con sus aguas ricas en peces y sus importantes reservas de fosfato, como un “territorio no autónomo”.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Trump, extasiado con su propia estrategia pero con escasos resultados, amenaza con reactivar la guerra comercial y dispara la incertidumbre
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza