Elecciones EEUU
Trump podría deber hasta 100 millones de dólares a Hacienda
El expresidente reclamó exenciones fiscales indebidas tras el fiasco inmobiliario del rascacielos que lleva su nombre en Chicago
Duelo feroz en el juzgado entre Stormy Daniels y la defensa de Trump

Trump podría deber hasta 100 millones de dólares a Hacienda / AFP/ TIMOTHY A. CLARY


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Donald Trump podría tener todavía más problemas fiscales y judiciales. El expresidente de Estados Unidos habría reclamado indebidamente exenciones fiscales por su rascacielos en Chicago, según una investigación de la Hacienda americana desvelada por el 'New York Times' y 'ProPublica'. Esto significaría que el candidato republicano debería devolver más de 100 millones de dólares a las arcas públicas.
La mítica Torre Trump, de 92 plantas con fachada de cristal y al borde del río que recorre la ciudad de Chicago, es la más alta de las que posee el magante y su último gran proyecto inmobiliario hasta la fecha. Sin embargo, inaugurada en plena crisis financiera, fue un fiasco como inversión y perdió mucho dinero.
El problema vino cuando el expresidente trató de obtener beneficios fiscales de sus pérdidas: abusó del sistema y trató de aprovecharse dos veces. En su declaración de la renta de 2008, declaró pérdidas de hasta 651 millones de dólares, argumentando que la venta de los apartamentos de lujo jamás llegaría a compensar su inversión. En ese momento, Hacienda no cuestionó el movimiento, así que Trump y sus asesores decidieron ir más lejos.
La estrategia pasó por cambiar el nombre al que estaba su torre de una compañía a otra, siendo él el propietario de ambas, y utilizando este movimiento para justificar pérdidas adicionales por el valor de 168 millones de dólares durante la década siguiente. Fue durante la presidencia de Trump cuando Hacienda decidió que había suficientes indicios como para emprender una revisión legal de alto nivel que concluye ahora que la factura del expresidente asciende a 100 millones de dólares, más intereses y posibles sanciones, todo según la investigación del 'New York Times' y 'ProPublica'.
Carrera de obstáculos a la Casa Blanca
Este caso cuestiona la imagen que el candidato trata de proyectar de exitoso hombre de negocios que se hizo a sí mismo, una fachada que se viene desmoronando desde su anterior presidencia, cuando el mismo diario 'Times' desveló un largo historial de evasión de impuestos y deudas que entonces ascendían a 72,9 millones de dólares.
Además, esto también podría complicar la carrera de Trump a la Casa Blanca. Su campaña está altamente necesitada de fondos, y destina la mayor parte de las aportaciones de los donantes a pagar los gastos judiciales que el expresidente tiene abiertos, desde el asalto al capitolio del 6 de enero a la ocultación de secretos de estados y los sobornos a la actriz porno Stormy Daniels.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza
- De Londres a Barcelona: las ciudades que compiten para ser el Silicon Valley de Europa
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza