ALEX ELLIS - HUGH ELLIOTT
Reino Unido anuncia un cambio de embajador en España con el acuerdo sobre Gibraltar inconcluso
Alex Ellis sustituirá al actual jefe de la misión en España, Hugh Elliott, que ha estado cinco años en nuestro país y ha sido parte de las negociaciones sin terminar sobre el estatus de la colonia tras el Brexit

Embajador Hugh Elliott en una entrevista con el Periódico de España / EPE


Mario Saavedra
Mario SaavedraCorresponsal diplomático y analista de internacional en El Periódico. Profesor asociado de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Analista de actualidad internacional en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta. Excorresponsal en Nueva York y Pekín. Licenciado en Física y máster de periodismo por El País/Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Diplomacia y asuntos internacionales; Ucrania, Oriente Próximo, Estados Unidos, China.
Tras tres años y 16 rondas de negociación, Londres, Bruselas y Madrid han sido incapaces de llegar a un acuerdo para fijar el estatus de Gibraltar tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea. En ese contexto incierto sobre el futuro de la colonia se ha anunciado la marcha del actual embajador británico en España, Hugh Elliott, que llevaba cinco años en nuestro país y ha sido un actor clave en las conversaciones.
Bajo su jefatura de misión en España se firmó el Acuerdo de Nochevieja que, el 31 de diciembre de 2020, que fijó el marco por el que Madrid y Londres se comprometían a tratar de crear una zona de prosperidad compartida entre la colonia y la provincia gaditana de Campo de Gibraltar. Derribar la Verja de separación, en palabras del ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.
A Elliott le sustituirá Alex Ellis como embajador de Su Majestad para el Reino de España y embajador no residente en el Principado de Andotra. Ellis llegará a España durante el verano de este año, según ha anunciado el Gobierno británico en un comunicado.
Ellis llegará a Madrid desde Nueva Deli, donde ha sido Alto Comisionado británico. Anteriormente ha sido consejero de Seguridad Nacional. Ellis fue director del departamento de Salida de la Unión Europea, por lo que es previsible que conozca los detalles de una negociación de este calado. Ha sido también embajador en Brasilia (Brasil), Lisboa y, entre 2003 y 2005, Madrid.
Embajador Hugh Elliott
El embajador saliente, Hugh Elliott (Londres, 1965), es un personaje bien conocido en redes sociales en España, donde muestra su conocimiento de la realidad nacional con toques de humor británico. En una conversación con EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, aseguró en octubre de 2022 que las negociaciones avanzaban con buen paso, pero que había aún asuntos espinosos como quién controlaba las fronteras si se derribaba la Verja o qué se iba a hacer con los impuestos.
En abril del año pasado se vio envuelto en una polémica destapada en la prensa británica. El exministro británico Dominic Raab apartó durante su etapa en Exteriores a Hugh Elliott de las negociaciones sobre Gibraltar después de que supuestamente trasgrediese con sus propuestas las líneas marcadas desde Londres, según fuentes citadas por el 'Daily Telegraph'. Pero Raab había abandonado el Gobierno tras ser acusado de acoso laboral. El ministro saliente se defendió asegurando que un "alto diplomático" se había excedido y que hizo "cambios de personal" en un momento clave de las negociaciones con España. "Descubrí que un negociador clave se había excedido en el mandato democrático fijado por el Gobierno, poniendo en riesgo la soberanía de Reino Unido", afirmó en una tribuna, en la que no nombraba a Elliott ni a ningún otro alto funcionario directamente.
El próximo embajador Ellis tendrá por delante una tarea clave de comunicación y acompañamiento a Reino Unido en las negociaciones sobre Gibraltar. Ellis deberá ayudar a desenredar varias de las cuestiones que mantienen alejada la posibilidad de un acuerdo. Una de ellas es la gestión conjunta del aeropuerto que la Fuerza Aérea británica tiene en el Peñón y que sirve para vuelos civiles. La otra es dónde se pondrán los funcionarios españoles tras un período de transición para controlar quién entra y quién sale por el puerto o el aeropuerto, puesto que desde ahí podría viajar a la zona Schengen europea. El más espinoso es el del control de los miles de soldados y mercancías militares que pasan cada año por Gibraltar.
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Centrales nucleares al límite: la ola de calor pone en jaque al modelo energético de Francia
- Trump evita imponer sanciones a Rusia mientras rearma a Ucrania
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo