Siniestro

¿Quién era Fernando Solans, el piloto fallecido al estrellarse la avioneta con la que combatía un incendio en Chile?

Muere un piloto español al estrellarse la avioneta con la que combatía un incendio en Chile

Fernando Solans.

Fernando Solans.

El Periódico

El Periódico

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El piloto español, Fernando Solans, ha muerto este lunes al estrellarse la avioneta con la que combatía un incendio en la región central de Maule (Chile), ha informado la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile. Soláns, valenciano de 58 años, era comandante de aviación y tenía "mucha experiencia".

El siniestro ocasionó la muerte del piloto que iba a bordo de la nave, además de dejar a tres personas heridas, quienes se encontraban en las cercanías del hecho. Soláns prestaba servicios para la Corporación Nacional Forestal.

Soláns Robles era parte de la empresa Air Andes Chile SPA, la que justamente colabora con la CONAF para la prevención de incendios forestales.

Fernando Solans Robles era piloto de la empresa española PLYSA que en una UTE con la firma local Air Andes Spa, se dedica al combate aéreo de incendios en colaboración con CONAF (Corporación Nacional Forestal). Se da la circunstancia, que su padre también fue piloto de trabajos aéreos.

Solans Robles, antes de dedicarse al mundo de la extinción de incendios fue piloto de líneas aéreas en varias compañías españolas desempeñando distintos cargos. Desde las desaparecidas Líneas Aéreas Navarras (LAN), Clickair, Vueling y Air Nostrum.

Además, el español también trabajó en compañías como Líneas Aéreas Navarras (LAN), Clickair, Vueling y Air Nostrum.

La muerte del piloto Fernando Solans Robles se dio mientras estaba intentando controlar un incendio de 0,2 hectáreas. En eso, una de las alas de su avioneta chocó con un tendido eléctrico, ocasionando así la caída fatal.