Conflicto armado

Rusia lanza el mayor ataque con drones sobre Kiev desde el inicio de la guerra de Ucrania

Rusia lanza el mayor ataque con drones sobre Kiev desde el inicio de la guerra de Ucrania / EFE / SERGEY DOLZHENKO

Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto

1
Se lee en minutos
El Periódico

Últimas noticias sobre la guerra desatada tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En este directo puede seguir las últimas noticias de actualidad sobre el conflicto en Europa del Este, al minuto.

Actualizar

Hace 24 minutos

Ucrania dice haber matado a los soldados rusos que ejecutaron a dos prisioneros de guerra

El Ejército ucraniano ha eliminado en combate a los soldados rusos responsables de las ejecuciones filmadas en vídeo de dos militares ucranianos que se habían rendido tras quedarse sin munición, según anunció hoy un portavoz militar de Kiev. "Puedo confirmar que, en el curso de las hostilidades, el grupo de ocupantes rusos que cometieron este crimen han dejado de existir", declaró a la televisión ucraniana el coronel Oleksandr Shtupun, responsable de prensa del grupo operacional Tavria del Ejército ucraniano. El canal de Telegram ucraniano DeepState publicó este fin de semana un vídeo en el que se veía a soldados rusos matar a dos soldados ucranianos cuando estos últimos se rendían en una trinchera tras quedarse sin munición.

Hace 25 minutos

Un general ruso muere en zona de combates en Ucrania

Un general ruso de alto rango de la Flota del Norte murió en la zona de combates en Ucrania, anunció el lunes el gobernador de la región rusa de Vorónezh (suroeste) donde este oficial había servido. "El general de brigada Vladimir Zavadski, subcomandante del 14º cuerpo de ejército de la Flota del Norte, murió en un puesto de combate en el área de la operación especial" en Ucrania, dijo el gobernador Alexander Gusev en Telegram, sin dar detalles sobre las circunstancias de su muerte. "Estoy convencido de que el nombre de Vladimir Zavadski, un oficial valiente, un verdadero general y un hombre digno, permanecerá para siempre en los anales de la gloria de nuestra patria", añadió Gusev, elogiando la "lealtad" del general. Según varios canales rusos en Telegram cercanos al ejército, el oficial murió el 28 de noviembre cuando saltó sobre una mina, cerca del frente.

Hace 1 hora

Rusia exportó a África 5.200 millones de dólares en armas, un tercio del total en 2023

El consorcio estatal ruso Rosoboronexport elevó hoy a 5.200 millones de dólares las exportaciones de armas a los países africanos en lo que va de año, más de un tercio del total en 2023. "El porcentaje de exportación a los países africanos en 2023 superó el 30 % del total de suministros de Rosoboronexport", aseguró Alexandr Mijéyev, presidente del monopolio de exportación de armamento, en un comunicado. Mijéyev, que participa esta semana en la exposición internacional EDEX en El Cairo, subrayó que su compañía hace todo lo posible para ser un "socio fiable" para sus clientes africanos.

Hace 1 hora

Rusia prohíbe la importación de frutas y hortalizas de varias regiones de Moldavia

Rusia prohibió a partir de hoy, lunes, la importación de frutas y hortalizas de una serie de regiones de Moldavia, informó Rosseljoznadzor, la inspección fitosanitaria rusa. "La prohibición se debe a que continúan detectándose de manera sistemática en la fruta y las hortalizas objetos de cuarentena capaces de causar pérdidas multimillonarias a la producción agrícola de Rusia", explicó Rosseljoznadzor en un comunicado. Además, el regulador destacó que la parte moldava ha dejado sin respuesta sus reclamaciones y "no ha adoptado medidas efectivas para impedir el suministro de producción contaminada". La Agencia de Seguridad Alimentaria de Moldavia indicó el viernes pasado que los dos últimos meses recibió ocho notificaciones de las autoridades rusas y calificó de infundado el veto de Rusia a sus frutas y hortalizas.

Hace 1 hora

El presidente búlgaro veta una donación a Ucrania de vehículos blindados

El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, considerado prorruso, vetó este lunes un acuerdo entre el Gobierno de su país y el ucraniano para la entrega de un centenar de vehículos blindados de fabricación soviética, ratificado por el Parlamento búlgaro el pasado día 22, lo que supone un atraso en la implementación de la donación. Según explicó la Presidencia en un comunicado, el jefe del Estado devuelve el documento al hemiciclo por considerar que los diputados no estaban suficientemente informados como para poder discernir si Bulgaria puede prescindir del equipo que se prevé donar a Ucrania para el transporte de tropas. La donación, aprobada con los votos de los partidos que respaldan al actual Gobierno, se acordó el pasado agosto, cuando el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó Bulgaria, y supone la entrega de vehículos blindados fabricados en las décadas de 1960/1970, junto con armamento y piezas de recambio.

Hace 2 horas

Investigadores ucranianos evalúan el primer ecocidio atribuido al Ejército ruso

Bajo la mirada de un fiscal ucraniano, decenas de investigadores con chalecos y cuadernos cavan hoyos y fotografían el suelo sembrado de banderines rojos cerca de Jersón, en el sur de Ucrania, con miras a atribuir un delito medioambiental a las fuerzas rusas. Se trata de las consecuencias de la destrucción con explosivos de la presa de Kajovka, sobre el río Dniéper, el 6 de junio. La ruptura de una parte provocó grandes inundaciones en el sur del país, dejó decenas de muertos y daños valorados en miles de millones de dólares, según la ONU. Moscú y Kiev se culpan mutuamente de la catástrofe, pero la presa está en una zona bajo control ruso y el ejército ucraniano cree que Rusia intentó frenar una contraofensiva inundando la región. Informa France Presse.

Hace 3 horas

las ventas de firmas armamentísticas cayeron por problemas en producción pese a mayor demanda

Las ventas de las cien mayores empresas armamentísticas experimentaron un retroceso en 2022 pese a la fuerte subida de la demanda debido a problemas en la producción y retrasos, según un informe difundido este lunes por el Instituto Internacional de Estudios para la paz de Estocolmo (SIPRI). Las ventas conjuntas ascendieron a 597.000 millones de dólares (546.198 millones de euros), un 3,5 % menos en términos reales en comparación con el año anterior, en un contexto en el que la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas han disparado la demanda de armas. "A pesar de recibir nuevas órdenes, muchas compañías de armas de Estados Unidos y de Europa no pudieron aumentar de forma significativa su capacidad de producción por falta de mano de obra, costos disparados e interrupciones en la cadena de suministro exacerbadas por la guerra de Ucrania", señala el SIPRI.

Hace 4 horas

Un soldado ucraniano revela el abandono por parte de los comandantes en el frente

Un soldado ucraniano que presta servicio en el frente de la guerra contra Rusia ha relatado una situación caótica, con refuerzos sin experiencia y una sensación de abandono por parte de los comandantes militares de Ucrania, informa este lunes la BBC. El soldado, que ha relatado a la BBC la situación a través de una aplicación de mensajería, desveló la lucha de Ucrania por aferrarse a su posición en la orilla del río Dniéper. Cientos de soldados ucranianos llegaron allí como parte de una contraofensiva lanzada hace seis meses. Superado en número y armas, el soldado -cuyo nombre la BBC no revela a fin de proteger su identidad- pasó varias semanas en el lado del río ocupado por Rusia mientras Ucrania intentaba establecer una cabeza de puente alrededor de la aldea de Krynky.

Hace 5 horas

Xi recibe en Pekín a Lukashenko por segunda vez este año

Los presidentes de China, Xi Jinping, y Bielorrusia, Alexander Lukashenko, mantuvieron este lunes una reunión en Pekín, la segunda en el presente año después de que el líder bielorruso visitase China en marzo, informó la cadena estatal CCTV. Xi destacó que China y Bielorrusia son "socios estratégicos integrales" que "se apoyan mutuamente y se oponen a la injerencia externa en sus asuntos internos" y expresó su apoyo a su homólogo para que Bielorrusia "siga un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales", informó la agencia oficial china Xinhua. El mandatario del país asiático aseguró que, desde la anterior visita de Lukashenko a China, "la confianza política mutua entre los dos países se ha consolidado y la colaboración internacional se ha estrechado".

Hace 5 horas

Ucrania repele más de sesenta ataques rusos en todo el frente

Las fuerzas ucranianas repelieron durante la jornada del domingo a lo largo de todo el frente más de sesenta ataques rusos centrados principalmente en teatros de operaciones del este, informó hoy el Estado Mayor de Kiev en su parte diario de guerra. La zona más caliente fue un día más el eje de Avdivka, en la provincia oriental de Donetsk, donde las tropas de Kiev que defienden la localidad rechazaron 21 ataques enemigos. Rusia sigue intentando acabar de rodear el municipio pese a estar sufriendo bajas masivas. Según el Centro para Estrategias de Defensa de Kiev, el Ejército ruso ha reducido la frecuencia de sus bombardeos en la zona debido a las cuantiosas pérdidas de material militar. En el eje de Bajmut, una ciudad bajo control ruso situada también en Donetsk, las fuerzas ucranianas repelieron 16 ataques enemigos. Según el Estado Mayor ucraniano, Rusia también sufre graves pérdidas en este teatro de operaciones.

Hace 6 horas

Robles visita a las tropas españolas desplegadas en Letonia para disuadir la amenaza rusa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, viaja este lunes a Letonia para visitar a los militares españoles en la base de Adazi, un contingente de 600 efectivos que forman parte del batallón multinacional que la OTAN tiene desplegado cerca de la frontera como instrumento de disuasión frente a Rusia. España participa desde 2017 en esa misión, denominada Presencia Avanzada Reforzada, y es el segundo país que más personal aporta, aunque el primero en potencia de combate. Los militares españoles forman parte del Battle Group de Letonia, liderado por Canadá, que tiene su base en Adazi, a 25 kilómetros de Riga, la capital letona, y a 120 de la frontera rusa. El número de efectivos ha ido creciendo desde los 350 militares desplegados inicialmente hasta llegar a los 600 actuales. El mayor incremento (200 militares) se produjo tras la invasión rusa de Ucrania.

Hace 1 día

Rusia afirma haber destruido un puesto de mando subterráneo ucraniano en Dnipropetrovsk

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado sobre la destrucción de un puesto de mando subterráneo de las fuerzas antiaéreas ucranianas en la región suroriental de Dnipropetrovsk, además de almacenes y arsenales enemigos en las regiones de Poltava (centro) y Mikoláiv (sur).

"La aviación rusa, los drones, las fuerzas de misiles y la artillería de las Fuerzas Armadas de Rusia destruyeron un puesto de mando subterráneo que controlaba e informaba a la defensa antiaérea de la comandancia aérea 'Vostok' del Ejército ucraniano en la región de Dnipropetrovsk", ha señalado el ministerio en su parte de guerra.

Agrega que fueron destruidos almacenes de combustible en las cercanías de Mingorod de la región de Poltava y la ciudad Jmelintski (centro) y un arsenal en Mikoláiv.

Hace 1 día

Zelenski agradece a Alemania el nuevo paquete de ayuda militar

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha agradecido a Alemania y a su canciller, Olaf Scholz, por el nuevo paquete de ayuda militar que incluye 3.840 proyectiles de munición de artillería de 155 mm, 250 kits de herramientas con material de voladura, dos vehículos de protección de fronteras, un sistema de mástil de antena móvil, 25 telémetros láser y cinco sistemas de detección de drones.

"Quiero agradecer específicamente a Alemania, la ayuda alemana a nuestra defensa, a nuestras acciones. Estoy particularmente agradecido por la minuciosa aplicación de los acuerdos relativos a la defensa aérea de Ucrania, por el fortalecimiento de nuestro escudo aéreo", ha dicho Zelenski.

Lo ha calificado de "salvavidas para miles de vidas ucranianas" y de "resultado verdaderamente fuerte" de la cooperación bilateral con el canciller Scholz y "todos en Alemania que apoyan la protección de la vida y el estado de derecho internacional".

"También hay otro paquete de defensa, que incluye proyectiles de artillería muy necesarios, de 155 mm. ¡Gracias, Olaf!", ha espetado.

Hace 1 día

Nuevo ataque nocturno

Ucrania afirma haber derribado 10 drones, de los 12 lanzados por Rusia durante un nuevo ataque nocturno, así como un misil guiado. También fue derribado un misil aéreo guiado Kh-59, indicaron las fuerzas armadas en su informe diario.

Kiev ha reforzado sus sistemas de defensa aérea con armas occidentales desde el invierno pasado, cuando Rusia atacó sistemáticamente su infraestructura energética. Millones de personas se quedaron sin electricidad en medio de una ola de frío, algo que Ucrania quiere evitar a toda costa este año. Pero el país dice que necesita muchas más armas para proteger las regiones vulnerables.

Rusia acusó el domingo a Kiev de haber llevado a cabo varios ataques en su región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, sin causar víctimas ni daños importantes. Según el gobernador local, Viacheslav Gladkov, los drones y el fuego de artillería apuntaron a varias aldeas.

Hace 1 día

Ucrania acusa a Rusia de haber ejecutado soldados que querían rendirse

Ucrania acusa a Rusia de haber cometido un "crimen de guerra" al ejecutar a soldados ucranianos que habían informado de su intención de rendirse, tras la difusión de unas imágenes en redes sociales. La AFP no pudo verificar ni la autenticidad ni la ubicación de estas imágenes. En un breve video publicado en Telegram se ve a dos hombres saliendo de un refugio, uno de ellos con las manos en alto, antes de tumbarse en el suelo bajo la mirada de un grupo de militares. A continuación, se oye lo que parecen disparos y se ve aparecer humo, antes de que el video se termine abruptamente. Estas imágenes, sin fecha, se presentaron en las redes sociales como grabadas cerca de Adviivka, una ciudad del este de Ucrania donde hay actualmente combates.

Hace 2 días

Putin ordena aumentar en un 15% los efectivos del ejército ruso

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este viernes un decreto para aumentar en un 15% los efectivos del ejército, justificando la medida por "el aumento de las amenazas" relacionadas con la ofensiva en Ucrania. El ejército pasará a tener 2,2 millones de miembros, de los cuales 1,3 millones de soldados, según el decreto publicado por el gobierno. El anterior decreto, de agosto de 2022, fijaba el número de miembros previsto en 2 millones, de los cuales 1,15 millones de militares.

Hace 2 días

Militares rusos afirman haber tomado la ciudad ucraniana de Márinka

Militares rusos afirmaron este viernes haber tomado la ciudad de Márika, en el este de Ucrania, tras largos meses de intensos combates que la han reducido a ruinas. "Queridos camaradas, hoy, 1 de diciembre, las fuerzas del regimiento 103 tomaron bajo su control la ciudad de Márinka", afirman soldados rusos con pasamontañas en un vídeo difundido por el canal de Telegram Mash. Lea la noticia completa aquí.

Hace 2 días

La presencia de Lukashenko en la COP28 causa boicot de algunos países a la foto de familia

La presencia del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, en la COP28 este viernes en Dubái llevó a que los líderes de Letonia, Lituania y Polonia se negaran a aparecer en la foto de familia, según la agencia de noticias báltica BNS. "Sería hipócrita figurar hombro con hombro con el jefe de Estado que se ha convertido en la cabeza de puente para la agresión rusa contra Ucrania", afirmó el presidente lituano, Gitanas Nauseda.

Hace 2 días

Ucrania acelera la construcción de fortificaciones para frenar el avance ruso

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llamó a acelerar la construcción de fortificaciones para frenar el avance de Rusia en el frente, que aseguró hoy haber mejorado sus posiciones en el campo de batalla. "En todas las zonas principales debemos intensificar y acelerar la construcción de estructuras (de fortificación)", afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un discurso a la nación. Agregó que, en primer lugar, esto es necesario en los frentes de Avdivka, Marinka y otros escenarios de combates en el este de Ucrania. "También el sur, la región de Jersón", debe ser fortificado, subrayó.

Hace 3 días

Lavrov dice que Rusia no ve señales de Ucrania ni de Occidente para un arreglo político

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov afirmó hoy que Moscú no ve señales de Kiev ni de Occidente de que estén preparados para un arreglo político al conflicto en Ucrania. "Hasta ahora no hemos visto ninguna señal de Kiev ni de sus amos de que estén preparados para algún acuerdo político", dijo el jefe de la diplomacia rusa, en una rueda de prensa en Skopje, donde asistió a la 30ª reunión de los ministros de Exteriores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OCSE). Recordó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó un decreto que prohíbe celebrar negociaciones con el Gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin.

Hace 3 días

Rusia dice que la prolongación de la pausa humanitaria en Gaza sería "más conveniente"

El Kremlin comentó este viernes la reanudación de los combates entre el Ejército de Israel y el grupo islamista Hamás y aseguró que la prolongación de la tregua era una opción "más conveniente". "Por supuesto, preferiríamos ver noticias sobre otra extensión de esta pausa humanitaria. Nos parece que esto sería más conveniente dada la magnitud de la catástrofe", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Agregó que pese a la reanudación de los combates, Rusia "continuará sus esfuerzos y sus contactos con todas las partes" para conseguir la liberación de los rehenes rusos en manos de Hamás.

Hace 3 días

El Ejército ruso dice que avanza “en todas direcciones” en Ucrania

El Ejército ruso avanza "en todas direcciones" en Ucrania, aseguró el viernes el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, mientras sus fuerzas aumentan su presión en el frente oriental. "Nuestro ejército está actuando de manera competente y decisiva, ocupando una posición más favorable y expandiendo sus zonas de control en todas direcciones", dijo, añadiendo que las capacidades de combate de los ucranianos fueron "considerablemente reducidas" después de su fallida contraofensiva de verano.

Hace 3 días

Prolongada hasta el 5 de febrero la detención en Rusia de periodista ruso-estadounidense

Un tribunal ruso prolongó este viernes hasta el 5 de febrero la detención de la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva, anunció su medio, Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL). "El tribunal de Kazán prolonga la detención de la periodista de Radio Liberty Alsu Kurmasheva hasta el 5 de febrero de 2024", escribió la corte en la red Telegram. Kurmasheva es la segunda periodista con nacionalidad estadounidense detenida en Rusia en 2023, tras el arresto en marzo de Evan Gershkovich, corresponsal del Wall Street Journal que estaba reporteando en la zona de los montes Urales cuando fue apresado. La fiscalía acusa a Kurmasheva de no haberse registrado como "agente del extranjero", ya que la reportera trabaja en el medio estadounidense Radio Free Europe/Radio Liberty, financiado por el Congreso de Estados Unidos.

Hace 3 días

Bombardeos rusos matan a 2.000 civiles en Ucrania en lo que va de año, según Interior

Los bombardeos rusos contra Ucrania causaron en los once meses de este año 2.000 civiles muertos y otros 11.000 heridos, infirmó el ministro ucraniano del Interior, Igor Klimenko, durante un encuentro con los embajadores de los países del G7. "Durante los once meses de este año Rusia atacó 59.000 veces zonas pobladas en 24 regiones de Ucrania. Como resultado, 11.000 ciudadanos resultaron heridos y 2.000 murieron", escribió Klimenko en un mensaje en Telegram que cita hoy "Ukrainska Pravda". Agregó que la mayoría de bombardeos tuvieron lugar en las regiones de Zaporiyia, Jersón, Donetsk, Járkiv, Sumi y Cherníguiv.

Hace 3 días

El director Andréi Zviáguintsev: "La censura en Rusia ha alcanzado grandes proporciones"

El director Andréi Zviáguintsev, uno de los principales talentos del cine ruso y que vive actualmente exiliado en París, asegura que la censura en su país "ha alcanzado grandes proporciones", aunque todavía se sigue haciendo cine: "El proceso creativo continúa". Zviáguintsev, que estos días participa en el Festival de Cine de Marrakech, es uno de los directores rusos más premiados de la historia, con un Globo de Oro por 'Leviathan' (Leviatán, 2014), por la que estuvo nominado también al Óscar, y el Premio del Jurado de Cannes por 'Loveless' (Sin amor, 2017), que le valió una segunda nominación a los Oscar. El cineasta pasó un momento crítico vital en 2021 tras caer gravemente enfermo de covid, del que fue a tratarse fuera de Rusia, y con la invasión de Ucrania decidió quedarse a vivir en Francia ante la dificultad de hacer cine y expresarse en su país.

Hace 3 días

Lavrov acusa a Borrell y Blinken de "cobardía" por evitar encontrarse con él en la OSCE

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha acusado de "cobardía" a los responsable de la política exterior de la UE, Josep Borrell, y de EEUU, Antony Blinken, por no haber participado con él en una reunión de la OSCE que termina hoy en Skopje. Lavrov aseguró que esos dos líderes pretendían "aislar" a Rusia pero opinó que su ausencia en el Consejo Ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) se debe a que "son cobardes que quieren evitar una conversación honesta sobre los hechos". Borrell, responsable de la política exterior de la Unión Europa (UE), y Blinken, secretario de Estado de EEUU, participaron el miércoles, la víspera del comienzo de la reunión, en una cena a la que Lavrov no estaba invitado en la que se mostró el apoyo a Ucrania ante la invasión rusa, pero no asistieron a la apertura del Consejo.

Hace 3 días

La OSCE trata de superar el veto ruso a varias decisiones que ponen en riesgo su futuro

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) cierra este viernes en Skopje su consejo ministerial, su principal reunión anual, pendiente de si Rusia desbloquea varias decisiones esenciales para el futuro funcionamiento de la organización, la más grande del planeta en el ámbito de la seguridad. Todo ello, después de que el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, tuviera que escuchar ayer en persona las críticas de muchos de los países a la invasión rusa de Ucrania el año pasado. Los 57 países de América del Norte, Europa y Asia Central que forman la OSCE deben confirmar hoy que Malta asumirá la presidencia rotatoria del año que viene. Esta propuesta, ya consensuada pero que debe ser ratificada, ha sido una solución de emergencia ante la negativa de Rusia a que Estonia, una ex república soviética y ahora miembro de la Unión Europea (UE) y de la OTAN, asuma ese papel.

Hace 3 días

Orbán, en contra de iniciar con Ucrania negociaciones de entrada en la UE

La propuesta del inicio de las negociaciones con Ucrania sobre su integración en la Unión Europea (UE) no está bien preparada, ni siquiera se debería negociar sobre el tema, reiteró este viernes el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán. "Si no sabemos qué consecuencias podría tener la adhesión de Ucrania, ni empecemos a negociar sobre el asunto", dijo Orbán en unas declaraciones a la radio pública Kossuth, al opinar que "primero se necesitaría un acuerdo estratégico con Kiev". Según Orbán, actualmente hay varias incógnitas respecto a Ucrania que hacen imposible su adhesión a la UE. "No sabemos qué extensión tiene su territorio ni cuánta población hay, ya que Rusia ha ocupado parte del país", dijo el primer ministro húngaro.

Hace 3 días

Zelenski ordena desde el frente acelerar la construcción de fortificaciones

Tras recorrer del sur al noreste todo el arco del frente, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski pidió en su discurso a la nación de anoche que se intensifique lo más rápido posible la construcción de nuevas fortificaciones para hacer frente a las ofensivas rusas. "En todas las zonas principales debemos intensificar y acelerar la construcción de estructuras", dijo Zelenski en su alocución. El jefe del Estado transmitió esta orden a todas las autoridades relevantes durante su visita el jueves a la región suroriental de Zaporiyia, donde Ucrania centró, sin conseguir los resultados esperados, su contraofensiva terrestre de este verano. Con medidas como esta, Ucrania intenta prepararse para un invierno difícil en el que Rusia espera recuperar la iniciativa en todo el frente.

Hace 3 días

Ucrania derriba 18 drones rusos en un ataque nocturno

El Ejército ucraniano derribó 18 de los 25 drones de ataque lanzados por Rusia en su último ataque nocturno, dijeron las autoridades. La fuerza aérea de Kiev también informó de la destrucción de uno de los dos misiles de crucero que se habían lanzado. No hubo informes inmediatos de daños por el ataque, que según las autoridades fue lanzado desde el suroeste de Rusia y la Crimea ocupada por Rusia y estaba dirigido principalmente al este y sur de Ucrania.

Hace 3 días

Scholz reitera su apoyo a la apertura de negociaciones sobre el acceso de Ucrania a la UE

El canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró hoy su apoyo a la apertura de las negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE) en una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. "El Gobierno federal se manifiesta a favor de la adopción de las recomendaciones de la Comisión Europea para la apertura de negociaciones de adhesión con Ucrania y seguirá apoyando a Ucrania en la implementación de las reformas necesarias", informó la cancillería. Según esta fuente, los dos líderes hablaron sobre la situación política, militar y humanitaria en Ucrania.

Hace 3 días

Ucrania se interesa por ambulancias fabricadas por una empresa especializada de Córdoba

El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, se ha interesado por las ambulancias y el desarrollo de infraestructuras de apoyo y atención a los civiles en situaciones de urgencia y emergencia que el Grupo EuroGaza lleva a cabo en sus instalaciones de La Carlota (Córdoba). EuroGaza ha indicado este jueves en un comunicado que el diplomático ucraniano se ha interesado en su visita por "la robustez y tecnología de última generación con la que cuentan las ambulancias fabricadas por EuroGaza Emergencias".

Hace 3 días

Hungría dice que seguirá cooperando con Rusia por suministro de gas y petróleo

El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, aseguró este jueves, tras entrevistarse en Skopje con su homólogo ruso, Sérguei Lavrov, que Hungría seguirá cooperando con Rusia para asegurarse el suministro de gas y petróleo. "Aplicamos nuestra política exterior sobre la base de los intereses nacionales, no aceptaremos ninguna presión del exterior y, por tanto, seguiremos cooperando con Rusia de la misma forma que lo hemos hecho hasta ahora, para garantizar el suministro energético de Hungría", dijo el ministro húngaro tras la reunión bilateral, señala un comunicado de su departamento.

Hace 4 días

Zelenski visita a sus soldados en el frente de Kúpiansk

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó hoy a sus soldados en la zona del frente de Kúpiansk, situada en la región de Járkiv del noreste del país y una de las más calientes de toda la línea de contacto.

"Los combatientes en la zona de Kúpiansk protegen la vida en paz de los ucranianos, de la gente de la región de Járkiv", dijo Zelenski durante la visita.

El jefe del Estado dio las gracias "a los soldados por su servicio" y "por proteger nuestro país".

"Os deseo la victoria, sed fuertes y no perdáis la iniciativa", agregó Zelenski, que saludó personalmente a algunos de los efectivos que defienden esa zona del frente.

Hace 4 días

Lavrov escucha en persona las acusaciones de brutalidad cometidas por Rusia en Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha tenido que escuchar este jueves en persona las acusaciones de "brutalidad" e "ilegalidad" cometidas por su país en Ucrania, durante una reunión de alto nivel de la OSCE en Skopje en la que su presencia ha sido criticada por varios Estados miembros.

Lavrov fue uno de los últimos representantes de los 57 países que forman la OSCE en entrar en la sala donde la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) celebra hasta el viernes su 30 Consejo Ministerial.

Sentado entre San Marino y la silla vacía de Rumanía, que pareció sumarse así al boicot de otros cinco miembros de la OSCE, Lavrov escuchó con rostro impasible, y tomando café, las acusaciones de brutalidad en Ucrania.

Hace 4 días

El aislamiento de Rusia por su ataque a Ucrania marca la reunión de la OSCE

El aislamiento internacional de Rusia por su agresión a Ucrania, y el apoyo a este país, marcan el Consejo Ministerial que celebra desde hoy en Skopje la OSCE, y al que ha acudido en medio de la protesta de varios países el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

El representante de Rusia llegó ayer tarde a la capital de Macedonia del Norte, después de que el Gobierno de este país le autorizara la entrada y Turquía y Grecia, ambos miembros de la OTAN, dieran el visto bueno a que su avión cruzara su espacio aéreo, modificando el plan original de hacerlo por Bulgaria, informa la agencia TASS.

"Sergei Lavrov ha llegado a Macedonia para asistir a la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. A pesar de las intrigas de los enemigos, estamos en Skopje", indicó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en la red social Telegram.

Hace 4 días

Rusia acentúa la presión en el frente oriental en Ucrania

El ejército ruso aumenta su presión en el este de Ucrania, alentado por la conquista el miércoles de un pueblo cerca de Bajmut y el cerco de Avdiivka, entre sus escasos avances en ese frente.

Estas últimas semanas, la contraofensiva ucraniana, que comenzó este verano, se paralizó en el sur y el este, sin avances significativos. Y, desde inicios de otoño boreal, son las fuerzas rusas han mostrado con sus ataques que aún tienen recursos para avanzar.

Desde hace casi dos meses, los rusos intentan apoderarse de Avdiivka, una ciudad industrial de los suburbios de Donetsk, tomada brevemente por los separatistas prorrusos en 2014.

Hace 4 días

La OTAN dice que Rusia ha perdido en Ucrania 300.000 hombres y cientos de aviones

 El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este miércoles que Rusia ha perdido más de 300.000 hombres, cientos de aviones y miles de tanques en la invasión de Ucrania, y que está decayendo su influencia internacional. "Todo esto subraya el error estratégico del presidente ruso, Vladímir Putin al invadir Ucrania", indicó Stoltenberg en una rueda de prensa al término de una reunión de ministros aliados de Exteriores, en la que se celebró el primer Consejo OTAN-Ucrania a ese nivel ministerial. Stoltenberg aseguró que, mientras que Ucrania ha "avanzado", Rusia "ha retrocedido" y ahora es "más débil política, militar y económicamente".

Desde el punto de vista político, el secretario general aliado aseguró que Rusia "está perdiendo influencia en el extranjero", especialmente en el Cáucaso y en Asia Central, mientras que "cada vez depende más de China". "Año tras año, Moscú hipoteca su futuro a Pekín. Militarmente, Rusia ha perdido una parte sustancial de sus fuerzas convencionales: cientos de aviones, miles de tanques y ha tenido más de 300.000 bajas", subrayó.

Hace 4 días

Blinken garantiza ante la OTAN el apoyo de EEUU a Ucrania y una nueva ayuda en semanas

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, recalcó este miércoles en una visita a la OTAN el apoyo de su país para continuar con el respaldo a Ucrania ante la invasión rusa y aseguró que espera que el Congreso dé luz verde a un nuevo paquete presupuestario en "semanas".

"Lo que sigo viendo, lo que sigo oyendo, es un fuerte apoyo bipartidista en ambas cámaras del Congreso (de EE.UU.) para Ucrania", recalcó Blinken en una rueda de prensa al término del encuentro de dos días de ministros aliados, que hoy culminó con la primera celebración de un Consejo OTAN-Ucrania a nivel de titulares de Exteriores.

El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que tienen "trabajo por hacer" para sacar adelante la petición de presupuesto suplementario para Ucrania hecha por el presidente de EE.UU, el demócrata Joe Biden, pero aseguró que "estamos decididos a hacerlo" porque "va claramente en nuestro interés".

Hace 4 días

La República Checa extiende a 2024 el programa de entrenamiento de soldados ucranianos

La República Checa, que desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 ha instruido en su territorio a 3.500 soldados del Ejército ucraniano, proseguirá en 2024 con esta colaboración militar en apoyo de Kiev, informó hoy Radio Praga. Además de los 3.500 soldados ucranianos entrenados en el país, los instructores checos han formado a otros 500 efectivos del Ejército ucraniano en Polonia. Esta misión confirma que República Checa "es un socio y aliado responsable", dijo la ministra de Defensa, Jan Cernochova, tras la aprobación parlamentaria de su propuesta.

Hace 4 días

Según Budapest, la OTAN descarta el ingreso de Ucrania en estos momentos

El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, aseguró este jueves que, "en las circunstancias actuales", la adhesión de Ucrania a la OTAN está descartada. "Los aliados han dejado claro hoy que, en las circunstancias actuales, el ingreso de Ucrania en la OTAN está descartado", dijo Szijjártó a la prensa húngara desde Bruselas, donde participa en una reunión de los ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica. "Ha quedado claro para todos que no se invitará a Ucrania a ingresar en la OTAN ni de aquí a la próxima cumbre, ni durante la próxima cumbre", insistió el jefe de la diplomacia magiar, admitiendo que es normal que un país no pueda convertirse en miembro del pacto militar mientras está involucrado en una guerra.

Hace 5 días

Moscú afirma haber tomado otra localidad al oeste del bastión ruso de Bajmut

El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado la localidad ucraniana de Jromove (Artiómovskoye), al oeste de la ciudad de Bajmut (Donetsk), controlada por el Ejército ruso desde mayo pasado y escenario de cruentos combates. "En el frente de Donetsk las unidades del Grupo Sur, con apoyo de la aviación y el fuego de la artillería, mejoraron sus posiciones y liberaron la localidad de Artiómovskoye de la república popular de Donetsk", informó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Según Defensa, en la última jornada las tropas rusas repelieron tres ataques ucranianos en este sector del frente, causando unas 250 bajas el enemigo. Además, las fuerzas rusas destruyeron cinco tanques ucranianos y una docena de automóviles.

Hace 5 días

El Kremlin considera "exageradas" las medidas de seguridad que toma Finlandia en frontera

El Kremlin tachó hoy de "exageradas" las medidas que planea tomar Finlandia para proteger su frontera con Rusia después de su cierre total este jueves. "No hay ningún conflicto. Nada ni nadie amenaza a Finlandia. En este caso, se trata de medidas exageradas para garantizar la seguridad fronteriza", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Peskov reaccionó así a unas declaraciones de autoridades polacas que confirmaron la intención de enviar asesores militares a la frontera finlandesa con el objetivo de hacer frente al "ataque híbrido" ruso con el envío de migrantes.

Hace 5 días

Inmigrantes deberán firmar contratos para no criticar al Kremlin, según proyecto de ley

El Parlamento ruso informó hoy que prepara un proyecto de ley que obligará a los inmigrantes a firmar un contrato por el que se comprometen a abstenerse de criticar a las autoridades. "El proyecto de ley llamado 'acuerdo de fidelidad' de los inmigrantes que entran en Rusia está muy avanzado", explicó Leonid Kaláshnikov, jefe de relaciones con el espacio postsoviético de la Duma o cámara de diputados, a la agencia Interfax. Destacó que dicho contrato contempla "el acuerdo por parte de un ciudadano extranjero que entra en Rusia de respetar una serie de reglas, en particular, no dedicarse a desacreditar la política interior y exterior de nuestro país".

Hace 5 días

Un ataque ucraniano mata a cinco altos cargos rusos mientras se reunían en Jersón, según Kiev

Un ataque ucraniano mató a 5 cargos militares rusos al alcanzar este martes el inmueble de la parte ocupada de la región sureña de Jersón en el que celebraban una reunión, según aseguró hoy el Centro para la Resistencia Nacional, un órgano creado por el Ministerio de Defensa ucraniano para fomentar la actividad partisana en las zonas ocupadas. "Ayer, 28 de noviembre de 2023, gracias a las informaciones proporcionadas por la resistencia y por vecinos comprometidos (con la causa ucraniana), fue atacado el edificio en el que se celebraba una reunión de los ocupantes en el pueblo temporalmente ocupado de Yuvileine, en el óblast de Jersón", señaló el centro en un comunicado.

Hace 5 días

Ucrania derriba las 21 drones Shahed con los que Rusia atacó anoche su territorio

Las defensas aéreas ucranianas derribaron anoche los 21 drones kamikaze Shahed con los que Rusia atacó territorio ucraniano bajo control del Gobierno de Kiev, informó hoy la Fuerza Aérea ucraniana. La mayoría de los drones tenían como objetivo la región occidental de Jmelnitski, en la que Rusia ha intentado alcanzar en numerosas ocasiones durante la guerra una importante base aérea ucraniana. También se han derribado shaheds sobre el territorio de los óblasts de Odesa, Mikoláyiv, Jersón (sur), Zaporiyia (sureste), Dnipropetrovsk (centro) y Kiev (norte). Los drones fueron lanzados una vez más desde Primorsko-Ajtarsk, en el extremo suroccidental de la Federación Rusa y muy cerca de la península del Mar Negro de Crimea.

Hace 5 días

Ucrania afirma a la OTAN que no retrocederá ante Rusia

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, aseguró este miércoles que su país "no retrocederá" ante Rusia, a pesar del ínfimo progreso logrado en la línea de frente y las dudas sobre la continuidad del apoyo militar occidental. "Tenemos que seguir luchando. Ucrania no retrocederá", dijo el jefe de la diplomacia ucraniana antes de una reunión con sus homólogos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas. "Nuestro objetivo estratégico, que es la integridad territorial dentro de fronteras reconocidas internacionalmente a partir de 1991, permanece sin cambios", insistió. De acuerdo con Kuleba, "la cuestión aquí no es sólo la seguridad de Ucrania, sino la seguridad de todo el espacio euroatlántico".

Hace 5 días

Zelenski viaja a Odesa para abordar la seguridad en el Mar Negro

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajó hoy a la región sureña de Odesa para reunirse con los militares a cargo de zona y pasar revista a la situación de seguridad en el Mar Negro. "Hoy trabajamos en la región de Odesa. Hemos comenzado con informes militares y reuniones sobre la seguridad de la región", dijo en sus redes sociales Zelenski, que destacó entre los temas a tratar "la situación en el Mar Negro". El presidente mencionó las "medidas contra las minas" explosivas con que Rusia trata de dificultar la navegación en las costas ucranianas del Mar Negro y las "garantías de seguridad para el corredor del grano" abierto por la Armada ucraniana de forma unilateral para volver a hacer posible la exportación marítima de cereal ucraniano.

Hace 5 días

Rusia no da tregua en el Este pese a volver a perder más de mil hombres en un día

Rusia volvió a perder durante la jornada del martes a más de mil soldados en el conjunto del frente, pese a lo que continúa insistiendo en sus intentos de avanzar en varios teatros de operaciones de las provincias oriental de Donetsk, según muestra el parte de hoy del Estado Mayor ucraniano. Durante las pasadas 24 horas, Rusia habría perdido en combate 1.140 hombres, 15 tanques y 32 sistemas de artillería, lo que no impide a las fuerzas rusas seguir lanzando ataques masivos diarios contra las tropas ucranianas que defienden los municipios de Márinka, Avdivka y Bajmut. Según el Estado Mayor de Kiev, Ucrania repelió ayer junto a Avdivka un total de 27 ataques rusos. En los alrededores de Bajmut, Kiev dice haber desbaratado 16 embestidas enemigas. Junto a Márinka, las Fuerzas Armadas de Ucrania repelieron hasta 17 ataques.

Hace 5 días

Ucrania asegura que no hay un "estancamiento" en la respuesta de Kiev a la invasión rusa

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, afirmó este miércoles que no hay un "estancamiento" en la respuesta de Kiev a la invasión rusa, y recalcó que el objetivo de su país sigue siendo recuperar el control de todo el territorio, de acuerdo con las fronteras fijadas en 1991. "No hay estancamiento", declaró a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que finaliza hoy en Bruselas. En el encuentro de este miércoles, tendrá lugar la primera reunión a nivel de ministros de Exteriores del Consejo OTAN-Ucrania, un órgano conjunto en el que se reúnen los aliados y Ucrania para celebrar consultas sobre la crisis y tomar decisiones comunes. "Tenemos que continuar, tenemos que seguir luchando. Ucrania no va a dar marcha atrás. Nuestro objetivo estratégico, que es la integridad territorial dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas a partir de 1991, permanece sin cambios. Y nada nos detendrá", dijo Kuleba.

Hace 5 días

Rusia prepara la asistencia de Lavrov a la reunión de la OSCE a la que no asistirá Kiev

Rusia aseguró hoy que prepara la visita a Macedonia del Norte de su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, para participar el jueves en la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), a la que no asistirán Ucrania y los países bálticos. "Los preparativos de la visita están en marcha. Se hace todo lo posible para que el trabajo del Consejo de Ministros de Exteriores transcurra de manera constructiva", dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, en rueda de prensa. La diplomática acusó a Estados Unidos y algunos países occidentales de "hacer todo lo que está en su poder para impedir la participación normal" de Rusia. También reconoció que hay países que admiten que la OSCE es una organización que se encuentra "al borde del colapso" y están dispuestos a evitarlo.

Hace 5 días

Zelenski se prepara para un invierno a la defensiva y ordena construir más fortificaciones

Tras no conseguir avanzar como esperaba con la contraofensiva de este verano, Ucrania se prepara para un invierno a la defensiva ante un Ejército ruso que ha vuelto a la carga en el este con nuevas ofensivas masivas que le han permitido recuperar la iniciativa. En estas circunstancias, el presidente Volodímir Zelenski anunció en su discurso a la nación de anoche que ha ordenado "reforzar de forma significativa" las fortificaciones defensivas ucranianas. "Los fondos existen y todas las decisiones están tomadas. Ahora debe hacerse el trabajo correspondiente sobre el terreno. Todo está perfectamente detallado. Hay minas (explosivas) y cemento suficientes", dijo Zelenski sobre las órdenes que ha dado a las autoridades correspondientes.

Hace 5 días

La defensa antiaérea rusa derriba un dron ucraniano que se dirigía a Moscú

La defensa antiaérea rusa derribó hoy un dron ucraniano que se dirigía a Moscú, informó el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, en su canal de Telegram. "Las fuerzas de la defensa antiaérea del distrito urbano de Podolsk repelieron un ataque de un dron que volaba en dirección a Moscú", escribió el regidor en la red social. Podolsk es una ciudad industrial de cerca de 300.000 habitantes situada a 36 kilómetros al sur de la capital rusa. Sobianin indicó que según datos preliminares no se produjeron víctimas ni daños en el lugar de la caída del aparato no tripulado.

Hace 5 días

Rusia se retira de la Expo de Osaka 2025

Rusia comunicó su decisión de retirarse de la Exposición Universal de Osaka, que se celebrará en 2025 en esta ciudad japonesa, alegando la falta de comunicación con el país anfitrión, Japón, y un día antes de que comience la venta de entradas. Rusia comunicó esta decisión a la Oficina Internacional de Exposiciones, aunque no detalló cuáles habrían sido los problemas de comunicación con el país asiático, en un evento que se ha visto marcado por los retrasos en la construcción y las trabas burocráticas. Al ser preguntada por EFE, la Cancillería japonesa dijo este miércoles que todavía no ha recibido ninguna comunicación oficial por parte de Rusia de forma directa.

Hace 5 días

Putin acusa a Occidente de querer desmembrar y saquear Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó hoy a Occidente de querer desmembrar y saquear Rusia, en un mensaje por videoconferencia a los participantes en el Concilio Mundial del Pueblo Ruso, que se celebra en Moscú. "¿Qué quieren en realidad (en Occidente)? En realidad lo que quieren es desmembrar y saquear Rusia. No les resulta por la fuerza, entonces siembran el caos", dijo el mandatario. Según Putin, Occidente "no necesita en principio un país tan grande y multinacional como Rusia". "Nuestra diversidad y unidad de culturas, tradiciones, lenguas, grupos étnicos no entran en la lógica de los racistas y colonizadores occidentales, en su cruel sistema de deshumanización total, de división, opresión y explotación", dijo el presidente ruso.

Hace 5 días

Finlandia anuncia el cierre del último paso fronterizo con Rusia

El primer ministro de Finlandia anunció este martes el cierre del último paso fronterizo con Rusia que permanecía abierto, después de la llegada de una ola de migrantes provocada, según él, por Moscú. "El gobierno decidió hoy cerrar todos los pasos fronterizos de la frontera oriental", informó en una rueda de prensa el primer ministro finlandés, Petteri Orpo. La ministra del Interior, Mari Rantanen, indicó que el cierre entrará en vigor en la noche del miércoles y se extenderá hasta el 13 de diciembre. En Finlandia se produjo un aumento de la llegada de solicitantes de asilo indocumentados que cruzaron su extensa frontera con Rusia de más de 1.300 kilómetros. Desde agosto, el país nórdico registró casi 1.000 solicitantes de asilo en la frontera con Rusia.

Hace 5 días

Rusia tacha de "irracional" la decisión de Finlandia de cerrar la frontera

La decisión del Gobierno finlandés de cerrar la frontera con Rusia a partir de este jueves es un acto "irracional", declaró hoy el viceministro de Exteriores ruso Alexandr Grushkó. "Podemos comentar decisiones racionales, en las que se puede buscar una lógica, pero la decisión (de Finlandia) es irracional", aseguró Grushkó, citado por la agencia TASS. Helsinki anunció hoy el cierre total de su frontera con Rusia a partir del 30 de noviembre para impedir que sigan llegando refugiados de terceros países a través de la nación vecina. Según el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, la clausura del puesto fronterizo de Raja-Jooseppi, el único de los ocho que permanecía abierto, es una medida "necesaria y proporcionada" que estará vigente hasta el 13 de diciembre.

Hace 5 días

Borrell garantiza a Kuleba que la UE mantiene su apoyo a Ucrania pese a la guerra de Gaza

La Unión Europea aprobó este martes 194 millones de euros adicionales para entrenar al Ejército ucraniano, como muestra de que no olvida el "firme e inequívoco" apoyo a Kiev, pese al estallido de la guerra en Gaza, según explicó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. "El conflicto en Gaza ha ocupado un lugar destacado en la agenda internacional, pero he querido garantizar al ministro (de Exteriores de Ucrania, Dmitró) Kuleba que no nos distrae de nuestro firme e inequívoco apoyo a Ucrania", dijo Borrell, tras una reunión entre ambos en Bruselas. En este sentido, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores señaló que "Rusia intenta explotar la tragedia en Gaza para infligir más destrucción y sufrimiento a Ucrania, esperando que la atención del mundo se desvíe hacia otro lado".

Hace 5 días

Lavrov irá a la reunión de la OSCE en Macedonia del Norte, según su ministro de Exteriores

El ministro de Exteriores de Rusia, Seguéi Lavrov, asistirá a la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa que se celebrará esta semana en Skopje, según confirmó este martes el titular de Exteriores de Macedonia del Norte, Bujar Osmani, que ocupa actualmente la presidencia de la OSCE. "Lavrov no viene a Skopie, Lavrov viene a la OSCE", indicó Osmani a su llegada a la reunión que comienza hoy en Bruselas de ministros de Exteriores de la OTAN, preguntado sobre la presencia de Lavrov en la capital macedonia. Osmani dijo que Lavrov, sobre el que pesan sanciones internacionales por la invasión rusa de Ucrania, acudirá a la OSCE "igual que fue a las Naciones Unidas, en Nueva York, hace unos meses".

Hace 6 días

Ucrania sospecha que la esposa del jefe de inteligencia fue envenenada

La esposa del jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov, sufre una intoxicación por metales pesados y las autoridades sospechan de un envenenamiento deliberado, según informes de prensa y una fuente de estos servicios entrevistada por la AFP. La fuente confirmó las informaciones publicadas por los medios ucranianos según las cuales Marianna Boudanova fue envenenada y está recibiendo tratamiento, sin proporcionar más detalles sobre su estado. Los análisis revelaron que tenía restos de metales pesados en su cuerpo que “no se utilizan en la vida cotidiana ni en asuntos militares”. “Su presencia puede indicar un intento deliberado de envenenamiento”, según una fuente de inteligencia citada por el sitio de información Babel.

Hace 6 días

El Jefe de la OTAN confía en que EEUU mantendrá el apoyo militar a Ucrania

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, expresó este martes su confianza en que Estados Unidos mantendrá su apoyo militar a Ucrania en la guerra contra Rusia. "Tengo confianza en que Estados Unidos seguirá proporcionando apoyo, porque hacerlo es de interés para la seguridad de Estados Unidos", dijo Stoltenberg poco antes de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la alianza militar. El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, participa de esta reunión de nivel ministerial que se realiza en la sede de la OTAN en Bruselas.

Hace 6 días

El canciller alemán dice que ayuda a Ucrania es "existencial" para Europa

El jefe del gobierno de Alemania, Olaf Scholz, afirmó este martes que la ayuda militar y financiera a Ucrania tiene una "importancia existencial" para Europa, y defendió los compromisos de gasto en Defensa en un momento en que su coalición enfrenta desacuerdos sobre el presupuesto. Alemania es junto a Estados Unidos uno de los mayores apoyos financieros y militares de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. "Vamos a mantener este apoyo el tiempo que sea necesario", afirmó Scholz en un discurso ante el Parlamento. "Este apoyo tiene una importancia existencial. Para Ucrania (...) pero también para nosotros en Europa", dijo.

Hace 6 días

Un tribunal ruso extiende otros dos meses la prisión preventiva a un periodista de EE.UU.

El tribunal del distrito de Lefórtovo de Moscú extendió hoy por otros dos meses, hasta el próximo 30 enero, la medida cautelar de prisión preventiva contra el periodista estadounidense Evan Gershkovkich, acusado de espionaje. La vista se celebró a puerta cerrada debido a que los materiales de la causa han sido declarados secretos, según informó la agencia Interfax. Reportero de The Wall Street Journal (WSJ), Gershkovkich fue detenido a fines de marzo pasado en Yekaterimburgo, ciudad en los Urales, y el 7 de abril fue acusado formalmente de espionaje por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). Según el FSB, el periodista, de 32 años, "recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso".

Hace 6 días

La Comisión pide a Ucrania que acelere reformas contra la corrupción y leyes sobre lobis

La vicepresidenta para Valores y Transparencia de la Comisión Europea (CE), Vera Jourová, se reunió hoy en Kiev con diputados de todo el arco parlamentario ucraniano para recordarles que el país debe acelerar las reformas en cuatro ámbitos para seguir avanzando hacia la adhesión a la UE. "La Comisión Europea recomendó a Ucrania trabajar en cuatro prioridades hasta marzo de 2024: lucha contra la corrupción, desoligarquización, regulación de los lobis y derechos de las minorías", escribió en su cuenta de X (antes Twitter) tras la reunión celebrada con el poder legislativo ucraniano. Jourová añadió que "la calidad y la velocidad" con que se hagan las reformas importan y se declaró "honrada de hablar sobre la adhesión de Ucrania con los representantes de todos los grupos políticos en el Parlamento de Ucrania".

Hace 6 días

Rusia ataca 130 pueblos con artillería y lanza sabotajes para distraer a las tropas ucranianas

Las fuerzas rusas atacaron durante la jornada de ayer un total de 130 zonas habitadas en siete óblasts situados en el arco que forman la provincia fronteriza de Sumi, en el noreste, y la parcialmente ocupada Jersón en el sur, informó hoy el Estado Mayor de Kiev. El parte de hoy del Estado Mayor informa asimismo de acciones de sabotaje rusas en las zonas de Siversk y Slovozhanske, en las provincias de Donetsk y Járkiv respectivamente, para obligar a Ucrania a mantener allí a un cierto número de tropas y evitar que éstas puedan ser utilizadas para reforzar la defensa de puntos más calientes del frente. El eje de más actividad volvió a ser un día más el que se extiende alrededor de la localidad de Avdivka, en Donetsk, donde Rusia sigue intentando rodear la ciudad y las fuerzas ucranianas repelieron el lunes un total de 23 ataques, según el Estado Mayor de Kiev.

Hace 6 días

Lavrov podría asistir a reunión de la OSCE si Bulgaria permite el paso de su avión

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que podría a asistir a la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que se celebrará esta semana en Skopje, capital de Macedonia del Norte, si Bulgaria permite el paso de su avión. "Ahora parece que Macedonia nos ha invitado al Consejo de Ministros de Exteriores de la OSCE. Bulgaria parece haber prometido a Macedonia abrir su espacio aéreo. Si resulta, estaremos allí", dijo hoy Lavrov en el foro "Lecturas de Primakov", que celebra anualmente en memoria del ex primer ministro ruso Yevgueni Primakov. La Unión Europea (UE) ha declarado, por su parte, que la participación del ministro de Exteriores ruso en un foro diplomático como la OSCE no supondría una violación de las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.

Hace 6 días

Mujeres rusas exigen a Putin el fin inmediato de la movilización indefinida

Las esposas y los familiares de los reservistas rusos movilizados en septiembre de 2022 publicaron este lunes un duro manifiesto con una petición para exigir al presidente, Vladímir Putin, el inmediato fin de la movilización indefinida. "Recordamos cómo el presidente prometió que los reservistas no serían llamados a filas, que las misiones de la operación militar especial las cumplirían solo los voluntarios profesionales. Y después nuestros amados fueron enviados a Ucrania. Las promesas, de hecho, resultaron vacías", señala el manifiesto. La demanda, publicada en el canal de Telegram "Camino a casa", subraya que "muchos nunca regresarán", ya que "la movilización fue un terrible error". "Nos han castigado por nuestra obediencia a las leyes. Por un espejismo de estabilidad para la mayoría, nuestros hombres pagan con sangre y nosotros con salud y lágrimas", indica. Informa France Presse.

Hace 6 días

Rusia reanudará compra de divisas suspendida en agosto

El Banco Central de Rusia anunció hoy que reanudará la compra de divisas en el mercado interno a partir del enero de 2024 tras suspenderla en agosto pasado para frenar el desplome del rublo. Todas las operaciones regulares pospuestas durante ese período se llevarán a cabo "sobre la base de una distribución uniforme del monto total para 12 meses calendarios". En un comunicado, la entidad financiera precisó que el próximo mes ofrecerá más detalles sobre las transacciones con divisas en el mercado interno que se planea realizar en enero. El Banco Central suspendió en agosto la compra de divisas para frenar el desplome del rublo, provocado, en gran medida, por la caída de las exportaciones y el alza del coste de las importaciones.

Hace 6 días

Putin firma un presupuesto para 2024 con un incremento de dos tercios del gasto militar

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este lunes el presupuesto federal de Rusia para 2024-2026 que prevé un incremento superior a dos tercios (66,6%) del gasto militar para el próximo año. El correspondiente documento fue publicado este lunes en el portal de información legal del Gobierno ruso, después del que el proyecto de ley fuese aprobado por ambas cámaras de la Asamblea Federal de Rusia. En virtud del nuevo presupuesto, Rusia incrementará en un 67,65 % su gasto militar para 2024 con respecto al de este año. Por primera vez en la historia moderna del país, los gastos militares superarán en 2024 los gastos sociales, para los cuales se destinarán 7,5 billones de rublos (84.300 millones de dólares), y ascenderán al tercio del gasto general.

Hace 6 días

Un ruso de 18 años juzgado por criticar la ofensiva rusa en Ucrania

El proceso de un estudiante de 18 años, la persona más joven juzgada por difundir "falsas informaciones" sobre el ejército ruso, se inició el lunes en Odintsovo, en los suburbios del oeste de Moscú. Maxim Lypkan, quien podría ser condenado a hasta 10 años de cárcel, fue detenido el pasado febrero poco después de cumplir 18 años, cuando planeaba organizar una acción de protesta contra la ofensiva rusa en Ucrania. La audiencia se llevó a acabo a puerta cerrada y sin la presencia del acusado, que ingresó en un hospital psiquiátrico en Chejov, cerca de Moscú, a petición del tribunal. "El proceso será a puerta cerrada, pues según un análisis (médico judicial) fue reconocido en parte irresponsable de sus actos", precisó a la AFP su abogado Alan Kachmazov, presente en la audiencia.

Hace 6 días

Una fuerte tormenta dejó ocho muertos en Rusia, en zonas ocupadas de Ucrania

Con fuertes rachas de viento y olas gigantes, la "tormenta del siglo" o "megatormenta", como la han llamado los medios rusos, ha castigado especialmente a Crimea, península ucraniana anexionada en 2014 por Moscú; al sur de Rusia y a las regiones parcialmente ocupadas de Donesk, Lugansk, Zaporiya y Jersón en Ucrania, según el Ministerio ruso de Energía. El cuerpo de un hombre fue hallado en la famosa estación balnearia de Sochi, según las autoridades regionales, que recomendaron a los habitantes no acercarse al agua. En Crimea, otro hombre que fue a "ver las olas" falleció, indicó a la televisión pública Oleg Kriuchkov, un consejero del gobernador de Crimea. Otra persona murió a bordo de un barco en el estrecho de Kerch, que separa Crimea y Rusia, y un cuerpo fue hallado en Novorosíisk, en la región de Krasnodar, según las agencias rusas.

Hace 6 días

Blinken viaja a Europa para respaldar a Ucrania y luego vuelve a Israel y Cisjordania

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, partió el lunes hacia Europa, donde debería abordar con aliados el apoyo de su país a Ucrania y además podría coincidir con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, aunque no hay reunión prevista. Después de esta visita europea, Blinken volverá a Israel y Cisjordania a lo largo de la semana y también se trasladará a Dubái, según un comunicado del portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, difundido el lunes. Preocupado desde hace más de un mes por el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, pero también por el reciente encuentro entre el presidente Joe Biden y su par chino Xi Jinping, se espera que el secretario de Estado estadounidense llegue inicialmente a Bruselas para participar en la reunión de jefes de diplomacia de los Estados miembros de la OTAN. Luego asistirá el miércoles a una reunión en Macedonia del Norte de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), según James O'Brien, el principal diplomático estadounidense para Europa.

Cargar más