Tiroteo en Bélgica
¿Qué se sabe y quién es el autor del atentado terrorista en Bruselas?
La policía belga "neutraliza" al autor del atentado en Bruselas

Abdesalem Lassoued, el hombre que ha reivindicado el asesinato de dos suecos en Bruselas. / Redes sociales


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Tenía que ser un partido de fútbol más, pero terminó secuestrado por el terror. Este lunes, un hombre asesinó a dos ciudadanos suecos e hirió a un tercero en Bruselas tras un tiroteo perpetrado en las inmediaciones del estadio en el que Bélgica y Suecia se jugaban el pase para la Eurocopa del año que viene.
La ministra belga del Interior, Annelies Verlinden, aún no ha confirmado la identidad del autor de un ataque que la policía investiga como un acto terrorista. Sin embargo, varios medios nacionales apuntan a que se trataría de Abdesalem Lassoued, a quien la policía ha "neutralizado" este martes de un disparo en el tórax.
El autor de la tragedia sería hombre de nacionalidad tunecina de 45 años que residía ilegalmente en el multicultural distrito bruselense de Schaerbeek, tristemente conocido y estigmatizado por la presencia de yihadistas radicales. Los miembros de Estado Islámico que en 2016 perpetraron el doble atentado que mató a 32 personas e hirió a otras 340 también residían ahí.
Radicalizado
El ministro belga de Justicia, Vincent Van Quickenborne, ha asegurado que el sospechoso abatido era conocido por la policía "por sospechas de tráfico de personas, residencia ilegal y socavar la seguridad del Estado". Lassoued solicitó asilo en Bélgica en noviembre de 2019, su petición fue rechazada en octubre de 2020 y "desapareció del radar poco después". "Fue oficialmente eliminado del registro nacional por el municipio el 12 de febrero de 2021. Nunca permaneció en un centro de acogida, ya que fue eliminado del registro nacional y no pudo ser localizado para organizar su retorno", ha añadido Nicole De Moor, secretaria de Estado de Migración.
El ministro ha asegurado que un "servicio de policía extranjero" informó en junio de 2016 que Lassoued se había radicalizado y que quería ir a hacer la yihad. Sin embargo, las autoridades belgas no tuvieron pruebas concretas de su radicalización, con lo que "no se podía hacer nada más". Lassoued fue condenado en su Túnez natal por delitos comunes. Aunque se le investigó por eso y por amenazas a refugiados se estableció que no suponía una "amenaza terrorista concreta".
"Venganza en nombre de los musulmanes"
El diario francés Le Monde apunta que el autor del ataque colgó un vídeo en las redes sociales en el que se presentaba como "un luchador de Alá" y miembro de la organización terrorista islámica también conocida como Daesh. En otro vídeo reivindicó la autoría del atentado como una venganza "en nombre de los musulmanes" y aludió al asesinato racista en EEUU de un niño de seis años.
El lunes por la noche, el portavoz de la Fiscalía Federal belga, Eric Van Duyse, aseguró que "no hay pruebas" que permitan vincular el atentado en Bruselas con la renovada guerra entre Israel y Hamás. La "motivación probable" del asesino sería "la nacionalidad sueca de las víctimas". El pasado junio, unas 200 personas participaron en un acto frente a la mezquita de Estocolmo, capital de Suecia, en el que se quemaron y pisotearon copias del Corán, el libro sagrado para los musulmanes, lo que depertó la indignación de los fieles del Islam.
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump
- Centrales nucleares al límite: la ola de calor pone en jaque al modelo energético de Francia
- Trump evita imponer sanciones a Rusia mientras rearma a Ucrania
- El caso Dreyfus: la herida de Francia que 90 años después sigue sin cicatrizar
- Terremotos hoy, 14 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico