Avances democráticos
Alemania prohíbe una secta neonazi, la segunda en dos semanas

Olaf Scholz durante una reunión de Gobierno. /
Una semana después de ilegalizar a Hammerskins, un grupúsculo radical integrado en una red internacional de skins, la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, lanzó este miércoles un operativo contra la más antigua, histórica y arcaica entre las sectas neonazis del país, la llamada Artgemeinschaft–Germanische Glaubens Gemeinschaft, traducible por Comunidad Racial o Comunidad de Fe Germánica. Se le imputa practicar el adoctrinamiento de menores hacia pseudoreligiones germánicas ancentrales.
Al comunicado informando de esa operación policial le siguió la inmediata ilegalización del grupo. Se trata de una de las camaraderías del espectro neonazi extendidas por el país, con aproximadamente unos 150 miembros. El operativo fue de escala nacional, con registros coordinados de 26 viviendas vinculadas a 39 militantes repartidos por 12 del total de 16 estados federados alemanes.
Interior llevaba cerca de un año siguiendo los movimientos del grupo, calificado por Faeser de "organización sectaria, profundamente antisemita y racista". Sus orígenes se remontan a 1951 y se considera la más antigua entre las agrupaciones de este espectro, con estructuras y métodos más cercanos a los de una secta que a los de una organización política. Basa su ideología en aspectos ancestrales, como su convicción en una superioridad étnica germánica, pero la razón fundamental para su ilegalización es que persigue la abolición del orden constitucional alemán y sus instituciones, al igual que otras organizaciones mayores, como los denominados Reichsbürger o Ciudadanos del Reich, que no reconoce las estructuras ni autoridades del Estado alemán actual.
Adoctrinamiento a menores
Se considera además atentatoria contra la infancia, ya que sus miembros llevan a cabo "acciones de adoctrinamiento de niños y jóvenes". Entre las ramificaciones del grupo está la denominada Acción familiar, principal depositaria de esta función de adoctrinamiento. Su radio de actuación va de Berlín y el estado circundante de Brandeburgo a todo el este del país, así como el land de Baviera, en el sur, el de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste, y el de Schleswig-Holstein, fronterizo con Dinamarca.
El departamento de Defensa de la Constitución -servicios secretos de Interior- había constatado en su informe anual de 2020 una creciente actividad en el adoctrinamiento de los menores. Recomendaba a sus seguidores tener el máximo número posible de hijos, a los que inculcarían teorías que, además de racistas o antisemitas, con claramente anticristianas, según ese informe. Las creencias se orientan hacia mitos germánicos, a modo de pseudoreligión ancestral.
La prohibición de la secta sigue a la que la semana pasada dirigió Faeser contra el grupo neonazi Hammerskins, en este caso una ramificación alemana de la red internacional originaria de Estados Unidos y extendida por otros países de Europa. Contaba asimismo con un centenar y medio de militantes en Alemania, concentrados en ese caso no en ideologías o pseudoreligiones ancentrales, sino en la difusión de música y otras formas de propaganda neonazi. También en ese caso su ilegalización estuvo precedida por registros coordinados en viviendas de sus militantes de todo el país, con la participación de unos 700 agentes.
Camaraderías neonazis
Noticias relacionadasLos operativos contra estos grupos marginales son reveladores de las distintas formas de existencia y comportamientos diversificados de las llamadas camaraderías neonazis. Muchos de estos grupos o sus militantes no se identifican necesariamente como seguidores de Alternativa para Alemania (AfD), única formación ultraderechista con escaños en el Parlamento federal (Bundestag) y actualmente en segunda posición en intención de voto a escala nacional, según los sondeos.
La ministra Faeser ha incrementado estos operativos en las últimas semanas, lo que en Alemania se relaciona con su campaña como candidata del Partido Socialdemócrata (SPD) a las elecciones regionales del land de Hesse, donde se encuentra la capital financiera y banquera de Frankfurt. Esos comicios tendrán lugar el 8 de octubre, el mismo día en que se celebran elecciones regionales en Baviera. En ambos estados federados gobiernan actualmente coaliciones lideradas por los conservadores: en Hesse, con la Unión Cristianodemócrata apuntalada en los Verdes y en Baviera con los derechistas Electores Libres como aliados de la dominante Unión Socialcristiana (CSU). Los sondeos apuntan a sendas victorias conservadoras.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- El acuerdo de presupuestos El Govern replica al PSC que la B-40 y la comisión sobre el aeropuerto están encallados por el Gobierno
- Conflicto en Oriente Próximo Menores palestinos tras ser liberados: "Solo quiero estar cerca de mi madre"
- Movimientos internos Espadas ultima ajustes en el PSOE andaluz y trata de atajar cualquier debate sobre su relevo
- Consejo de Ministros El Gobierno ve en los nombramientos de Feijóo la confirmación de su apuesta por la "línea dura": "Se mimetiza con Vox"