Visita del papa en Francia
El papa Francisco reprocha a los gobiernos europeos “la tumba de la dignidad” del Mediterráneo
El pontífice celebra una misa multitudinaria en el estadio Velódromo en Marsella, con la presencia del presidente francés, Emmanuel Macron
El papa Francisco defiende en Marsella el "deber" de socorrer a los migrantes

Pope Francis departs after Apostolic Journey in Marseille /
Tirón de orejas del papa Francisco al Gobierno de Emmanuel Macron, así como el resto de Ejecutivos europeos que apuestan por la mano dura con los migrantes. El pontífice argentino ha insistido este sábado en pedir “una mayor responsabilidad” en el trato que dan a las personas que afrontan la peligrosa travesía del Mediterráneo. “Hay un grito de dolor que suena cada vez más que cualquier otro y que transforma el Mare Nostrum en Mare Mortum. El Mediterráneo, cuna de las civilizaciones, se ha convertido en una tumba de la dignidad”, ha criticado durante el segundo día de su visita en Marsella.
El desplazamiento de Francisco a la segunda ciudad de Francia ha tenido un claro acento político. Después de que el pontífice argentino denunciara el viernes el “fanatismo de la indiferencia” durante un homenaje en un memorial de migrantes ahogados en el Mediterráneo, ha reafirmado este sábado este mensaje de humanidad, que contrasta con la dureza con que el Gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni, pero también el francés de Macron, quieren tratar a las miles de personas llegadas recientemente de manera clandestina a la isla italiana de Lampedusa.
“Trágico rechazo de la vida humana” de los migrantes
La visita del papa ha tenido lugar apenas una semana después de que más de 8.000 extranjeros llegaran a Lampedusa y quedaran desbordados los servicios de acogida de la pequeña isla italiana. El Ejecutivo francés aseguró esta semana que no acogería a los migrantes de Lampedusa y reforzó los controles en la frontera entre Francia e Italia, mientras que el italiano de Meloni pretende exigir una fianza de 5.000 euros a aquellos que les denegaron el asilo si no quieren que los encierren en un centro de retención para migrantes (el equivalente de un CIE).
"Je tiens à exprimer ma gratitude pour l'accueil chaleureux qui m'a été réservé"
— BFMTV (@BFMTV) 23 de septiembre de 2023
Le pape François conclut sa messe au stade Vélodrome à Marseille pic.twitter.com/vTgp3AdUzM
Ante esta derechización de los gobiernos europeos y una parte de sus opiniones públicas respecto a la cuestión migratoria, el pontífice ha multiplicado sus mensajes pro-migrantes en Marsella. Durante una misa multitudinaria en el estadio Velódromo —la catedral futbolística del Olympique de Marsella (OM)—, Francisco ha denunciado “el trágico rechazo de la vida humana, que representan actualmente numerosas personas que emigran”. Ante unas 60.000 personas, el papa ha sido aclamado como una estrella del rock o como si fuera el fichaje estrella del OM. Además, miles de fieles y curiosos —orgullosos de que eligiera Marsella en su segunda visita en Francia, la primera tuvo lugar en 2014 en Estrasburgo— lo han acompañado durante su paso por la soleada avenida del Prado con el papamóvil.
Reunión con el presidente Macron
Noticias relacionadasEl presidente Macron también ha asistido a la misa en el Velódromo. Esta participación generó cierta polémica en el país vecino, debido a la estricta visión sobre la laicidad del Estado francés, que algunos sectores consideran que se articula con una geometría variable: más exigente con las religiones minoritarias, como la musulmana, y con más manga ancha con el catolicismo. De hecho, el mismo papa ha criticado este modelo de integración galo en un acto por la mañana en el Palacio del Pharo. Este “no tiene en cuenta las diferencias y se mantiene rígido en sus paradigmas, (…) aumentando las distancias y provocando guetos”, ha afirmado durante el acto de conclusión de los Encuentros Mediterráneos.
Francisco y Macron se reunieron al mediodía en el Palacio del Pharo. Un encuentro en que discutieron sobre la cuestión migratoria y la eutanasia, a la que el papa se opone con claridad. A pesar de tratarse oficialmente de una “visita religiosa”, la política ha tenido un gran peso en el paso del pontífice por Marsella. Y Fransciso no se ha mordido la lengua.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Cumbre del clima de Dubái El Govern acuerda cooperar con otras regiones de clima mediterráneo por la biodiversidad
- Últimas noticias Cumbre del clima de Dubái 2023: ¿qué está pasando en la COP28?
- Fútbol Simeone, el tercer hombre, amenaza al Barça con el Cholo-taka
- Sede brasileña del festival El Primavera Sound Sao Paulo calienta motores con un delirante show de Róisín Murphy
- Guerra en Oriente Próximo Macron se implica en la negociación por la tregua entre Israel y Hamás tras la retirada del equipo negociador israelí