La cooperante Emma Igual, ayudando en las tareas de evacuación de civfiles en la localidad de Siversk, el 9 de mayo de 2022.

La cooperante Emma Igual, ayudando en las tareas de evacuación de civfiles en la localidad de Siversk, el 9 de mayo de 2022. / ACN / ROAD TO RELIEF

1
Se lee en minutos
ACN

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha confirmado que la Corte Penal Internacional (CPI) investigará como crimen de guerra la muerte de la cooperante catalana Emma Igual en Ucrania. En una entrevista en 'La Sexta', Albares informó de que el fiscal del tribunal con sede en La Haya, Karim Khan, le dijo que se encargará personalmente de las investigaciones del caso de Igual, asesinada mientras viajaba en un convoy a Ucrania. El ministro anunció que había pedido a la fiscalía del CPI y en Ucrania que la muerte de la cooperante se investigara como crimen de guerra en un encuentro con medios de comunicación el pasado 12 de septiembre en Estrasburgo.

Noticias relacionadas

Según dijo Albares en La Sexta, adquirió el "compromiso personal" con la madre de la cooperante catalana de investigar su muerte y garantizar que los responsables de lanzar el cohete que la mató "sean llevados ante la justicia internacional" .

Asimismo, España ha ofrecido al tribunal de La Haya "los medios materiales financieros y técnicos" necesarios para investigar el caso de Igual. Según explicó Albares, el fiscal del CPI le dijo que le trasladaría "todas las novedades" del caso, que llevaría "él personalmente".

Temas

Ucrania