Márgenes de la Asamblea General de la ONU
China y EEUU intentan un nuevo acercamiento con la vista puesta en una posible reunión Xi-Biden

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el vicepresidente chino Wang Yi. /
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió el lunes con el Vicepresidente de China, Han Zheng, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, mientras las dos mayores economías del mundo celebran una serie de encuentros para estabilizar su tensa relación.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió con el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en Malta durante 12 horas el pasado fin de semana, en lo que ambas partes han descrito como conversaciones "sinceras, sustanciales y constructivas".
La reunión entre Blinken y Han fue la última de una serie de conversaciones de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y chinos que podrían sentar las bases para una reunión entre el Presidente Joe Biden y el Presidente chino Xi Jinping a finales de este año.
"El mundo espera que gestionemos responsablemente nuestra relación", declaró Blinken en unas breves palabras al comienzo de su reunión con Han. "Estados Unidos está comprometido a hacer precisamente eso", añadió.
"Desde la perspectiva de Estados Unidos, la diplomacia cara a cara es la mejor manera de tratar las áreas en las que no estamos de acuerdo, y también la mejor manera de explorar áreas de cooperación entre nosotros", dijo Blinken.
Blinken, la Secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo, la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el enviado de Biden para asuntos climáticos, John Kerry, han viajado a China este año para descongelar las relaciones y garantizar una comunicación continua entre ambos países en medio de las tensiones que estallaron después de que el ejército estadounidense derribara un globo de vigilancia chino que sobrevoló Estados Unidos.
Cumbre de líderes
En el trasfondo de estas reuniones está un posible futuro encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, que podría suceder durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del próximo noviembre en San Francisco.
Noticias relacionadasBiden y Xi se vieron por primera y última vez desde que el primero llegó al Despacho Oval en noviembre de 2022 durante el G20 de Bali (Indonesia), un encuentro que el mandatario estadounidense ha dicho que quiere reeditar, pero el presidente chino no acudió a la reunión del G20 de la semana pasada en la India ni tampoco estará en la Asamblea de la ONU. Biden expresó su decepción por la ausencia de Xi, pero dijo que "llegaría a verle".
"En la actualidad, las relaciones entre China y Estados Unidos se enfrentan a muchas dificultades y desafíos", dijo Han a Blinken, señalando que China esperaba que Estados Unidos se esforzara por aplicar el consenso alcanzado por los líderes de ambos países y promover el desarrollo estable de las relaciones. "El mundo necesita unas relaciones estables y saludables entre China y Estados Unidos", afirmó Han.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Alicante Detenida una mujer en Elche por agredir a su pareja por no tirar de la cadena del váter
- DE 1978 A 2023 El triunfo de James Cameron y un sinfín de cambios en el cine
- Lamborghini ALeXT, un patinete eléctrico premium con un rendimiento excelente
- No corras el riesgo: dejar una botella de agua en tu coche puede acabar muy mal
- En Pubilla Cases Desmantelan una plantación de marihuana por valor de 30.000 euros en L’Hospitalet
- Tenis Alcaraz abre la campaña de invierno en Pekín