Derechos indígenas
Miles de australianos reclaman el reconocimiento de los aborígenes en la Constitución

Miles de personas han participado en una manifestación en Sídney para pedir el reconocimiento de los aborígenes en la Constitución australiana. /
Miles de australianos se manifestaron este domingo en ciudades de todo el país para reclamar el reconocimiento de las poblaciones aborígenes en la Constitución a través de un órgano consultivo, una cuestión que se dirimirá en un referéndum dentro de un mes. Las marchas más concurridas fueron las de Melbourne, con decenas de miles de participantes, y la de Sídney, la ciudad más poblada, con unos 30.000 manifestantes, según estimaciones de la cadena de televisión estatal ABC.
Las imágenes de este medio y otras difundidas en redes sociales por los organizadores mostraban grandes congregaciones de manifestantes en ciudades como Canberra, Perth y Darwin, entre otras, cuando a falta de menos de un mes para el referéndum del 14 de octubre el sí parece ir perdiendo fuerza en las encuestas. En el referendo los australianos deberán contestar a la pregunta: "Una ley propuesta para alterar la Constitución para reconocer a las Primeras Naciones estableciendo La Voz de los Aborígenes e Isleños del Estrecho de Torres. ¿Aprueba usted esta modificación?" marcando la opción del "sí" o "no".
A través de esta iniciativa se busca crear un organismo integrado por miembros elegidos por las comunidades indígenas, denominado "La Voz", para que ofrezca una asesoría independiente al Ejecutivo y al Parlamento en asuntos vinculados a estos pueblos originarios para darles una mayor participación en la toma de decisiones. Si gana el "sí", el organismo propuesto formará parte de un nuevo capítulo de tres puntos que será incluido en la Constitución, que data de 1901, que se titulará "Reconciliación con los Pueblos Aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres".
Apoyo menguante en las encuestas
Noticias relacionadasPese a la fuerza de movilizaciones populares como la de hoy, el sí parece ir perdiendo fuerza a medida que se acerca la fecha: una encuesta del diario 'Sydney Morning Herald' la semana pasada estimaba un 43 de apoyos, frente al 46 por ciento en el sondeo realizado un mes antes.
Para lograr un cambio en la Constitución, el referendo, apoyado por el primer ministro, el laborista Anthony Albanese, necesita más del 50% de los votos en el conjunto del territorio australiano y lograr la mayoría en al menos cuatro de los seis estados que conforman el país. Los aborígenes, que representan el 3,8 % de los más de 26 millones de habitantes que tiene Australia, han sido víctimas de constante maltrato desde la colonización, además de ser desposeídos de sus tierras y discriminados sistemáticamente por las instituciones, organizaciones y la sociedad en general.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Criptomonedas El significativo y sorprendente cambio de opinión del Banco Central Europeo sobre el bitcoin
- Informe de Copernicus El año 2023 ya es el más caluroso de la historia: seis meses han batido récords de temperatura
- Tipos de interés El euríbor no para de bajar: ¿cuándo empezarán a hacerlo las hipotecas?
- Últimas noticias Día de la Constitución, en directo: homenaje en las Cortes, partidos políticos y últimas noticias
- Poder Judicial Sánchez pretende reunirse con Feijóo antes de fin de año para tratar la renovación del CGPJ