Arrestos en Westminster

La amenaza del espionaje chino sacude al Reino Unido

Scotland Yard detiene a cinco presuntos espías rusos en el Reino Unido

El primer ministro británico, Rishi Sunak, en una imagen de archivo.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, en una imagen de archivo. / SUSANNAH IRELAND / REUTERS

Lucas Font

Lucas Font

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno británico ha activado todas las alarmas este lunes tras conocerse la detención de un trabajador del Parlamento acusado de espiar para China. Chris Cash, de 28 años, formaba parte del equipo de trabajo del Grupo de Investigación sobre China (China Research Group), un equipo encabezado por parlamentarios conservadores y liderado por el secretario de Estado de Seguridad, Tom Tugendhat, especializado en la elaboración de políticas para prevenir la influencia del país asiático en el Reino Unido. A pesar de que Cash no contaba con acceso a información confidencial, su arresto y el de otro hombre el pasado marzo ha puesto de relieve las lagunas en la protección de las instituciones ante amenazas externas. 

El incidente ha llevado a una parte del Ejecutivo de Rishi Sunak a plantear la designación formal de China como una amenaza para la seguridad nacional. Algo que obligaría a todas las personas que trabajen de forma directa o indirecta para el Gobierno de Pekín a registrarse ante las autoridades británicas e informar sobre sus actividades en el país, bajo posibles penas de hasta cinco años de cárcel en caso de incumplimiento. Tanto la ministra del Interior, Suella Braverman, como el propio Tugendhat se han mostrado a favor de esta medida, aunque algunos miembros del Gobierno alertan de los riesgos de elevar el tono ante el gigante asiático.

Impacto económico

La ministra de Negocios, Kemi Badenoch, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo no quiere usar "un lenguaje que asuste a la gente" y ha recordado que China es un país que mantiene importantes relaciones comerciales con el Reino Unido. Tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como el de Finanzas han mostrado la misma preocupación por el posible impacto económico que esta decisión podría suponer. "China es la segunda economía del mundo. Está muy integrada en nuestra economía, como lo está con muchos de nuestros aliados", ha explicado Badenoch en declaraciones a BBC Radio 4. 

Por ahora, Sunak se ha limitado a mostrar su descontento ante el primer ministro chino, Li Qiang, en el encuentro que mantuvieron durante la cumbre del G-20 este fin de semana. El 'premier' británico le expresó su "fuerte preocupación" por lo ocurrido, algo que ha vuelto a hacer esta tarde en el Parlamento. "Hay que proteger la santidad de este lugar [el Parlamento] y mantener el derecho de los miembros a expresar su opinión sin temor ni sanción", ha asegurado Sunak, quien ha calificado la presunta intromisión de China como algo "completamente inaceptable".

El Partido Laborista ha atacado al Gobierno por lo que considera una falta de contundencia ante las sospechas de espionaje. El líder de la formación, Keir Starmer, ha exigido a Sunak que aclare si pidió explicaciones a Pekín tras producirse los arrestos. El primer ministro ha asegurado que el ministro de Exteriores, James Cleverly, mencionó el asunto en su última visita a China, aunque no ha querido dar más detalles sobre cómo ni cuando tuvo conocimiento sobre lo ocurrido y se ha amparado en la confidencialidad de la investigación, que sigue abierta. Por ahora, los dos sospechosos se encuentran en libertad bajo fianza, a la espera de que se aclare su grado de implicación en el presunto espionaje. En un comunicado emitido este lunes, Cash ha asegurado ser "completamente inocente".

"Noticias extravagantes"

Según el diario 'The Times', Cash se crió en un barrio acomodado en la periferia de Edimburgo y empezó a trabajar en Westminster en 2021. Antes, había estudiado un máster sobre China y globalización en el King’s College de Londres y había pasado dos años en el país asiático como profesor de literatura inglesa en una escuela internacional cerca de Shanghái. Fue en este tiempo cuando fue presuntamente captado por los servicios de inteligencia chinos, según la prensa británica. Algo que Cash ha calificado como "noticias extravagantes", que van "en contra" de todo lo que defiende.