Bloqueo al acceso a internet
Elon Musk saboteó ataques contra Rusia y Ucrania denuncia su "ignorancia y enorme ego"

El magnate tecnológico Elon Musk, propietario de Tesla, SpaceX y X Corp. (Twitter). /
Ucrania lo tenía todo listo para hacer volar por los aires la flota naval de Rusia en Crimea. Sus drones submarinos ya habían sido cargados con explosivos, pero al acercase a los buques de guerra "perdieron la conectividad y llegaron a tierra inofensivamente". La operación fracasó por culpa de Elon Musk, que ordenó en secreto a los ingenieros de Starlink apagar el acceso a sus servicios de internet por satélite para frustrar el ataque. Así lo desvela un extracto de la nueva biografía del excéntrico magnate tecnológico adelantado por la CNN.
Musk decidió intervenir porque consideraba que el Ejército ucraniano estaba "yendo demasiado lejos" y porque temía que el Kremlin pudiese responder con armas nucleares a una "derrota estratégica" en el mar Negro, según su biógrafo. A ojos del empresario, el ataque planeado por Kiev habría sido un "mini Pearl Harbor", si bien la operación se habría enmarcado dentro de sus aguas territoriales. Tras ese sabotaje, el viceprimer ministro ucraniano Mykhailo Fedorov suplicó restablecer las comunicaciones de Starlink, petición que el empresario rechazó.
El libro sobre Musk, que lleva su nombre por título, está firmado por Walter Isaacson, autor de elogiadas biografías sobre personajes como Albert Einstein o Steve Jobs, uno de los padres de Apple. La obra llega a las librerías de Estados Unidos el próximo martes y en ella da detalles hasta ahora desconocidos sobre el mandamás de gigantes empresariales como el fabricante de coches eléctricos Tesla, la firma aeroespacial SpaceX o la tecnológica X Corp., anteriormente conocida como Twitter.
Musk ha explicado en su red social que "no desactivó nada", pues la región donde el Ejército ucraniano quería lanzar el ataque "no estaba activada". "Hubo una petición de emergencia de las autoridades gubernamentales para activar Starlink hasta Sebastopol. La intención obvia era hundir la mayor parte de la flota rusa anclada", ha asegurado. "Si hubiera accedido a su petición, entonces SpaceX sería explícitamente cómplice de un importante acto de guerra y escalada del conflicto".
Enorme influencia
Este episodio vuelve a evidenciar la enorme influencia que Musk juega en la guerra. Tras la invasión militar ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, el magnate acudió en ayuda de Ucrania. Entonces, ordenó el envío de terminales de satélite de Starlink, fabricados por SpaceX, por valor de millones de dólares. El servicio que activó ha sido fundamental para mantener al país conectado a la red, permitiendo las operaciones militares de defensa en el frente, pero también la actividad comercial de parte de su ciudadanía.
Sin embargo, ese rol estratégico también supone depositar mucho poder en las manos de un actor tan érratico como imprevisible, una posición de fuerza que preocupa a varios países. Una investigación de 'The New York Times' publicada en agosto aseguraba que Kiev ha trasladado sus temores a la Administración estadounidense de Joe Biden e incluso está buscando alternativas de conexión a internet para ejecutar su estrategia militar.
La biografía escrita por Isaacson constata por primera vez cómo Musk cortó el acceso web a las fuezas ucranianas en medio de una operación de ataque. También narra los dilemas de Musk, que empezó a cuestionarse su ayuda a Ucrania cuando sus tropas usaron Starlink para la ofensiva. "¿Cómo estoy en esta guerra?", se preguntó el empresario. "Starlink no estaba pensado para participar en guerras. Era para que la gente pudiera ver Netflix y relajarse y conectarse a internet para ir al colegio y hacer cosas buenas y pacíficas, no ataques con drones".
Indignación de Ucrania
Los mandos ucranianos ya conocían la intervención de Musk, pero la revelación actual les ha llevado a hacer pública su indignación. "A veces un error es mucho más que un error. Al no permitir, con interferencias en los Starlink, que los drones ucranianos destruyeran una parte de la flota militar rusa, Elon Musk permitió a esta flota lanzar misiles Kalibr a las ciudades ucranianas", ha denunciado Mijailo Podoliak, uno de los principales asesores del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El número tres del Gobierno de Ucrania ha remarcado que "hay civiles, niños muriendo" a causa de una decisión que atribuye a la "ignorancia" y "enorme ego" de Musk.
Noticias relacionadasSometimes a mistake is much more than just a mistake. By not allowing Ukrainian drones to destroy part of the Russian military (!) fleet via #Starlink interference, @elonmusk allowed this fleet to fire Kalibr missiles at Ukrainian cities. As a result, civilians, children are…
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) 7 de septiembre de 2023
No es la primera vez que el magnate irrita a los ucranianos. Anteriormente, criticó el envío de armamento a Ucrania y sugirió a Kiev reconocer territorios anexionados por Rusia como la península de Crimea, usurpada por la fuerza en 2014, para alcanzar un acuerdo de paz. Además, un estudio de la Comisión Europea publicado la semana pasada concluyó que el desmantelamiento de las normas de seguridad en Twitter impulsado por Musk ha ayudado a acelerar la difusión de la propaganda rusa sobre la guerra.
En un principio, Ucrania vio al dueño de Starlink como a un héroe. Esa percepción ha cambiado. "¿Por qué alguna gente quiere defender de forma tan desesperada a criminales de guerra?", se ha preguntado Podoliak.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Novedad editorial Roberto Saviano, el hombre en la diana de la Mafia, recuerda al juez Falcone
- Consejo Untar vinagre en el pie: adiós a las callosidades y a las durezas por los zapatos
- Drogas Dos detenidos por llevar 40 gramos de cocaína tras una persecución policial en Barcelona
- Normas europeas Las agencias no podrán exigir más del 25% del viaje combinado por adelantado
- Después de Balmes y Mitre Pi i Margall, o cómo las motos se comen reformas urbanísticas en Barcelona