Desastre ambiental
La ola de incendios que vive Portugal este agosto ha calcinado ya más de 12.000 hectáreas

Incendio forestal en Odemira, Portugal /
El fuego sigue avanzando en Portugal, donde el área que ha ardido este mes de agosto ya supone más de la mitad del total del año, con la preocupación centrada en un incendio que desde el sábado ha calcinado más de 7.000 hectáreas en Odemira (sur).
El país vive la peor ola de incendios de este verano y, aunque algunos de los fuegos más preocupantes de los últimos días ya han sido controlados, las llamas continúan activas en Odemira -a unos 230 kilómetros al sur de Lisboa-, donde no dan tregua desde el sábado.
Es el fuego que suscita "mayor preocupación", confirmó este martes en rueda de prensa el comandante de Protección Civil André Fernandes, que avanzó que ya ha consumido más de 7.000 hectáreas, sobre todo pino y poblaciones mixtas como eucalipto, alcornoque, madroño y matorral.
El terreno está complicando las labores de extinción del fuego, con dos frentes activos, y las autoridades trabajan para evitar que se propague hacia la Sierra de Monchique.
Condiciones desfavorables
"Las próximas 24 horas son fundamentales", insistió Fernandes, a pesar de que las previsiones meteorológicas no auguran condiciones favorables para los efectivos de combate. Se espera una humedad inferior al 50% y temperaturas por encima de los 30 grados.
Casi 1.500 personas fueron evacuadas de forma preventiva, de unas 20 aldeas y un camping, aunque gran parte ya ha empezado a volver a sus hogares.
En Odemira hay desplegados casi 1.000 bomberos, apoyados por más de 300 vehículos terrestres y once medios aéreos.
Balance del año
Las 7.000 hectáreas arrasadas en Odemira son solo una parte de las 25.279 que han ardido en lo que va de año, según los datos divulgados este martes por el Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF por sus siglas en portugués). Más del 50% de ese total ardieron en agosto, mes durante el que se han registrado varios incendios de gravedad.
En Castelo Branco y Proença-a-Nova (centro) ardieron más de 7.000 hectáreas durante el fin de semana, debido a un fuego que llegó a algunas casas y provocó 14 heridos leves. Tras ser dominado, los vecinos y las autoridades calculan ahora las pérdidas causadas por el incendio, que se cifrarán en varios millones de euros.
En Leiria -a unos 130 kilómetros al norte de Lisboa-, dos incendios calcinaron el lunes más de 400 hectáreas en solo un día. Los bomberos se mantienen en el terreno para apagar las reactivaciones que se puedan producir, aunque califican la situación como tranquila.
Alerta descartada
El Gobierno portugués descartó por el momento declarar la situación de alerta en el país debido a los incendios, una medida que mantiene activos los equipos de prevención, combate y socorro para que sean rápidamente movilizados en caso de necesidad.
Noticias relacionadasAunque la situación de alerta "está siempre encima de la mesa", estas medidas "son instrumentos excepcionales que no pueden ser banalizados", dijo este martes la secretaria de Estado de Protección Civil, Patrícia Gaspar, en una entrevista con la cadena CNN Portugal.
Cerca de 120 municipios del interior en las regiones Norte, Centro y Algarve están este martes en peligro máximo de incendio, según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA).
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Delincuencia La Guàrdia Urbana de Barcelona advierte del robo con el método de la mancha: ¿de qué se trata?
- La Euroliga de baloncesto El Barça busca ante el Fenerbahçe rehacerse cuanto antes de la derrota en Bolonia
- Fin de gira Aitana anuncia un concierto en el Santiago Bernabéu: fecha y entradas
- Conflicto en Oriente Próximo El bombardeo sobre Gaza no cesa, mientras Jerusalén se prepara para una marcha ultra
- Para conectar Sabadell, Terrassa y Castellar Transportes ultima un cambio en la Ley de Carreteras para desbloquear la Ronda Nord