Barcos humanitarios
Camps revela que Merkel intentó mediar en el desembarco de Open Arms que bloqueó Salvini

La canciller alemana, Angela Merkel.
Ángela Merkel lo sabía e intentó mediar. Eso es lo que ha declarado este viernes el fundador de Open Arms, Óscar Camps, en el juicio contra Matteo Salvini, el ministro del Interior de Italia que, durante casi dos semanas en 2019, bloqueó el desembarco de más de un centenar de migrantes rescatados por un barco de la oenegé.
La entonces cancillera de Alemania se interesó por el caso y dijo que "intervendrían en una reunión de la Comisión Europea", ha añadido Camps, que pudo testificar en el proceso después de que su intervención fuera aplazada reiteradas veces desde el pasado mes de marzo. Merkel "estaba trabajando en el tema", afirmó.
El activista ha descrito la situación a bordo en esos días como "grave, desde el punto de vista sanitario y humano". "Tuvimos que intervenir para recoger a una persona que se había tirado al mar. Había mucha tensión. Algunas personas tenían sarna, otras estaban deshidratadas. Además de la falta de agua, no había suficientes medicinas", ha explicado.
El puerto más cercano
Por ello, ha continuado Camps, se decidió enviar, a través del embajador alemán en España, una carta a Merkel. La razón era también que "España no era el puerto seguro más cercano", ha añadido, al responder a una pregunta de la exministra Giulia Bongiorno, la abogada que defiende a Salvini. "Está cada vez más claro que podríamos haber desembarcado mucho antes", ha concluido Camps.
Noticias relacionadasBongiorno ha pedido que los intercambios de correos electrónicos entre Merkel y Camps se añadan a las actas del juicio, en el que Salvini está acusado de secuestro de personas y abuso de poder. Además de Camps, durante el día también han testificado Inas Urrosolo Martinez De Lagos, médico de la Misión 65, y Ricardo Barriuso Leoz, primer oficial de la nave.
El juicio en curso es uno más en los que actualmente está envuelto el controvertido líder de la ultraderechista Liga. Otro es el que involucra al escritor Roberto Saviano, acusado por el político por haberle llamado de ministro de la "mala vita", un término que en Italia se usa coloquialmente para referirse al crimen organizado.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- EDUCACIÓN SEXUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres de uno de los menores de Almendralejo: "Nuestro hijo no es ningún delincuente pero sí ha jugado con una pistola"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Baloncesto El Barça de Grimau se estrena con un sólido triunfo en el derbi ante el Joventut
- En Benasque Muere un vecino de Barcelona mientras hacía escalada en los Pirineos de Aragón
- FÚTBOL Atlético de Madrid - Real Madrid, en directo