Conflicto en Kosovo
Un documento confidencial de EEUU revela presiones a Pristina para rebajar la tensión en Kosovo

Protesta en Mitrovica, el pasado 1 de junio. /
Un documento confidencial de la Administración estadounidense ha revelado que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU) están estudiando significativas acciones de castigo contra Kosovo si el Gobierno de Albin Kurti no toma medidas para desescalar la tensión en el norte de este territorio, escenario en las últimas semanas de enfrentamientos entre la policía kosovar, la misión de la OTAN en el país (Kfor) y la comunidad serbia que vive allí. Lo que también ha reactivado la disputa entre Pristina y Belgrado.
El documento, que ha sido filtrado por la delegación albanesa del canal de televisión Euronews, especializado en información europea, explica que tanto Washington como Bruselas contemplan un plan de varias sanciones para Pristina, en dos fases. La primera implicaría el congelamiento de fondos y proyectos estadounidenses y europeos, así como la suspensión del acuerdo para que los kosovares viajen sin visado en la UE, y del proceso de membresía al Consejo de Europa.
La segunda fase, que se pondría en marcha si Pristina sigue insistiendo en su postura, contemplaría la adopción de una actitud pasiva de sus aliados hacia el no reconocimiento de la autoproclamada independencia de Kosovo, junto con una reorganización de su presencia militar en la zona. Además de ello, Kosovo también podría ser excluido de algunas organizaciones internacional y algunas sanciones podrían afectar al propio Kurti, según ha revelado Euronews.
Giro de postura
La filtración coincide con un giro en la postura de EEUU y la UE, aliados históricos de Pristina pero que en las últimas semanas han criticado duramente la decisión de Kurti de intentar imponer por la fuerza alcaldes albaneses elegidos en unas controvertidas elecciones rechazadas por la comunidad serbia del norte de Kosovo. Lo que días atrás desembocó en violentos enfrentamientos que dejaron heridos a unos 30 militares de la Kfor y más de 50 civiles, lo que irritó especialmente a Washington.
La situación, que analistas vinculan al anhelo de EEUU y la UE de que la región se mantenga estable con la guerra de Ucrania en curso, refleja también una serie de declaraciones incendiarias de los líderes kosovares contra Serbia, así como de estadounidenses y europeos contra Pristina. Ejemplo de ello, esta misma semana, han sido las palabras del enviado estadounidense para los Balcanes Occidentales, Gabriel Escobar, que volvió a pedir al Gobierno kosovar de coordinar sus acciones con sus socios.
"Creo que sería desafortunado", dijo Escobar, que Kosovo muestre que "no está interesado en coordinar con nosotros". "Por cierto, no se trata de Kosovo, sino del primer ministro (Kurti)", añadió el funcionario estadounidense.
Movimiento tectónicos
Noticias relacionadasEl movimiento tectónico de la geopolítica en la región, en un momento en el que Serbia también vive una ola de protestas contra el presidente serbio Aleksandar Vucic, ha suscitado opiniones encontradas en los expertos acerca de los resultados que esto tendrá en el largo plazo. EEUU y la UE han emprendido una "vergonzosa campaña de presión" contra el Gobierno kosovar, opinaba en estos días el analista Jakub Bielamowicz, del instituto polaco Nowej Europy (Nueva Europa).
Sobre el terreno, además, la situación sigue tensa. Tanto es así que este jueves se llegó a los 11 días de protestas serbias en los cuatro municipios del norte de Kosovo donde se concentra el conflicto, cuyas raíces más profundas remiten a la escasa integración de los serbokosovares en Kosovo. Razón por la que parece difícil que la convocatoria de nuevas elecciones en el norte, propuesta por la UE, difícilmente se convierta en una solución real y duradera si no está acompañada de otras medidas.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Operativo en marcha Detenido en Barcelona un vecino que se había atrincherado con posible arma de fuego
- En manos de la justicia La familia de Mario Biondo dispuesta a demandar a Netflix por engaño y manipulación
- Cantidad desorbitada 'El juego del calamar' de Netflix confirma el mayor premio de la historia de un reality show
- Baleares Condenado un anciano que mató a un ladrón que le asaltó en su casa de Mallorca
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de septiembre de 2023
- Tras su paso por el programa Fer habla alto y claro sobre su experiencia en 'Pasapalabra' y hace una severa denuncia