Conflicto armado en el este de Europa

Ataque ruso con misiles sobre Kiev, la madrugada del 6 de junio del 2023.

Ataque ruso con misiles sobre Kiev, la madrugada del 6 de junio del 2023. / GLEB GARANICH / REUTERS

Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo

1
Se lee en minutos
El Periódico

Últimas noticias en relación con el conflicto armado que mantienen Rusia y Ucrania.

En este directo puede seguir, minuto a minuto, las últimas noticias de actualidad sobre la guerra entre los dos países: 

Actualizar

Hace 7 horas

Zaporiyia sigue reponiendo agua del embalse de Kajovka para la refrigeración de sus reactores

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha asegurado este miércoles que el personal de la central nuclear de Zaporiyia sigue reponiendo agua para la refrigeración de sus reactores del embalse de Kajovka tras el ataque contra la infraestructura, que ha provocado inundaciones en los alrededores de Jersón. "El nivel del agua del embalse ha disminuido hasta ahora en alrededor de 2,8 metros desde que se rompió la presa el martes, alcanzando los 14,03 metros a las 18.00 horas (hora local) hoy", ha señalado en un comunicado su director, Rafael Grossi, alertando de si el nivel del agua cae por debajo de los 12,7 metros ya no será posible el bombeo para la central de Zaporiyia.

Hace 7 horas

Macron condena el ataque contra la presa y dice que Francia enviará ayuda humanitaria "en las próximas horas"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha condenado este miércoles el ataque contra la presa de Kajovka, en la región ucraniana de Jersón, y ha anunciado que Francia enviará ayuda humanitaria "en las próximas horas" durante una llamada con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. "Expresé al presidente Zelenski mi solidaridad con el pueblo ucraniano después del ataque a la presa de Kajovka. Francia condena este acto atroz que pone en peligro a su población. Dentro de las próximas horas enviaremos ayuda para atender las necesidades inmediatas (de la población)", ha dicho Macron en su perfil oficial de Twitter.

Hace 8 horas

Putin ordena un operativo de emergencia para asistir a los afectados por la voladura de la presa de Jersón

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado al Ministerio de Situaciones de Emergencia la puesta en marcha de un dispositivo para asistir a los damnificados por la destrucción de la presa de Nueva Kajovka, en la región ucraniana de Jersón. Según ha informado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, Putin ha instado al ministro de Situaciones de Emergencia, Alexander Kurenkov, organizar un operativo para "ayudar a las personas y eliminar las consecuencias de este desastre".  Más tarde, el ministro Kurenkov ha confirmado que, siguiendo las órdenes del presidente, ha enviado a las zonas afectadas una serie de equipos de emergencia y rescate liderados por el viceministro Anatoli Suprunovski, según informaciones de la agencia rusa de noticias TASS.

Hace 9 horas

Más de 5.900 personas evacuadas de zonas inundadas junto a represa ucraniana de Kajovka

Más de 5.900 personas fueron evacuadas de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, indicaron este miércoles las autoridades ucranianas y las de la ocupación rusa, que controlan cada una una orilla del río Dniéper en la región. "La evacuación de la población sigue en la región de Jersón. Nuestros rescatistas, policías y voluntarios ya evacuaron a 1.894 ciudadanos", indicó a la televisión el ministro ucraniano del Interior, Igor Klymenko. Según él, 30 localidades están inundadas, 10 de las cuales rusas.

Hace 10 horas

Putin recibirá a mediados de junio a líderes africanos para debatir su iniciativa de paz

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibirá el próximo 17 de junio a una delegación de líderes de países africanos que participan en la llamada Iniciativa de Paz Africana para la guerra en Ucrania. Putin se reunirá en San Petersburgo con los líderes africanos encabezados por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, señala la Fundación Brazzaville que organiza la misión de paz en un comunicado recogido por la agencia RIA Nóvosti. La delegación incluirá también a los presidentes de la República del Congo, Uganda, Senegal, Zambia y el comorense Azali Assoumani, presidente de la Unión Africana.

Hace 10 horas

ONU prevé que el impacto de la rotura de la presa en Ucrania se agravará en próximas horas

La ONU consideró "probable" este miércoles que el impacto humanitario de la destrucción de la presa Kajovka, en Ucrania, "se agrave en las próximas horas" y que eso aumente seriamente los riesgos de salud para las poblaciones cercanas. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria, dijo que la oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y otras cinco agencias están evaluando los daños y la respuesta humanitaria con ONG locales y con las autoridades en Jersón, donde se ubica la presa.

Hace 13 horas

Rusia suministra alimentos a África pese a los obstáculos de Occidente, según Lavrov

Rusia continúa cumpliendo sus compromisos de exportación de alimentos a África pese a los obstáculos impuestos por Occidente, declaró hoy el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una recepción en su departamento dedicada al Día de África. "Rusia cumple a conciencia todos sus compromisos basados en los contratos internacionales de exportaciones de mercancías del complejo agropecuario, fertilizantes, combustibles y otros productos que África necesita", afirmó.

Hace 13 horas

Ucrania calcula el daño de inundaciones y niega que el desastre afecte a la contraofensiva

Ucrania espera que se estabilice el nivel de agua en el río Dniéper tras la destrucción de la presa de Kajovka, que ha dejado inundadas decenas de casas y más de 10.000 hectáreas de tierra agrícola, un desastre que las autoridades de Kiev creen que no repercutirá en su contraofensiva. "La estabilización de los niveles del agua en las zonas inundadas tendrá lugar en los próximos cuatro días", señaló en un comunicado Ukrhydroenergo, la empresa que administra centrales hidroeléctricas en Ucrania. Agregó que pese a que el nivel máximo de agua ya ha sido alcanzado, el impacto del desastre sigue siendo extraordinario.

Hace 13 horas

Rusia acusa a Ucrania de sabotear un oleoducto de amoniaco en Járkov

El Ministerio de Defensa ruso ha denunciado este miércoles que un grupo de "sabotaje" ucraniano ha destruido parte del oleoducto de amoniaco que conecta las ciudades de Toliatti, en el oeste de Rusia, y Odesa, el suroeste de Ucrania, a su paso por Masiutivka, en la región de Járkov. La cartera militar rusa ha publicado un mensaje en su canal de Telegram donde informa de que el ataque ocurrió el lunes por la noche, y ha requerido que un grupo de especialistas trabaje para "purgar los restos de amoniaco". El Ministerio de Defensa ha reconocido que, como consecuencia de este "acto terrorista", hay civiles intoxicados que han requerido de asistencia médica. Sin embargo, no hay víctimas entre los militares desplazados al lugar para atender la fuga de amoniaco.

Hace 14 horas

Ucrania alerta de que el ataque a la presa puede convertir los campos en un "desierto"

El Gobierno ucraniano ha alertado este miércoles de que el ataque a la presa de Kajovka podría convertir los campos de cultivo de país en un "desierto" debido a las graves inundaciones. Así, ha indicado que el ataque contra la presa, además de dañar a los agricultores y otros consumidores de agua, afectará al "abastecimiento de agua para los centros poblados".  El desastre ha dejado sin suministro de agua al 94 por ciento de los sistemas de irrigación de la región de Jersón, así como a las zonas de Zaporiyia controladas por Kiev, tal y como recoge el documento.

Hace 15 horas

Kiev recuerda que ya denunció en octubre que Rusia había minado la presa destruida

El asesor de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podolyak, recordó hoy que las autoridades de Kiev ya denunciaron en octubre del año pasado que Rusia había minado las compuertas de la presa de la provincia de Jersón destruida en una supuesta explosión la madrugada del martes.

"Octubre de 2022. Ucrania advierte al mundo de que Rusia está preparando un desastre de factura humana. Las compuertas de la presa han sido minadas. La respuesta… silencio. Ni preocupación ni advertencias", escribió Podolyak en su cuenta de Twitter.

Su mensaje continúa con una referencia a lo ocurrido esta semana. "Junio de 2023. Rusia vuela la central hidroeléctrica de Kajovka. ¿No ha llegado la hora de sacar conclusiones? ¿Y, quizá, de daros cuenta de quién, cuándo, por qué y cómo planificó la destrucción de la central", concluye Podolyak.

Hace 15 horas

Rusia acusa a Ucrania de sabotear un conducto de amoniaco entre Togliatti y Odesa

Moscú acusó el miércoles a Kiev de haber hecho explotar el conducto de amoniaco que une la ciudad rusa de Togliatti y Odesa, en el sur de Ucrania, denunciando un "acto terrorista" que dejó varios civiles heridos.

El conducto estaba desactivado desde febrero de 2022, pero Moscú esperaba su puesta en funcionamiento.

"Un grupo de sabotaje ucraniano hizo estallar el conducto de amoniaco Togliatti-Odesa", de unos 2.400 km de largo, que conecta esa ciudad rusa a orillas del Volga con la ciudad portuaria ucraniana del Mar Negro, dijo el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Hace 17 horas

Los rusos dicen que miles de animales murieron tras inundarse el Parque Nacional de Jersón

Miles de animales murieron en la inundación del Parque Nacional de Jersón causada por la rotura de la central hidroeléctrica en la región sureña, informó este miércoles el alcalde impuesto por Rusia en la localidad de Nueva Kajovka, Vladímir Leontiev. "Murieron miles de animales que estaban allí. La magnitud de la catástrofe es enorme", aseguró Leontiev en declaraciones al Primer Canal ruso. El parque destruido ocupaba 80.000 hectáreas, se encontraba a 35 kilómetros al sureste de Jersón y albergaba más de 70 especies raras, según fuentes oficiales.

Hace 18 horas

Inteligencia de Kiev se ofrece a evacuar civiles rusos afectados por combates en Bélgorod

El Directorio de Inteligencia Militar de Ucrania (GUR) se ofreció hoy a evacuar a la población civil rusa afectada por los combates entre el ejército ruso y los dos grupos de voluntarios rusos contrarios al Gobierno de Moscú que en las últimas semanas han protagonizado incursiones armadas en la región de Bélgorod. Según el representante del GUR Andry Yusov, las autoridades de Moscú habrían perdido el control de varias localidades de Bélgorod que estarían tomadas por las dos formaciones de rebeldes rusos, que lanzan sus ataques desde territorio ucraniano con la aquiescencia del Gobierno de Kiev. Yusov acusó a Rusia de "disparar con artillería y sistemas de misiles contra su propia infraestructura y población civil" ante su supuesta incapacidad para recuperar el control de las zonas en que se han infiltrado los voluntarios armados.

Hace 18 horas

Rusia reconoce que el colapso de la presa en Jersón le favorece militarmente en la guerra

El gobernador interino de la región de Jersón impuesto por Rusia, Vladímir Saldo, reconoció hoy que la destrucción de la presa de Kajovka en el río Dniéper, línea divisoria de los Ejércitos ruso y ucraniano en el sur de Ucrania, favorece a las tropas del Kremlin, algo en lo que coinciden expertos occidentales. "Desde el punto de vista militar, la situación operativa y táctica está a favor de las fuerzas rusas", dijo en el programa Soloviev Live, al ser preguntado cómo el colapso de la central hidrológica y de la inundación de la zona afectará a la defensa de Rusia en la región de Jersón. Saldo incidió en la acusación de Moscú de que fue Ucrania la que destruyó la presa, al afirmar que Kiev quería desviar la atención de las "fuertes pérdidas" de las Fuerzas Armadas en la zona de combate.

Hace 19 horas

El Senado ruso denuncia el acuerdo con Ucrania sobre el mar de Azov y el estrecho de Kerch

El Consejo de la Federación de Rusia (Senado) denunció hoy el acuerdo con Ucrania sobre la cooperación y uso del mar de Azov y el estrecho de Kerch, considerados por Rusia como un mar interior tras la anexión ilegal de las regiones ucranianas de Zaporiyia, Jersón y Donetsk. "A consecuencia de la adhesión a Rusia de la República Popular de Donetsk, la región de Zaporyia y la región de Jersón, Ucrania perdió el estatus de Estado con costas al mar de Azov y el estrecho de Kerch. El mar de Azov se convirtió en un mar interior de Rusia. En vistas a esto el Acuerdo perdió su vigencia", explicó el órgano legislativo. El correspondiente proyecto de ley fue presentado anteriormente al legislativo ruso por el presidente Vladímir Putin.

Hace 20 horas

Hungría excluye el trigo, maíz, girasol y canola del veto a las importaciones de Ucrania

El Gobierno húngaro ha excluido las semillas de trigo, maíz, girasol y canola de la lista de cereales de Ucrania cuya importación prohíbe. La exclusión se anunció en un decreto del Gobierno publicado cerca de la medianoche del martes, que extiende el veto a las importaciones de cereales ucranianos hasta el 16 de septiembre próximo, en línea con la misma medida anunciada la víspera por la Comisión Europea (CE). La prohibición a la importación de los cereales ucranianos en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, adoptado el pasado 2 de mayo, había expirado el lunes. Bruselas justificó la extensión del veto con "las circunstancias excepcionales de graves cuellos de botella logísticos y la limitada capacidad de almacenamiento de cereales antes de la temporada de cosecha" en los cinco países.

Hace 20 horas

Zelenski acusa a Rusia de abandonar a su suerte a los siniestrados de la zona ocupada

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó hoy a Rusia de abandonar a su suerte a las "decenas de miles" de personas que viven en la zona ocupada por Rusia que se ha visto afectada por el desbordamiento de una presa en la provincia de Jersón del sur de Ucrania. "Al menos 100.000 personas vivían en esas zonas antes de la invasión rusa. Al menos decenas de miles de personas siguen allí", dijo en Twitter Zelenski, que añadió que "en la parte ocupada por Rusia los ocupantes ni siquiera intentan ayudar a la gente". El presidente ucraniano ha escrito también que "esto demuestra una vez más el cinismo con el que Rusia trata a la gente de las tierras que captura".

Hace 20 horas

El comercio entre China y Rusia alcanza su nivel más alto desde la invasión de Ucrania

Los intercambios comerciales entre China y Rusia alcanzaron en mayo su volumen más alto desde el inicio de la invasión de Ucrania, según datos oficiales publicados este miércoles por las aduanas chinas. El comercio entre ambos países en mayo llegó a 20.500 millones de dólares, con un saldo favorable a Rusia que exportó por valor de 11.300 millones de dólares, según los datos publicados por el gobierno chino. A diferencia del comercio exterior global de China, que se contrajo en mayo un 7,5% interanual, los intercambios con Rusia se fortalecieron en la medida que Pekín trata de respaldar a su aliado golpeado por las sanciones occidentales.

Hace 20 horas

Kiev construirá tuberías para llevar agua potable a zonas afectadas por rotura de la presa

El Gobierno ucraniano ha aprobado una partida de 1.500 millones de grivnas (unos 38 millones de euros) para construir tuberías que lleven agua potable a las regiones del sur y el sureste del país que se alimentaban de la presa destruida este martes en una explosión de la que Kiev acusa a Rusia. "La principal prioridad ahora es suministrar agua a las regiones afectadas por el ataque terrorista ruso", escribió hoy en su cuenta de Twitter el ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov. El ministro añadió que "se han destinado fondos para el transporte de agua y para el comienzo de la construcción de tuberías en el sur de Ucrania".

Hace 20 horas

Un dron Shahed lanzado por Rusia mata a 2 civiles en la región ucraniana de Sumy

Dos personas han muerto y otra ha resultado herida en la región del norte de Ucrania de Sumy, fronteriza con Rusia, como consecuencia del lanzamiento en las últimas horas, por parte de las fuerzas rusas, de un dron kamikaze Shahed de fabricación iraní que ha provocado un incendio en una casa particular. "Distrito de Yunakivska: como consecuencia del impacto de un dron Shahed se produjo un incendio y la destrucción de una casa particular, con el resultado de 2 civiles muertos y un herido", anunció la Administración Militar de la provincia norteña en un comunicado. Según la fuente, entre la madrugada y la mañana de hoy Rusia atacó cuatro veces la región. La Autoridad Militar contabilizó durante esos cuatro ataques trece explosiones en dos distritos distintos.

Hace 21 horas

Estado de emergencia en la parte de la región de Jersón controlada por Rusia

Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, han declarado el estado de emergencia en los territorios bajo su control por las graves consecuencias de la destrucción de la presa de Kajovka. "En la región de Jersón ha sido introducido el régimen de funcionamiento del estado de emergencia", dijo una fuente de emergencias a la agencia estatal rusa TASS. Según la fuente, cerca de 2.700 casas han quedado inundadas en la región tras la destrucción de la presa y el número de evacuados asciende a 1.300 personas. La víspera, las autoridades declararon el estado de emergencia únicamente en la zona de Nueva Kajovka, donde se ubicaba la hidroeléctrica destruida.

Hace 21 horas

El Ejército ucraniano informa de más avances en los flancos de Bajmut

El comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Sirsky, informó este miércoles de nuevos avances ucranianos en los flancos de la ciudad de Bajmut (este), en cuyos alrededores Rusia estaría perdiendo posiciones. "Zona de Bajmut. Las Fuerzas Armadas (ucranianas) continúan su movimiento hacia adelante en los flancos, el enemigo pierde posiciones cerca de Bajmut", escribió Sirsy en su cuenta de Telegram. El militar ucraniano ya había anunciado este martes que las fuerzas ucranianas continuaban "destruyendo al enemigo" en esa parte del frente, en la que se registran desde hace meses los combates más intensos de toda la línea de contacto.

Hace 21 horas

Rusia acusa a Ucrania de provocar cortes en el suministro eléctrico tras un ataque en la región de Kursk

El gobernador de la región rusa de Kursk, Roman Starovoit, ha acusado este miércoles a las fuerzas ucranianas de provocar cortes en el suministro eléctrico de dos localidades de la zona tras un ataque con explosivos.  Starovoit, que ha señalado en su cuenta de Telegram que varias personas han resultado heridas, ha explicado que el incidente ha tenido lugar a raíz de un ataque con explosivos contra una subestación eléctrica.  "Se han depositado dos artefactos explosivos en la localidad de Popovo Lezhachi a lo largo de la noche. Un trabajador de la subestación ha resultado herido cuando se restauró el suministro, por lo que ha tenido que ser trasladado a un hospital del distrito", ha aseverado.

Hace 21 horas

La CIA supo que Ucrania planeaba volar el gasoducto Nord Stream (prensa)

Una agencia de espionaje europea informó a la CIA que un equipo de operaciones especiales ucraniano tramaba volar el gasoducto Nord Stream tres meses antes de que varias explosiones dañaran ese sistema submarino el año pasado, dijo el martes el diario The Washington Post. El periódico citó información de inteligencia estadounidense supuestamente filtrada a principios de este año por un técnico informático de bajo nivel de la Guardia Nacional Aérea estadounidense que accedía a material altamente secreto. Los documentos indicaban que un organismo de inteligencia europeo no identificado comunicó a la agencia de espionaje estadounidense en junio de 2022, cuatro meses después de que Rusia invadiera Ucrania, que buzos militares ucranianos planeaban atacar la red de ductos.

Hace 21 horas

Zelenski acusa a Rusia de haber detonado una "bomba ambiental de destrucción masiva"

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha calificado la destrucción de un gran presa en el río Dniéper a su paso por la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, de "bomba de destrucción ambiental masiva", y confirmó que Kiev ya ha denunciado a Rusia por ello ante la justicia internacional. "La destrucción deliberada de la presa y de otras infraestructuras de la central hidroeléctrica (de Nueva Kajovka) a manos de los ocupantes rusos es una bomba ambiental de destrucción masiva", dijo Zelenski en su discurso a la nación de anoche. En su alocución diaria a sus ciudadanos, el jefe del Estado ucraniano informó también de que "el fiscal general (ucraniano) ha pedido ya a la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional que implique a la justicia internacional sobre la investigación de la explosión en la presa".

Hace 22 horas

Al menos siete desaparecidos en la ocupada Nueva Kajovka tras la destrucción de la presa

Al menos siete personas se encuentran desaparecidas en la ocupada ciudad ucraniana de Nueva Kajovka, en la región sureña de Jersón, tras la destrucción de la cercana presa, que ha dejado inundadas varias localidades. "Tenemos información de al menos siete personas" desaparecidas, dijo a la agencia TASS el alcalde impuesto por Rusia en la localidad, Vladímir Leontiev. Explicó que los niveles del agua empiezan a reducirse ligeramente en la ciudad tras registrarse el martes hasta 12 metros en algunos lugares. De acuerdo con el centro de respuesta a la emergencia, el nivel ha disminuido en 35 centímetros.

Hace 23 horas

El Reino Unido pedirá en la OCDE apoyo para la reconstrucción de Ucrania

El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, pedirá apoyo para la reconstrucción de Ucrania al presidir el miércoles y el jueves en París la reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Uno de los principales objetivos del Gobierno del Reino Unido, que preside este Consejo por primera vez desde 1975, es recabar compromisos internacionales de cara a la Conferencia para la reconstrucción de Ucrania que organizará el 21 y el 22 de junio en Londres, indica un comunicado oficial británico. En este sentido, Cleverly presentará en París el Programa de Ucrania de la OCDE, destinado a respaldar la reconstrucción del país y su eventual entrada en el organismo económico, que financiará inicialmente el Reino Unido por un periodo de dos años, según la nota.

Hace 23 horas

Sunak cree que Rusia "caería aún más bajo" si se confirma su autoría en la destrucción de la presa

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha asegurado que Rusia "caería aún más bajo" si se confirma su autoría en la destrucción de la presa de Nueva Kajovka, en el río Dniéper y a 60 kilómetros de la ciudad ucraniana de Jersón, y que se trataría del mayor ataque contra infraestrucura civil en Ucrania desde el inicio de la guerra. "Los ataques a la infraestructura civil son espantosos y están mal. Hemos visto otros casos en este conflicto, pero es demasiado pronto para confirmarlo de manera definitiva", ha declarado el primer ministro británico. Así, Sunak ha preferido esperar a las investigaciones de las agencias de inteligencia antes de afirmar que Rusia es la causante del ataque contra la presa al mismo tiempo que lo ha condenado, según ha publicado el canal de televisión Sky News.

Hace 23 horas

Rusia asegura que Ucrania ya declaró su intención de volar la presa en diciembre

El representante de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, aseguró ayer martes que Ucrania ya había declarado en diciembre su intención de volar la presa de Nueva Kajovka, en el río Dniéper, y cita un artículo del diario 'The Washington Post' en el que se afirma que las Fuerzas Armadas ucranianas habían incluso probado ataques con misiles HIMARS contra una de las esclusas de la presa de Novokajovskaya.  Además, durante su discurso en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU ha recordado que Rusia ya había advertido en un documento publicado en octubre en el Consejo de Seguridad de la posibilidad de este ataque.

Hace 23 horas

Ucrania reanuda las evacuaciones tras la destrucción parcial de una gran represa

Ucrania reanuda el miércoles la evacuación de miles de personas luego de que la destrucción parcial de una represa bajo control ruso desató un torrente de agua que inundó una veintena de localidades y desató temores de un desastre humanitario. Estados Unidos advirtió que podría haber numerosos muertos, mientras Moscú y Kiev se culparon uno al otro por el ataque a la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, que suministra agua de enfriamiento a la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa. Según Ucrania, el ataque a la represa, tomada por Rusia en los albores de la guerra en febrero del año pasado, fue un intento de Moscú de frenar la esperada ofensiva de Kiev, cuyo gobierno aseguró que no se verá afectada.

Hace 1 día

El conflicto en Ucrania divide a los cantantes rusos

Vladimir Kotliarov, líder de la banda rusa de punk "Pornofilmy", salió asqueado de Rusia diez días después del inicio de la ofensiva contra Ucrania. El cantante Shaman, por el contrario, ha llenado salas con sus canciones patrióticas. Esos dos cantantes reflejan cómo el conflicto dividió al mundo musical ruso, con artistas que se exilian y denuncian sobre el escenario las políticas del Kremlin, mientras otros cantan elogios al ejército. Kotliarov, originario de Dubna, una pequeña ciudad al norte de Moscú, recuerda haberse sentido "asqueado por la sociedad que prácticamente no reaccionó" tras la decisión del presidente Vladimir Putin de enviar tropas rusas a Ucrania en febrero de 2022.

Hace 1 día

EEUU reconoce no estar en disposición de determinar quién está detrás de la destrucción de la presa de Jersón

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha admitido que Estados Unidos no está en posición de poder determinar qué ha ocurrido en la presa de Nueva Kajovka, en la región ucraniana de Jersón, ni quién ha estado detrás del ataque. "No podemos decir de manera concluyente en este momento qué ha sucedido", ha manifestado Kirby en rueda de prensa, donde ha reconocido que Washington ha visto informes en los que se muestra que Rusia es responsable de la voladura de la presa.

Hace 1 día

La UE prometió a Ucrania "la ayuda necesaria" tras explosión en la represa de Kajovka

La Unión Europea (UE) prometió "la ayuda necesaria" a Ucrania tras la destrucción parcial de la represa hidroeléctrica de Kajovka (sur), anunció el martes el jefe de la diplomacia ucraniana tras una conversación telefónica con su homólogo europeo Josep Borrell. "La UE está dispuesta a suministrar la asistencia y ayuda humanitaria necesarias para atenuar las consecuencias de esta catástrofe provocada por Rusia", indicó Dmytro Kuleba en Twitter.

Hace 1 día

Rusia protesta oficialmente contra el supuesto uso de armas belgas en incursiones en su suelo

Rusia convocó este martes al embajador belga en Moscú para protestar por el supuesto uso de armas belgas por parte de combatientes rusos pro-Ucrania en varias incursiones recientes en territorio ruso. Según el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, se transmitió al embajador ruso "una viva protesta tras unas revelaciones" de que "grupos subversivos que llevaron a cabo ataques terroristas en la región de Bélgorod", en el sur de Rusia, hicieron "uso de armas fabricadas en Bélgica". "Rusia ya advirtió en varias ocasiones del peligro de que se suministre a las fuerzas armadas ucranianas armas y equipos occidentales y de que estos se propaguen de forma descontrolada", agregó el ministerio.

Hace 1 día

La UE entrega ayuda a Ucrania tras el derribo de la presa de Nueva Kajovka

La Comisión Europea se coordinó este martes con los países de la UE para entregar a Ucrania bombas de agua sucia, mangueras contra incendios y estaciones móviles para purificar agua, a fin de ayudar a Kiev a hacer frente a las consecuencias del derribo de la presa Nueva Kajovka, en el sur del país. Así lo anunció la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, en el que acusó a Rusia del ataque a la presa. "Rusia tendrá que pagar por los crímenes de guerra cometidos en Ucrania", dijo Von der Leyen, para quien lo ocurrido es un "ataque indignante" que "pone en riesgo a miles de personas en la región de Jersón".

Hace 1 día

Rusia insta a "condenar" a Ucrania por destrucción de represa

Rusia pidió el martes a la comunidad internacional la condena del gobierno de Kiev por la destrucción parcial de la represa hidroeléctrica de Kajovka. en el sur de Ucrania, del que ambas partes se acusan mutuamente. "Pedimos a la comunidad internacional que condene las acciones criminales de las autoridades ucranianas, que son cada vez más inhumanas y representan una grave amenaza para la seguridad regional y global", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado.

Hace 1 día

Miles de evacuados en Ucrania tras la destrucción parcial de una gran represa

La destrucción parcial de la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, de la que Moscú y Kiev se acusan mutuamente, provocó el martes inundaciones en una veintena de localidades y obligó a evacuar a miles de personas. "Hasta ahora, 24 localidades en Ucrania han sido inundadas", dijo el ministro del Interior, Igor Klymenko, y hubo que evacuar a más de 17.000 civiles de las zonas inundadas, según el fiscal general. "Más de 40.000 personas podrían estar en zonas inundadas. Las autoridades ucranianas evacuan a más de 17.000 personas. Desgraciadamente, más de 25.000 civiles se encuentran en el territorio bajo control ruso", indicó en Twitter el fiscal ucraniano Andrii Kostin.

Hace 1 día

La destrucción de una represa reaviva el odio a los rusos en Jersón, Ucrania

"Un buen ruso es un ruso muerto", dice Viktor, un residente de Jersón, la ciudad del sur de Ucrania que teme inundaciones tras la destrucción parcial de una represa a 80 kilómetros de distancia, en un zona ocupada por los rusos. Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de haber volado la represa de Nova Kajovka este martes de madrugada. Esta infraestructura abastece de agua a la región y a la península de Crimea, anexionada por Rusia, más al sur, pero también sirve para enfriar la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada también por los rusos.

Hace 1 día

Ucrania acusa a Rusia de "terrorismo de Estado" en Ucrania desde 2014

Ucrania lamentó hoy que, tras la anexión rusa de Crimea en 2014, la comunidad internacional "tomó medias medidas, que condujeron a media paz, que llevó a una guerra total" e instó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a ayudar a poner fin a la "falta de rendición de cuentas" de Rusia por su "terrorismo de Estado". El representante ucraniano ante la CIJ, Anton Korinevich, calificó a Rusia de "Estado terrorista" durante su discurso de apertura de un caso en el que Kiev acusa a Moscú de apoyar con armas y dinero a las fuerzas prorrusas en su violencia armada y su "insurrección" contra el Estado ucraniano, incluida la entrega del lanzamisiles BUK que derribó el avión de Malaysia Airlines, el vuelo MH17, en el este de Ucrania en 2014, lo que causó 298 muertos.

Hace 1 día

El enviado del Papa para impulsar la paz en Ucrania se reúne con Zelenski

El insistente llamamiento del papa Francisco para poner fin a la guerra en Ucrania se transformó finalmente este martes en algo concreto: una reunión entre el enviado especial del Vaticano para el conflicto, el cardenal italiano Matteo Zuppi, y Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano. La reunión, que no había sido previamente anunciada, se llevó a cabo en Kiev. Allí Zuppi, Zelenski y algunos de los más estrechos colaboradores del líder ucraniano se reunieron a puerta cerrada, en un encuentro que constituye el primer verdadero intento público de la Santa Sede de emprender un camino hacia la pacificación del conflicto ruso-ucraniano.

Hace 1 día

Ucrania y Rusia piden reunir al Consejo de Seguridad de la ONU sobre la presa de Kajovka

Ucrania y Rusia pidieron este martes sendas reuniones de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la voladura de la presa de Kajovka, en el río Dniéper, de la que ambos países se acusan mutuamente. Según dijeron a EFE fuentes diplomáticas, tanto Kiev como Moscú escribieron a la Presidencia de turno del Consejo -que este mes ocupa Emiratos Árabes Unidos- para solicitar la convocatoria de un encuentro sobre este asunto. Por ahora, según esas fuentes, no está decidido si habrá una o dos reuniones ni cuándo se celebrarán, a la espera de contactos entre los miembros de este órgano.

Hace 1 día

Von der Leyen, a favor de un ejército europeo: "La OTAN no está en todas partes"

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se manifestó hoy a favor de la creación de un ejército europeo común que vaya más allá de la actual cooperación comunitaria en materia de defensa. "La OTAN no está en todas partes. Y existen escenarios en los que la Unión Europea es reclamada. Y tenemos que estar en condiciones de actuar de forma activa", dijo en Berlín en un foro organizado por la cadena alemana "WDR".

Hace 1 día

Estados Unidos sabía que Ucrania atacaría el gasoducto Nord Stream, según 'The Washington Post'

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos sabían que Ucrania estaba planeando un ataque contra el gasoducto Nord Stream, que enviaba gas natural de Rusia a Alemania. Según ha destapado 'The Washington Post', la agencia de espionaje de un aliado europeo informó a la CIA un equipo de seis personas de las fuerzas de operaciones especiales ucranianas pretendía bombardear este conducto de importancia estratégica para Europa.

Hace 1 día

La ONU dice que la destrucción de represa en Ucrania es "consecuencia" de la invasión rusa

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el martes que la destrucción parcial de la presa de Kajovka, en Ucrania, es "otra consecuencia devastadora" de la invasión rusa a su vecino. "La tragedia de hoy es otro ejemplo más del horrible precio de la guerra para la gente", dijo Guterres a periodistas en Nueva York, y añadió que la ONU "no tiene acceso a información independiente sobre las circunstancias que llevaron a la destrucción".

Hace 1 día

Scholz dice que la voladura de la presa en Ucrania lleva la guerra a una nueva "dimensión"

El canciller alemán, Olaf Scholz, responsabilizó este martes a Rusia de la voladura de la presa ucraniana de Kajovka y afirmó que aporta una nueva "dimensión" a la escalada de la guerra por parte del presidente ruso, Vladímir Putin. Como parte de sus "crímenes" en Ucrania, las fuerzas rusas han atacado "objetivos civiles" como hospitales, escuelas e infraestructuras de todo tipo, señaló Scholz durante un foro organizado en Berlín por la cadena alemana "WDR". "Esto tiene una nueva dimensión, pero encaja con la forma en la que libra Putin la guerra", dijo en relación a la voladura de la presa. El canciller afirmó que, desde el inicio de la invasión rusa, la estrategia de Moscú siempre ha pasado por incrementar sus agresiones al encontrarse con una resistencia inesperada.

Hace 1 día

"Más de 17.000" civiles evacuados cerca de represa destruida

Ucrania anunció la evacuación de "más de 17.000 civiles" de las zonas inundadas en torno a la represa de Kajovka, en el sur, destruida este martes temprano en una explosión de la que Kiev y Moscú se acusaron mutuamente. "Más de 40.000 personas podrían estar en zonas inundadas. Las autoridades ucranianas evacuan a más de 17.000 personas. Desgraciadamente, más de 25.000 civiles se encuentran en el territorio bajo control ruso", indicó en Twitter el fiscal general ucraniano Andrii Kostin. Las autoridades de ocupación colocadas por Moscú también afirmaron que planeaban evacuar a los habitantes.

Hace 1 día

Ucrania pide una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU por la destrucción de la represa

Ucrania solicitó el martes una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras la destrucción de la represa de Nova Kajovka (sur), en una región controlada por Moscú, a quien atribuye la responsabilidad del incidente, algo que Rusia niega. "Ucrania pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", dijo en un comunicado el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmitro Kuleba, pidiendo a la UE y al G7 "que impongan nuevas sanciones devastadoras a Rusia".

Hace 1 día

La misión africana de mediación en la guerra de Ucrania empezará a mitad de junio

La misión de líderes africanos que busca mediar entre Rusia y Ucrania para alcanzar un acuerdo de paz empezará a mediados de junio, anunció este martes la Presidencia de Sudáfrica. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, recibió este lunes a sus homólogos que participarán en la llamada Iniciativa de Paz Africana sobre la guerra en Ucrania, informó su oficina en un comunicado. Entre los participantes estuvieron el presidente de Comoras y actual presidente de turno de la Unión Africana, Azali Assoumani ; así como los jefes de estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; Senegal, Macky Sall; Uganda, Yoweri Museveni; y Zambia, Hakainde Hichilema.

Hace 1 día

El enviado del Papa se reunió con el presidente Zelenski en Kiev, según 'Avvenire'

El enviado del papa Francisco en la guerra de Ucrania, el cardenal italiano Matteo Zuppi, se reunió hoy con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quienes "discutieron algunos puntos clave para avanzar en la dirección de un diálogo estable y concreto", reveló el diario Avvenire, propiedad de la Conferencia episcopal italiana. El Vaticano no informó de la reunión y tampoco de la agenda de Zuppi, pues mantiene secreto absoluto sobre esta misión, y esperará al regreso del purpurado y a que éste se reúna con el papa para informar del asunto. Mientras, aún se desconoce si Zuppi visitará Moscú en el marco de la misión que le ha encargado el Papa.

Hace 1 día

Rusia investigará la explosión en la presa de Kajovka como un "atentado terrorista"

El Comité de Instrucción (CI) ruso informó este martes de la apertura de un caso penal por el "atentado terrorista" en la presa de la central hidroeléctrica de Nueva Kajovka, en el sur de Ucrania y controlada por las fuerzas rusas. "El Comité de Instrucción ha abierto un caso penal por ataque terrorista tras la destrucción de la presa de Kajovka y la inundación de territorios (aleaños)", dice la nota oficial. Según la entidad rusa, que culpa a Ucrania del ataque, estas "acciones criminales" se saldaron con la destrucción de la hidroeléctica y la inundación de varias localidades de la región de Jersón.

Hace 1 día

Sánchez se solidariza con Ucrania por la destrucción de la presa de Kajovka

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transmitido este martes un mensaje de solidaridad con el pueblo ucraniano tras la destrucción de la presa de Kajovka, situada al sur del país, y ha condenado la eliminación de una infraestructura civil, contraria al derecho internacional humanitario. "España siempre estará con Ucrania frente a la brutal agresión rusa", ha reiterado en un tuit Sánchez, un mensaje que ya trasladó en persona la pasada semana al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el encuentro bilateral que mantuvieron en Bulboaca (Moldavia) con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea.

Hace 1 día

La destrucción de la presa provoca el vertido de 150 toneladas de aceite al río Dniéper

La destrucción de la presa de Nueva Kajovka, en el este de Ucrania, ha provocado ya el vertido al río Dniéper de unas 150 toneladas de aceite de motor, según las autoridades ucranianas, que temen un desastre ecológico.  El presidente de Ucrania, Volodir Zelenski, ha reunido este lunes de urgencia a su Consejo de Seguridad Nacional y Defensa para examinar las consecuencias de la destrucción de la infraestructura, situada en la región de Jersón.

Hace 1 día

Ucrania tilda en la CIJ de "terrorismo de Estado" la destrucción de la presa de Kajovka

El agente ucraniano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Anton Korynevych, consideró este martes "terrorismo de Estado" la destrucción de la presa de Kajovka, en el río Dniéper, un acto del que acusó directamente a Moscú durante una audiencia por otro caso que enfrenta a Rusia y Ucrania ante este tribunal. Korynevych subrayó que, como Moscú no logra derrotar a Ucrania en el campo de batalla, "apunta a la infraestructura civil" para tratar de "someter" al pueblo ucraniano. "Hoy temprano, justo hoy, Rusia hizo estallar una gran presa en Kajojvka, provocando importantes evacuaciones de civiles, graves daños ecológicos y amenazando la seguridad de la planta nuclear de Zaporiyia. Las acciones de Rusia son las de un Estado terrorista, un agresor. Pero tales acciones no aparecieron de la nada. Son el resultado trágico pero lógico de una situación que presentamos ante este tribunal en 2017", agregó.

Hace 1 día

China dice que trabajará con Francia para "encontrar soluciones" a la guerra en Ucrania

El máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi, aseguró durante una conversación telefónica con un asesor del presidente francés, Emmanuel Macron, que China trabajará con Francia para "crear condiciones" que ayuden a "encontrar una solución política" a la guerra en Ucrania. Wang, director de la comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China y exministro de Exteriores, aseguró en una conversación telefónica con Emmanuel Bonne, asesor de Macron, que hasta la fecha Pekín y París ya han coordinado "sus respectivas posiciones" sobre el conflicto, recogió anoche la Cancillería china en un comunicado.

Hace 1 día

Inundada la ciudad ucraniana de Nueva Kajovka, en manos rusas, tras la destrucción de la represa

La ciudad de Nueva Kajovka, ocupada por Rusia y donde se encuentra la represa hidroeléctrica parcialmente destruida este martes en el sur de Ucrania, está inundada, afirmaron las autoridades locales instaladas por Moscú. "La ciudad está inundada", indicó a la televisión rusa Vladimir Leontiev, el alcalde de Novaya Kajovka, citado por las agencias de prensa rusas. Declarado el estado de emergencia.

Hace 1 día

El Kremlin dice que la destrucción de la represa fue un "sabotaje deliberado" de Ucrania

El Kremlin atribuyó este martes a un "sabotaje deliberado" de Kiev la destrucción parcial de la represa hidroeléctrica de Kajovka, en el sur de Ucrania, ocupado en parte por Rusia. "Se trata sin duda de un acto de sabotaje deliberado de la parte ucraniana, que fue planificado y ejecutado por orden de Kiev", declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien dijo rechazar "firmemente" las acusaciones de las autoridades ucranianas, que culparon a Moscú.

Hace 1 día

La hidroeléctrica de Nueva Kajovka, vital para Crimea y la planta nuclear de Zaporiyia

La central hidroeléctrica de Nueva Kajovka, destruida anoche por una explosión de la que se culpan mutuamente Moscú y Kiev, tiene una importancia clave para la zona, en particular para el funcionamiento correcto de la central nuclear de Zaporiyia y el abastecimiento de la península de Crimea, controlada por Rusia desde 2014. La construcción de la presa empezó en 1950 y fue puesta en servicio seis años más tarde, durante la época soviética. Kajovka es la última de la cascada de centrales hidroeléctricas del río Dniéper.

Hace 1 día

El TEDH condena a Rusia por no investigar envenenamiento de Navalni

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó este martes a Rusia por "la falta de una investigación efectiva" del envenenamiento del opositor ruso encarcelado Alexei Navalni en 2020. Los magistrados consideran que Rusia estaba obligada a realizar una "investigación efectiva" de las circunstancias del envenenamiento, en virtud del artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos relativo al derecho a la vida. El brazo judicial del Consejo de Europa, institución diferente de la Unión Europea (UE), condenó así a Moscú a pagar 40.000 euros (42.800 dólares) al opositor por "daños morales", indicó la corte en un comunicado.

Hace 1 día

El jefe de OTAN denuncia "brutalidad" de la guerra de Rusia en Ucrania tras la destrucción de la presa

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, denunció este martes la "brutalidad" de la guerra que lleva adelanta Rusia en Ucrania, tras la destrucción de una represa hidroeléctrica que provocó la evacuación de civiles. "La destrucción de la represa Kajovka hoy pone en peligro a miles de civiles y causa graves daños ambientales. Este es un acto escandaloso, que demuestra una vez más la brutalidad de la guerra de Rusia en Ucrania", apuntó Stoltenberg en Twitter.

Hace 1 día

Preocupación en la ONU por la destrucción de la presa en Ucrania

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Ucrania ha expresado su "preocupación" por el "impacto negativo" que previsiblemente acarreará para la población civil la voladura de la presa de Nueva Kajovka, en el río Dniéper. Naciones Unidas teme las repercusiones que la destrucción de la infraestructura civil pueda tener para los ucranianos que vivan en zonas cercanas al río, debido a la subida del nivel del agua. "Estamos intentando evaluar la situación", han dicho fuentes de la oficina a Europa Press.

Hace 1 día

El nivel del agua en Nueva Kajovka ya supera los 10 metros por la ruptura de la presa

El nivel del agua cerca de la localidad ucraniana de Nueva Kajovka, ocupada hace más de 15 meses por Rusia y en cuya presa se produjo esta noche una importante ruptura, asciende ya a más de 10 metros, indicó hoy el alcalde de la localidad impuesto por Moscú, Vladímir Leontiev. "El agua ha subido, sigue subiendo. Dentro de 72 horas, según las previsiones, bajará. La ciudad se está inundando, la avenida del Dniéper ya está bajo agua. Esto significa que el agua ha subido más de 10 metros", dijo a los medios rusos Leontiev, según la agencia oficial TASS. La rotura de la presa, producida según Rusia por un ataque con lanzaderas de misiles múltiples Alder ucranianas y según Kiev por una explosión provocada desde dentro de la central hidroeléctrica, afecta a 14 localidades donde viven 22.000 personas, según el presidente del Gobierno impuesto por Moscú en la región de Jersón, Andréi Alekseenko.

Hace 1 día

Kuleba acusa a Rusia de "crimen de guerra" por voladura de presa Nueva Kajovka

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguró este martes que la voladura de la central hidroeléctrica de Nueva Kajovka, de la que acusó a Rusia, es un "crimen de guerra" y es el "mayor desastre" de origen humano en Europa en décadas. "Rusia destruyó la represa Kajovka, causando probablemente el mayor desastre tecnológico provocado por el hombre en Europa en las últimas décadas y poniendo en peligro la vida de miles de civiles. Este es un terrible crimen de guerra", dijo Kuleba en su cuenta de Twitter. "La única forma de detener a Rusia, el mayor terrorista del siglo XXI , es expulsarlo de Ucrania", añadió el responsable ucraniano de Exteriores.

Hace 1 día

Las autoridades prorrusas de Nueva Kajovka destacan que "es imposible" reparar los daños en la presa en Jersón

Las autoridades instauradas por Rusia tras la ocupación de la ciudad ucraniana de Nueva Kajovka han destacado este martes que "es imposible" reparar los daños sufridos por la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, incidente del que Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente.  El alcalde de Nueva Kajovka, Vladimir Leontiev, ha recalcado que "obviamente, es imposible" llevar a cabo reparaciones en la presa. "Creo que, igual que la central hidroeléctrica fue construida en los años cincuenta, tendrá que ser reconstruida tras nuestra victoria", ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión rusa Rossiya 24.  Asimismo, ha tildado de "insinuaciones" las acusaciones de Kiev sobre la responsabilidad de Rusia en lo sucedido y ha agregado que el nivel del agua río abajo ha alcanzado los diez metros, forzando numerosas evacuaciones. "Creo que ahora, debido a que todos los servicios están funcionando, podremos evitar la muerte de civiles", ha explicado.

Hace 1 día

16.000 personas en zona crítica

El responsable de la administración militar ucraniana en Jersón, Oleksander Prokudin, dijo que varios pueblos quedaron "completamente o parcialmente inundados" y que habían empezado a evacuar la población de la zona. "Unas 16.000 personas se encuentran en la zona crítica en la orilla derecha de la región de Jersón", dijo en redes sociales Prokudin. En cambio, el jefe del gobierno de Jersón nombrado por Rusia, Andréi Alekseyenko, dijo que ninguna gran población se encuentra amenazada de inundación tras la subida de "entre 2 y 4 metros" de las aguas.

Hace 1 día

La central hidroeléctrica fue destruida por una explosión desde el interior, según Ucrania

Los daños en la central hidroeléctrica de Nueva Kajovka son "irreparables" y fueron causados por "una detonación en la sala de máquinas desde el interior", aseguró hoy la empresa pública hidroeléctrica ucraniana, Ukrhidroenergo, en un comunicado. "Como resultado de la detonación de la sala de máquinas desde el interior, la central hidroeléctrica de Kajovka ha sido completamente destruida. La central no puede ser reparada", se lee en la nota oficial de la empresa. Ukrhidroenergo añade, sin embargo, que la presa dañada la pasada madrugada en una explosión de la que las autoridades ucranianas acusan a Rusia podría volver a "estar operativa" en un plazo de "cuatro días".

Hace 1 día

La UE acusa a Rusia de cometer un crimen de guerra por el ataque contra la presa en Jersón

La Unión Europea ha acusado este martes a Rusia de cometer un crimen de guerra con el ataque contra la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, que amenaza con inundar la región ucraniana de Jersón. "Conmocionados por el ataque sin precedentes a la presa de Kajovka. La destrucción de infraestructuras civiles constituye claramente un crimen de guerra y exigiremos responsabilidades a Rusia y a sus aliados", ha señalado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.  El exprimer ministro belga ha tenido palabras de apoyo para los ucranianos afectados por esta catástrofe, ante la inminente inundación de numerosas localidades tras la destrucción de la infraestructura, y ha avanzado que la reunión de líderes europeos de finales de mes en Bruselas tratará la situación y propondrá ayudas para las víctimas.

Hace 1 día

Los rusos afirman que la hidroeléctrica de Kajovka tendrá que ser "construida de nuevo"

Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, aseguraron este martes que los daños que sufrió la central hidroeléctrica por un ataque nocturno no permiten repararla y solo queda la opción de "construirla de nuevo". "Evidentemente, (una reforma) es imposible. Creo que al igual que fue construida en la década de 1950, tendremos que hacerlo de nuevo después de nuestra victoria", dijo el alcalde de Nueva Kajovka, Vladímir Leontiev, en una entrevista con la televisión pública rusa. El regidor de la urbe, bajo control de Rusia desde hace más de un año, indicó que las destrucciones sufridas por la planta son "muy graves".

Hace 1 día

El desbordamiento de la presa empieza a inundar pueblos del sur de Ucrania

La destrucción de la presa de Nova Kajovka, en territorio ucraniano ocupado por Rusia en la provincia sureña de Jersón, ha empezado a provocar las primeras inundaciones en pueblos de la zona, según muestran varios vídeos publicados por cuentas de las autoridades ucranianas en redes sociales. Según el Ministerio del Interior ucraniano, el desbordamiento por la destrucción de la Central Hidroeléctrica de Nova Kajovka -de la que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente- podría afectar hasta a 80 localidades de la región, la mayoría de ellas situadas en territorio ocupado por las fuerzas rusas. Un total de 742 personas han sido evacuadas hasta el momento de la zonas afectadas, según el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klymenko.

Hace 1 día

Zelenski acusa a "terroristas rusos" de la destrucción de una presa en el río Dniéper

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado este martes a "terroristas rusos" de la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, incidente del que Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente, y ha reseñado que "sólo la victoria de Ucrania logrará que vuelva la seguridad". "Terroristas rusos. La destrucción de la central hidroeléctrica de Kajovka únicamente confirma a todo el mundo que deben ser expulsados de todas las esquinas del territorio ucraniano. No debe dejárseles un solo metro, porque usan cada metro para el terror", ha manifestado el mandatario ucraniano a través de su cuenta en la red social Twitter.  "Solo la victoria de Ucrania logrará que vuelva la seguridad, y esta victoria llegará. Los terroristas no podrán detener a Ucrania con agua, misiles o cualquier otra cosa", ha dicho, antes de asegurar que "todos los servicios están funcionando" y confirmar una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa. "Por favor, difundan únicamente información oficial y verificada", ha pedido.

Hace 1 día

El OIEA descarta un "riesgo inmediato de seguridad" en la central de Zaporiyia por daños en la presa

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha indicado que la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y bajo control de las fuerzas rusas, no se encuentra bajo un "riesgo inmediato de seguridad" a causa de la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, incidente del que Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente. "El OIEA es consciente de las informaciones sobre daños en la presa de Kajovka, en Ucrania. Expertos del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia están supervisando de cerca la situación. No hay un riesgo inmediato de seguridad nuclear en la central", ha señalado el organismo a través de un mensaje en su cuenta oficial en la red social Twitter.

Hace 1 día

La explosión de la presa de Kajovka pone en riesgo la seguridad alimentaria, avisa Kiev

El desbordamiento, como consecuencia de una explosión que ha roto uno de los diques, de la Central Hidroeléctrica de Kajovka, en la provincia de Jersón del sur de Ucrania, afectará a los sistemas de irrigación de la zona y afectará gravemente a la producción de alimentos, advirtió hoy la presidencia ucraniana. "La voladura de la Central Hidroeléctrica de Kajovka por parte de Rusia es un golpe a la seguridad alimentaria global", dijo el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak.

Hace 1 día

Rusia y Ucrania se acusan de destrucción parcial de una presa hidroeléctrica

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el martes de la destrucción parcial de una presa hidroeléctrica en el frente sur del conflicto que, según autoridades ucranianas, provocó inundaciones de pueblos y evacuación de los residentes.

Hace 1 día

Ucrania advierte de que daños en la presa podrían afectar a central nuclear de Zaporiyia

La destrucción de la presa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka, situada en territorio ocupado por Rusia de la región de Jersón del sur de Ucrania, podría afectar al funcionamiento de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y controlada también por las fuerzas rusas. Así lo advirtió hoy en un comunicado la empresa pública ucraniana de energía nuclear, Energoatom, que aseguró, sin embargo, que la situación está, de momento, "bajo control". "Como resultado de la detonación, el nivel del agua de la presa de Kajovka baja rápidamente, lo que supone una amenaza adicional para la central nuclear temporalmente ocupada de Zaporiyia", se lee en un comunicado publicado por la compañía. Según explica Energoatom, el agua de la presa destruida "es necesaria para que la central (nuclear) reciba electricidad para sus turbinas y sistemas de seguridad". Por el momento el nivel del agua en la central de Zaporiyia es suficiente para garantizar su funcionamiento normal, añade la empresa.

Hace 1 día

Ucrania señala pueblos inundados y comienza evacuación tras explosión en represa

Varios pueblos quedaron "completamente o parcialmente inundados" tras el daño ocurrido en la presa Kajovka en una zona de Ucrania ocupada por Rusia, dijo el martes un responsable ucraniano, quien anunció el inicio de la evacuación de la población. "Unas 16.000 personas se encuentran en la zona crítica en la orilla derecha de la región de Jersón", dijo en redes sociales Oleksander Prokudin, responsable de la administración militar local. También señaló que había inundaciones en ocho áreas alrededor del río Dniéper.

Hace 1 día

Rusia insta a los habitantes cercanos a la presa dañada a prepararse para ser evacuados

Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, instaron hoy a los habitantes de seis localidades cercanas a la dañada central hidroeléctrica de Nova Kajovka a prepararse para ser evacuados en caso de necesidad. En el mismo comunicado el alcalde impuesto por Rusia en Nova Kajovka, Vladímir Leontiev, aseguró que "la presa no ha sido destruida y esto es una gran felicidad".

Hace 1 día

Ucrania destruyó anoche 35 misiles de crucero rusos, según la Fuerza Aérea ucraniana

La Fuerza Aérea ucraniana informó este martes de la destrucción durante la pasada madrugada en el espacio aéreo del país de un total de 35 misiles de crucero lanzados por Rusia contra territorio ucraniano. "En la noche del 6 de junio de 2023 entre las 00.30 y las 4.00 horas los ocupantes lanzaron desde el aire ataques sobre Ucrania con misiles de crucero Kh-101/Kh-555", se lee en el parte de la Fuerza Aérea. Según la fuente, los seis aviones de guerra rusos que lanzaron el ataque dispararon esos cohetes desde la región del Mar Caspio. "Las fuerzas de la defensa antiaérea de la Fuerza Aérea de Ucrania destruyeron los 35 misiles de crucero", añade el parte castrense, que explica que la mayoría de misiles fueron derribados por el Comando Centro.

Hace 1 día

Rusia afirma que una hidroeléctrica en Jersón sufrió daños y el agua sale "sin control"

El alcalde de la ocupada localidad ucraniana de Nueva Kajovka, en la región sureña de Jersón, afirmó hoy que la central hidroeléctrica a orillas del río Dniéper sufrió daños y el agua comenzó a descargarse "sin control". El regidor impuesto por Rusia en la localidad, Vladímir Leontiev, afirmó que alrededor de las 02.00 hora local (23.00 GMT), "se llevaron a cabo una serie de ataques en la central hidroeléctrica de Kajovka, que destruyeron las válvulas", según recoge la agencia oficial TASS. Como resultado, agregó, "el agua del embalse de Kajovka comenzó a descargarse aguas abajo sin control".

Hace 1 día

Ucrania reivindica avances cerca de Bajmut y Rusia asegura haber frustrado la ofensiva

Ucrania afirmó ayer lunes que llevó a cabo "acciones ofensivas" en el frente y que logró avanzar cerca de la devastada ciudad de Bajmut, en el este, aunque restó importancia a la magnitud de estos ataques, que Rusia aseguró haber repelido. El gobierno ucraniano prepara desde hace meses una gran contraofensiva para expulsar a las tropas rusas de las zonas ocupadas tras la invasión de febrero de 2020. Las autoridades de Kiev advierten sin embargo que no revelarán nada sobre sus planes ni sobre el calendario.

Hace 1 día

Los paramilitares proucranianos aseguran que han tomado una localidad rusa

El Cuerpo de Voluntarios Rusos (RDK, por sus siglas en ruso) ha anunciado este lunes que ha tomado el control de la localidad de Novaya Tavolzhanka, en la región rusa de Belgorod y situada muy cerca de la frontera con Ucrania. "Novaya Tavolzhanka sigue sin interesar a las autoridades regionales ni federales (rusas). El único poder en este pueblo abandonado es el RDK", ha resaltado el grupo en un mensaje publicado en su canal de Telegram acompañado de un vídeo de dos individuos con uniformes militares y la bandera azul con el emblema blanco del RDK. "El destino de Rusia no les preocupa más allá de la MKAD --carretera de circunvalación de Moscú-- a quienes viven en el Anillo de los Jardines, en Barvija, Novaya Riga o Rublevka y las autoridades regionales hace tiempo que no controlan la situación. ¡Por eso actuamos!", han argumentado. "¡Gloria a Rusia! ¡Gloria al RDK!", concluye el mensaje.

Hace 1 día

El jefe de Wagner calfica como "elucubraciones" los saldos rusos de bajas enemigas

El jefe del grupo para militar Wagner, Yevgueni Prigozhin, calificó el martes como "elucubraciones" las versiones rusas de que ha infligido daños masivos a las tropas ucranianas los últimos días. "No son más que elucubraciones", declaró Prigozhin en un mensaje por Telegram. El ministerio ruso de Defensa afirmó el lunes que había frenado una ofensiva ucraniana y que mató a 1.500 soldados y destruyó 100 vehículos blindados. Matar a 1.500 soldados en un día "es toda una masacre", ironizó el jefe de Wagner.

Hace 1 día

 Ucrania acusa a Rusia de destruir una presa en la región de Jersón que está inundando las inmediaciones

Las autoridades ucranianas han acusado a las tropas rusas de destruir la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, a 60 kilómetros de la ciudad de Jersón. El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado de la destrucción de la infraestructura y ha indicado que está investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de inundación. Moscú ha informado de que la presa se ha derrumbado "debido a los daños", por lo que los territorios cercanos se están inundando". "Estaba tranquilo por la noche. La presa no aguantó, se derrumbó un soporte y comenzó la inundación", ha indicado una fuente a la agencia rusa TASS.

Hace 2 días

Los paramilitares proucranianos aseguran que han tomado una localidad rusa

El Cuerpo de Voluntarios Rusos (RDK, por sus siglas en ruso) ha anunciado este lunes que ha tomado el control de la localidad de Novaya Tavolzhanka, en la región rusa de Belgorod y situada muy cerca de la frontera con Ucrania. "Novaya Tavolzhanka sigue sin interesar a las autoridades regionales ni federales (rusas). El único poder en este pueblo abandonado es el RDK", ha resaltado el grupo en un mensaje publicado en su canal de Telegram acompañado de un vídeo de dos individuos con uniformes militares y la bandera azul con el emblema blanco del RDK.

Hace 2 días

Ucrania reconoce "acciones ofensivas" y asegura que ha logrado avances en la zona de Bajmut

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han iniciado en algunos puntos "acciones ofensivas", ha reconocido este lunes la viceministra de Defensa, Hanna Malyar, que ha informado de supuestos avances en la zona de Bajmut, uno de los principales frentes de combate con las tropas rusas en las últimas semanas. Malyar ha explicado que la defensa ucraniana "incluye todo", lo que pasa también por contraataques a los que por ahora Kiev prefiere no dar una consideración especial, después de especular con el inicio inminente de una nueva ofensiva para tratar de recuperar territorios perdidos en el este.

Hace 2 días

UE autoriza prolongar hasta septiembre restricciones a importación de grano ucraniano

Las restricciones impuestas por cinco Estados miembros de la Unión Europea (UE) a la importación de cereales ucranianos para proteger a los agricultores podrán ser prolongadas hasta el 15 de septiembre, anunció este lunes la Comisión Europea. En mayo de 2022, poco después del inicio de la ofensiva de Rusia, la UE suspendió por un año los derechos de aduana sobre productos de Ucrania y se organizó para permitirle exportar sus cereales tras el cierre de las rutas marítimas por el Mar Negro.

Hace 2 días

Ucrania reivindica avances cerca de Bajmut y Rusia asegura haber frustrado una ofensiva

Ucrania reivindicó este lunes "acciones ofensivas" en el frente y avances cerca de la devastada ciudad de Bajmut, en el este, aunque restó importancia a la magnitud de estos ataques, que Rusia asegura haber repelido. El gobierno ucraniano prepara desde hace meses una gran contraofensiva para expulsar a las tropas rusas de las zonas ocupadas tras la invasión de febrero de 2020. Las autoridades de Kiev advierten sin embargo que no revelarán nada sobre sus planes ni sobre el calendario.

Hace 2 días

Zelenski celebra los avances cerca de Bajmut

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció el lunes a sus tropas los avances cerca de la devastada ciudad de Bajmut, en el este del país, y calificó de "histérica" la reacción de Moscú, que asegura haber repelido ataques a gran escala.

"Vemos hasta qué punto Rusia reacciona histéricamente a cada avance que hacemos en este sector, a cada posición que tomamos. El enemigo sabe que Ucrania va a ganar", afirmó Zelenski en un mensaje de vídeo.

Hace 2 días

Rusia despliega 3.500 militares y 40 buques para maniobras en el Báltico

La Armada de Rusia ha desplegado este lunes 3.500 militares y 40 buques de cara a la realización de una serie de maniobras de entrenamiento en el mar Báltico y en varios campos de la región de Kaliningrado. Esto ha llevado a varios grupos navales tácticos a abandonar temporalmente sus bases y trasladarse a zonas "específicas" para llevar a cabo estos ejercicios militares, según informaciones de la agencia de noticias rusa TASS. El objetivo de las maniobras, tal y como ha puntualizado el Gobierno, es aumentar la "capacidad de reacción del Ejército en el Báltico y mejorar la interacción y entrenamiento marítimo de la tripulación".

Hace 2 días

El Vaticano envía a un emisario a buscar la paz en Ucrania

El cardenal italiano Matteo Zuppi, al cual el papa Francisco encomendó una misión de paz en Ucrania, viajó este lunes a Kiev, donde se quedará hasta el martes para entrevistarse con las autoridades del país, anunció el Vaticano.

Hace 2 días

Ucrania reivindica avances cerca de Bajmut

Ucrania afirmó este lunes que llevó a cabo "acciones ofensivas" en el frente y que logró avanzar cerca de la devastada ciudad de Bajmut, en el este, aunque restó importancia a la magnitud de estos ataques, que Rusia aseguró haber repelido. El gobierno ucraniano prepara desde hace meses una gran contraofensiva para expulsar a las tropas rusas de las zonas ocupadas tras la invasión de febrero de 2020. Las autoridades de Kiev advierten sin embargo que no revelarán nada sobre sus planes ni sobre el calendario.

Hace 2 días

Bélgica investiga si armas enviadas a Ucrania fueron usadas por paramilitares

Las autoridades de Bélgica investigan si armas suministradas por el país a Ucrania en el marco de la ayuda militar frente a la invasión rusa han sido empleadas por parte de grupos paramilitares que realizaron una incursión en la región rusa de Belgorod. Después de que el diario estadounidense 'Washington Post' publicara que los grupos paramilitares utilizaron material suministrado por los aliados internacionales de Kiev, entre ellos fusiles automáticos de fabricación belga, el primer ministro, Alexander De Croo, ha confirmado a la cadena RTBF que los servicios de Inteligencia y militares están analizando esta información, sin resultados concluyentes.

Hace 2 días

Bruselas decide hoy si prorroga el veto al grano de Ucrania en países vecinos pese al rechazo de Kiev

La Comisión Europea decidirá este lunes si prorroga el veto temporal al grano de Ucrania concedido a los cinco países colindantes --Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia-- para hacer frente al bloqueo causado por el incremento de importaciones de cereales y pese a las peticiones de Kiev de que no se prolongue más allá de este 5 de junio, fecha en la que expira la medida. La portavoz de Agricultura del Ejecutivo comunitario, Miriam García, ha confirmado en rueda de prensa que se informará esta lunes sobre el futuro del veto, que afecta al maíz, el trigo, la colza y las semillas de girasol, y que si bien exime a los cinco países vecinos de Ucrania de almacenar estos cereales, sí permite su exportación a otros Estados miembro de la UE.

Hace 2 días

Ucrania solo cree en el papel mediador de China si persuade a Rusia de liberar los territorios ocupados

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha asegurado que Kiev está dispuesto a que Pekín se desempeñe como mediador en un eventual proceso de negociación si persuade a Moscú de sacar a sus tropas de los territorios ocupados. "Denme evidencias de que Rusia está lista para vivir en coexistencia pacífica con Ucrania. La primera señal debería ser la liberación total de los territorios ucranianos. Que nos muestren un gesto de buena voluntad y retiren sus Fuerzas Armadas del territorio ucraniano", ha dicho Reznikov. Si Moscú accede a esta reclamación por mediación de Pekín, solo así Kiev creería en el poder de persuasión del país asiático y en su papel como posible mediador, ha dicho Reznikov en una entrevista para 'The Straits Times', a su paso este fin de semana por Singapur para asistir a la cumbre de seguridad del Diálogo de Shangri-La.

Hace 2 días

Ucrania acusa a Rusia de transferir "presos políticos" de Crimea a un centro de detención "secreto"

Las autoridades de Ucrania han acusado este lunes a Rusia de transferir "presos políticos" de la península de Crimea a un centro de detención "secreto" en la ciudad de Chongar, en la región de Jersón. El comisionado de Derechos Humanos de la Rada Suprema de Ucrania, Dimitro Lubinets, ha señalado en un mensaje a través de Telegram que el centro de detención ha sido abierto de forma extraoficial en una zona ocupada de Jersón. Según Lubinets, algunos presos ya han sido trasladados al centro en plena invasión rusa de Ucrania. Algunos de ellos, ha explicado, fueron detenidos en Simferopol por motivos políticos, a los que se suman otros arrestados en las regiones de Jersón y Zaporiyia.

Hace 2 días

La OIEA habla de "un paso en la buena dirección" por Zaporiyia

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha asegurado este lunes que se ha registrado "un paso en la buena dirección" en torno a la "peligrosa y frágil situación" en la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de Rusia en el marco de la invasión de Ucrania, a raíz del "claro apoyo" mostrado a sus cinco principios para garantizar la seguridad en las instalaciones.  "La semana pasada presenté ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas los cinco principios del OIEA para ayudar a garantizar la seguridad nuclear y la seguridad en la central de Zaporiyia y han recibido expresiones muy claras de apoyo", ha dicho Grossi, que ha recalcado que estos principios "llegan tras intensas consultas con la cúpula de Ucrania y Rusia".

Hace 2 días

Ucrania descarta el uso de F-16 en la anunciada contraofensiva de verano

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha descartado el uso de aviones de combate F-16 en la tan anunciada contraofensiva, prevista ahora para verano, según ha confirmado en los márgenes de la conferencia de seguridad de Shangri-La Dialogue, que se celebró este fin de semana en Singapur. Reznikov ha explicado que pese a la buena noticia que ha supuesto que sus aliados se hayan finalmente decantado por ceder este tipo de aviones, no marcará la diferencia este verano, pues aún los pilotos ucranianos tienen que seguir siendo adiestrados en su manejo, ha dicho en una entrevista para la cadena japonesa NHK. En ese sentido, ha señalado que Ucrania podrá desplegar este arsenal ya en otoño o invierno. Precisamente, el Pentágono había estado utilizando como argumento para resistirse a ceder estos cazas la ineficacia que tendría a corto plazo, apostando por otro tipo de equipos.

Hace 2 días

Al menos un muerto por nuevos ataques del Ejército de Rusia contra Jersón

Las autoridades de la región ucraniana de Jersón han informado este lunes de que al menos una persona ha muerto en un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas rusas en el marco de la invasión de Ucrania. El gobernador de Jersón, Oleksander Prokudin, ha señalado que el civil, un guardia de seguridad de una empresa privada, tenía 55 años y falleció por la gravedad de las heridas causadas en el marco de un ataque aéreo. "Sobre las 10.00 el Ejército ruso atacó nuevamente el centro de Jersón, y una de las empresas recibió el impacto. Un guardia de seguridad de 55 años, que se encontraba trabajando, resultó herido", ha explicado antes de matizar que también han sufrido daños varias viviendas, centros educativos y una instalación médica.

Hace 2 días

Rusia valora la disposición de EEUU al diálogo sobre el control de las armas nucleares

El Kremlin valora las declaraciones del principal asesor de política exterior del Gobierno estadounidense, Jake Sullivan, sobre la disposición al diálogo para la creación de un nuevo sistema de control de armas nucleares, declaró hoy el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. "Es una declaración importante y positiva del señor Sullivan. Por supuesto, esperamos que se reafirme en la práctica con pasos por medio de los canales diplomáticos. Después ya podremos estudiar los formatos de diálogo propuestos", afirmó en rueda de prensa. Peskov recalcó que "Rusia continúa abierta al diálogo y lo consideramos de extrema importancia, pero es necesario comprender primero en qué radica esta propuesta".

Hace 2 días

El Kremlin dice que Putin no tiene en la agenda una reunión con el cardenal Zuppi

El Kremlin afirmó este lunes que el presiente ruso, Vladímir Putin, no tiene agendada una reunión con el enviado del papa Francisco, el cardenal Matteo Zuppi, que podría visitar Moscú después de su viaje a Kiev. "Ahora mismo, no hay (tal reunión en la agenda de Putin)", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Agregó que si hay un cambio de planes, el Kremlin informaría sobre ello a los medios. Peskov también eludió confirmar el viaje de Zuppi a Moscú y se limitó a decir que por el momento se sabe que el cardenal viaja a Kiev y "sobre el resto, se informará" más adelante.

Hace 2 días

El Papa envía a Kiev al cardenal Zuppi para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

"Los días 5 y 6 de junio de 2023, el cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, realizará una visita a Kiev como Enviado del Santo Padre Francisco", anunció la Santa Sede. El objetivo principal de esta iniciativa "es escuchar en profundidad a las autoridades ucranianas sobre posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones", explicó el Vaticano en una escueta nota. Según la intención del pontífice, Zuppi será el único interlocutor con los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodomir Zelenski, aunque aún no se ha comunicado una fecha para el viaje a Moscú.

Hace 2 días

Ucrania ha lanzado ataques aéreos contra 15 concentraciones de tropas rusas en 24 horas

El ejército ucraniano lanzó durante las últimas 24 horas 15 ataques aéreos sobre concentraciones de tropas rusas en los territorios que Rusia ocupa en Ucrania, informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su parte militar del lunes. "Durante la jornada del 4 de junio, la Fuerza Aérea ucraniana lanzó 15 ataques aéreos sobre concentraciones enemigas", se lee en el parte, que recoge a diario los esfuerzos de Ucrania por golpear infraestructuras, posiciones y acumulaciones de tropas rusas detrás de la línea del frente. El Estado Mayor también refiere la interceptación de seis drones de reconocimiento rusos. Además, las fuerzas ucranianas alcanzaron con misiles y artillería tres puestos de mando, dos concentraciones de armas y equipamiento militar, cuatro depósitos de municiones, dos sistemas de misiles antiaéreos y cuatro estaciones de control electrónico rusas.

Hace 2 días

Desviado el tráfico en la autovía que conecta Moscú con la frontera con Ucrania por el impacto de dos drones

Las autoridades de Rusia han suspendido el tráfico en un punto de la carretera que conecta la capital, Moscú, con la frontera con Ucrania a su paso por la región de Kaluga a causa del impacto de dos drones, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas. El gobernador de Kaluga, Vladislav Shapsha, ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social VK que "dos aparatos no tripulados han caído en el kilómetro 299 y el kilómetro 283 de la autovía M3 hacia Ucrania". "No ha habido explosión. La zona ha sido acordonada y se están llevando a cabo medidas operativas y técnicas. Se han organizado desvíos", ha explicado. Asimismo, el gobernador de la región rusa de Kursk, Roman Starovoit, ha afirmado en su cuenta en Telegram que las fuerzas rusas han derribado un "dron nazi" en la localidad de Sudzha. "A juzgar por el color, pertenece al Batallón Azov. Gracias por su servicio a la Guardia Fronteriza y el Ejército", ha destacado, horas después de que el gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov, denunciara un ataque con drones contra una instalación energética en la zona.

Hace 2 días

Rusia dice que rechazó una gran ofensiva ucraniana en cinco sectores del frente de Donetsk

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó esta noche que sus fuerzas habían rechazado durante las última jornada una gran ofensiva del Ejército ucraniano en cinco sectores del frente de Donetsk, en el este de Ucrania. "Por la mañana del 4 de junio el enemigo lanzó una ofensiva a gran escala en cinco sectores del frente del sur de Donetsk", señaló Defensa en un comunicado publicado en Telegram. En el asalto participaron seis batallones mecanizados y dos de tanques, agrega la nota oficial.

Hace 2 días

Kiev dice haber repelido "todos los ataques" en Márinka, nuevo objetivo ruso en el este

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo hoy en su parte militar diario que sus tropas "repelieron todos los ataques del enemigo cerca de la localidad de Márinka", a las afueras de la ciudad ocupada por Rusia de Donetsk, que se ha convertido en nuevo objetivo de las fuerzas rusas en el este. "Defensores ucranianos repelieron todos los ataques del enemigo cerca de la localidad de Marínka. Al mismo tiempo, el enemigo lanzó un ataque aéreo sobre la ciudad", dice el parte militar ucraniano de este lunes, que habla también de ataques de artillería rusos contra la propia Márinka y otros dos municipios de la zona. Según ha confirmado el Ministerio de Defensa ruso, la unidad especial chechena "Ajmat" participa activamente en los combates para la toma de Márinka y Avdíivka. Los chechenos estarían ejerciendo el papel de tropas de asalto que en Bajmut desempeñaron los mercenarios del grupo Wagner.

Hace 2 días

La candidata republicana de EEUU Nikki Haley afirma que una derrota de Ucrania puede conducir a una guerra mundial

La candidata republicana Nikki Haley ha advertido de que podría estallar una guerra mundial si Rusia gana la invasión de Ucrania, por lo que ha pedido a las autoridades estadounidenses y a los aliados que continúen suministrando armas a Kiev. "Lo que tenemos que entender es que una victoria para Ucrania es una victoria para todos nosotros porque los tiranos nos dicen exactamente lo que van a hacer", ha declarado en una entrevista para la cadena CNN. "China dijo que iban a tomar Hong Kong, lo hicieron. Rusia dijo que iban a invadir Ucrania, lo vimos suceder. China dice que Taiwán es el próximo, es mejor que les creamos. Rusia dijo que Polonia y los países bálticos son los siguientes, si eso sucede, estamos ante una guerra mundial. Se trata de prevenir la guerra", ha explicado.

Hace 2 días

Zelenski asegura que más de 500 niños han muerto desde el inicio de la guerra rusa en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que más de 500 niños han muerto desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, desde el 24 de febrero de 2022.  "El terror ruso se ha cobrado la vida de cientos de nuestros niños, y solamente desde el 24 de febrero, durante la guerra a gran escala, sabemos con certeza que 485 niños han sido asesinados. Este es un número que podemos confirmar oficialmente, conociendo los datos de cada niño", ha explicado Zelenski durante su discurso vespertino diario. Sin embargo, el mandatario ucraniano ha precisado que el número real de víctimas mortales menores de edad es mayor porque es "imposible" establecer la cifra real de niños heridos debido a las hostilidades activas y la ocupación de parte del territorio: "Cada vez que liberamos nuestra tierra de los ocupantes rusos, aprendemos la terrible verdad sobre la ocupación", ha aseverado.

Hace 2 días

Rusia afirma que repelió ofensiva a "gran escala" de Ucrania en Donetsk

Las autoridades de defensa de Rusia afirmaron el lunes que repelieron "una ofensiva a gran escala" de las fuerzas ucranianas en la región de Donetsk, anexada por Moscú. "El enemigo lanzó una ofensiva a gran escala en cinco sectores del frente" en el sur de Donetsk, indicó el ministerio ruso de Defensa en Telegram. Pero "no logró su cometido, no tuvo éxito", agregó la cartera, al publicar un video que afirma ser de la batalla, en el que vehículos blindados ucranianos enfrentan artillería pesada. Kiev ha dicho durante meses que está preparando una contraofensiva grande contra las fuerzas de Moscú para recuperar territorios perdidos desde que Rusia lanzó su operación militar en febrero de 2022.

Hace 3 días

Un centenar de rusos detenidos en la jornada mundial por la liberación de Navalni

La jornada mundial por la liberación del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, se saldó con la detención el domingo de un centenar de personas en Rusia, donde muchos activistas desafiaron el clima de represión que se ha apoderado de este país desde el comienzo de la guerra en Ucrania. "Tú no estás solo. Libertad para Navalni", fue uno de los carteles más repetidos a lo largo de la jornada, tanto en este país como en muchas ciudades del mundo.

Hace 3 días

Bélgica pide explicaciones a Ucrania por el uso de armas belgas en territorio ruso

El Gobierno belga ha asegurado este domingo que pedirá explicaciones a Ucrania tras una investigación de 'The Washington Post' que revela el uso de armamento estadounidense, polaco, checho y belga por parte de las milicias proucranianas responsables de los últimos ataques en la región rusa de Belgorod. La ministra de Defensa belga, Ludivine Dedonder, y la de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib, se pondrán en contacto con las autoridades ucranianas para pedir aclaraciones después de la difusión de imágenes de fuerzas proucranianas en territorio ruso equipadas con fusiles SCAR fabricados por la empresa estatal belga FN, según la cadena belga RTBF.

Hace 3 días

El dilema de Rusia entre defender la frontera y avanzar en el Donbás

El Ejército ruso se debate entre la defensa de su frontera, que se ha mostrado muy vulnerable a las incursiones enemigas, y el avance en el Donbás, donde las unidades chechenas han reemplazado a los mercenarios del grupo Wagner. La región de Bélgorod, el eslabón más débil de la frontera, ya que comparte 540 kilómetros con las regiones ucranianas de Lugansk, Járkov y Sumy, ha sido objeto de ataques ininterrumpidos desde hace dos semanas, sin que aparentemente el Kremlin pueda hacer nada para evitarlo.

Hace 3 días

Nueva incursión en un pueblo ruso fronterizo con Ucrania

Un pueblo ruso fronterizo con Ucrania fue escenario este domingo de una nueva incursión de combatientes proucranianos, repelidos según Moscú, que prosiguió al mismo tiempo con su campaña de ataques aéreos. El gobernador de la región rusa de Belgorod, escenario en los últimos días de bombardeos ucranianos, reportó "combates" este domingo en el pueblo de Novaya Tavolzhanka, junto a la frontera. "Vino un grupo de saboteadores, y se está produciendo un combate en este momento en Novaya Tavolzhanka", dijo el gobernador Viacheslav Gladkov en su canal de Telegram. "Espero que sean todos destruidos", añadió.

Hace 3 días

Rusia frustra un intento de infiltración de saboteadores ucranianos en Belgorod

Las fuerzas rusas han repelido un intento de infiltración de un grupo de saboteadores ucranianos en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso. El incidente ha ocurrido en la localidad de Novaya Tavolzhanka, en la zona del río Donets, donde la artillería de la Región Militar Occidental ha atacado a un grupo de sabotaje y reconocimiento y ha forzado así su retirada. También ha participado en la operación el servicio de frontera del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). "El enemigo ha sido dispersado y se ha retirado", ha indicado Moscú.

Hace 3 días

El dilema de Rusia entre defender la frontera y avanzar en el Donbás

El Ejército ruso se debate entre la defensa de su frontera, que se ha mostrado muy vulnerable a las incursiones enemigas, y el avance en el Donbás, donde las unidades chechenas han reemplazado a los mercenarios del grupo Wagner. La región de Bélgorod, el eslabón más débil de la frontera, ya que comparte 540 kilómetros con las regiones ucranianas de Lugansk, Járkov y Sumy, ha sido objeto de ataques ininterrumpidos desde hace dos semanas, sin que aparentemente el Kremlin pueda hacer nada para evitarlo.

Hace 3 días

La Iglesia rusa y un museo, en guerra por el icono más famoso de la Ortodoxia

¿Reliquia u obra de arte? Un icono regalado por el presidente ruso, Vladímir Putin, a la Iglesia Ortodoxa ha enfrentado al patriarca Kiril con el principal museo de Moscú, que acoge la pintura desde que las autoridades soviéticas se lo cedieran en 1929. La manzana de la discordia es La Trinidad de Andréi Rubliov (siglo XV), considerado unánimemente el icono más importante de la Ortodoxia. Cientos de fieles rusos se congregaron el domingo en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú para venerar el icono de incalculable valor entre estrictas medidas de seguridad.

Hace 3 días

Detenidos varios activistas y periodistas en el centro de Moscú que pedían liberación de Navalni

La policía rusa ha detenido este domingo a al menos una decena activistas que exigían en el centro de Moscú la liberación del encarcelado líder opositor, Alexéi Navalni, que hoy cumple 47 años. Los arrestados llevaban pancartas con escritos "tú no estás solo, libertad para Navalni". También fue llevada a comisaría una mujer con un globo que decía "feliz cumpleaños", un hombre que repartía panfletos, un activista con una camiseta con las palabras "cuiden a Rusia" y un hombre con una chaqueta con el acrónimo Shizó, que significa celda de castigo. Las fuerzas del orden también han detenido a periodistas que cubrían la protesta a los pies del monumento de Alexandr Pushkin, en la plaza Pushkin de Moscú, donde han sido desplegados numerosos efectivos antidisturbios. Esta mañana también fue detenido en la plaza Roja un activista que portaba una pancarta "libertad para el canguro. Putin, araña", en alusión a la solicitud de Navalni en la prisión que se encuentra para que le enviaran un canguro para hacerle compañía en la celda de castigo.

Hace 3 días

Rusia admite el ataque en Dnipró que mató a una niña de dos años

Ell Ministerio de Defensa de Rusia ha reconocido este domingo haber atacado anoche una fábrica de ensamblaje de drones en la ciudad de Dnipró, situada en el centro de Ucrania, que costó la vida a una niña de dos años. El parte de guerra diario asegura que dicho objetivo fue alcanzado por armas de precisión lanzadas con sistemas de emplazamiento terrestre. Sin embargo, el gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Sergui Lysak, afirma que u misil golpeó un barrio residencial, donde murió la menor y otras 22 personas, cinco de las cuales niños, resultaron heridas.

Hace 3 días

Londres detecta una persecución "paranoica" de los colores azul y amarillo en Rusia

Los servicios secretos británicos han llamado la atención sobre lo que consideran una persecución "paranoica" de cualquier muestra de colores azul y amarillo de la bandera ucraniana por parte de las autoridades rusas. "Algunos responsables de las fuerzas de seguridad rusas interpretan la estricta legislación de guerra aprobada como una prohibición de cualquier exhibición pública de los colores azul y amarillo porque podría implicar un apoyo discreto a Ucrania", ha indicado este domingo el Ministerio de Defensa británico en un comunicado. Así, se refiere a casos concretos, como el ocurrido el 9 de mayo, cuando fue detenida una persona que trabaja en residencia para personas mayores tras acudir a trabajar con una chaqueta azul y amarilla. Otro individuo, en este caso de 22 años, fue arrestado por la Guardia Nacional rusa en Voljov, cerca de San Petersburgo, por llevar en público una bandera azul y amarilla que resultó corresponder a las propias Fuerzas Aeroespaciales rusas. "Esta persecución es una muestra de la incertidumbre y la paranoia de las autoridades rusas dentro de un sistema cada vez más totalitario", ha destacado Londres. "Las críticas por estas detenciones han venido de un sector inesperado: el ultranacionalista y proguerra Partido Liberal Democrático. El logotipo de este partido también contiene los colores amarillo y azul".

Hace 3 días

El gobernador de la región rusa de Bélgorod llama a la evacuación de las zonas fronterizas

El gobernador de la región rusa de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, ha pedido este domingo a los residentes de las localidades más próximas a la frontera con Ucrania que abandonen sus hogares ante los constantes ataques de las fuerzas ucranianas que han dejado varias víctimas mortales y decenas de heridos en las últimas horas. El anuncio llega después de que las autoridades rusas anunciaran este sábado la "urgente evacuación" de 600 niños.

Hace 3 días

Un bombardeo ruso alcanza un aeródromo en el centro de Ucrania

El ejército ucraniano ha informado este este domingo que misiles rusos han impactado en un aeródromo cerca de la ciudad de Kropyvnytskyi, en el centro de Ucrania. "Seis misiles y cinco ataques con drones" fueron lanzados por Rusia, ha indicado el portavoz de la fuerza aérea ucraniana, Yuriy Ignat. "Desgraciadamente, no todos fueron destruidos. De los seis, cuatro fueron destruidos por la defensa aérea y dos impactaron en el aeródromo cercano a la localidad", ha concretado, sin aportar más detalles. Kropyvnytskyi es una ciudad de 225.000 habitantes de la región de Kirovohrad, al sur de la capital, Kiev.

Hace 3 días

Rusia afirma que ha derribado nueve drones sobre la anexionada península de Crimea

Las defensas antiaéreas rusas derribaron el sábado por la noche y el domingo de madrugada hasta nueve drones sobre la península de Crimea, según informa hoy el jefe de esta anexionada república, Serguéi Axiónov. Las baterías antiaéreas derribaron cinco de esos aparatos no tripulados, mientras el resto fueron inutilizados por los sistemas de lucha radioelectrónica, ha precisado Axiónov en su canal de Telegram. En las últimas semanas las autoridades locales informaron sobre varios ataques masivos con drones y misiles contra la península anexionada en 2014.

Hace 3 días

La OPEP y Rusia se reúnen para fijar el nivel de su oferta de petróleo

La OPEP+, la alianza de 23 Estados petroleros encabezada por Arabia Saudí y Rusia, celebra este domingo en Viena una conferencia ministerial con el objetivo de fijar el nivel de su oferta de crudo en los próximos meses. En vísperas de este encuentro, considerado clave en los mercados mundiales del crudo, los 13 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvieron ayer una reunión previa que terminó sin que se dieran a conocer detalles sobre la postura del grupo ante la cita del domingo. En un ambiente aparentemente relajado, los delegados solo dejaron entrever que sobre la mesa de negociación hay varias opciones. Después de que la OPEP+ sorprendiera dos veces, en octubre y abril pasados, con fuertes e inesperadas reducciones de la oferta petrolera, pero sin conseguir el efecto deseado de encarecer el "oro negro", la incógnita ahora es si mantendrán sin cambios su bombeo actual o volverán a cerrar los grifos por tercera vez.

Hace 3 días

El impacto de la guerra en los niños ucranianos: "No hay un botón de pausa en la infancia"

La guerra de Ucrania ha llevado a Europa los efectos que para los niños acarrean este tipo de contextos, a corto y a largo plazo. Más de 500 de menores han perdido la vida o miles han resultado heridos, pero para la ONU los efectos físicos y psicológicos trascienden de lo inmediato y obligan a una protección específica de uno de los grupos más vulnerables en situaciones de conflicto. "No hay un botón de pausa en la infancia", avisa Unicef.

Hace 3 días

Un ataque aéreo mata a una niña y hiere a 22 personas en Ucrania

Un ataque aéreo contra un distrito residencial en la ciudad ucraniana de Dnipró mató este sábado por la noche a una niña de dos años y dejó otras 22 personas heridas, han informado las autoridades locales este domingo. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, culpa a Rusia del ataque que, según un gobernador local, destruyó parcialmente dos edificios de dos plantas, diez casas particulares, una tienda y un gasoducto.

"Por la noche, el cuerpo de una niña fue retirado entre las ruinas de una casa en la comunidad de Pidhorodnenska", ha publicado hoy en Telegram Serhiy Lisak, gobernador de la región de Dnipropetrovsk. "Acababa de cumplir dos años", ha añadido. De las 22 personas heridas, cinco son niños.

Hace 4 días

Ucrania protesta ante Hungría por un mapa en el que aparece Crimea como parte de Rusia

El encargado de negocios de la Embajada ucraniana en Budapest ha presentado una protesta diplomática formal por la publicación de un vídeo en el canal oficial del Gobierno húngaro en el que aparece un mapa que representa la península de Crimea como territorio ruso. El vídeo defiende la necesidad de lograr la paz en Ucrania y aparece el polémico mapa, que contradice la postura oficial de Hungría que defiende la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, según ha denunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano en un comunciado recogido por Bloomberg. Rusia ocupó militarmente Crimea en 2014. "Alinearse con la política agresiva de Rusia no contribuye a una restauración de la paz en Europa como la que defiende en público el Gobierno húngaro" y contradice las obligaciones de Hungría como miembro de la UE, la ONU y la OTAN, ha subrayado el Ministerio de Exteriores ucraniano. "Hungría tiene que parar las provocaciones", ha remachado.

Hace 4 días

El Kremlin desacredita a Francia como "moderadora"

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el sábado que "Francia difícilmente puede ser un 'moderador' del conflicto de Ucrania por su participación activa en él". "En segundo lugar, Ucrania es ahora prácticamente un instrumento de conflicto. El conflicto se ha tornado efectivamente más amplio. Occidente libra una guerra combinada contra nuestro país", señaló. Con todo, Peskov aseguró durante su intervención en la televisión estatal rusa que el presidente Vladímir Putin está abierto a cualquier contacto para lograr los objetivos de Rusia.

Rusia ha alabado la iniciativa de paz china y los intentos de mediación de Brasil en Ucrania, y se ha mostrado dispuesto a recibir al enviado del Vaticano y a la delegación de paz africana. Por su parte, Ucrania rechaza cualquier iniciativa que no presuponga la retirada de las tropas rusas de territorio ucraniano, informa EFE.

Hace 4 días

El Kremlin impedirá a los periodistas de "países hostiles" ingresar en el Foro Económico Internacional de San Petesburgo

El Kremlin dijo el sábado que los periodistas de "países hostiles" no podrán ingresar al Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que el presidente Vladimir Putin ha utilizado para mostrar la economía rusa a inversores globales. El foro en San Petersburgo, la antigua capital imperial construida por el zar Pedro el Grande hace 300 años como una "ventana" a Europa, se lleva a cabo desde 1997 y muchos funcionarios lo presentan como la respuesta de Rusia al Foro Económico Mundial celebrado en Davos. A los periodistas occidentales nunca antes se les había prohibido la entrada al foro de una manera tan general.

"De hecho, esta vez se ha decidido no acreditar publicaciones de países hostiles al SPIEF", dijo a TASS el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, usando el acrónimo del foro. "El interés en SPIEF siempre es grande, todos los demás periodistas trabajarán en el sitio", dijo Peskov. "Países hostiles" es una definición utilizada por Moscú para describir a quienes lo han sancionado por la guerra en Ucrania. Los organizadores del foro dijeron el viernes a la oficina de Reuters en Moscú que la acreditación de sus periodistas había sido cancelada después de recibir una confirmación previa de acreditación el jueves.

Hace 4 días

Zelenski asegura que Ucrania está lista para iniciar su contraofensiva contra Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este sábado que sus fuerzas están listas para iniciar inmediatamente una contraofensiva contra las posiciones rusas. Para esta operación ha vuelto a reclamar aviones de combate modernos a sus aliados internacionales para poner un "techo sobre la cabeza" de las fuerzas ucranianas frente a la superioridad aérea de Rusia. "En mi opinión, a día de hoy, estamos listos", ha hecho saber en una entrevista exclusiva con 'The Wall Street Journal'. Asimismo, ha pedido a sus aliados un gesto hacia Ucrania en la próxima cumbre de la OTAN y ha reconocido ciertas "carencias", en referencia a las armas, que dilatarán el conflicto armado en el tiempo.

Hace 4 días

Cinco muertos y dos decenas de heridos en la región fronteriza de Bélgorod

Al menos cinco personas ha muerto y otras 16 han resultado heridas este sábado en nuevos bombardeos ucranianos contra la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, afirmó el gobernador de este territorio blanco de ataques en las últimas dos semanas, informa AFP. El responsable ruso ha denunciado un total de 547 impactos de proyectiles ucranianos sobre Belgorod durante hoy. Varios proyectiles Grad han caído sobre la localidad de Sobolevka y han matado a tres personas: dos hombres que trabajaban en un jardín y una mujer que ha resultado afectada por la metralla con heridas en el abdomen y el pecho. Otras dos mujeres han muerto en una carretera cerca de la localidad de Maslova Pristan cuando un proyectil ha impactado junto a su coche. En el momento en el que llegó el personal sanitario ya habían fallecido las dos. Por otra parte, siete personas han resultado heridas en el distrito de Valuiski, concretamente en la localidad de Razumnoye, cerca de Belgorod. Otras ocho personas han resultado heridas en el distrito de Shebekinski, seis de las cuales han tenido que ser hospitalizadas y la zona carece de suministro eléctrico y de agua. Mientras, el líder del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha advertido de que podría intervenir en la zona. "No esperaremos a una invitación" para "proteger" Belgorod si las fuerzas del Ministerio de Defensa ruso no ponen frente a la "falta de ley".

Hace 4 días

El OIEA advierte de que la situación de la central de Zaporiyia sigue siendo "potencialmente peligrosa"

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, ha advertido este sábado de que la situación en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia sigue siendo "muy precaria y potencialmente peligrosa" a pesar del compromiso refrendado en el Consejo de Seguridad de evitar ataques que puedan provocar un accidente nuclear. Lo países del máximo foro de la ONU, en el que participa Rusia, se han comprometido a no atacar desde o hacia la central, a no utilizarla como base de almacenamiento de armamento pesado y a proteger las estructuras, sistemas y componentes esenciales para su funcionamiento seguro y frente a actos de sabotaje. La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, está controlada por fuerzas rusas desde poco después de la invasión rusa de Ucrania a gran escala iniciada en febrero de 2022.

Hace 4 días

El Kremlin reconoce contactos con Estados Unidos sobre el intercambio de prisioneros

Rusia mantiene abiertos los canales diplomáticos con Estados Unidos sobre el canje de prisioneros, ha asegurado este sábado Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales. "Existen algunos contactos, pero no son periódicos. A través de los canales especiales, de tiempo en tiempo", ha precisado a la televisión pública rusa.También ha indicado que dichos contactos, que incluyen la expedición de visados, corren a cargo del Ministerio de Exteriores y el Departamento de Estado, además de las embajadas de ambos países en Moscú y Washington.

Cabe recordar que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido la liberación del reportero de 'The Wall Street Journal', Evan Gershkovich, detenido en abril por espionaje en medio de la guerra en Ucrania. Además, la Casa Blanca lleva años exigiendo la puesta en libertad de Paul Whelan, antiguo infante de marina condenado a 16 años de cárcel también por espionaje. La embajadora estadounidense pudo visitar en la cárcel a Whelan a principios de mayo, pero ha visto rechazadas todas las solicitudes de visitas consulares al periodista, al que la Justicia rusa prolongó recientemente la prisión preventiva hasta el 30 de agosto.

Moscú y Washington consumaron el pasado 8 de diciembre uno de los canjes más sonados y desiguales de los últimos años al intercambiar a la baloncestista Brittney Griner, condenada por posesión de cannabis, por el traficante de armas conocido como el "Mercader de la muerte", Víktor But, que cumplía 25 años de pena en una cárcel estadounidense.

Hace 4 días

La guerra en Ucrania empuja a Moldavia hacia Occidente

La resistencia ucraniana a la invasión rusa ha ayudado a la ex república soviética de Moldavia a pasar de ser una zona tapón entre Rusia y Occidente a acercarse con paso firme a la Unión Europea y acoger esta semana una cumbre histórica que reunió en su territorio a los principales líderes del continente. "La cumbre nos muestra que Moldavia es aceptada como parte de Europa y del mundo occidental", dice a EFE Víctor Ciobanu, un influyente analista moldavo que tiene un programa de televisión semanal en lengua rusa para contrarrestar la propaganda del Kremlin entre la audiencia rusófona de Moldavia.

El fracaso de Rusia a la hora de tomar Odesa también ha desactivado en gran medida la amenaza que para Moldavia suponía la presencia del contingente de tropas rusas heredero del que declaró la independencia de facto de la zona cuando Moldavia se declaró la secesión de la URSS a principios de la década de 1990.

Con Ucrania impidiéndole el acceso por tierra o aire a Transnistria, Moscú es incapaz de reforzar a unas tropas demasiado poco numerosas y mal entrenadas para abrir otro frente y crear un problema real a Chisinau o a Kiev. Por otra parte, el creciente aislamiento ruso aleja de sus jefes en Moscú a una oligarquía transnistria menos interesada en cuestiones ideológicas que en el comercio con Ucrania, Moldavia y la UE.

Hace 4 días

Rusia responde a EEUU que las contramedidas no le harán cumplir el tratado de desarme START

Rusia ha respondido este sábado a Estados Unidos que las "contramedidas" que anunció esta semana por la decisión del Kremlin de abandonar el tratado de desarme nuclear START III o Nuevo START no le harán cumplir el pacto en el marco de la guerra de Ucrania. "Independientemente de cualquier medida o contramedida por parte estadounidense, nuestra decisión de suspender el START es inamovible", ha asegurado hoy Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, según la agencia Interfax.

El dirigente subrayó que la condición de Moscú para la plena implementación del tratado sigue siendo "la renuncia por Estados Unidos a su política fundamentalmente hostil hacia Rusia". Riabkov ha admitido que la decisión de los estadounidenses de dejar de cumplir el START III no cogió por sorpresa a Moscú, ya que Washington le había informado con anterioridad.

"Aunque es verdad que lo hicieron a la que ha sido últimamente su manera habitual, poniendo condiciones. Al estilo de que vosotros debéis hacer algo, entonces no habrá tales medidas", ha explicado. El alto funcionario ruso también advirtió de que la situación en materia de control de armamento "es ya de por sí extremadamente aguda". "Por culpa de EEUU muchos elementos de la anterior arquitectura en este terreno han sido totalmente destruidos o colocados en un estado de semiletargo", ha aseverado.

Hace 4 días

Moscú aprueba construir un bunker bajo un hospital para la élite

Los últimos ataques con drones reclamaban tomar medidas y en Moscú han movido ficha. Cerca de 800 pacientes VIP y personal médico podrán refugiarse en las instalaciones que se crearán debajo del exclusivo Hospital Clínico Central, según ha podido saber el diario 'The Moscow Times'. El proyecto costará el equivalente a 400.000 euros y está previsto que se acabe de construir el 20 de diciembre de este 2023. Oficialmente, el Kremlin ha calificado el bunker de "estructura de defensa civil".

Hace 4 días

Evacuados cientos de niños de la frontera entre la región rusa de Bélgorod y Ucrania

Las autoridades rusas han anunciado este sábado la "urgente evacuación" de 600 niños de las localidades que se encuentran cerca de la frontera entre la región de Bélgorod y Ucrania, objeto de bombardeos diarios e incursiones durante las últimas dos semanas.

Hace 4 días

La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

Los 13 países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) celebran este sábado una reunión en Viena para acercar sus posiciones de cara a la crucial conferencia de mañana, domingo, con sus diez aliados, entre ellos Rusia, en la que decidirán cuál será el nivel de su producción de petróleo en los próximos meses.

En medio de una considerable incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial y de la demanda energética, el encuentro de la llamada OPEP+, una alianza liderada creada en 2016 con más países y encabezada por Arabia Saudí y Rusia, ha despertado una gran expectativa en los mercados del crudo. Los inversores en el sector están a la espera de conocer si este grupo responsable del 40 % de la producción mundial de crudo cerrará los grifos por tercera vez desde octubre, o dejará sin cambios el nivel actual de su bombeo.

Hace 4 días

La bielorrusa Sabalenka esquiva a la prensa para no responder sobre la guerra

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 2 del mundo, no cumplió con el ritual de la conferencia de prensa tras su clasificación para octavos de final de Roland Garros, tras varios días en los que ha tenido que responder a cuestiones sobre la guerra en Ucrania. A cambio, los organizadores seleccionaron a un grupo de periodistas para hablar con la jugadora, que explicó que tomó esa decisión por su "propia salud mental y su bienestar". "El torneo me ha apoyado en esta decisión", indicó la ganadora del primer Grand Slam de la temporada en Australia. Sabalenka está en el ojo del huracán mediático desde que tras su partido de primera ronda la ucraniana Maria Kostyuk le negara el saludo y le pidiera que se posicionara de forma clara en contra de la guerra y que no se refugiara en palabras ambiguas. "Nadie puede apoyar esa guerra", dijo la bielorrusa, unas palabra que no sirvieron a la ucraniana.

Hace 4 días

Ucrania asegura haber repelido un ataque con drones y misiles sobre Kiev

El jefe de la administración militar de Kiev, el general Serhiy Popko, ha asegurado que las defensas aéreas ucranianas han interceptado los 15 misiles de crucero y los 18 drones que el Ejército ruso ha lanzado este viernes sobre Kiev, la capital del país. Las autoridades no han informado de víctimas mortales por la caída de escombros posteriores a los bombardeos, que se han vuelto más habituales y potentes en el último mes.

Hace 4 días

Borrell urge a continuar el apoyo al Ejército ucranio para determinar cómo acaba la guerra

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, urgió este sábado en un foro de seguridad de Singapur a "continuar apoyando al Ejército de Ucrania", pues la cuestión no es solo "terminar la guerra, sino cómo hacerlo". "Si dejamos de apoyar al Ejército de Ucrania, la guerra terminaría en un par de semanas. Pero, ¿de qué modo? Si la respuesta importa, no podemos dejar de apoyar al Ejército ucraniano", afirmó Borrell durante su participación en un panel sobre tensiones regionales celebrado hoy en el marco del Diálogo Shangri-La (2-4 de junio).

Hace 5 días

Reino Unido apunta a un descenso de las armas disponibles para su traslado a Ucrania

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, ha alertado este viernes de que la comunidad internacional "se está quedando sin armas suficientes" para su exportación a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio. Así, Wallace ha indicado que los aliados de Ucrania se han visto forzados "comprar más armas para Kiev porque no cuentan con armamento suficiente almacenado a nivel nacional". "Hemos visto la realidad, y es que nos estamos quedando sin armas", ha dicho en una entrevista con el diario estadounidense 'The Wall Street Journal'.

Hace 5 días

Hillary Clinton: Ucrania es la clave para qué tipo de orden mundial vamos a construir

La exsecretaria de Estado de los Estados Unidos Hillary Clinton ha afirmado este viernes que Ucrania es la clave para establecer qué tipo de orden mundial se puede construir en el futuro. Clinton ha protagonizado este viernes el acto del 50 aniversario del CIDOB, celebrado en la Capella del MACBA, en Barcelona, donde ha impartido una conferencia sobre su vida en política. En una conversación moderada por el director del CIDOB, Pol Morillas, Clinton ha señalado que la respuesta de Ucrania ha lanzado también un mensaje a China, haciendo que se "replantee" su política exterior. Para Clinton, el presidente chino, Xi Jingping, esperaba que el presidente ruso, Vladimir Putin, tuviese "éxito" en Ucrania porque esto lanzaría "un mensaje al área del Asia-Pacífico", en el sentido de que China "tiene el poder" y podría cambiar la situación de Taiwan, ha ejemplificado.

Hace 5 días

Zelenski admite que es "imposible" que Ucrania sea de la OTAN antes del fin de la guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconoció este viernes que será "imposible" que su país se adhiriera a la OTAN --algo que Kiev reclama con insistencia-- antes de que termine la guerra con Rusia. "Unirse a la OTAN es la mejor garantía de seguridad para Ucrania [...] pero comprendemos que nosotros no arrastraremos a un solo país de la OTAN a una guerra", declaró Zelenski durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo estonio, Alar Karis. "Por ello, comprendemos que no pasaremos a ser un miembro de la OTAN mientras dure esta guerra, no porque no queramos sino porque es imposible", agregó.

Hace 5 días

Ucrania anuncia que Australia enviará un nuevo paquete de ayuda militar en julio

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha anunciado este viernes que en julio Australia enviará un nuevo paquete de ayuda militar, a la vez que les ha pedido que consideren la posibilidad de formar a pilotos ucranianos. En el marco de la conferencia de seguridad de Shangri-La Dialogue, que se celebra este fin de semana en Singapur, Reznikov se ha reunido en los márgenes con el viceprimer ministro y titular de Defensa de Ucrania, Richard Marles, a quien ha invitado a visitar Ucrania. "He pedido a nuestros amigos australianos que consideraran la posibilidad de entrenar pilotos ucranianos, proporcionar vehículos de evacuación médica y medios de guerra electrónica contra drones", ha contado Reznikov en Twitter.

Hace 5 días

Al menos dos muertos en bombardeo contra una región rusa fronteriza con Ucrania

Al menos dos personas murieron y 21 resultaron heridas el viernes en un bombardeo contra la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, luego de que Kiev sufriera una nueva oleada de ataques por sexta jornada consecutiva. La región de Bélgorod, en el suroeste de Rusia, es desde hace varios días blanco de incursiones y bombardeos de una intensidad inédita desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022. El gobernador regional afirmó el viernes que los proyectiles de las fuerzas ucranianas se habían estrellado en una carretera cerca de la ciudad de Shebekino, a unos diez kilómetros de Ucrania y que ha sido bombardeada con frecuencia.

Hace 5 días

Blanco y negro para retratar el drama de los refugiados ucranianos y la solidaridad polaca

El drama y la tragedia de los refugiados ucranianos cuando Rusia comenzó la invasión de Ucrania junto a la nobleza de la movilización social de solidaridad a su llegada la frontera de Polonia se relatan en "24.02", un ensayo fotográfico de Maciej Biedrzycki expuesto en Madrid dentro de PHotoESPAÑA 2023. "Nos decidimos por fotos en blanco y negro para enfatizar la tragedia de las víctimas de la guerra. Queríamos que estas fotos no dieran una sensación de comodidad, para que su belleza no oscureciera el significado. Pretenden ser una advertencia contra la indiferencia y mantener viva la memoria de los acontecimientos en Ucrania", ha dicho a EFE Marcin Zarzecki, comisario de la exposición que puede verse en el Centro Cultural Galileo de Madrid.

Hace 5 días

Lavrov y Vieira tratan los esfuerzos de Brasil para impulsar la paz en Ucrania

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunió hoy en Sudáfrica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, con quien abordó los esfuerzos del país sudamericano para impulsar la paz en Ucrania, informó su departamento en un comunicado. Durante el encuentro, que se produjo en los márgenes de la conferencia ministerial de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Ciudad del Cabo, "se dedicó atención especial a los esfuerzos de Brasil por encontrar las vías de arreglo de la situación en Ucrania", indicó la diplomacia rusa.

Hace 5 días

Rusia reconoce un ataque nocturno contra las defensas antiaéreas de Ucrania

Rusia reconoció este viernes un ataque nocturno contra sistemas de defensa antiaérea ucranianos sin precisar el lugar del emplazamiento de las mismas. "Esta noche las fuerzas aeroespaciales rusas lanzaron varios bombardeos con armas aéreas de alta precisión y larga distancia contra sistemas de defensa antiaérea del enemigo que cubrían infraestructuras militares clave", indicó el Ministerio ruso de Defensa en el parte diario. Según los militares, "todos los objetivos" del bombardeo fueron "alcanzados".

Hace 5 días

Estonia ofrece a Zelenski especialistas para desminar el territorio ucraniano

El presidente de Estonia, Alar Karis, ofreció hoy a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, enviar a Ucrania personal y tecnología especializados en desactivar explosivos para ayudar a limpiar de minas el territorio ucraniano. "Hemos acordado cooperar de manera específica en el desminado del territorio ucraniano", anunció Zelenski tras reunirse con Karis en Kiev. El presidente ucraniano agregó que Estonia se ha comprometido a enviar "especialistas" y "equipamiento" para limpiar de minas las zonas de Ucrania sembradas de explosivos.

Hace 5 días

Ucrania asegura que derribó todos los misiles y drones de nuevo ataque ruso a Kiev

Ucrania afirmó este viernes que interceptó "el conjunto" de misiles y drones rusos lanzados por la noche contra Kiev, y que dejaron dos heridos, en la sexta jornada consecutiva de ataques a la capital.

"El conjunto de los 15 misiles crucero y los 21 drones de ataque (rusos) fue destruido por la defensa aérea", celebró en Telegram la fuerza aérea ucraniana.

Según el jefe de la administración militar local, Serguii Popko, Rusia utilizó misiles de tipo X-101/555 y drones explosivos Shahed. "El terror sobre Kiev con ataques aéreos continúa", deploró este responsable en Telegram.

Hace 5 días

El enviado chino reconoce dificultades para unas conversaciones de paz sobre Ucrania

El enviado especial chino para la región euroasiática, Li Hui, reconoció hoy tras su reciente gira por Europa que hay "dificultades" para que Ucrania y Rusia se sienten a la mesa y empiecen conversaciones de paz.

"Va a ser difícil que se sienten a la mesa. Pero es importante que alguien tome la iniciativa de crear las condiciones para un arreglo, y China está preparada para hacer lo necesario para promover negociaciones", dijo hoy Li en una rueda de prensa para dar cuenta de su gira de consultas, que lo llevó a Rusia, Ucrania, Polonia, Francia, Alemania y Bélgica. Li insistió en que Pekín siempre ha mantenido una "postura objetiva" sobre la guerra en Ucrania y que apoya el cese de las hostilidades.

Hace 5 días

Rusia ataca Kiev por sexto día consecutivo con más de 30 misiles y drones

Rusia lanzó la pasada madrugada un nuevo ataque nocturno contra la capital ucraniana, el sexto en los últimos seis días, en el que utilizó "más de 30" misiles y drones que fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, informó a primera hora del viernes la Administración Militar de Kiev.

"Continúa el terror en Kiev con ataques aéreos. Los terroristas están desesperados y atacan la capital casi sin parar. En los últimos seis días los 'rusistas' han lanzado el sexto ataque aéreo contra la ciudad", se lee en el parte de la Administración Militar, que utiliza el término con el que los ucranianos designan a los rusos que apoyan la guerra.

Según la fuente, las fuerzas rusas utilizaron esta vez para el ataque una combinación de drones kamikaze Shahed, de fabricación iraní, lanzados desde "distintas direcciones" y misiles de crucero disparados por aviones desde la región del Mar Caspio. Por el momento no se conocen víctimas.

Hace 5 días

Rusia frustra un intento de "invasión" ucraniana en su frontera tras bombardear Kiev

Rusia afirmó este jueves que frenó un intento de "invasión" ucraniana en la región fronteriza de Belgorod, donde los intensos bombardeos han llevado a sus habitantes a huir.

Las autoridades ucranianas anunciaron horas antes que Kiev había sido de nuevo bombardeada y habían muerto tres personas. La capital ucraniana ha sufrido varios bombardeos nocturnos en mayo, además de un inusual ataque diurno el lunes, que obligó a los habitantes a resguardarse en los refugios.

Moscú afirmó el jueves haber repelido un intento de Ucrania de "invadir" la región de Belgorod con tanques y soldados.

Hace 5 días

EEUU deja de cumplir parte del tratado Nuevo START en respuesta al abandono de Rusia

Estados Unidos anunció este jueves que deja de cumplir parte del tratado Nuevo START o START III de desarme nuclear en respuesta al incumplimiento a dicho acuerdo por parte de Rusia, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

Estados Unidos anunció cuatro "contramedidas" al incumplimiento ruso que, según aseguró, son "proporcionales y reversibles", cumplen con los "límites" del tratado y son también "completamente acordes con la ley internacional", porque buscan inducir al país que ha dejado el tratado a que vuelva a cumplir con sus obligaciones.

Washington ha informado a Moscú de su decisión, y en cualquier caso mantiene su disposición de volver al cumplimiento total del tratado si Rusia se aviene, también, a hacerlo.

Hace 6 días

Lula y presidente finlandés conversan sobre guerra Ucrania, la paz y el medio ambiente

La guerra en Ucrania, la paz, la seguridad y el medio ambiente fueron los principales temas abordados este jueves por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo finlandés, Sauli Niinistö. El mandatario europeo, quien se encuentra de visita oficial en el gigante suramericano con un grupo de empresarios, fue recibido por Lula en el Palacio presidencial de Planalto.

Hace 6 días

Rusia logra reclutar a más de 134.000 personas desde comienzos de año

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha informado este jueves de que las Fuerzas Armadas del país se han reforzado con más de 134.000 reclutas en lo que va de año. "Del 1 de enero al 31 de mayo (de 2023), más de 134.000 personas han sido aceptadas en las filas de las Fuerzas Armadas", ha manifestado Medvedev, hombre de confianza del actual presidente de Rusia, Vladimir Putin, informa TASS.

Hace 6 días

Rusia afirma haber aniquilado a medio centenar de saboteadores en la región de Bélgorod

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo hoy haber aniquilado a más de medio centenar de saboteadores en una nueva incursión enemiga en la región de Bélgorod, limítrofe con Ucrania. "En la mañana del 1 de junio gracias a las acciones adecuadas y abnegadas de las unidades de la agrupación militar 'Zapad' (Occidente), fue frustrado un nuevo intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista contra la población civil de la ciudad de Shebékino", señala el comunicado castrense.

Hace 6 días

Scholz expresa reticencias sobre ingreso de Ucrania en OTAN tras la guerra

El canciller alemán, Olaf Scholz, manifestó hoy reticencias al ser preguntado por un posible ingreso de Ucrania en la OTAN al terminar la guerra y apuntó a la ausencia de conflictos fronterizos como criterio de admisión. "Hay unos criterios claros de membresía, entre ellos que no haya conflictos fronterizos", afirmó en una rueda de prensa al término de la cumbre de líderes de la Comunidad Política Europea (CPE) en la localidad moldava de Bulboaca. "En Bucarest se adoptaron unos acuerdos y ahora no se puede decir más al respecto", dijo, en referencia a la cumbre de la OTAN de 2008 en la que se llegó a un compromiso para mantener formalmente abiertas las puertas de la alianza a Ucrania, manteniendo al mismo tiempo esa perspectiva en un futuro lejano.

Hace 6 días

La AFP rinde homenaje a su periodista Arman Soldin, muerto en Ucrania

Agence France-Presse ha recordado este jueves al periodista Arman Soldin, muerto a principios de mayo en Ucrania a los 32 años, en un homenaje en el que sus compañeros repasaron las circunstancias de su muerte y elogiaron su trabajo y su personalidad luminosa. "Sobre el terreno, Arman estaba siempre serio, concentrado y consciente de los riesgos, como el resto de nosotros. Sí, Arman filmaba muy de cerca. Porque no se filma la guerra a distancia", dijo su compañero de AFP Emmanuel Peuchot, que se encontraba a pocos metros de él cuando murió, relatando detalladamente sus últimos momentos.

Hace 6 días

Zelenski enfatiza en Moldavia su petición de cazas y apela a la unidad europea frente a las "dudas"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reclamado ante casi medio centenar de líderes europeos nuevos pasos para la creación de una "coalición de cazas" que permita el suministro de aeronaves modernas tipo F-16, en un llamamiento a la unidad por el bien de los "valores" comunes: "Debemos recordar que cada duda que mostremos en Europa es una trinchera que Rusia intentará sin duda ocupar". "Se trate de dudas sobre pasos vitales de seguridad, sobre nuestra unidad o sobre nuestra capacidad para afrontar desafíos, cada una de ellas implica más inseguridad", ha afirmado Zelenski en el debate de la Conferencia de Política Europea en Moldavia, a donde ha acudido para recibir el respaldo explícito y en persona de decenas de líderes del continente.

Hace 6 días

Alemania desestima la solicitud de Ucrania para el envío de misiles de crucero: "Somos muy cautelosos"

Las autoridades alemanas no han atendido todavía a la solicitud del Gobierno de Ucrania para el suministro de misiles de crucero modelo 'Taurus', y han incidido en que Berlín es "muy cautelosa" con el envío de estas capacidades armamentísticas. "Somos muy cautelosos, siempre lo he dejado claro. Y nada ha cambiado desde ese punto de vista", ha manifestado el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, según recoge el diario local 'Der Tagesspiegel'.

Hace 6 días

António Costa descarta una entrada inminente de Ucrania en la OTAN

El primer ministro de Portugal, António Costa, descartó hoy la entrada inminente de Ucrania en la OTAN y señaló que los aliados ultiman una posición conjunta sobre el futuro del país en la organización de cara a la cumbre de Vilna. "Esa cuestión no se coloca", dijo Costa al margen de la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea realizada en la ciudad moldava de Bulboaca, cuestionado por periodistas portugueses sobre la posibilidad de que Ucrania entre "ya" en la OTAN.

Hace 6 días

Ucrania anuncia la evacuación obligatoria de 239 niños de 7 localidades de Donetsk

El Gobierno ucraniano anunció hoy que ha decidido proceder a la evacuación obligatoria de 239 niños de 7 localidades cercanas al frente de la provincia de Donetsk, en el este del país, en las que "la situación sigue siendo crítica". "Los niños evacuados irán acompañados de uno o de los dos padres o de un representante legal. Se les dará alojamiento gratis, garantías sociales, ayuda humanitaria y apoyo psicológico", explicó el Ministerio de Reintegración de Ucrania en un comunicado.

Hace 6 días

Dos heridos en región rusa fronteriza con Ucrania por la caída de un dron

Dos personas resultaron heridas este jueves tras caer un dron en Belgorod, capital de la región rusa homónima fronteriza con Ucrania, indicó el gobernador de la zona, Viacheslav Gladkov, en Telegram. "Un artefacto desconocido explotó en Belgorod. Según las primeras informaciones, un dron cayó sober una calzada. Hay dos heridos", indicó el gobernador, acompañando su mensaje de la fotografía de los supuestos restos del aparato. Según él, uno de los heridos sufre una conmoción cerebral, y el otro contusiones ligeras. Un vehículos resultó dañado.

Hace 6 días

Una niña y su madre, entre los muertos por ataques de Rusia en Kiev

Una niña de 9 años y su madre fueron asesinadas en el bombardeo ruso con misiles sobre la ciudad de Kiev de este jueves, después de que el refugio antiaéreo hacia el que corrían no se abriera, dijeron testigos. La policía abrió una investigación criminal sobre las tres muertes cerca de una clínica médica en el distrito Desnyanskyi de Kiev después del ataque número 18 en la capital desde principios de mayo, y la apertura del refugio.

Hace 6 días

Sánchez prevé bilaterales con Zelenski y Sunak durante la cumbre en Moldavia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevé mantener diversos encuentros bilaterales en los márgenes de la II Comunidad Política Europea que se celebra este jueves en Moldavia, entre ellos el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el primer ministro británico, Rishi Sunak; en la que es la primera cita internacional del jefe del Ejecutivo español desde que anunció el adelanto electoral al 23 de julio.

Fuentes del Gobierno han indicado que el encuentro con el mandatario ucraniano, cuya presencia en la cumbre no se confirmó hasta su llegada por razones de seguridad, fue programada a petición del propio Zelenski, y que en ella Sánchez le trasladará el compromiso de apoyo inequívoco de España a Ucrania frente a la invasión rusa.

Hace 6 días

Rusia asegura que ha frustrado un intento de "invasión" ucraniana en su frontera tras bombardear a Kiev

Rusia afirmó este jueves que frenó un intento de "invasión" ucraniana en una región fronteriza del suroeste del país, unas horas después de bombardear Kiev, en un ataque que dejó tres muertos, entre ellos un niño.

La capital ha sufrido varios bombardeos nocturnos en mayo, además de un inusual ataque diurno el lunes, que obligó a los habitantes a resguardarse en los refugios.

El último se produjo este jueves a las 03H00 y causó tres muertos, en el barrio de Desnyanskyi, en el norte de la ciudad. Un niño murió en el ataque y otras 16 personas resultaron heridas.

Hace 6 días

Ucrania y Bruselas convencidos de que se juzgarán las deportaciones de niños a Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y la de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostraron convenidos este jueves de que los responsables de la deportación de niños ucranianos a Rusia rendirán cuentas ante el Tribunal Internacional de Justicia.

"Condenamos con vehemencia la deportación y el traslado ilegales de niños ucranianos, que se suman a la lista de crímenes de guerra de Rusia", dijeron Zelenski y Von der Leyen en un comunicado conjunto tras reunirse en Bulboaca (Moldavia), al margen de la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea.

"Llegará el día de llevar ante la justicia a los perpetradores de estos crímenes de guerra, sobre los que el Tribunal Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto", afirmaron ambos líderes en el Día Internacional de la Infancia.

Hace 6 días

Wagner anuncia que el grueso de sus mercenarios está ya fuera de Bajmut

 El jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha asegurado este jueves que el grueso de su pelotón de mercenarios ya se ha colocado en posiciones de retaguardia en Bajmut, mientras las Fuerzas Armadas de Ucrania informan de que las ofensivas rusas se han reducido de manera "significativa". En un último vídeo publicado en su canal de Telegram, Prigozhin ha contado que gran parte de sus mercenarios ya han abandonado las primeras posiciones del campo de batalla, tal y como señaló hace unos días que pasaría, a medida que continúan las disputas internas entre el grupo y el Ejército ruso. En ese sentido, Prigozhin ha añadido que el resto de sus hombres dejará Bajmut definitivamente antes del 5 de junio. Por el momento, las autoridades rusas no se han manifestado al respecto, ni tampoco las ucranianas, si bien sí han revelado que los ataques en el frente se han reducido de manera "significativa".

Hace 6 días

Rusia "pasa a la defensiva" en Bajmut, según el Ejército ucraniano

Las fuerzas rusas han disminuido de forma significativa su actividad en Bajmut y se centran ahora en disparar con armamento pesado de artillería y mortero, afirmó el jueves el comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrskyi, que aseguró que "el enemigo ha pasado a la defensiva" en esta zona del frente. "Hay una disminución significativa de cualquier acción ofensiva del enemigo", dijo Syrsky en su cuenta de Telegram. El militar agregó que las fuerzas rusas han incrementado "los bombardeos con armamento pesado, sobre todo con artillería y morteros".

Hace 6 días

La OTAN busca cómo dar garantías de seguridad a Kiev que eviten nuevos conflictos

Los ministros de Exteriores de la OTAN manifestaron este jueves su deseo de proporcionar garantías de seguridad a Ucrania para evitar conflictos como la invasión rusa en el futuro. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, defendió a su llegada a una reunión de ministros aliados en Oslo, en la que se debate el apoyo a Kiev, disponer de "marcos que ofrezcan garantías para la seguridad ucraniana tras el fin de la guerra", para que "la historia no vuelva a repetirse". Stoltenberg subrayó que actualmente la tarea "más urgente e importante" es "garantizar que Ucrania prevalezca", porque "solo cuando haya una Ucrania soberana e independiente en Europa será posible abordar la cuestión de la adhesión" a la OTAN, una vez concluido el conflicto.

Hace 6 días

Alemania subraya la importancia de la ayuda a la defensa antiaérea de Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, subrayó hoy la importancia del apoyo de su país y de otros socios occidentales a la defensa antiaérea de Ucrania, horas después de un nuevo bombardeo ruso contra Kiev en el que fallecieron al menos tres personas, entre ellas una niña de nueve años. "Es muy importante que apoyemos a Ucrania. Lo estamos haciendo a gran escala y Europa está unida en su apoyo a Ucrania en la defensa de su propio país", dijo a su llegada al castillo Mimi donde se celebra la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), que reúne a 45 líderes europeos, entre ellos los Veintisiete de la UE.

Hace 6 días

Pedro Sánchez se reunirá con Zelenski en la cumbre de la Comunidad Política Europea

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantendrá a primera hora de esta tarde un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el marco de la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), que se celebra este jueves en Bulboaca (Moldavia). La reunión bilateral, solicitada por el presidente ucraniano, tendrá lugar en los márgenes de la cumbre, donde también están previstos encuentros similares con el presidente de Países Bajos, Suiza y Reino Unido, según han informado fuentes de Moncloa.

Hace 6 días

Defensa de Rusia afirma haber rechazado tres ataques ucranianos en frontera con Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de que sus Fuerzas Armadas repelieron tres ataques de dos compañías de infantería motorizada ucranianas apoyadas con tanques que intentaban tomar la localidad rusa de Shebékino, fronteriza con Ucrania. "Las Fuerzas Armadas de Rusia, junto a unidades del Servicio Guardafronteras y otras unidades del Servicio Federal de Seguridad (FSB) abortaron un nuevo intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista contra la población civil de la localidad de Shebékino", señaló Defensa en un comunicado.

Hace 6 días

El FSB ruso denuncia espionaje estadounidense por medio de dispositivos móviles de Apple

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (antiguo KGB) afirmó hoy haber descubierto actividades de espionaje estadounidenses que se llevaban a cabo por medio de la instalación de un virus en dispositivos móviles de la compañía Apple. "El FSB junto al Servicio Federal de Protección de Rusia descubrió actividades de espionaje de los servicios de inteligencia llevadas a cabo por medio de dispositivos móviles de la marca Apple", informó el servicio en un comunicado. Según la inteligencia rusa, los servicios de seguridad detectaron anomalías "características solo para los usuarios de los teléfonos móviles Apple provocadas por el funcionamiento de un programa dañino anteriormente desconocido que aprovechaba vulnerabilidades previstas por el productor" de estos dispositivos.

Hace 6 días

Más de cien ciudadanos de región rusa fronteriza con Ucrania son evacuados por bombardeos

Un centenar de ciudadanos de la localidad rusa de Shebékino, fronteriza con Ucrania, han abandonado sus hogares debido a los constantes bombardeos ucranianos y están siendo acogidos en la ciudad de Bélgorod, informó el alcalde de la urbe, Valentín Demídov. "En estos momentos tiene lugar el proceso de inscripción: ya fueron registradas 134 personas, 34 de ellas menores de edad", que recibirán refugio en el estadio Bélgorod Arena, con capacidad para más de 1.000 personas, escribió en su canal de Telegram.

Hace 6 días

Grupos armados anti-Putin anuncian una nueva incursión desde Ucrania en territorio ruso

Los dos grupos armados que protagonizaron a finales de mayo una incursión desde Ucrania en la región rusa de Bélgorod, anunciaron este jueves una nueva infiltración en la Federación Rusa, en dos vídeos grabados supuestamente desde territorio de ese país. "¡La segunda fase (de la operación) prometida por el comandante del Cuerpo de Voluntarios Rusos (CVR) ha comenzado!", se lee en uno de los mensajes publicados en la cuenta de Telegram de esta formación integrada por voluntarios rusos que luchaban hasta ahora con el ejército ucraniano. Según el CVR, algunos de sus efectivos ya están de nuevo dentro de Rusia y se dirigen hacia la localidad de Shebekino, en la provincia de Bélgorod fronteriza con Ucrania en la que hicieron su incursión armada más ambiciosa hasta ahora.

Hace 6 días

Heridas diez personas en un "ataque masivo con artillería" contra dos localidades en la región rusa de Belgorod

Al menos diez personas han resultado heridas este jueves en nuevos ataques contra la región rusa de Belgorod, situada en la frontera con Ucrania, según han confirmado las autoridades regionales, que han apuntado a "una mala mañana" y han recalcado que "no hay enemigos" en la zona. "No hubo y no hay enemigos en el territorio de la región de Belgorod", ha dicho el gobernador regional, Viacheslav Gladkov, que ha reseñado que "hay un ataque masivo con artillería" en la zona. "Las vidas de los civiles están bajo amenaza", ha dicho, antes de especificar que ocho personas han resultado heridas en Shebekinski, mientras que otras dos han resultado heridas en Novopetrovka. "Si hubiera necesidad de una evacuación urgente, trasladaremos equipamiento a sus hogares. No publiquen los puntos de concentración, ya que podrían ser objetivo para las personas que están disparando contra civiles, incluidos niños", ha manifestado el gobernador, que ha asegurado que habrá traslados de población "una vez la situación se calme".

Hace 6 días

Tres muertos, entre ellos una niña de 9 años, en otro ataque ruso con misiles contra Kiev

Tres personas han muerto esta madrugada en la capital ucraniana como consecuencia de un nuevo ataque ruso con misiles contra la ciudad que también ha provocado varios heridos, informó hoy la Administración Militar de Kiev. "Esta noche Rusia ha matado a una niña de 9 años, a su madre de 34 y a otra mujer de 33", precisó la Policía ucraniana. En un primer momento se había informado de que la víctima menor tenía 11 años. Rusia atacó la pasada madrugada la capital ucraniana con 10 misiles Iskander que iban dirigidos contra infraestructuras críticas de la capital ucraniana o sus alrededores.

Hace 6 días

Zelenski: esta guerra terminará cuando Ucrania venza o Rusia salga de nuestro territorio

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó hoy en Bulboaca (Moldavia) que la guerra terminará solo cuando venzan los ucranianos o cuando Rusia salga de los territorios ocupados. "Hasta nuestra victoria. Cuando nosotros ganemos esta guerra terminará. O Rusia puede pararla antes. Pueden salir de nuestro territorio", respondió Zelenski a la pregunta de cuándo terminará la guerra antes de participar en esta ciudad, junto a una cincuentena de líderes, en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea. "Esa creo que es la respuesta", señaló Zelenski a los medios tras reunirse con la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, en el castillo Mimi, donde hoy se celebra la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).

Hace 6 días

Zelenski llega a la cumbre de la comunidad política europea que reúne a medio centenar de líderes en Moldavia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha sido el primer líder en ser recibido este jueves por la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, a la cumbre de la Comunidad Política Europea (EPC, por sus siglas en inglés), que se celebra en el Castillo de Mimi a unos 50 kilómetros de la capital moldava de Chisinau y que pretende ser una "declaración geopolítica en sí misma" de la unidad del continente europeo frente a Rusia, con la presencia de casi 50 mandatarios.  Zelenski, cuya presencia estaba sin confirmar por razones de seguridad, ha llegado a la cita pasadas las 09:30 horas (08:30 en España) y ha recorrido la alfombra roja que da entrada al castillo sin hacer declaraciones hasta que ha sido recibido por Sandu y después acompañado hasta el interior del castillo.

Hace 6 días

Stoltenberg aboga por garantías para la seguridad de Ucrania cuando acabe la guerra

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, defendió este jueves proporcionar a Ucrania "garantías" para su seguridad una vez haya terminado la guerra de agresión que le ha declarado Rusia, para que "la historia no vuelva a repetirse". "Cuando termine la guerra, tenemos que asegurarnos de que la historia no se repite y de que este patrón de agresión rusa contra Ucrania realmente se detiene", afirmó Stoltenberg a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la Alianza en Oslo. El político noruego afirmó que, "por lo tanto, necesitamos disponer de marcos que ofrezcan garantías para la seguridad ucraniana tras el fin de la guerra". En todo caso, declaró que en primer lugar "tenemos que asegurarnos de que Ucrania prevalece después de esta guerra".

Hace 6 días

Ascienden a ocho los heridos en Belgorod

Al menos ocho personas resultaron heridas en una ciudad de la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, sometida a tiros continuos de artillería durante varias horas, declaró este jueves el gobernador local Viacheslav Gladkov. "Shebekino sufre un fuego ininterrumpido" de lanzacohetes, afirmó Gladkov en la red Telegram. Las fuerzas ucranianas bombardean "el centro y las afueras" de la ciudad, añadió. "Ocho personas resultaron heridas. No hubo muertos", precisó.

Hace 6 días

Cinco heridos en ataques contra una región de Rusia fronteriza con Ucrania (gobernador)

Al menos cinco personas resultaron heridas en una ciudad de la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, sometida a tiros continuos de artillería, declaró el gobernador local Viacheslav Gladkov. "Shebekino sufre un fuego ininterrumpido" de lanzacohetes, afirmó Gladkov en la red Telegram. Las fuerzas ucranianas bombardean "el centro y las afueras" de la ciudad, añadió. "Según los primeros informes, cinco personas han resultado heridas", precisó.

Hace 6 días

Rusia evacúa a niños de zonas bombardeadas en la frontera con Ucrania

Rusia empezó el miércoles a evacuar a cientos de niños de localidades fronterizas con Ucrania, blanco de intensos bombardeos desde hace días, y donde la situación es "alarmante" según el Kremlin. Los ataques se multiplican en territorio ruso desde hace semanas, entre ellos algunos de los más graves son el asalto con drones contra Moscú el martes o una incursión armada en la región de Belgorod, en la frontera con Ucrania, la semana pasada. El gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov, anuncio el miércoles el inicio de la evacuación de menores en dos localidades de la región, que recibieron intensos disparos de artillería y de mortero. "A partir de hoy estamos evacuando a nuestros niños de los distritos de Shebekino y Graivoron", dijo. "Un primer grupo de 300 niños va a ser enviado hoy a Voronej", una ciudad ubicada a unos 250 kilómetros más al noreste.

Hace 6 días

Estados Unidos prepara un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 300 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, el número 39 desde el inicio de la guerra, en el que se contempla un desembolso de 300 millones de dólares (más de 280 millones de euros) en armamento. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido al país norteamericano la ayuda, que considera que es "extremadamente importante y oportuna para proteger el cielo ucraniano de los misiles y el terror ruso".  También ha celebrado el "inamovible" apoyo estadounidense y ha celebrado la "fortaleza" de las relaciones bilaterales entre ambos países, según ha indicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.  El nuevo paquete de ayudas, anunciado horas antes por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, incluye "importantes capacidades de defensa antiaérea, munición adicional para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad, armas antitanque, decenas de millones de cartuchos de munición para armas ligeras y otros equipos de campaña esenciales".

Hace 6 días

Dos niños mueren en ataque aéreo ruso sobre capital ucraniana

Rusia lanzó el jueves un ataque aéreo contra Kiev, donde al menos tres personas murieron, incluidos dos niños, en una acción que provocó terror en la capital ucraniana tras una semana de bombardeos. El ataque del jueves, que comenzó alrededor de las 03H00 locales (00H00 GMT) con misiles crucero y balísticos, dejó tres muertos y 10 heridos, según las autoridades. "Entre los tres muertos en el distrito de Desnianski había dos niños", escribió en Telegram la Administración Militar de Kiev. Por su parte, Rusia empezó el miércoles a evacuar a cientos de niños de localidades fronterizas con Ucrania, blanco de intensos bombardeos desde hace días, y donde la situación es "alarmante" según el Kremlin. El jueves al menos dos personas resultaron heridas en la región de Belgorod en un ataque atribuido a las fuerzas ucranianas, escribió en Telegram el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.

Hace 7 días

Stoltenberg: en la invasón de Ucrania se atacan mismos valores que en atentado de Utoya

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este miércoles que los valores atacados en los atentados terroristas del 22 de julio de 2011 en Oslo y la isla de Utoya son los mismos agredidos en la invasión rusa de Ucrania, en referencia a la democracia, la libertad o la diversidad de pensamiento y opinión. "Hay una línea entre Utoya y Ucrania, entre un acto brutal de terrorismo y una guerra ilegal de agresión. Los valores atacados entonces son los atacados ahora: democracia, libertad, diversidad de pensamiento, de opinión, de creencia", declaró. El político se pronunció en ese sentido durante una ceremonia en recuerdo de las víctimas del atentado que cometió un terrorista de ultraderecha en 2011 en Oslo y Utoya y que dejó 77 fallecidos.

Hace 7 días

Rusia culpa a Ucrania de la "inestabilidad" en la central de Zaporiyia y dice que sigue bajo amenaza

Las autoridades de Rusia han culpado este miércoles a Ucrania de la "inestabilidad" en torno a la central nuclear de Zaporiyia en plena invasión rusa de Ucrania y han asegurado que sigue estando "bajo amenaza" hasta que Kiev "sea forzado a cumplir con la normativa establecida". Renat Karchaa, asesor del director general de la agencia nuclear rusa, Rosenergoatom, ha indicado que "no hay nada peor que el castigo sin delito o el delito sin castigo" y ha insistido en que "hasta que no se pongan en marcha mecanismos para garantizar la seguridad de la central todo seguirá igual".

Hace 7 días

La batalla de Bajmut se cobra la vida de más de 200 civiles

El alcalde de la ciudad ucraniana de Bajmut, Oleksii Reva, ha confirmado que los enfrentamientos entre tropas rusas y ucranianas en la localidad han dejado un saldo de 204 civiles muertos, incluidos cuatro menores, y otros 505 heridos, entre los que también se encuentran 17 niños. "Nosotros, la gente de Bajmut, hemos perdido mucho. Pero las pérdidas más terribles son las vidas humanas", ha lamentado Reva, quien en declaraciones a la agencia de noticias UNIAN ha resaltado que la ciudad se ha quedado prácticamente deshabitada tras la intensificación de los combates.

Hace 7 días

Lula conversa con el Papa sobre paz en Ucrania y lo invita a Brasil

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el papa Francisco sobre la defensa de la paz en Ucrania y el combate a la pobreza, e invitó al jefe de la Iglesia Católica a visitar Brasil. "Conversé hace instantes por teléfono con el papa Francisco. Felicité al Papa por sus esfuerzos en la defensa de la paz en Ucrania y la lucha contra la pobreza", escribió Lula en Twitter.

Hace 7 días

Rusia culpa a Ucrania de la "inestabilidad" en la central nuclear de Zaporiyia y dice que sigue bajo amenaza

Las autoridades de Rusia han culpado este miércoles a Ucrania de la "inestabilidad" en torno a la central nuclear de Zaporiyia en plena invasión rusa de Ucrania y han asegurado que sigue estando "bajo amenaza" hasta que Kiev "sea forzado a cumplir con la normativa establecida". Renat Karchaa, asesor del director general de la agencia nuclear rusa, Rosenergoatom, ha indicado que "no hay nada peor que el castigo sin delito o el delito sin castigo" y ha insistido en que "hasta que no se pongan en marcha mecanismos para garantizar la seguridad de la central todo seguirá igual".

Hace 7 días

Noruega insta a Turquía y Hungría a desbloquear la entrada de Suecia en la OTAN antes de la cumbre de Vilna

La ministra de Asuntos Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt, ha instando este miércoles a Hungría y Turquía a que desbloqueen la entrada de Suecia en la OTAN, en una rueda de prensa celebrada con motivo de la cumbre de los jefes de diplomacia de la Alianza que se celebra estos días en Oslo, la capital noruega. "Esperamos con impaciencia a Suecia", ha dicho Huitfeldt, quien ha celebrado la presencia de su homólogo sueco, Tobias Billstrom, quien ha acudido a la cita como invitado. "Suecia debe convertirse en miembro de pleno derecho de la OTAN lo antes posible y antes de la cumbre de Vilna en julio", ha reclamado.

Hace 7 días

Muere un hombre de 60 años en un ataque ruso en la región ucraniana de Járkov

Un hombre de 60 años murió hoy en un ataque ruso contra una zona residencial de la localidad ucraniana de Vovchansk, en la región nororiental de Járkov y fronteriza con Rusia, informó el jefe de la Administración Militar de la zona, Oleg Syniegubov, en su cuenta de Telegram. "El enemigo continúa bombardeando nuestra frontera y las localidades del frente. Vovchansk volvió a estar bajo fuego hoy. Desgraciadamente, ha habido impactos en casas particulares. Un civil de 60 años ha muerto y otra persona ha resultado herida", escribió Syniegubov. El jefe militar explicó también que "los servicios de emergencias trabajan" en el lugar del ataque.

Hace 7 días

EEUU se opone a ofensivas ucranianas contra territorio ruso

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado este miércoles que la Administración Joe Biden "no apoya" que las Fuerzas Armadas de Ucrania ataquen territorio nacional ruso, después de que el Kremlin haya acusado a Kiev de perpetrar un ataque con drones contra Moscú. En declaraciones a la cadena CNN, Kirby ha recalcado que la Administración estadounidense va a continuar suministrando a los ucranianos "lo que necesiten para defenderse y defender su territorio", incidiendo en este punto en que las operaciones deben ser en "suelo de Ucrania".

Hace 7 días

Al menos un muerto y varios heridos en un nuevo ataque de Rusia contra Járkov

Las autoridades de Ucrania han informado este miércoles de que al menos una persona ha muerto y varias han resultado heridas a causa de un nuevo ataque de las fuerzas rusas contra la ciudad de Vovchansk, en la región de Járkov. Las fuerzas de seguridad de la zona han indicado que varias viviendas han resultado dañadas y han matizado que la víctima mortal es un hombre de 60 años. Además, han señalado que una mujer de 52 años ha tenido que ser trasladada a un hospital de la zona tras resultar herida por la metralla.

Hace 7 días

Alemania cierra cuatro de los cinco consulados de Rusia en el país

El Gobierno de Alemania ha informado este miércoles del cierre de cuatro de los cinco consulados que Rusia tiene abiertos en el país en el marco de la invasión rusa de Ucrania, por lo que ha prohibido su funcionamiento.

El portavoz del Ministerio de Exteriores alemán, Christopher Burger, ha indicado que, de esta forma, solo un Consulado ruso de los cinco existentes quedará operativo en todo el país.

La medida ha sido tomada en respuesta a la expulsión del personal diplomático alemán de territorio ruso en pleno aumento de la tensión por el avance de los combates en Ucrania y las sanciones impuestas por la comunidad internacional contra Moscú.

Hace 7 días

La Comisión de Defensa de la Duma rusa propone que los ciudadanos con antecedentes puedan alistarse al Ejército

La Comisión de Defensa de la Duma Estatal rusa (Cámara Baja) ha presentado este miércoles un proyecto de ley que, entre otros asuntos, propone que los ciudadanos con antecedentes penales puedan alistarse en el Ejército durante periodos de movilización.

La iniciativa, propuesta por el jefe del Comité de Defensa, Andrei Karapolov, y su primer adjunto, Andrei Krasov, apunta al alistamiento de estos ciudadanos también durante periodos de guerra o en los que esté vigente la ley marcial, recoge la agencia rusa TASS.

Sin embargo, el documento matiza sin embargo que aquellas personas con antecedentes penales relacionados con delitos "contra la integridad sexual, condenados por terrorismo, alta traición, espionaje y otros delitos graves" quedan excluidos del posible alistamiento.

Hace 7 días

El partido gobernante en Polonia alerta de la "casi segura" injerencia rusa en las elecciones de otoño

El exprimer ministro polaco y actual líder del gobernante Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, ha aventurado que "es casi seguro" que Rusia intentará llevar a cabo acciones desestabilizadoras antes de las elecciones parlamentarias de su país, previstas para principios de noviembre de este año.

Así lo ha asegurado el líder ultraderechista en una entrevista para 'Gazeta Polska', en la que ha afirmado que la oposición de su país podría iniciar a estas "provocaciones" y luego ser utilizadas por Moscú para desestabilizar.

En vísperas de estas elecciones --en las que PiS vuelve a partir con ventaja, si bien necesitaría otros apoyos para gobernar, según los últimos sondeos-- el presidente polaco, Andrzej Duda, aprobó una ley para investigar la influencia Rusa durante los últimos años, si bien tiene que pasar por el Tribunal Constitucional.

Hace 7 días

El Kremlin llama a "respetar" los "derechos" de los serbios de Kosovo

El Kremlin llamó este miércoles a "respetar" los "derechos" de los serbios de Kosovo, después de los disturbios esta semana en este territorio de los Balcanes. "Creemos que todos los derechos e intereses legítimos de los serbios de Kosovo deben ser respetados", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "Le expresamos nuestro apoyo incondicional a Serbia y los serbios", destacó el vocero. Peskov advirtió frente a "acciones provocadoras" que atenten contra los derechos de los serbios, expresando la preocupación del Kremlin con respecto al tema de Kosovo. La tensión persiste este miércoles en el norte de Kosovo, donde cientos de manifestantes serbios volvieron a congregarse tras los disturbios del lunes que dejaron 30 soldados de las fuerzas internacionales de la OTAN heridos.

Hace 7 días

Rusia afirma que destruyó el "último buque de guerra" de Ucrania

Rusia reivindicó este miércoles la destrucción en el puerto ucraniano de Odesa del navío "Yuri Olefirenko", presentado por Moscú como el "último" gran buque de guerra de la marina ucraniana. "El 29 de mayo, un ataque de alta precisión de la fuerza aérea rusa en la zona de anclaje en el puerto de Odesa destruyó el último buque de guerra de la marina ucraniana, el 'Yuri Olefirenko'", informó el Ministerio de Defensa ruso en su boletín diario.

Hace 7 días

Europa se reúne en Moldavia para enviar un mensaje a Rusia

Casi una cincuentena de dirigentes europeos realizarán el jueves una cumbre en Moldavia, un pequeño país que vive de cerca la guerra en Ucrania, en un encuentro de alto poder simbólico y que sirve como un mensaje claro al gigante vecino Rusia. Se trata de la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea (CEP), que se reunirá en la capital moldava, Chisinau, y deberá también reforzar la solidaridad de los líderes europeos con el gobierno local en la delicada conyuntura regional. Moldavia, una exrepública soviética con menos de tres millones de habitantes, ve esta reunión de la CEP como un hito en sus aspiraciones de adherir a la Unión Europea (UE).

Hace 7 días

Moscú denuncia nuevas incursiones de drones a dos regiones rusas

Cerca de una decena de drones incursionaron este miércoles en el espacio aéreo de las regiones rusas de Briansk y Krasnodar, próximas a Ucrania, sin causar víctimas, informaron las autoridades locales. Uno de los aparatos no tripulados cayó en el territorio de una refinería ubicada en Kubán, en la región sureña de Krasnodar, sin provocar daños a la instalación, informó el gabinete de emergencia de la región. "Debido a la caída, el aparato se destruyó, la infraestructura de la planta no sufrió daños y no hubo incendios", dice un comunicado publicado en Telegram. Se trata de la segunda vez en un día que los drones atacan las refinerías de la región de Krasnodar, pues anoche el gabinete de emergencia de la región informó de otro incidente similar en la instalación ubicada cerca de la aldea Afipski.

Hace 7 días

Otros nueve detenidos en Kiev por publicar vídeos de la interceptación de los drones rusos

La Policía ucraniana anunció este miércoles la detención de otras nueve personas por grabar con sus teléfonos móviles y subir a redes sociales imágenes de las interceptaciones por parte de las defensas aéreas ucranianas de drones y misiles lanzados por Rusia. Los detenidos, siete mujeres y dos hombres de entre 23 y 49 años que han sido entregados por la Policía de la provincia de Kiev al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), "pudieron revelar" con sus acciones "detalles del funcionamiento de las defensas aéreas" útiles para los rusos a la hora de planificar nuevos ataques. Las nueve detenciones se producen después de que otros dos hombres fueran arrestados este lunes por los mismos cargos de revelar información militar sensible en las redes sociales.

Hace 7 días

Medvédev dice que altos cargos británicos pueden ser considerados objetivos militares

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, advirtió hoy de que los altos cargos británicos puede ser considerados un "objetivo militar legítimo", por cuanto el Reino Unido libra una "guerra no declarada" contra Rusia. "Hoy Gran Bretaña actúa como aliada de Ucrania, le presta ayuda militar con armamento y especialistas, de hecho libra una guerra no declarada contra Rusia", escribió Medvédev en Twitter. Por tanto, añadió, "cualquiera de sus altos cargos, tanto militares como civiles, que ayudan a esa guerra puede ser considerado un objetivo militar legítimo".

Hace 7 días

El Papa pide "intenciones de paz" para "quienes tienen responsabilidades políticas"

El papa Francisco pidió hoy "intenciones de paz" para "quienes tienen responsabilidades políticas", durante un pasaje de sus saludos tras la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro. Al término de la audiencia, el pontífice saludó a los jóvenes de la iniciativa de paz "Rondine Cittadella della Pace" de Arezzo (centro de Italia), entre los que se encontraban algunos procedentes de Ucrania, de Rusia y de otros países en guerra y que "han decidido no ser enemigos, sino vivir como hermanos", destacó Francisco. "Que su ejemplo inspire intenciones de paz en todos, también en quienes tienen responsabilidades políticas", dijo el papa en un nuevo llamamiento para la paz en Ucrania.

Hace 7 días

Reino Unido dice que Rusia "ha cedido cada vez más la iniciativa" y se centra en "reaccionar" frente a Ucrania

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han subrayado este miércoles que desde el inicio del mes de mayo "Rusia ha cedido cada vez más la iniciativa en el conflicto" y se está centrando principalmente en "reaccionar a las acciones ucranianas".  "Desde el inicio de mayo de 2023, Rusia ha cedido cada vez más la iniciativa en el conflicto y está reaccionando a las acciones ucranianas, en lugar de progresar activamente hacia sus propios objetivos de guerra", han señalado.  Así, han manifestado que Moscú ha lanzado durante este mes 20 ataques con aparatos no tripulados y misiles de crucero en zonas en el interior de Ucrania y han agregado que "ha tenido poco éxito en sus probables objetivos de neutralizar las mejoradas defensas aéreas de Ucrania y destruir a las fuerzas de contraataque ucranianas".

Hace 7 días

Shevchenko y Zinchenko anuncian junto a Zelenski un amistoso benéfico en Stamford Bridge

El exfutbolista ucraniano del Milan Andriy Shevchenko anunció anoche junto al lateral izquierdo del Arsenal Oleksandr Zinchenko y el presidente de su país, Volodímir Zelenski, la disputa de un partido amistoso el próximo 5 de agosto en Londres con el objetivo de recaudar fondos para reconstruir un instituto en Ucrania. El partido se disputará en el estadio de Stamford Bridge, propiedad del Chelsea de la Premier League británica, y servirá para reunir el dinero necesario para reparar el instituto de educación secundaria Myjailo-Kotsiubynskyi de la región de Chernigov, en el norte de Ucrania. El centro educativo fue "destrozado por los ocupantes" rusos en marzo de 2022, según detalló el presidente Zelenski en el mensaje de su cuenta de Telegram en el que anunció, con una foto en la que aparece posando con Shevchenko y Zinchenko, la organización del partido amistoso.

Hace 7 días

El dron Lancet, un acierto ruso en la guerra de Ucrania

El dron explosivo ruso Lancet-3, sólido y poco oneroso, es un arma muy eficaz para el ejército ruso en Ucrania, especialmente en los ataques contra cañones suministrados por Occidente. "El pequeño dron ruso Lancet se impone como una de las armas preferidas de Moscú para hacer frente al flujo de material adverso, sobre todo haciendo 'contrabatería dronizada'", afirmó el consultor francés Stéphane Audrand en Twitter. "Solución típica de los conflictos que duran", agregó. Producida por el grupo Zala Aero, vinculado al consorcio Kaláshnikov, esta munición errante está compuesta por un fuselaje de alrededor 1,60 m, equipado con cuatro alas y una hélice trasera. Informa France Presse.

Hace 7 días

Registrado un incendio en una refinería en Rusia tras un supuesto ataque con dron

Las autoridades de Rusia han confirmado este miércoles un incendio en una refinería situada en la región de Krasnodar (suroeste) tras un supuesto ataque con drones contra las instalaciones, en medio de un aumento de este tipo de incidentes en el marco de la guerra con Ucrania. El gobernador de Krasnodar, Veniamin Kondratiev, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que el incendio ha afectado a una de las unidades de la refinería de Afipski y ha recalcado que las informaciones "preliminares" apuntan "al impacto de un aparato no tripulado". Así, ha detallado que las llamas han afectado una zona de cien metros cuadrados y ha asegurado que "no ha habido víctimas". Poco después, ha reseñado que "el incendio en la refinería de Afipski ha sido totalmente extinguido", al tiempo que ha aplaudido el trabajo de los bomberos.

Hace 7 días

Ucrania golpea sistemas antiaéreos y de artillería y depósitos de combustible rusos

El Ejército ucraniano continúa intentando destruir el mayor número de infraestructura logística y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva, y en las últimas 24 horas alcanzó con misiles o artillería varios puntos de control, posiciones de artillería, un sistema antiaéreo y depósitos de combustible rusos, según el Estado Mayor de Kiev. Entre los objetivos alcanzados, el Estado Mayor enumera "tres puntos de control, una zona de concentración de recursos humanos del enemigo, cuatro unidades de artillería en posición de fuego, un sistema de defensa aérea complejo, tres depósitos de combustible y lubricantes y una estación militar radioeléctrica". El parte militar ucraniano informa a diario de la destrucción de este tipo de objetivos rusos en el frente y en los territorios ocupados.

Hace 7 días

Al menos cuatro heridos en ataque con cohetes contra ciudad rusa fronteriza con Ucrania

Al menos cuatro personas resultaron heridas hoy en un ataque con cohetes Grad contra la ciudad de Shebékino, en la región de Bélgorod, informó el gobernador de esa entidad federada rusa fronteriza con Ucrania, Viacheslav Gladkov. "Esta noche, más exactamente a las 03.15 (00.15 GMT) fue lanzado un ataque masivo contra la ciudad. Cuatro personas resultaron heridas. Todas ellas están siendo atendidas. Gracias a Dios nadie murió", escribió el gobernador en su canal de Telegram. Agregó que los cohetes Grad, que se disparan desde lanzaderas de bocas múltiples, provocaron el incendio de un comercio que quedó totalmente destruido y causaron daños en una docena de viviendas, una escuela, dos edificios administrativos y doce automóviles.

Hace 7 días

Rusia incluye a tres generales ucranianos en la lista de personas buscadas por matar a más de 500 personas

El Ministerio del Interior de Rusia ha incluido a tres generales ucranianos en la lista de personas buscadas por presuntamente matar a más de 500 civiles en la región del Donbás, epicentro de la invasión rusa en Ucrania. Entre los tres generales señalados está el primer subjefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Igor Kolesnik, "buscado en virtud del artículo del Código Penal de la Federación Rusa", sin que se especifique a qué artículo hace referencia la base de datos. Los otros dos generales son el jefe adjunto del Estado Mayor de Ucrania Aleksander Lokota y el comandante adjunto de las Fuerzas Terrestres ucranianas Andréi Grishchenko.

Hace 7 días

La UE quiere escenificar en Moldavia un nuevo aislamiento internacional de Rusia

Los líderes de la Unión Europea se reunirán este jueves en Moldavia con sus homólogos de otros 19 países del continente europeo en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea, con la que escenificarán el aislamiento de Rusia a pocos kilómetros de su frontera. La reunión supondrá también un espaldarazo político de la UE a Moldavia tras haberle concedido el año pasado el estatus de país candidato, en medio de la inestabilidad política que vive el país desde el inicio de la invasión de Ucrania y de las dificultades energéticas que sufre porque la empresa rusa Gazprom ha reducido el suministro de gas. Será la segunda reunión de la Comunidad Política Europea, después de que el pasado octubre se inaugurara en Praga este foro informal que ideó el presidente francés, Emmanuel Macron, para que los Estados candidatos a entrar en la UE y el resto de países del continente -excepto Rusia y Bielorrusia- puedan discutir sobre una diversidad de asuntos, desde la seguridad a las conexiones energéticas.

Hace 7 días

Mueren cinco personas en un ataque del Ejército de Ucrania contra Lugansk

Al menos cinco personas han muerto y otras 19 han resultado heridas en la madrugada de este miércoles en un ataque perpetrado por el Ejército de Ucrania contra el municipio de Karpaty, según han denunciado autoridades de la autoproclamada República Popular de Lugansk.  "El bombardeo de la aldea de Karpaty por parte de las formaciones armadas de Ucrania, según información preliminar, que ha dejado 24 víctimas, cinco muertos y 19 heridos, se llevó mediante (sistemas de lanzacohetes múltiples estadounidenses) HIMARS", ha señalado la representación de las autoridades prorrusas en el Centro Conjunto de Control y Coordinación.

Hace 7 días

Presidente de la Cruz Roja de Ucrania: “La ayuda humanitaria es un objetivo de guerra para Rusia”

Al neurocirujano Mykola Polishchuck le ha contado su esposa que estos días toma una medicación para relajarse, "dejar de oír el ruido de los bombardeos” en Kyiv. Lo cuenta el presidente de la Cruz Roja de Ucrania en un descanso de su viaje a Madrid, adonde ha acudido para recibir la Medalla de Oro de la Cruz Roja española, y en plena semana en que los drones aparecen cuatro veces al día en el cielo de la capital de su país. Lea el artículo de Juan José Fernández.

Hace 7 días

El OIEA fija cinco principios para evitar un desastre en la central nuclear de Zaporiyia

Naciones Unidas, 30 may (EFE).- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció este martes que fijó cinco grandes principios que tanto Ucrania como Rusia deberán respetar para garantizar la seguridad de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa y actualmente en manos del Ejército ruso. Así lo comunicó el jefe del OIEA, el argentino Rafael Grossi, al Consejo de Seguridad de la ONU, ante el cual advirtió nuevamente de que la situación de Zaporiyia es "extremadamente frágil y peligrosa". Esos principios, según dijo Grossi, son los siguientes: no lanzar ningún tipo de ataque contra la planta, que esta no se use para almacenar armas pesadas o tropas con capacidad ofensiva, que no se ponga en riesgo el suministro eléctrico a la instalación, que se protejan todas sus estructuras, sistemas y componentes esenciales y que no se haga nada que mine estos compromisos.

Hace 7 días

Rusia denuncia un muerto en un bombardeo ucraniano contra un centro para desplazados

Una persona murió y dos resultaron heridas este martes en un bombardeo ucraniano sobre un centro para desplazados en la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, anunció el gobernador regional, Viacheslav Gladkov. "Las fuerzas armadas ucranianas dispararon con artillería contra un centro para desplazados que alberga a civiles de edad avanzada y a niños (...) un guardia de seguridad murió y dos personas resultaron heridas", explicó Gladkov en su canal de Telegram.

Hace 7 días

Rusia cerrará su oficina diplomática en la ciudad finlandesa de Lappeenranta a partir del 1 de junio

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha convocado este miércoles al embajador finlandés en Moscú, Antti Helantera, para confirmarle la decisión de cerrar la oficina diplomática en la ciudad de Lappeenranta, en el sureste de Finlandia y fronteriza con Rusia, a partir del próximo jueves, 1 de junio.  Así lo ha confirmado la diplomacia rusa en un comunicado, donde además informa de que en esa misma fecha se retirará el permiso para las actividades de las sucursales del Consulado General de Finlandia en San Petersburgo en las localidades de Petrozavodsk y Murmansk, ambas en funcionamiento desde 1990.  "La parte rusa ha decidido en esta etapa reducir la presencia consular mutua con Finlandia, ya que no corresponde al nivel actual de las relaciones ruso-finlandesas", ha trasladado el Ministerio de Exteriores ruso, tal y como recoge la agencia de noticias TASS.

Hace 7 días

Estados Unidos asegura que no apoya ataques dentro de Rusia

La Casa Blanca afirmó este martes que no apoya ataques dentro Rusia ni que se emplee equipamiento estadounidense para llevarlos a cabo, después del primer bombardeo masivo de drones contra Moscú, del que las autoridades rusas han acusado a Ucrania. Preguntada por la posibilidad de que aviones no tripulados estadounidenses participaran en ese ataque, la portavoz del Gobierno de Estados Unidos, Karine-Jean Pierre, indicó que todavía están recopilando información para ver qué paso y "obtener una perspectiva mejor y algo de claridad sobre lo que ocurrió". "Pero puedo hablar sobre esto de forma general y como un asunto general, y como hemos dicho antes, no apoyamos ataques dentro de Rusia", apuntó Jean-Pierre en su rueda de prensa diaria.

Hace 7 días

La Casa Blanca reitera su oposición a los ataques en el territorio ruso tras una nueva incursión con drones

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha manifestado este martes la oposición del Gobierno estadounidense a que se lleven acabo ataques dentro del territorio ruso, después de que varios drones fueran interceptados en la capital, Moscú. "En lo que se refiere a ataques con drones, como los vistos en Moscú, hemos sido muy claros. Vamos a recabar información y ver exactamente qué ocurre. Pero no apoyamos ataques dentro de Rusia", ha zanjado la portavoz en una rueda de prensa.  Jean-Pierre ha subrayado que esta ha sido la postura de la Administración Biden, que se ha repetido "una y otra vez en los últimos meses": "No puedo decirlo más claro", ha agregado.

Cargar más