Asia
Corea del Norte reafirma que pondrá en órbita un satélite espía este junio
Pionyang anuncia que la intención del aparato es vigilar las fuerzas "militares de EEUU y sus fuerzas vasallas"

Imagen tomada de la televisión el 12 de diciembre de 2012 que muestra la retransmisión del lanzamiento del cohete de largo alcance norcoreano Unha-3 para poner en órbita un satélite desde el Centro Espacial Sohae. EFE/YONHAP
Corea del Norte confirmó hoy su plan de lanzar en junio un satélite espía destinado a ampliar la vigilancia de "los actos militares de Estados Unidos y sus fuerzas vasallas", que considera una amenaza, según informó la agencia estatal KCNA. En un comunicado publicado este martes por el citado medio y firmado por el vicepresidente de la Comisión militar del partido único norcoreano y figura clave dentro del programa de misiles del país, Ri Pyong-chol, el régimen confirmó que "el satélite de reconocimiento militar No. 1 de la RPDC se lanzará en junio". Las siglas RPDC son de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte.
En un comunicado en el que arremete contra las maniobras militares de Estados Unidos y sus aliados en la región, y en el que acusa a Washington de espionaje y de amenazar su soberanía, Corea del Norte señala que, en la situación actual, "sentimos constantemente la necesidad de expandir nuestros medios de reconocimiento e información, y mejorar varias armas defensivas y ofensivas". En este sentido, Pionyang afirma que ya tiene "los cronogramas para llevar a cabo los planes de desarrollo" de estos dispositivos, sin aportar más detalles, y dijo que seguirá analizando "las amenazas presentes y futuras" y fortaleciendo su poder disuasorio.
La declaración de Corea del Norte cuadra con la notificación realizada a las autoridades japonesas sobre el lanzamiento del supuesto aparato satelital, que revelaron en la víspera que el país vecino tendría planeado realizar el lanzamiento en algún momento entre este miércoles y el próximo 11 de junio.
Noticias relacionadasLa Administración de Desarrollo Aeroespacial Nacional norcoreana (NADA, por sus siglas en inglés) informó en abril de que había completado los preparativos para lanzar un satélite de reconocimiento militar. El propio líder norcoreano, Kim Jong-un, visitó en varias ocasiones las instalaciones en preparación del lanzamiento.
Corea del Norte ha lanzado cinco cohetes espaciales con los que aseguró que buscaba poner satélites de observación en órbita, el último de ellos en febrero de 2016. La comunidad internacional consideró en cada caso que el régimen estaba tratando de probar tecnología de misiles balísticos de manera encubierta y ningún experto ha captado jamás señal alguna de los dispositivos norcoreanos que se desplegaron en la órbita terrestre. Pionyang ha testado desde entonces numerosos misiles balísticos intercontinentales (ICBM), el último el pasado 13 de abril.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Al año de su estreno El Liceu suspende su plataforma de directos online por desacuerdo con el coro y la orquesta
- Transporte aéreo Equipaje de mano en los aviones: ¿qué dice la ley y qué hacen las aerolíneas?
- Estrella del fútbol Las 5 revelaciones de la serie documental de David Beckham en Netflix: depresión, amenazas y por qué Victoria era infeliz en España
- Investigación La cotorra argentina, primer animal aparte de los humanos que tiene ‘voz’ individual, según un estudio
- Sanidad pública Arrancan las obras del nuevo CUAP de Cornellà