Inteligencia Artificial
España abre una investigación contra ChatGPT para saber si viola las leyes de privacidad
Tras veto en Italia, el regulador español abre una investigación a OpenAI y el Comité Europeo de Protección de Datos anuncia la creación de un grupo de trabajo para coordinar sus futuras acciones sobre el chatbot

La pantalla de inicio de ChatGPT en un teléfono.
España ha investigará si la compañía OpenAI, creadora del ChatGPT, vulnera las leyes europeas de privacidad. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado este jueves "actuaciones previas de investigación", un movimiento que llega dos semanas después de que el regulador de Italia optase por bloquear "con efecto inmediato" el acceso a este popular chatbot de inteligencia artificial (IA).
Como ya avanzó EL PERIÓDICO la semana pasada, la AEPD ha solicitado a sus homólogos europeos incluir el debate sobre la regulación de ChatGPT en el Plenario del Comité Europeo de Protección de Datos, que se ha celebrado este mismo jueves. Tras esa reunión, los organismos reguladores de la Unión Europea (UE) han acordado la creación de un grupo de trabajo conjunto para fomentar la cooperación europea e "intercambiar información sobre posibles medidas coercitivas" que los estados miembro puedan tomar en las próximas semanas.
Coordinación europea
Gigantes tecnológicos como Meta (propietaria de Facebook e Instagram) o Amazon tienen su base de operaciones europeas en Irlanda, lo que hace que el regulador de ese país sea el encargado de determinar la aplicación de las leyes comunitarias. Irlanda decide y los otros países siguen sus pasos.
No es el caso de OpenAI, que no tiene sede en la UE, lo que abre la puerta a que la entidad reguladora de cada país tenga competencias para actuar por su cuenta, como ha hecho Italia. Sin embargo, eso puede llevar a una disparidad de criterios entre naciones que cause confusión. La creación del grupo de trabajo servirá para que las próximas decisiones que se pongan en marcha sean "armonizadas", eso es, en acuerdo con las otras partes.
Bloqueo en Italia
Este miércoles, el regulador de Italia fijó el 30 de abril como plazo máximo para que OpenAI cumpla sus exigencias, entre las que figuran una mayor transparencia respecto al trato que se hace de los datos de los usuarios.
Noticias relacionadasEl pasado 31 de marzo, el organismo bloqueó el acceso a ChatGPT al entender que la "ausencia de base jurídica que justifique la recogida y almacenamiento masivo de datos personales" podría suponer una vulneración del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), la pionera ley europea de privacidad.
OpenAI tendrá hasta el 31 de mayo para presentar un plan de acción para verificar la edad de los usuarios que excluya a los menores de 13 años. Si la compañía estadounidense no acata esos requerimientos, las autoridades mantendrán restringido el acceso al chatbot.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Limón & vinagre Javier Mir: Las manos mágicas que curan dedos entran en la Real Academia
- Al año de su estreno El Liceu suspende su plataforma de directos online por desacuerdo con el coro y la orquesta
- Transporte aéreo Equipaje de mano en los aviones: ¿qué dice la ley y qué hacen las aerolíneas?
- Estrella del fútbol Las 5 revelaciones de la serie documental de David Beckham en Netflix: depresión, amenazas y por qué Victoria era infeliz en España
- Investigación La cotorra argentina, primer animal aparte de los humanos que tiene ‘voz’ individual, según un estudio