Cuatro fallecidos
Francia juzga el lunes al único imputado del atentado contra la comunidad judía de 1980
El acusado, Hasán Diab, reside en Canadá y no se plantea ir a declarar a París, por miedo a un "un juicio exprés"

Estrella de David de la sinagoga de Halle atacada este miércoles. /
Un tribunal francés comienza el próximo lunes un juicio contra el único imputado por el atentado de 1980 contra una sinagoga en París, que fue el primer ataque contra la comunidad judía desde la liberación tras la Segunda Guerra Mundial, que se saldó con cuatro fallecidos y 40 heridos.
Se trata del libanés-canadiense Hasán Diab, ahora mismo residente en Ottawa (Canadá) tras décadas inmerso en un laberinto legal que conoció sus últimos episodios en 2018, cuando los jueces de la investigación consideraron en que "no existían pruebas lo suficientemente convincentes para su imputación" y después en 2021, cuando la corte revirtió su decisión y decidió remitir su caso al Tribunal Especial de Lo Penal de París.
Para entonces, Diab, de 69 años, ya había regresado a Ottawa, con su familia, y no se plantea regresar a Paris para comparecer en el juicio, aunque sí estarán presentes sus abogados, quienes intentarán desestimar los cargos, según informan al portal de noticias canadiense Rabble. El atentado fue atribuido a un grupo disidente del Frente Popular para la Liberación de Palestina, el FPLP-OS. El nombre de Diab aparecía en un pasaporte incautado a un presunto miembro de la organización.
Noticias relacionadasUn portavoz del comité de apoyo a Diab en Canadá, Roger Clark, teme "un juicio exprés" que resulte en un veredicto de culpabilidad "que sería utilizado por los franceses para pedir la extradición de Hasan y que cumpla su condena en Francia". La condena del Tribunal Especial puede ser apelada ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero será un proceso largo y costoso.
Los abogados de Diab temen que se repita lo ocurrido en 2014, cuando un magistrado de Ontario extraditó a Diab a Francia a pesar de la debilidad de sus pruebas en su contra. El abogado Donald Bayne asegura que las autoridades francesas dieron información errónea a Canadá sobre las mismas, y por ello su cliente acabó tres años en prisión mientras las autoridades llevaban a cabo una investigación que acabó en nada.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Predicción La Aemet da una mala noticia para los que tienen vacaciones de verano en junio
- Elecciones municipales En Catalunya ha vuelto a amanecer
- Limón & vinagre Henry Kissinger, terrible y simpático
- La resaca electoral Feijóo no tendría asegurada la Moncloa con el resultado de las municipales: así quedarían las generales en cada provincia
- Previsión Roberto Brasero avisa del fenómeno que está por venir: "No querías caldo… pues toma dos tazas…"