Corrpución en el país andino
La Fiscalía investiga a la presidenta de Perú por presunta financiación ilegal
La mandataria peruana, Dina Boluarte, niega las acusaciones y asegura que forman parte de una "oscura maniobra política"
La oposición en el Congreso anuncia una moción de destitución contra la dirigente que podría ser formalizada esta semana durante el pleno

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. /
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, será investigada junto al expresidente Pedro Castillo por la presunta financiación ilegal del partido Perú Libre en las elecciones generales del 2021, a raíz de las declaraciones del empresario Henry Shimabukuro, según anunció la Fiscalía.
La Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos amplió la investigación contra Boluarte, Castillo y el empresario Shimabukuro por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal, después de que el empresario contase a la prensa haber financiado los viajes y actividades de Boluarte en la pasada campaña electoral, en la que Castillo encabezaba la candidatura a la Presidencia de la República mientras que Boluarte aspiraba a la vicepresidencia.
Boluarte niega las acusaciones
Boluarte, que sucedió a Castillo en diciembre del año pasado tras ser destituido por su fallido autogolpe, rechazó el domingo las acusaciones en su contra y reiteró que eran una "oscura maniobra política que pretende manchar al Gobierno constitucional, a la democracia y la institucionalidad, con dichos y sin pruebas".
"No ha existido ningún tipo de negociación, pedidos o favores por parte de la señora Dina Boluarte", señaló su despacho a través de Twitter en alusión a las recientes denuncias de haber recibido dinero no declarado de empresarios en la campaña electoral.
No ha existido ningún tipo de negociación, pedidos o favores por parte de la señora Dina Boluarte. La entonces candidata a la vicepresidencia no ha recibido dinero alguno de ese señor, ni de nadie (3/5).
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) 27 de marzo de 2023
Posible moción de destitución
Noticias relacionadasEl pasado domingo, Maritza Sánchez, una profesora allegada a Castillo, denunció en el programa Cuarto Poder que Shimabukuro, un asesor en la sombra del expresidente, y Eduvigis Beltrán aportaron fuertes sumas de dinero a la campaña de Boluarte para acceder a programas de ayuda con el Estado y colocar a personas cercanas en altos cargos públicos.
Sobre estas acusaciones, la Presidencia comentó que "si el señor Shimabukuro ha colaborado o financiado actividades partidarias, lo ha hecho absolutamente de manera personal y sin transar compromiso alguno". Asimismo, la oposición en el Congreso ha anunciado una moción de destitución contra Boluarte, que podría ser formalizada esta semana durante el pleno.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo extraordinario de Cruz Roja del sábado, 3 de junio del 2023
- Susto de madrugada VÍDEO | Un incendio en el escenario obliga a parar la actuación de Skrillex en el Primavera Sound
- CELTA-BARÇA, DOMINGO 21 H. Xavi se confiesa "muy ilusionado" con el regreso de Messi
- Elecciones generales Robles, sobre las listas del 23-J: "Tengo un compromiso personal con Pedro Sánchez"
- ICONOS DE BAILE Fred again.. y Skrillex, amigos y reyes de la madrugada en el Primavera Sound