Tensión al alza
La UE amenaza a Bielorrusia con nuevas sanciones si acoge armas nucleares de Rusia
El presidente bielorruso Alexander Lukachenko ya tiene actualmente prohibida la entrada en cualquier países de la UE

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha advertido este domingo que la UE está "preparada" para adoptar nuevas sanciones contra Bielorrusia si permite el despliegue en su territorio de armamento nuclear ruso. El presidente bielorruso Alexander Lukachenko y otras 194 personas cercanas al régimen ya tienen actualmente prohibida la entrada en la UE y sus activos se encuentran congelados.
"La acogida por parte de Bielorrusia de armas nucleares rusas implicaría una escalada irresponsable y una amenaza para la seguridad europea. Bielorrusia aún puede detenerla, es su decisión. La UE está preparada para responder con más sanciones", ha afirmado Borrell a través de su cuenta de Twitter. Bielorrusia también sufre en este momento sanciones económicas dirigidas contra sectores concretos, incluido el financiero, comercial, los bienes de doble uso, telecomunicaciones, energía y transportes.
Noticias relacionadas#Belarus hosting Russian nuclear weapons would mean an irresponsible escalation & threat to European security. Belarus can still stop it, it is their choice.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) 26 de marzo de 2023
The EU stands ready to respond with further sanctions.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el pasado sábado que tenía previsto desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia, principal aliado de Moscú en Europa y país fronterizo con Ucrania, Polonia y Lituania. Putin adujo que se trataba de un movimiento similar al de Estados Unidos, que almacena armas nucleares en sus bases ubicadas en Bélgica, Alemania, Italia, Holanda y Turquía.
Para la OTAN, esta es una analogía "totalmente engañosa". "Los aliados de la OTAN actúan respetando plenamente sus compromisos internacionales. Rusia ha violado constantemente sus compromisos de control de armas, suspendiendo recientemente su participación en el tratado [de no proliferación] New START", aseguró la portavoz Oana Lungescu. Los expertos creen que un ataque ruso probablemente implicaría el uso de armas de pequeño tamaño, llamadas "tácticas", frente a las armas nucleares "estratégicas", de gran potencia y largo alcance.
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los súper de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- Cita musical en el Fòrum Depeche Mode impone su 'carpe diem' en el Primavera Sound
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de junio de 2023
- Tenis Alcaraz vuela para alcanzar los octavos en Roland Garros
- Tenis Alcaraz, a octavos con paso firme: así lo hemos contado en directo
- Fútbol Sergio Ramos no continuará en el PSG la próxima temporada