Reacciones
EEUU, tras el envío de armas nucleares de Putin a Bielorrusia: "No hay ningún indicio de que prepare un ataque"
La Casa Blanca considera que no hay ninguna razón para reajustar su estrategia de defensa

Joe Biden, presidente de EEUU.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha emitido un comunicado este sábado pasadas las diez de la noche en el que afirma que no ve ningún indicio de que Vladímir Putin vaya a hacer uso de armas nucleares. La Casa Blanca reacciona así al anuncio del presidente ruso de desplegar armas nucleares tácticas en territorio de su aliado bielorruso. "No hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra estrategia nuclear ni ningún indicio de que Rusia esté preparándose para utilizar una arma nuclear", ha divulgado Washington en un escueto comunicado.
Este sábado Putin ha concedido una entrevista en la televisión rusa en la que ha desvelado que ha mandado instalar armas nucleares en posiciones estratégicas de Bielorrusia. "No hay nada de inhabitual en ello: Estados Unidos lo ha hecho durante décadas. Durante mucho tiempo han desplegado armas nucleares tácticas en territorio de sus aliados. Nosotros hemos decidido hacer lo mismo", dice Putin en la entrevista.
Y Estados Unidos ha replicado en esa misma línea de querer minimizar el impacto del anuncio. "El movimiento de Rusia podría ser una señal política el día de la independencia de Bielorrusia", han afirmado desde la Casa Blanca.
Noticias relacionadasLa Unión Europea ha interpretado como más peligroso el movimiento de Putin, ya que lo ve como "otra escalada del conflicto", según ha declarado el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell desde Santo Domingo, donde participa en la Cumbre Iberoamericana, según recoge la agencia EFE.
"Es un movimiento muy significativo", ha valorado el investigador del centro de Viena para el desarme y la no proliferación nuclear Nikolai Sokol. "Rusia siempre se ha sentido muy orgullosa de no tener armas nucleares fuera de sus fronteras. Ahora eso está cambiando y representa un gran cambio", ha añadido. Cuando la URSS colapsó en 1991, sus armas nucleares fueron repartidas entre los cuatro nuevos estados independientes de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Kazajstán. Pero un año más tarde esos cuatro estados acordaron reubicar todas esas armas nucleares en Rusia.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Violencia en Colombia Petro se anota una victoria política al pactar con el ELN un cese al fuego
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'