Conflicto en el este de Europa
Rusia amenaza con el uso de armas nucleares si Ucrania intenta recuperar Crimea
El expresidente ruso, Dmitri Medvedev, afirma convencido que Ucrania nunca entrará en la Unión Europea

“Crimea es Rusia” es uno de los dogmas del oficialismo ruso, hasta el punto de haberse prohibido por ley mencionar públicamente que es parte de Ucrania. De ahí que cualquier intento de reconquistarla por parte de Ucrania se interprete como una línea roja muy clara. Moscú quiere defender lo que considera su territorio con uñas y dientes. No es la primera vez que desde Rusia se saca a relucir el posible uso de armas atómicas contra Ucrania. Ya lo hizo un representante de la línea dura, como es el gobernador checheno Ramzán Kadyrov, pero sí es la primera vez que alguien de la alta jerarquía invoca la amenaza nuclear para preservar Crimea.
“Si hablamos de ofensivas serias vinculadas al intento de recuperar por la fuerza Crimea, es totalmente evidente que esto será considerado como un motivo para el uso de cualquier medio, incluyendo los previstos en la doctrina de contención nuclear", afirmó rotundamente Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso y también expresidente del país en una entrevista.
"Saquen sus propias conclusiones: aquí, a todas luces, se cumplirán las condiciones para el uso de cualquier arma. Absolutamente cualquiera. Y confío que esto es algo que comprenden nuestros 'amigos' de allende los mares", añadió, refiriéndose a Estados Unidos. A pesar del calibre de sus afirmaciones, Medvedev también quitó importancia a las intenciones de Kiev de recuperar Crimea. “Esto es propaganda, hay que verlo así, algo que siempre se hace en tiempos de guerra” explicó el expresidente.
Otro escenario que también preocupa al político ruso es la posibilidad de que Ucrania acabe entrando realmente en la Unión Europea, algo que ve como "una mentira total", afirmó tras describir a Ucrania como "un país totalmente mantenido desde el exterior, un Estado fallido". A pesar de esta consideración, desde el Kremlin se consideró que Ucrania era un peligro potencial para Rusia porque podía incluso desarrollar armas nucleares, algo que según el propio punto de vista del oficialismo ruso, les "obligó" a empezar la ofensiva en Ucrania.
Ataques sobre Crimea
Noticias relacionadasEn el marco de la ofensiva rusa en Ucrania, Kiev ha atacado en diferentes ocasiones posiciones en la península, provocando algunos días atascos en las carreteras que salen de este territorio en dirección a Rusia. Moscú siempre ha respondido en el campo de batalla con bombardeos sobre diferentes puntos de Ucrania.
The traffic jams toward the Kerch Strait Bridge connecting Crimea with Russia are now dozens of kilometers long.
— Visegrád 24 (@visegrad24) 11 de agosto de 2022
Russian tourists are fleeing for their lives. https://t.co/eouCEKTEnu
Uno de los ataques más sonados fue en el puente que conecta el territorio con Rusia, que fue anunciado a bombo y platillo. Un ataque con drones inutilizó parte de esta infraestructura el pasado 8 de octubre y provocó la muerte de cinco personas. Este incidente fue un duro golpe emocional por lo que suponía y fue contestado con el uso de drones sobre la capital de Ucrania, Kiev.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- En Amazon Prime Video ‘Operación triunfo' ('OT 2023'): Primera de prensa en directo
- Conjuro Se desvela quién ha sido la causante del fin de 'Sálvame': "Me ha costado"
- 11ª edición El Fútbol Base Vilobí celebra su torneo solidario para recoger alimentos para los más necesitados
- Biología evolutiva Cuidado, esta gaviota te está mirando
- Agua Una planta desaladora puede consumir tanta energía como 639.000 viviendas