Conflicto en el este

Niños observan el cráter dejado por un misil en la población de Solonka, en Ucrania.

Niños observan el cráter dejado por un misil en la población de Solonka, en Ucrania. / EFE / MYKOLA TYS

Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin

1
Se lee en minutos
El Periódico

Estas son las últimas noticias sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. Vea aquí los momentos clave del conflicto.

En este directo puede seguir, minuto a minuto, las últimas noticias de actualidad sobre la guerra entre los dos países: 

Actualizar

Hace 1 hora

MSF confirma la destrucción "masiva y generalizada" de estructuras sanitarias

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha confirmado la destrucción "masiva y generalizada" de la estructura sanitaria en Ucrania y ha denunciado los "graves impedimentos" de la asistencia médica en territorios ocupados por Rusia. MSF, que solo ha sido autorizada a operar en zonas bajo control ucraniano, ha instado a las partes beligerantes a respetar el Derecho Internacional Humanitario y ha recordado la obligación de garantizar el acceso a medicamentos y suministros médicos vitales.

Hace 4 horas

Ucrania anuncia próxima contraofensiva en Bajmut y pide acelerar entrega de armas

Ucrania anunció el jueves una inminente contraofensiva en Bajmut (este) y advirtió a sus aliados europeos que la demora en la entrega de aviones de combate y misiles de largo alcance podría eternizar la guerra con Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó hasta la región meridional de Jersón, parcialmente ocupada por las tropas rusas, al día siguiente de mostrarse en la línea de frente cerca de Bajmut. En el tren de regreso a Kiev, describió la devastación de esa zona tras más de un año de guerra, en un video destinado a los mandatarios de la Unión Europea (UE) reunidos en una cumbre en Bruselas. El mandatario agradeció a la UE la decisión de enviar más proyectiles para Ucrania, pero insistió en obtener aviones de combate modernos para luchar contra los rusos.

Hace 4 horas

El Consejo de Seguridad de la ONU decidirá el lunes si investiga las explosiones en el Nord Stream

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votará el próximo lunes, 27 de marzo, un proyecto de resolución presentado por Rusia sobre una investigación sobre las explosiones en el gasoducto Nord Stream en aguas del mar Báltico en septiembre de 2022. Así lo ha confirmado en su canal oficial de Telegram el representante adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski, quien ha añadido que China ha suscrito el texto de la resolución, y ha dejado la puerta abierta a que otros países hagan lo mismo.

Hace 4 horas

CE y Polonia organizarán conferencia por niños ucranianos deportados a Rusia

La Comisión Europea (CE) y Polonia organizarán una conferencia con el propósito de ayudar en la localización de los 16.200 niños ucranianos deportados por Rusia a su territorio durante la guerra de agresión de ese país contra su vecino. "En asociación con los ucranianos, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y yo hemos impulsado una iniciativa para repatriar a los niños ucranianos secuestrados por Rusia", anunció la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, al término de la primera jornada de la cumbre de líderes de la Unión Europea en Bruselas.

Hace 8 horas

Ucrania admite un error en el informe sobre retirada rusa de ciudad de la región de Jersón

El ejército ucraniano admitió este jueves haber cometido un error al anunciar que las tropas de Moscú se habían retirado de la ciudad de Nova Kajovka, en la región meridional de Jersón. "Los ocupantes aún están de manera temporal en Nova Kajovka. La información sobre la supuesta retirada de esta localidad por parte del enemigo se hizo pública tras un uso equivocado de los datos disponibles", dijo el Estado Mayor de Ucrania en Telegram.

Hace 8 horas

Rusia reprocha supuestas quemas del Corán por parte de tropas ucranianas

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha mostrado su profundo rechazo a supuestos "actos de sacrilegio" realizados por algunos militares ucranianos, a los que acusa de haber quemado ejemplares del Corán, el libro sagrado del islam. "El régimen de Kiev, que ha perdido por completo las pautas morales, continúa tolerando deliberadamente prácticas que violan gravemente los derechos de los creyentes, insultan sus sentimientos y les infligen un profundo sufrimiento mental", ha recriminado Zajarova en rueda de prensa. Para la portavoz de la diplomacia rusa, este "acto atroz de burla blasfema" cobra aún más importancia teniendo en cuenta que fue ejecutado, según ella, en vísperas del inicio del mes sagrado del Ramadán y "no ha recibido la más mínima condena por parte de las autoridades ucranianas".

 Asimismo, Zajarova ha reprochado el silencio internacional que, dice, guardan los principales aliados de Kiev, "lo que puede considerarse como una aprobación de tales atrocidades por parte de los radicales nacionalistas ucranianos", recoge la agencia rusa de noticias TASS.

 "Exigimos a las estructuras internacionales pertinentes que busquen de Kiev el estricto cumplimiento de las obligaciones internacionales que ha asumido para garantizar los derechos de los creyentes en el país", ha zanjado la portavoz de la diplomacia rusa. 

EUROPAPRESS_EPC

23

Hace 8 horas

Rusia rescata a Stalin para acelerar la producción armamentista

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, rescató hoy un mensaje del líder soviético Iósif Stalin durante la Segunda Guerra Mundial para arengar a la industria militar a incrementar la producción armamentista con vistas a la campaña militar en Ucrania. "Quiero que me escuchen y recuerden las palabras del Generalísimo. Como ustedes saben bien, los resultados de ese tipo de declaraciones fueron impresionantes y si no hubiera sido así, ustedes entienden qué es lo que hubiera ocurrido", dijo Medvédev, según un vídeo colgado en su canal de Telegram. Medvédev leyó el telegrama de Stalin: "Les pido que cumplan de manera honesta y dentro de los plazos los pedidos sobre el suministro de los cascos de los tanques para la fábrica de tractores de Cheliabinsk. Ahora, pido y espero que cumplan con su deber ante la patria"

Hace 9 horas

Moscú insta a Londres a probar en su territorio la munición de uranio empobrecido que prevé enviar a Ucrania

Las autoridades rusas han instado este jueves a Reino Unido a probar en el propio territorio británico la munición de uranio empobrecido que prevé suministrar a Ucrania y que Londres defiende no tiene un impacto real sobre la vida de las personas ni el medio ambiente. "Repito una vez más, si esta amenaza o intención, no sé cómo la califican, se hiciera realidad y si se utilizan (municiones de uranio empobrecido), como por ejemplo en Siria, tanto el agua como el suelo estarán contaminados", ha manifestado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova.

Hace 9 horas

La UE reitera el plan de paz de Zelenski frente al plan de China

Bruselas, 23 mar (EFE).- Los líderes de la Unión Europea reiteraron su respaldo al plan de paz propuesto por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la misma semana en que el presidente chino, Xi Jinping, se reunió en Moscú con su homólogo ruso, Vladmímir Putin. "La Unión Europea continuará trabajando con Ucrania en su plan de paz de 10 puntos" que ha propuesto Zelenski, acordaron los líderes jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre que celebran hoy y mañana en Bruselas. Ese plan de paz pasa por garantizar la seguridad nuclear de Ucrania, restablecer su integridad territorial, la salida de las tropas rusas y la creación de un tribunal para juzgar los crímenes de guerra.

Hace 9 horas

La OTAN celebra puesta en marcha de flota de aviones multinacionales europeos

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró hoy este jueves en la ciudad neerlandesa de Eindhoven la puesta en marcha de la fase inicial de la nueva flota de aviones multinacionales de transporte cisterna multiusos, que pueden abastecer de combustible a aparatos de combate en el aire y son resultado de una colaboración de seis países europeos miembros de la Alianza. La denominada Unidad Multinacional de Transporte Cisterna Polivalente (MRTT) está registrada en Países Bajos y los aviones están estacionados en las bases de Eindhoven (sur de Países Bajos) y Colonia (Alemania), pero la flota está administrada por la OTAN y podrá despegarse oficialmente en cualquier parte del mundo, a partir de este jueves.

Hace 9 horas

Ucrania anuncia retirada rusa de una ciudad de la zona de Jersón

El ministerio de Defensa de Ucrania aseguró este jueves que las tropas rusas se retiraron de la ciudad de Nova Kajova, en la región meridional de Jersón, pese a la ausencia de reportes de combates recientes en esa zona. "El [miércoles] 22 de marzo de 2023, todas las unidades del ejército de ocupación desplegadas en la localidad de Nova Kajova, en la región de Jersón, abandonaron la ciudad", indicó el comunicado ministerial, que hasta el momento no pudo ser confirmado con fuentes independientes.

Hace 10 horas

Sánchez y Xi gestaron su reunión de Pekín en la cumbre del G20 de Bali

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente chino, Xi Jinping, gestaron el encuentro que mantendrán la próxima semana en Pekín y en el que abordarán la situación de la guerra en Ucrania, durante la reunión que ambos mantuvieron en noviembre en la cumbre del G20 de Bali. Sánchez viajará tras aceptar la invitación cursada por Xi, y además de reunirse con él, se entrevistará también con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente de la Asamblea Popular china, Zhao Leji. Esas reuniones serán el día 31 de marzo en Pekín, donde se verá igualmente con representantes de empresas españolas con inversiones en China, y después de participar la jornada anterior en el Foro Económico de Boao, que es considerado como el Davos chino.

Hace 10 horas

Zelenski agradece a la UE por municiones, pero pide misiles y cazas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció este jueves a los mandatarios de la Unión Europea (UE) los planes de entrega de municiones, pero advirtió sobre las demoras en transferir misiles de largo alcance y aviones de combate, informó un funcionario europeo. En la primera jornada de una cumbre de dos días en Bruselas, los líderes del bloque mantuvieron un contacto por videoconferencia con Zelenski, quien habló desde un tren que retornaba a la capital desde la línea de frente en la resistencia a la invasión rusa.

Hace 13 horas

El Papa recuerda a la UE que su principal objetivo es conseguir la paz

El papa Francisco pidió hoy a los países de la Unión Europea (UE) un esfuerzo para conseguir la paz en Ucrania, a pesar de que no sea fácil, y les recordó que sus principios son los de trabajar para que haya paz. "La historia de hoy necesita hombres y mujeres animados por el sueño de una Europa unida al servicio de la paz", dijo Francisco al recibir a los participantes en la asamblea plenaria de la Comisión de Episcopados de la Unión Europea (COMECE), ante quienes añadió que hoy "ya se puede hablar de una Tercera Guerra Mundial". "La guerra en Ucrania está cerca, y ha sacudido la paz europea. Las naciones vecinas han hecho todo lo posible por acoger a los refugiados; todos los pueblos europeos participan en el compromiso de solidaridad con el pueblo ucraniano. Esta respuesta coral a nivel de caridad debería ir acompañada -pero está claro que esto no es fácil ni obvio- de esfuerzo de cohesión para conseguir a paz", afirmó.

Hace 13 horas

Kosovo se une a las sanciones de EEUU contra el Grupo Wagner

Las autoridades de Kosovo han anunciado que se unen a las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en enero contra la empresa rusa de seguridad privada Grupo Wagner por su papel en la guerra de Ucrania. El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, ha anunciado que su Gobierno se adhiere a esta decisión ya que los mercenarios de Wagner suponen no solo una amenaza y para la soberanía y la integridad territorial de Ucrania" sino también para la región, informa el portal de noticias Euractiv. El Grupo Wagner queda así catalogado como una organización criminal en Kovoso, mientras crecen los temores de que sus actividades puedan desestabilizar la región, después de las alertas de que la organización estaría reclutando mercenarios en la zona oeste de los Balcanes.

Hace 13 horas

Hungría dice que no cumpliría una orden de arresto a Vladímir Putin

El Gobierno de Hungría aseguró este jueves que el presidente ruso, Vladímir Putin, no sería detenido en territorio magiar a pesar de la orden internacional de arresto dictada por la Corte Penal Internacional (CPI), ya que el estatuto de ese tribunal no ha sido promulgado en el país centroeuropeo. "Hungría no podría detener a Putin, porque el estatuto de la CPI no ha sido promulgado, ya que es anticonstitucional", explicó ante la prensa el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás. La CPI emitió este mes una orden de detención contra Putin como "presunto responsable" de la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que se traduce en un crimen de guerra según el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal, que han firmado 123 países.

Hace 14 horas

Zelenski promete desde Jersón que Ucrania "reconstruirá todo" lo destruido

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha realizado este jueves una "visita de trabajo" a la región de Jersón, situada en el sur del país, desde donde ha prometido que las autoridades "reconstruirán todo" lo que ha sido destruido en el marco de la invasión rusa, desatada a finales de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Zelenski, que ha visitado la localidad de Posad-Prokrovske, ha asegurado que hablado con los residentes sobre "los problemas y necesidades" existentes. "Restauraremos todo, reconstruiremos todo, al igual que en cualquier otra ciudad que haya sufrido a manos de los invasores", ha apuntado en su cuenta en Telegram. Así, ha señalado que "muchas casas e infraestructuras sociales" de Posad-Prokrovske "han sufrido daños como resultado de la agresión a gran escala por parte de Rusia". "La restauración del suministro de electricidad y agua está en marcha, la clínica está siendo reconstruida y la gente está volviendo", ha agregado.

Hace 14 horas

Rusia prevé producir 1.500 carros de combate a lo largo de este año

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha informado este jueves de que Rusia tiene previsto producir otros 1.500 carros de combate a lo largo de este año para hacer frente a las fuerzas ucranianas en el marco de la invasión del territorio.  "Nuestros enemigos consideran que nuestra industria se ahogará, que gastaremos todo y se nos acabarán los recursos", ha aseverado antes de recalcar que "solo este año se producirán 1.500 tanques", según ha recogido la agencia de noticias Interfax.  En este sentido, ha lamentado que la comunidad internacional está "tratando de reducir las importaciones de materiales" y ha señalado que "siguen apuntando a que Rusia se está quedando sin armas", algo que ha rechazado.

Hace 15 horas

Putin y el sultán omaní hablan en su primer contacto de cooperación económica

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el sultán de Omán, Haitham bin Tareq al Said, abordaron hoy en su primera conversación bilateral desde el establecimiento de relaciones diplomáticas la cooperación económica entre ambos países. "Durante este primer contacto bilateral de alto nivel desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, se llevó a cabo una revisión detallada del estado y las perspectivas para el desarrollo de la cooperación ruso-omaní", señaló el Kremlin en un comunicado. Durante la llamada telefónica a iniciativa del sultán, Putin y Al Said prestaron especial atención a la expansión de la cooperación comercial y económica y a la implementación de proyectos conjuntos en el sector del transporte y la logística.

Hace 15 horas

Rusia recupera tanques de los años 40 para compensar pérdidas

Rusia está utilizando tanques T-54 y T-55 fabricados por la Unión Soviética a finales de la década de 1940 para compensar las pérdidas masivas de blindados que está sufriendo en su campaña para conquistar el este de Ucrania, según informaciones recogidas hoy por el Instituto de Estudios de la Guerra (ISW). "Las pérdidas de vehículos blindados están limitando la capacidad del ejército ruso de llevar a cabo ofensivas mecanizadas efectivas en sus ofensivas en Ucrania, que se han estancado", dice el ISW, que cita pruebas visuales obtenidas por el grupo independiente de expertos militares Conflict Intelligence Team. "Las fuerzas rusas podrían estar desplegando tanques T-54 y T-55 que tenían almacenados para intensificar estas ofensivas y prepararse para las contraofensivas mecanizadas ucranianas", añade el ISW.

Hace 15 horas

China saca ventaja a las exportaciones de gas ruso

Rusia quiere compensar sus pérdidas en el mercado europeo con un gran gasoducto hacia China, pero los analistas aseguran que este proyecto demuestra el creciente desequilibrio entre estos dos aliados estratégicos en favor de Pekín. El gigante asiático se convirtió en un salvavidas económico para Moscú el año pasado, cuando las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania hundieron los intercambios comerciales, especialmente de energía. Moscú confía en que el nuevo gasoducto Fuerza de Siberia 2 salga adelante, pero Pekín ha evitado hasta ahora un compromiso explícito. Para los analistas, esta demora en la respuesta denota la posición dominante de China en los acuerdos bilaterales sobre energía, así como los recelos de Pekín a depender en exceso del combustible ruso.

Hace 15 horas

Empieza la cumbre de la UE centrada este jueves en Ucrania y cómo ayudar al Sur Global

Los líderes de la Unión Europea (UE) iniciaron este jueves una cumbre de dos días centrada hoy en cómo seguir ayudando a Ucrania y al Sur Global por el impacto de la guerra, así como en mejorar la competitividad europea, analizar los acuerdos comerciales y los avances en política migratoria. La cita inicia con una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, para debatir cuestiones geopolíticas clave y desafíos globales, ya que "estamos -dijo a su llegada- en un momento crucial" con "una tormenta perfecta en muchos países en desarrollo", y continúa con una videoconferencia con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que se unirá a los líderes europeos por octava vez desde que empezó la guerra iniciada por Rusia. "La invasión rusa de Ucrania está causando un tremendo sufrimiento en el pueblo ucraniano, pero también tiene un enorme impacto global (...) hay una combinación de factores que conducen a una dramática situación. Los objetivos de sostenibilidad retroceden: más hambre, más pobreza, menos educación, menos servicios sanitarios en muchas partes del mundo y es evidente que nuestro sistema financiero internacional no es adecuado para afrontar un reto tan enorme", alertó Guterres.

Hace 15 horas

Sánchez expondrá a Xi que es Ucrania la que debe fijar las condiciones de paz

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, defenderá ante el presidente chino, Xi Jinping, que la paz en Ucrania debe conllevar el respeto a la integridad territorial de este país y le trasladará que son los ucranianos quienes deben fijar las condiciones para iniciar el diálogo que permita esa paz. Sánchez avanzó algunos de los mensajes que pretende exponer a Xi durante la reunión que mantendrán la próxima semana en Pekín en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Consejo Europeo de Bruselas. El jefe del Ejecutivo viajará los días 30 y 31 de marzo a China para participar en un foro económico, reunirse con empresarios chinos y mantener un encuentro con el presidente Xi tras la invitación que éste le ha trasladado.

Hace 16 horas

Las autoridades prorrusas hablan de "atentado" tras una explosión en Melitópol que deja un agente herido

El presidente del movimiento Estamos Juntos con Rusia, Vladimir Rogov, ha tildado este jueves de "atentado terrorista" la explosión de un artefacto registrada en la ciudad de Melitópol, que se encuentra bajo control de las fuerzas rusas, y que ha dejado un agente de Policía herido. Rogov, que ha alertado de que se trata de un acto que, "con la ayuda de la parte ucraniana, busca intimidar a los residentes locales y desestabilizar la situación" en la región de Zaporiyia, ha señalado que la explosión ha sido llevada a cabo con un artefacto improvisado. Así, ha indicado en su cuenta de Telegram que la explosión se ha producido junto a una estación de bomberos y ha confirmado que una persona ha resultado herida y ha sido trasladada a un hospital de la zona.

Hace 16 horas

EEUU reitera que no ha enviado munición de uranio empobrecido a Kiev

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha reiterado que el país no ha enviado munición de uranio empobrecido a Ucrania, como sí hace Reino Unido, pero ha recordado a Rusia que "esta munición es bastante común, se ha utilizado durante décadas".  "No solemos hablar de datos específicos sobre la munición que enviamos, pero no estamos enviando uranio empobrecido", confirmóon durante una conferencia de prensa.

Hace 17 horas

Rusia destaca "cambios" en las negociaciones sobre una zona de seguridad en torno a la central de Zaporiyia

La agencia nuclear rusa, Rosenergoatom, ha destacado este jueves que existen "cambios" en el marco de las negociaciones sobre el establecimiento de una zona de seguridad en torno a la central nuclear de Zaporiyia para garantizar que no sufre daños a causa de los combates entre las tropas rusas y ucranianas. El asesor del director general de la compañía, Renat Karchaa, ha indicado que la postura adoptada el miércoles por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que ha abandonado la idea de crear una zona desmilitarizada en las inmediaciones de la planta, "permitirá cosechar avances para garantizar la seguridad de las instalaciones".  Karchaa ha resaltado que Rusia apoya la idea de "seguir adelante con un proceso de negociación que permita detener por completo los bombardeos contra la central nuclear y la ciudad de Energodar, cercana a la planta" en cuestión.

Hace 17 horas

Arrestar a Putin equivaldría a "declarar la guerra" a Rusia, advierte Medvedev

La detención del presidente Vladimir Putin por un país extranjero a raíz de la orden de arresto emitida la semana pasada por la Corte Penal Internacional (CPI) equivaldría a "declarar la guerra" a Moscú, advirtió el exmandatario ruso Dmitri Medvedev. "Imaginemos la situación (...) El jefe de Estado de una potencia nuclear va, digamos, a Alemania, y es detenido. ¿Qué es eso? Una declaración de guerra contra Rusia", declaró el miércoles por la noche Medvedev, actual número dos del Consejo de Seguridad ruso. Si eso ocurre, "todas nuestras capacidades, como misiles y otros, se dirigirán contra el Bundestag (el parlamento alemán), la oficina del canciller y así sucesivamente", añadió Medvedev.

Hace 17 horas

Rusia lanza otro satélite militar desde el cosmódromo de Plesetsk

La Fuerza Aeroespacial de Rusia lanzó hoy un cohete portador Soyuz-2.1b con otro satélite militar a bordo desde el cosmódromo de Plesetsk, en el noroeste del país, informó el Ministerio de Defensa ruso. El lanzamiento se produjo a las 09.40 hora local (06.40 GMT) desde el cosmódromo estatal de pruebas del Ministerio de Defensa en la región de Arjángelsk. Se puso en órbita una "nave espacial en interés del Ministerio de Defensa", explicó el departamento que dirige Serguéi Shoigú. Durante los últimos meses Rusia, cuyo Ejército está inmerso en la campaña militar en Ucrania, ha lanzado una serie de satélites militares, varios de ellos en diciembre pasado. Dos más los puso en órbita en noviembre y en octubre hizo lo mismo con tres satélites militares.

Hace 18 horas

Reino Unido confirma avances de las tropas de Rusia cerca de la ciudad de Kreminna

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han confirmado este jueves avances de las fuerzas rusas en los alrededores de la localidad ucraniana de Kreminna (este) y han apuntado que Moscú "probablemente intenta expandir una zona de seguridad al oeste de las líneas defensivas". "Desde el inicio de marzo ha habido intensos combates en partes del sector de Svatove y Kreminna, en la línea de frente en el norte de la región de Lugansk. Rusia ha logrado el control parcial de los alrededores de Kreminna, que estaba bajo amenaza inmediata de Ucrania a principios de año", han señalado. Así, han subrayado que "en algunas zonas, Rusia ha logrado avances de varios kilómetros" y han añadido que "los comandantes rusos probablemente están intentando expandir la zona de seguridad al oeste de las líneas de defensa que han preparado en zonas altas e integrar el obstáculo natural del río Oskil", según una serie de mensajes publicados por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.

Hace 18 horas

Mueren dos personas en un ataque de las tropas de Rusia contra una ciudad en Donetsk

Al menos dos personas han muerto a causa de un ataque con misiles ejecutado durante las últimas horas por las fuerzas rusas contra la localidad ucraniana de Avdiivka, situada en la región de Donetsk (este), según han denunciado las autoridades de Ucrania. El gobernador de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha afirmado que "dos personas han muerto en Avdiivka" después de que "la ciudad fuera objetivo de un ataque con misiles antiaéreos". "Al menos siete casas han resultado dañadas", ha apuntado, antes de agregar que las tropas rusas también han llevado a cabo ataques con artillería contra Kramatorsk. Asimismo, ha manifestado en un mensaje en su cuenta en Telegram que "cuatro edificios residenciales y un edificio comercial" han sufrido daños materiales en otro ataque en Chasiv Yar, en el marco de la ofensiva de las fuerzas rusas en Donetsk, que tiene su epicentro en la ciudad de Bajmut, escenario de intensos combates desde hace varios meses.

Hace 18 horas

Rusia pierde fuerza en Bajmut y Ucrania la liberará "muy pronto", afirma Kiev

Rusia sigue intentando hacerse con el control total de la ciudad ucraniana de Bajmut (este) "pese a las pérdidas en hombres y equipamiento", pero sus asaltos están perdiendo fuerza y el ejército ucraniano "lo aprovechará muy pronto" para echar a los rusos por completo de la zona. Es la radiografía de la situación que hizo este jueves en su canal de Telegram el comandante de las Fuerzas Terrestres ucranianas, Oleksandr Syrskyi, que explicó también que los mercenarios del grupo Wagner siguen siendo el principal componente de los asaltos rusos en Bajmut. "Están perdiendo fuerza y oxígeno de manera considerable", dijo Syrskyi, que añadió que las tropas ucranianas "aprovecharán muy pronto esta oportunidad como ya hicieron en Kiev, Járkov, Balaklia y Kupyansk", en referencia a territorios previamente asediados y ocupados por Rusia que ya han sido liberados por Ucrania.

Hace 19 horas

Preocupación por el estado "precario" de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia

La seguridad nuclear de la central de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se encuentra en "estado precario", advirtió el miércoles el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. "La última línea eléctrica de emergencia" de la central, dañada desde el 1 de marzo, permanece "desconectada y en reparación", advirtió en un comunicado.

Hace 20 horas

Preocupación por el estado "precario" en central nuclear ucraniana de Zaporiyia

La seguridad nuclear de la central de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se encuentra en "estado precario", advirtió el miércoles el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. "La última línea eléctrica de emergencia" de la central, dañada desde el 1 de marzo, permanece "desconectada y en reparación", advirtió en un comunicado. Esa línea garantiza la seguridad nuclear de la planta mediante la refrigeración de sus reactores. La central depende desde hace tres semanas de la electricidad suministrada por una única línea externa de 750 kV, y "cualquier daño (a la línea) provocará la pérdida total del abastecimiento de energía a la central". "La seguridad nuclear en la (central) continúa siendo precaria", señaló Grossi. "Pido una vez más a todas las partes que se comprometan a garantizar la seguridad nuclear y la protección de la planta".

Hace 20 horas

Medvedev afirma que Occidente intentará intervenir en las elecciones de Rusia

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha afirmado que cree que Occidente tratará de intervenir en las elecciones presidenciales de Rusia, programadas para 2024. En una entrevista para medios rusos ha recriminado que los países de Occidente "nos reprochan que interfiramos, pero lo han estado haciendo abiertamente desde el colapso de la Unión Soviética", en declaraciones recogidas por Interfax. El objetivo de esta intervención, ha recriminado, sería "desestabilizar la situación política y dividir al país en partes, negociar con cada una de esas partes, desnuclearizarlas y desmilitarizarlas, y luego venir a ofrecer sus servicios".

Hace 20 horas

El presidente de República Checa afirma que ya han mandado todo el armamento que podían enviar a Ucrania

El presidente de República Checa, Petr Pavel, ha afirmado que su país ya no tiene forma de continuar suministrando armas y equipamiento militar a Ucrania.  En un entrevista con el periódico alemán 'Süddeutsche Zeitung' durante su visita a Berlín, el presidente checo ha explicado que su país sí tiene la infraestructura necesaria para producir más armamento militar que enviar al país en guerra, pero el problema radica en que no hay trabajadores suficientes.  "La mano de obra es difícil de encontrar aquí", ha explicado, "pero hay posibilidades, por ejemplo, formando a trabajadores de Ucrania". También ha asegurado que, para lograr una "ofensiva exitosa", el Ejército ucraniano necesita "tanques, vehículos blindados, artillería, defensas aéreas y mucha, mucha munición".

Hace 21 horas

Cruz Roja, muy preocupada por el sufrimiento de civiles en Bajmut

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha mostrado una "gran preocupación" por el sufrimiento de civiles en la ciudad ucraniana de Bajmut, donde se han concentrado la mayoría de los enfrentamientos entre el Ejército ruso y el ucraniano en los últimos meses. "La situación es realmente difícil aquí; es ruidoso y aterrador. Ayer voló un misil sobre nuestras cabezas. No estamos viviendo, estamos sobreviviendo", ha dicho Nikolai, un residente de la zona, según ha recogido un informe de Cruz Roja.

Hace 21 horas

EEUU confirma que no está enviando munición de uranio empobrecido a Ucrania

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha anunciado este miércoles que su país no ha enviado munición de uranio empobrecido a Ucrania, como sí está haciendo Reino Unido, pero ha recordado a Rusia que "esta munición es bastante común, se ha usado durante décadas". "No solemos hablar de datos específicos sobre la munición que enviamos, pero no estamos mandando uranio empobrecido", ha confirmado durante una rueda de prensa.

Hace 1 día

Zelenski afirma tras los misiles en Zaporiyia y Kiev que cada ataque ruso tendrá una respuesta de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado este miércoles que cada ataque perpetrado por Moscú tendrá una respuesta por parte de Ucrania después de que el Ejército ruso lanzara a lo largo de la jornada distintos misiles contra edificios residenciales en las regiones de Zaporiyia y Kiev. "Responderemos al ocupante por cada ataque a nuestras ciudades. Los ataques rusos de hoy en Zaporiyia, el ataque nocturno en la región de Kiev. Todos los ataques rusos recibirán una respuesta militar, política y legal", ha indicado Zelenski en su habitual discurso vespertino, ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

22

Hace 1 día

Zelenski promete que Ucrania "responderá a todos los bombardeos rusos"

Ucrania "responderá a todos los bombardeos" rusos, prometió el miércoles el presidente Volodimir Zelenski después de un ataque que dejó por lo menos siete muertos en la región de Kiev y de otro que causó una víctima en Zaporiyia (sur). "Por supuesto que responderemos a todos los bombardeos de los ocupantes [rusos] contra nuestras ciudades", dijo el mandatario en su alocución cotidiana, tras una visita a posiciones ucranianas cercanas a la línea de frente en Bajmut (este). "Todos los bombardeos rusos recibirán una respuesta militar, política y judicial", agregó.

Hace 1 día

España se suma al plan de la UE de entrega conjunta de munición a Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha firmado este miércoles un acuerdo de proyecto para la adquisición conjunta de munición por parte de Estados miembros de la Unión Europea (UE) para reponer sus reservas y seguir proporcionando apoyo a Ucrania, ha informado el Ministerio. De momento, 18 países se han sumado a este acuerdo por el que se invertirán 2.000 millones de euros en la entrega a Ucrania de un millón de rondas de munición de artillería a lo largo de doce meses, como refuerzo del apoyo a Kiev, según acordaron los países de la UE el lunes a propuesta del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

Hace 1 día

Los líderes de la UE abordan en la cumbre las turbulencias financieras

Los líderes de la UE abordarán en la cumbre de este jueves y viernes las recientes turbulencias en los mercados financieros tras la quiebra de varios bancos estadounidenses y el rescate de Credit Suisse en un debate que España aprovechará para reclamar avances en la unión bancaria, especialmente con la creación de un fondo común de garantía de depósitos. Los líderes europeos se zambullirán en los próximos pasos a dar en su apoyo "inquebrantable" a Ucrania, cuyo presidente Volodímir Zelenski se unirá a ellos -esta vez por videoconferencia-, por octava vez desde que empezó la guerra.

Hace 1 día

Ministerio de Finanzas de Ucrania saluda el acuerdo técnico con el FMI

El ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, saludó hoy el acuerdo técnico alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un fondo de 15.600 millones de dólares a cuatro años. El programa supondrá "un apoyo significativo para la economía y el sistema financiero de Ucrania y ayudará a movilizar recursos financieros adicionales de los socios internacionales, necesarios para el éxito en nuestra lucha contra el agresor", afirmó Marchenko en un comunicado.

Hace 1 día

El Parlamento de Suecia vota a favor de ingresar en la OTAN

El Parlamento de Suecia, el Riksdag, ha votado este miércoles a favor de ingresar a la Alianza Atlántica, un proceso que queda ahora a expensas de que el resto de órganos legislativos de los Estados miembros den su visto bueno definitivo. Así, el Gobierno sueco ha recibido 'luz verde' por parte del Parlamento para avanzar hacia la anexión a la OTAN y aprobar también una serie de cambios legislativos que entrarán en vigor cuando el Ejecutivo lo considere oportuno, y que van en la dirección de, en caso de guerra, poder solicitar ayuda directamente a la Alianza Atlántica sin necesidad de someter la decisión a votación en el Legislativo.

Hace 1 día

La CPI rechaza "amenazas" recibidas por ordenar la captura de Putin

El órgano legislativo de la Corte Penal Internacional (CPI) denunció el miércoles las "amenazas" recibidas por miembros de ese tribunal por haber emitido una orden de captura contra el presidente ruso Vladimir Putin, sospechoso de crímenes de guerra. La corte con sede en La Haya emitió el viernes un mandato de arresto contra Putin y la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova por las acusaciones de deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Hace 1 día

Las tropas rusas pierden fuelle en Bajmut

Analistas y observadores coinciden en que se ha reducido el empuje de las fuerzas ocupantes en la emblemática localidad del Donbás. Asimismo, el propio presidente Zelenski se atreve a visitar posiciones próximas a la ciudad atacada, reforzando la percepción de que la ofensiva rusa no ha logrado su propósito de tomar la ciudad. Lea aquí la crónica de Marc Marginedas.

Hace 1 día

China aún no ha "cruzado la línea" en la entrega de armas letales a Rusia, según EEUU

China aún no ha "cruzado la línea" de entregar armas letales a Rusia en medio de la guerra en Ucrania, dijo el miércoles el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. "Hasta la fecha, no le hemos visto cruzar esa línea", sostuvo Blinken en respuesta a una pregunta durante una audiencia en el Senado. Blinken ha advertido públicamente durante semanas que China está considerando pedidos rusos de armas para su invasión en Ucrania, y algunos informes indican envíos limitados de empresas chinas a Moscú.

Hace 1 día

Zelenski visita el frente de Bajmut, donde las fuerzas rusas pierden empuje

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajó hoy al frente de Bajmut para dar ánimo a los defensores de la ciudad, donde las fuerzas rusas pierden empuje por su intento de reforzar otras zonas en el Donbás, como Avdíivka, foco de cruentos combates. "Tengo el honor de estar aquí hoy, en el este de nuestro Estado, en el Donbás, y condecorar a nuestros héroes", dijo el mandatario a las tropas. El presidente, que se reunió con los militares en una nave industrial, escuchó un informe sobre la situación en la zona, donde se producen los combates más duros de todo el frente desde hace siete meses. Zelenski agradeció a los militares su esfuerzo "por proteger nuestro Estado, nuestra soberanía y el este de Ucrania".

Hace 1 día

La primera ministra estonia dice que la OTAN debe "prepararse" para una "larga confrontación"

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, ha instado a los Estados miembro de la Alianza Atlántica a "prepararse" para una "larga confrontación" en Ucrania, con lo que ha pedido a los países elevar al menos al dos por ciento su gasto en defensa. "Rusia se ha preparado para una larga confrontación, y nosotros debemos hacerlo también. Estonia ha aumentado significativamente su presupuesto en defensa y alcanzará el tres por ciento del PIB en 2024", ha manifestado Kallas en su perfil oficial de Twitter.

Hace 1 día

Entregan a Ucrania vehículos confiscados a conductores en países bálticos

Los conductores lituanos y letones cuyos vehículos han sido confiscados por diversos motivos se han unido a la extensa lista de donantes que desde los países bálticos han proporcionado todo tipo de apoyo material y financiera a Ucrania. La Inspección de Impuestos del Estado de Lituania (VMI) informó hoy en un comunicado de que desde noviembre del año pasado ha entregado a Kiev más de 80 vehículos confiscados, por un valor total de más de 181.000 euros. Entre los vehículos confiscados se encuentran furgonetas, SUVs, tractores, camiones, autobuses de pasajeros y minibuses y vagones de tren que fueron enviados a diversos municipios de Ucrania, entre ellos el de Bucha (cerca de Kiev), conocido por la masacre de civiles que se produjo durante la retirada militar rusa.

Hace 1 día

Rusia dice que atacó un aeródromo en Odesa tras denunciar Kiev el impacto en un monasterio

Rusia aseguró hoy que ha atacado dos depósitos de armas y equipo militar de Ucrania en un aeródromo cerca de Odesa, después de que Kiev denunciara que en un ataque con misiles rusos sobre la región sureña uno de los cohetes impactó en un monasterio de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, subordinada al patriarcado de Moscú. "En el territorio del aeródromo de Shkolny, cerca de la ciudad de Odesa, fueron atacados dos hangares con armas y equipo militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania", señaló el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, en el parte bélico diario. El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmó la víspera que la defensa antiaérea derribó por la tarde dos misiles Kh-59 sobre Odesa, pero que un tercero alcanzó un edificio de tres pisos del monasterio de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.

Hace 1 día

Lavrov acusa a CPI de servir a Occidente e ignorar crímenes de guerra de EEUU

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó hoy a la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, de servir a los intereses de Occidente e ignorar los crímenes de guerra cometidos por EEUU y la OTAN. "Ahora la CPI está encabezada por un fiscal anglosajón naturalizado que (...) cumple los pedidos de sus dueños, que le prohíben a este órgano de la justicia investigar los crímenes de los países de la OTAN", afirmó en una rueda de prensa en Sochi junto a su homólogo eritreo, Osman Saleh Mohammed. Además, añadió el jefe de la diplomacia rusa, Washington y sus aliados azuzan a la CPI "para que rebusque excusas inventadas e incluso hechos inexistentes para promover la agenda de Occidente".

Hace 1 día

Activistas británicos condenan el envío de munición con uranio empobrecido y la vinculan a varias enfermedades

Activistas de la organización británica Campaña para el Desarme Nuclear (CND) han condenado este miércoles el envío a Ucrania de munición con uranio empobrecido, la cual han vinculado con varios tipos de cáncer.  La organización ha alertado en un comunicado que el Gobierno británico ha "admitido" estar enviando este tipo de armamento para los carros de combate Challenger 2 y ha puntualizado que estos materiales "provocan un desastre medioambiental y problemas para la salud de las personas que viven en lugares de conflicto".  Por ello, han rechazado esta decisión y han advertido de que, en caso de impacto, estas municiones pueden "liberar polvo tóxico o radiactivo que posteriormente puede ser inhalado".

Hace 1 día

Rusia acusa a Ucrania de atacar aldea fronteriza y matar a una persona

El gobernador de la región fronteriza rusa de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, acusó este miércoles a Ucrania de atacar una aldea y causar la muerte de una persona. "Hoy las fuerzas de Ucrania bombardearon el pueblo de Borísovka, distrito de Volokonovski. La mayoría de los proyectiles cayeron en territorio de una empresa agrícola", escribió Gladkov en su canal de Telegram. Como resultado del ataque, murió el vigilante de la empresa y tres viviendas aledañas sufrieron daños, cortes de gas y electricidad. La región de Bélgorod, que comparte una frontera de 540 kilómetros con Ucrania, denuncia con frecuencia ataques de Ucrania, sobre cuya autoría Kiev guarda silencio.

Hace 1 día

Un muerto y 25 heridos en un ataque ruso contra un edificio en Zaporiyia

Al menos una persona murió y 25 resultaron heridas en un ataque ruso contra un edificio de viviendas en Zaporiyia, en el sur de Ucrania, anunció el alcalde de la ciudad. "Lamentablemente un herido, que estaba en estado grave, falleció. Según información actualizada, 25 personas están hospitalizadas", dijo en Telegram Anatoliy Kurtiev.

Hace 1 día

Rusia dice que este año quedará modernizado el sistema antimisiles de Moscú

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, señaló hoy que este año Rusia concluirá la modernización del sistema de defensa antimisiles de la capital, Moscú. En una reunión con la cúpula del Ministerio de Defensa, Shoigú explicó que se formará una división y brigada de defensa aérea, una brigada para fines especiales, un regimiento de misiles antiaéreos con un complejo S-350 y un regimiento de aviación de transporte. Asimismo, se pondrá en servicio de combate una estación de monitoreo espacial, recalcó. En enero pasado aparecieron en redes sociales vídeos y fotografías que mostraban supuestos sistemas de artillería y misiles antiaéreos Pantsir S-1 en los tejados del Ministerio ruso de Defensa y de otro edificio en Moscú. También hubo fotografías de sistemas de defensa antiaérea S-400 junto a la reserva natural Losini Ostrov (isla de alces), al este de la capital rusa, y en los terrenos de la Academia agrícola Timiriaziev, en el norte de Moscú.

Hace 1 día

Polonia tacha de "peligroso" el eje Rusia-China

El primer ministro polaco calificó el miércoles de "peligroso" el eje China-Rusia, tras la visita del presidente chino Xi Jinping a Moscú. La visita del presidente chino a Moscú "nos llena de preocupación" porque "el eje China-Moscú es peligroso", dijo el miércoles el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo japonés Fumio Kishida. Xi partió de Rusia el miércoles por la mañana tras una cumbre con su par Vladimir Putin, en la que ambos aseguraron que las relaciones entre sus naciones entraron en una "nueva era". La visita del líder chino se interpretó como un espaldarazo a Putin, quien enfrenta un pedido de captura de la Corte Penal Internacional por denuncias de deportación ilegal de niños ucranianos.

Hace 1 día

El Banco Mundial estima en 400.000 millones la reconstrucción de Ucrania

El Banco Mundial calcula que hacen falta unos 411.000 millones de dólares (383.000 millones de euros) para reconstruir Ucrania después de un año de invasión rusa, según un informe emitido hoy por la institución junto al Gobierno ucraniano, la Comisión Europea y la ONU. La cifra supone más del doble del Producto Interior Bruto del país en 2022, y gran parte iría destinada a restablecer los sistemas de transporte y energéticos, así como a reconstruir las viviendas afectadas por la guerra. Los más de 400.000 millones de dólares son la cantidad que haría falta para devolver el país a la normalidad durante la próxima década. Para 2023, el banco de desarrollo estima que harán falta unos 14.000 millones de dólares.

Hace 1 día

El presidente ucraniano Zelenski visita el frente cerca de Bajmut

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski visitó posiciones militares cerca de la ciudad de Bajmut, en el frente de batalla en el este del país, indicó este miércoles su oficina. "Región de Donetsk. Posiciones en el frente del ejército ucraniano en el área de Bajmut. Es un honor estar aquí hoy para recompensar a nuestros héroes. Estrechar sus manos y agradecerles por proteger la soberanía de nuestro país", dijo Zelenski en un mensaje en las redes sociales.

Hace 1 día

Lukashenko pide a Occidente evitar una tendencia de escalada en Ucrania

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, instó hoy a Occidente a avanzar hacia una solución pacífica del conflicto en Ucrania y a no comenzar una tendencia de escalada, tras criticar el posible envío de proyectiles con uranio empobrecido por parte del Reino Unido a ese país. "No hay necesidad de iniciar una tendencia en esta guerra en términos de escalada. Necesitamos avanzar, como dijeron los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, hacia un arreglo pacífico", señaló el mandatario tras un acto para conmemorar el 80 aniversario de la tragedia de Katyn durante la Segunda Guerra Mundial. "Tanto el liderazgo ruso como una de las potencias más grandes del mundo, China, y muchos, muchos otros, están de acuerdo con esto", sostuvo, según la agencia oficial bielorrusa, BELTA.

Hace 1 día

Más de 100.000 personas han huido en 3 años de represión en Bielorrusia

En los últimos tres años desde que comenzaran las protestas antigubernamentales en Bielorrusia, al menos 100.000 personas han huido de la represión, destacó hoy la alta comisionada adjunta de la ONU para los derechos humanos, Nada Al-Nashif, quien denunció sistemáticos abusos en ese país. En ese periodo, las autoridades bielorrusas han detenido de forma arbitraria a decenas de miles de personas, muchas de ellas por participar en las protestas en torno a las elecciones de 2020 pero también al menos 1.500 en manifestaciones en 2022 contra la invasión de Ucrania, señaló ante el Consejo de Derechos Humanos. "Algunas de las violaciones de derechos humanos que hemos documentado podrían considerarse crímenes de lesa humanidad, teniendo en cuenta su naturaleza dirigida, intencionada y sistemáticamente contra la población civil por su supuesta oposición al Gobierno", destacó en el debate dedicado a Bielorrusia en la actual sesión del consejo.

Hace 1 día

¿Qué es Gavary Group?

Los orígenes turbios de la empresa con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso en Ucrania. Lea el artículo de Ricardo Mir de Francia.

Hace 1 día

El Kremlin no se sorprende por una reacción "hostil" de Occidente a cumbre Xi-Putin

El Kremlin dijo el miércoles que no está sorprendido por la reacción "hostil" de los países occidentales a la cumbre entre el presidente ruso Vladimir Putin y el chino Xi Jinping, que reforzaron su alianza en pleno conflicto en Ucrania. "En lo que respecta a la reacción de los países del colectivo occidental, el hecho de que su reacción sobre todas las cuestiones fuera de naturaleza inamistosa y hostil no es una noticia para nadie", opinó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Hace 1 día

Boric respalda la orden de arresto contra Putin en una conversación con Zelenski

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha respaldado la orden de arresto dictada por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una reunión telemática con el ucraniano Volodimir Zelenski, que ha agradecido la cooperación de las autoridades chilenas desde el inicio de la invasión. "Conversamos sobre el curso de la guerra, el sufrimiento de un pueblo y la decisión del TPI", ha dicho Boric, que ha prometido seguir dando apoyo a Ucrania "en todos los espacios multilaterales" para "alcanzar la necesaria paz". Zelenski, por su parte, le ha agradecido a Boric el posicionamiento chileno contra Rusia en foros internacionales, dentro de una conversación en la que ambos han hablado además de la posible creación de un "tribunal especial" y de la "fórmula de paz" que defiende Kiev.

Hace 1 día

China evita pronunciarse sobre la posible llamada entre Xi y Zelenski

La Cancillería china no facilitó hoy detalles sobre una posible llamada entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien Xi no ha hablado desde el comienzo de la guerra en Ucrania. "China no tiene motivos egoístas en la 'cuestión' ucraniana ni ha echado más leña al fuego", respondió el vocero Wang Wenbin a una pregunta sobre unas declaraciones de uno de los portavoces del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en las que acusaba a Pekín de "no ser imparcial", citando como ejemplo el hecho de que Xi "no haya visitado Ucrania ni hablado con Zelenski". El país asiático "no ha creado la 'crisis' en Ucrania, ni es parte ni ha proporcionado armas a ninguno de los bandos", reiteró el portavoz.

Hace 1 día

El Kremlin dice que Putin y Xi no hablaron de la fórmula de paz de Kiev

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólog chino, Xi Jinping, no hablaron de la fórmula de paz en Ucrania propuesta por el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, anunció este miércoles el Kremllin. "No, el plan de paz ucraniano no se abordó. Tuvo lugar un intercambio de opiniones sobre las cláusulas del plan de paz chino", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Según Peskov, el "plan de Zelenski" es un asunto que deben tratar China y Ucrania. Xi realizó esta semana una visita a Rusia, la primera al extranjero desde que fue reelegido para un tercer mandado como Jefe de Estado de China. Algunos medios avanzaron que el líder chino podría también mantener, tras su visita a Moscú, una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que sería la primera entre ambos desde que se inició la invasión rusa hace trece meses.

Hace 1 día

Italia vuelve a sufrir una ola de ciberataques por grupos prorrusos

Un nuevo ciberataque reivindicado por parte de un grupo de piratas informáticos prorrusos está afectando las páginas del Ministerio de Transporte, la Autoridad Reguladora del Transporte y la agencia que gestiona el transporte público en Roma, Atac. La Policía Postal está interviniendo en apoyo de los sistemas de las sociedades atacadas, informaron los medios de comunicación italianos. Según dichos medios, el grupo de ciberdelincuentes ha reinvindicado el ataque en su canal Telegram, donde menciona a los 20 soldados ucranianos entrenados en Italia para usar el sistema antimisiles Samp-T y las palabras de este martes de la primera ministra, Giorgia Meloni, según las cuales "no hay condiciones para iniciar negociaciones sobre Ucrania". La sociedad Atac comunicó que el ataque está impidiendo la venta de billetes, pero no existen problemas en el transporte.

Hace 1 día

Japón considerará Polonia receptor de ayuda al desarrollo por la guerra de Ucrania

Polonia será tratada por Japón debido a la guerra en Ucrania como país con derecho a recibir ayuda al desarrollo, anunció el primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante su visita a Varsovia. "Debido a la creciente carga sobre Polonia causada por la persistente agresión rusa en Ucrania, he informado al primer ministro polaco (Mateusz Morawiecki) que hemos tomado la decisión de tratar a Polonia como receptor especial de ayuda al desarrollo, a pesar de que la economía de Polonia crece y Polonia no es un país que recibe ayuda al desarrollo", dijo en rueda de prensa. El primer ministro de Japón, que actualmente preside el grupo del G7 -formado además por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos-, indicó que Polonia se encuentra en primera línea del frente y suministra a Ucrania tanto ayuda militar como humanitaria.

Hace 1 día

Ascienden a cuatro los muertos en un ataque con drones contra una localidad situada en la región de Kiev

El número de muertos a causa de un ataque con drones perpetrado este miércoles contra la localidad ucraniana de Rzhishchiv, situada en la región de Kiev, ha ascendido a cuatro según han denunciado las autoridades de Ucrania, que han afirmado que además hay varios desaparecidos. El jefe de la Policía de la región de Kiev, Andriy Nebitov, ha indicado en su cuenta en Telegram que los equipos de rescate han recuperado el cadáver de una cuarta persona en el edificio alcanzado, horas después de cifrar en tres el número de fallecidos a causa del ataque. "Ha sido sacado del quinto piso del edificio destruido por los drones el cuerpo de otra persona muerta en el ataque con drones de esta noche", ha especificado. "La cuarta víctima es un conductor de 40 años que no bajó al refugio durante el ataque aéreo", ha dicho.  Nebitov había señalado horas antes que los drones han alcanzado "un edificio residencial" y detalló que "las primeras explosiones tuvieron lugar en torno a las 3.00 horas (hora local), seguidas de varias más". "La Policía y los servicios de emergencia han evacuado a más de 200 personas", destacó.

Hace 1 día

Ucrania acusa a Putin de enviar a un doble a Mariúpol

El asesor del ministro del Interior, Anton Gerashchenko, ha difundido en sus redes sociales una comparativa de tres imágenes de Vladímir Putin que respaldarían la versión de que el verdadero mandatario ruso no estuvo Mariúpol, en el Donbás.

Hace 1 día

Taiwán denuncia que Rusia "baila al son de China"

Taiwán criticó el miércoles a Rusia por "bailar al son de China" tras la publicación de un comunicado conjunto de estos dos países que define a la isla autogobernada como una parte "inalienable" del gigante asiático. "El ministerio de Relaciones Exteriores protesta solemnemente y condena con firmeza el gobierno autoritario y expansionista (de China) por continuar emitiendo declaraciones falsas en la escena internacional", indicó el comunicado de Taiwán. El texto también criticó "el intento de Rusia de cantar y bailar al son de China para su conspiración de agresión y expansión". El comunicado se produjo en el marco de los dos días de reuniones en Moscú del presidente ruso Vladimir Putin y su par chino Xi Jinping, que reforzaron su alianza ante las potencias occidentales.

Hace 1 día

Zelenski, tras el ataque ruso con drones: solo nuestro ejército traerá la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, insistió hoy en que el éxito del ejército ucraniano en el campo de batalla es la única forma de lograr la paz, minutos después de que se conociera la muerte de al menos tres civiles ucranianos en un nuevo ataque con drones ruso. "Más de 20 drones asesinos iraníes, más misiles y numerosos bombardeos en una sola noche de terrorismo ruso contra Ucrania", escribió Zelenski en su cuenta de Twitter. "Cada vez que alguien escucha la palabra paz en Moscú se ordena un ataque criminal como este", agregó. "Los éxitos de las fuerzas ucranianas por tierra, mar y aire nos acercan de verdad a la paz", afirmó el presidente, que añadió que "el pleno cumplimiento del régimen de sanciones contra Rusia" debe ser el camino para "restablecer el poder de la Carta de la ONU" y devolver al mundo "la estabilidad".

Hace 1 día

Reino Unido habla de una "posibilidad realista" de que la ofensiva rusa en Bajmut "esté perdiendo impulso"

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado a una "posibilidad realista" de que la ofensiva rusa contra la ciudad ucraniana de Bajmut, situada en la región de Donetsk (este), esté "perdiendo el limitado impulso que había logrado", tras un contraataque de las fuerzas ucranianas en la zona. "Existe una posibilidad realista de que el asalto ruso contra la ciudad esté perdiendo el limitado impulso que había logrado, en parte debido a que algunas unidades del Ministerio de Defensa ruso han sido reubicadas a otros sectores", han señalado, según una serie de mensajes publicados por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.  Así, han manifestado que "los combates continúan en torno al centro de la ciudad" y han agregado que "la defensa ucraniana sigue en riesgo de ser rodeada desde el norte y el sur", si bien han resaltado que "durante los últimos días, las fuerzas ucranianas han iniciado un contraataque local al oeste de Bajmut". "Probablemente reducirá la presión sobre la amenazada ruta de suministros H-32", han zanjado.

Hace 1 día

La entrega de armas con uranio empobrecido a Kiev llevarán a una catástrofe, dice Moscú

El eventual envío de proyectiles con uranio empobrecido a Ucrania por parte de Londres llevará a una "catástrofe global", afirmó este miércoles el presidente de la Duma o cámara baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin. "Esta decisión acarreará una catástrofe global, que en primer lugar, afectará a los países europeos", escribió Volodin en Telegram. Según Volodin, el siguiente paso podría ser el uso por parte de Kiev de "una bomba sucia" o de "armamento nuclear táctico".

Hace 1 día

Tres muertos en el ataque con drones de Rusia contra Kiev

Tres personas murieron y otras siete resultaron heridas como consecuencia del ataque con drones lanzado anoche por Rusia contra la capital ucraniana, según un balance preliminar publicado por la Administración Militar de la Ciudad de Kiev en su canal de Telegram. Esta misma autoridad había anunciado antes que todos los drones Shahid-136 de fabricación iraní lanzados por las fuerzas rusas sobre la capital de Ucrania habían sido interceptados por las defensas antiaéreas, lo que hace pensar que las muertes se produjeron al caer los aparatos interceptados. "Hasta ahora se tiene constancia de 3 muertos y 7 heridos. La información está siendo clarificada", se lee en la nota oficial, que dice también que una infraestructura civil habría resultado dañada en el ataque, que habría provocado un incendio controlado por los bomberos "a las 5.50" de la madrugada, hora local (3.50 GMT).

Hace 1 día

Ucrania intercepta 16 de los 21 drones iraníes lanzados anoche por Rusia

Las defensas antiaéreas ucranianas interceptaron la pasada madrugada 16 de los 21 drones Shahed-136 de fabricación iraní que Rusia lanzó en las primeras horas del miércoles contra Kiev y las regiones de Zhytomyr y Khmelnytsky, al oeste de la capital. El resultado del ataque fue publicado por las Fuerzas Armadas de Ucrania en el balance que publica a diario en su cuenta de Facebook. Por su parte, la Administración Militar de la Ciudad de Kiev ha anunciado que las defensas ucranianas lograron interceptar todos los drones que Rusia dirigió contra la capital. "Todos los objetivos en el espacio aéreo alrededor de Kiev fueron destruidos por nuestras fuerzas de defensa aérea; según la información de la que disponemos en este momento, sin víctimas ni destrucción" de infraestructuras, dice la nota de la Administración Militar de la capital, publicada en Telegram.

Hace 1 día

El presidente chino Xi deja Moscú tras la cumbre con Putin

El presidente chino Xi Jinping abandonó Moscú la mañana del miércoles tras una cumbre con su par Vladimir Putin destinada a reforzar los vínculos entre Rusia y China, informaron las agencias noticiosas rusas. El avión de Xi despegó del aeropuerto moscovita de Vnúkovo después de ser despedido por una guardia de honor que tocó los himnos nacionales de Rusia y China, según la agencia RIA Novosti.

Hace 1 día

La Armada rusa 'repele' ataque de drones en puerto de Sebastopol

La Armada rusa "repelió" este miércoles un ataque con drones en el puerto de Sebastopol, en Crimea, península anexada por Moscú, anunció el gobernador de la ciudad. "La Flota del Mar Negro repelió un ataque de aviones no tripulados de superficie en Sebastopol", dijo en Telegram el gobernador Mikhail Razvojayev, instalado por Rusia. “Intentaron ingresar a nuestra bahía, nuestros marineros les dispararon con armas pequeñas. La defensa aérea también funcionó”, agregó.

Hace 1 día

La ONU recalca su "preocupación por cualquier uso de uranio empobrecido" tras la oferta de Londres a Kiev

La Secretaría General de Naciones Unidas ha recalcado este martes su "preocupación" ante el posible uso de uranio empobrecido, después de que las autoridades británicas informaran de que harán entrega a Ucrania de munición fabricada con uranio empobrecido.  El portavoz adjunto de la oficina de la ONU, Farhan Haq, ha señalado que el organismo "ha dejado clara" su "preocupación por cualquier uso de uranio empobrecido en cualquier lugar".  "Ya habrán visto las preocupaciones que hemos expresado a lo largo de los años sobre cualquier uso de uranio empobrecido, dadas las consecuencias de dicho uso, y éstas se aplicarían a cualquier que proporcione este tipo de argumento", ha declarado.  Horas antes, la viceministra de Defensa de Reino Unido, Annabel Goldie, indicó que además de proporcionar carros de combate Challenger 2, el país enviará "municiones, entre las que se encuentran proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido".

Hace 1 día

El primer ministro japonés promete apoyo a Zelenski y le invita al G7 "online"

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, prometió seguir apoyando a Ucrania durante una visita sorpresa al país, en la que también invitó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a participar de forma "online" en la cumbre del G7 en Hiroshima (oeste). Kishida condenó enérgicamente los "actos ilegales, agresión injustificable y no provocada de Rusia a Ucrania" y dijo que "socava el fundamento del orden internacional, la soberanía e integridad territorial y presenta una amenaza directa a la seguridad y paz", según un comunicado conjunto publicado hoy por la cancillería japonesa. Los líderes enfatizaron también que no reconocerán "la anexión ilegal" de territorios ucranianos por parte de Rusia, y demandaron a Moscú que "cese las hostilidades y retire sus fuerzas inmediata e incondicionalmente". El primer ministro japonés llegó el martes a Kiev en una visita sorpresa al país, ya que, según el Ejecutivo nipón, el desplazamiento no se podía programar con mucha antelación ni hacer público por cuestiones de seguridad.

Hace 1 día

La ciudad ucraniana de Avdiivka, la otra "fortaleza" que Rusia trata de rodear

"Cuando lo vi, me quedé asombrada", exclama Nadejda, de 70 años, frente a un edificio de 15 pisos bombardeado por los rusos en Avdiivka, una ciudad que las tropas de Moscú tratan de rodear en el este de Ucrania. La localidad, situada unos 60 km al sur de Bajmut, es otra "fortaleza" de la cuenca del Donbás y es bombardeada desde hace meses. "Cada día que pasa se parece (a Bajmut), con sus bombardeos y sus misiles, cuenta la anciana, mientras regresa caminando hacia su casa con bolsas de ayuda alimentaria. Las fuerzas rusas tratan de tomar esta localidad situada en la línea de frente desde 2014, cuando empezó la guerra entre las tropas de Kiev y los separatistas prorrusos. Antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la ciudad tenía unos 30.000 habitantes. Tras un año de conflicto, solo quedan 2.300. De ellos, 1.960 reciben ayuda humanitaria, según Vitaliy Barabash, el jefe de la administración militar local. "A lo largo de las últimas tres semanas, con la ayuda de la policía y de los voluntarios, evacuamos cerca de 150 personas (...). Teníamos 47 niños en la ciudad, hoy ya solo quedan ocho", precisa a AFP.

Hace 1 día

Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en BCN que coopera con el ejército ruso

Las sociedades de Gavary Group, que tiene su sede europea en Vilassar de Dalt, suministran material a los militares del Kremlin desplegados en Ucrania y cuentan entre sus clientes con grandes empresas del complejo-militar industrial ruso. Lea a Ricardo Mir de Francia.

Hace 1 día

Ucrania condena a 20 miembros de la Duma rusa por violar la integridad territorial ucraniana

Los Servicios de Seguridad de Ucrania, en colaboración con la Fiscalía General del país, han informado de que 20 diputados de la Duma Estatal rusa han sido condenados a 15 años de prisión en Ucrania por violar su integridad territorial. Los Servicios de Seguridad han informado de que la investigación habría probado que "apoyaron la resolución sobre la apelación al presidente de la Federación Rusa con una solicitud de reconocimiento de la 'independencia' de las regiones temporalmente ocupadas de Donetsk y Lugansk".

Hace 1 día

La ONU, preocupada "por cualquier uso de uranio empobrecido"

La Secretaría General de Naciones Unidas ha recalcado este martes su "preocupación" ante el posible uso de uranio empobrecido, después de que las autoridades británicas informaran de que harán entrega a Ucrania de munición fabricada con uranio empobrecido. El portavoz adjunto de la oficina de la ONU, Farhan Haq, ha señalado que el organismo "ha dejado clara" su "preocupación por cualquier uso de uranio empobrecido en cualquier lugar".

Hace 2 días

El presidente de Argelia visitará Rusia en mayo

El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha confirmado que visitará Moscú a petición de su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo mes de mayo. Además, Tebune cree que su país tiene la capacidad para ejercer de mediador en la guerra en Ucrania por tener la "suficiente credibilidad", según ha afirmado en una entrevista con la televisión catarí Al Jazeera.

Hace 2 días

Boric y Zelensky discuten cómo estrechar la cooperación con Latinoamérica

Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Ucrania, Volodimir Zelensky, conversaron este martes vía telemática sobre la invasión rusa a Ucrania y las vías para estrechar los lazos con Latinoamérica. Según fuentes oficiales, el líder ucraniano agradeció a su par chileno "la cooperación en los foros internacionales" y abordó cómo lograr "una mayor consolidación del apoyo de América Latina".

Hace 2 días

Ucrania recibe plan de ayuda del FMI de 15.600 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que llegó a un acuerdo con el gobierno ucraniano con miras a establecer un plan de ayuda por un total de 15.600 millones de dólares. El plan permitiría "sostener la recuperación económica gradual mientras se crean las condiciones para un crecimiento a largo plazo, en un contexto de reconstrucción tras el conflicto (con Rusia, ndlr) y con una ruta hacia la adhesión a la Unión Europea", puntualizó el FMI en un comunicado.

Hace 2 días

China y Rusia refuerzan alianza frente a las potencias occidentales

Rusia y China proclamaron el martes que abrieron una "nueva era" en sus relaciones y destacaron su identidad de posturas frente a las potencias occidentales, que buscan aislar a Rusia a causa de la guerra de Ucrania y aumentar su presencia en Asia. "Hemos firmado una declaración que refuerza nuestra asociación estratégica y nuestras relaciones que entran en una nueva era", declaró el presidente chino, Xi Jinping, tras reunirse en Moscú con su par ruso, Vladimir Putin. Putin expresó tras la cumbre un apoyo prudente a las propuestas chinas para encontrar una solución negociada al conflicto en Ucrania, que se inició hace casi trece meses con la entrada de tropas rusas en ese país.

Hace 2 días

Zelenski destaca que Ucrania y Japón entablaron en 2022 sus relaciones "más significativas" en más de 30 años

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha destacado este martes durante la visita del primer ministro japonés, Fumio Kishida, que ambos países han entablado en el último año "las relaciones más significativas" de las últimas tres décadas y ha invitado a las instituciones niponas a ayudar a la reconstrucción tras la guerra. Ambos han ratificado una declaración conjunta sobre una suerte de alianza global especial, con la que defender e intentar sacar adelante aquellos valores que comparten, así como las aspiraciones "que aún no se han hecho realidad".

Hace 2 días

EEUU calcula que sus tanques Abrams podrían llegar a Ucrania el próximo otoño

El Departamento de Defensa de EE.UU. calcula que los tanques Abrams que ha anunciado que mandará a Ucrania podrían llegar al país europeo hacia otoño de este mismo año, después de que optara por enviar una versión más antigua de este carro blindado que la que tenía previsto inicialmente. El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, dijo este martes en una rueda de prensa que en enero pasado EE.UU. informó de que iba a suministrar 31 tanques Abrams del tipo M1A2. "Sin embargo, desde que hicimos este anuncio, hemos estado comprometidos con la búsqueda de opciones para entregar esta capacidad blindada lo antes posible y tras estudiar y analizar con Ucrania qué era lo mejor, el Departamento de Defensa ha decidido proporcionar la variante M1A1", detalló.

Hace 2 días

Zelenski anuncia que asistirá por videoconferencia al G7 de mayo en Japón

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el martes que participará por videoconferencia en la cumbre del G7 prevista en mayo en Hiroshima, Japón. "He aceptado la invitación (...) y participaré en la cumbre del G7 en Hiroshima (...) en un formato en línea", declaró Zelenski en una rueda de prensa en Kiev junto al primer ministro nipón, Fumio Kishima, de visita en Ucrania.

Hace 2 días

Rusia y China urgen a Occidente a cesar acciones que avivan conflicto Ucrania

Rusia y China instaron hoy a Occidente a detener las acciones que avivan aún más el conflicto en Ucrania y a evitar una confrontación de bloques, después de que Moscú acusara ya en varias ocasiones a EEUU y a los países europeos de escalar la guerra en Ucrania por el suministro de armas y tanques a ese país. "Las partes exigen el fin de todos los pasos que contribuyen a la escalada de la tensión y la prolongación de las hostilidades a fin de evitar una mayor degradación de la crisis hasta su transición a una fase incontrolable", señalaron ambos países en una declaración conjunta adoptada al término de la segunda jornada de negociaciones entre los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin, y Xi Jinping.

Hace 2 días

Putin amenaza con "responder" si Reino Unido entrega a Ucrania obuses de uranio empobrecido

El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó el martes con "responder" si Londres suministra a Ucrania municiones cargadas con uranio empobrecido, tras declaraciones en ese sentido de una responsable británica. "Hoy hemos sabido que Reino Unido (...) anunció no solo la entrega de tanques a Ucrania, sino también de obuses con uranio empobrecido (...). Si esto ocurre, Rusia se verá obligada a responder", declaró Putin.

Hace 2 días

Putin amenaza con una réplica rusa si Reino Unido entrega a Ucrania municiones de uranio empobrecido

El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó el martes con "responder" si Londres suministra a Ucrania municiones cargadas con uranio empobrecido, tras declaraciones en ese sentido de un responsable británico. "Hoy hemos sabido que Reino Unido (...) anunció no solo la entrega de tanques a Ucrania, sino también de obuses con uranio empobrecido (...). Si esto ocurre, Rusia se verá obligada a responder", declaró Putin.

Hace 2 días

Rusia y China, preocupados por vínculos militares de la OTAN en Asia-Pacífico

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, expresaron hoy en una declaración conjunta su "gran preocupación" por el reforzamiento de los lazos militares de la OTAN con los países de la región de Asia-Pacífico. En particular, Moscú y Pekín se oponen a la formación en Asia-Pacífico de bloques militares que promuevan el antagonismo. El documento manifiesta la preocupación de rusos y chinos con los presuntos planes de EEUU de desplegar misiles de medio y pequeño alcance en dicha región y también en Europa. También se pronunciaron contra los intentos de desestabilizar la situación de seguridad en el Noreste de Asia.

Hace 2 días

Rusia y China reiteran que no puede haber ganadores en una guerra nuclear

Rusia y China, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, reiteraron hoy que no puede haber ganadores en una guerra nuclear y que esta nunca debe desatarse, al tiempo que piden reducir las tensiones actuales entre las potencias nucleares en medio de la campaña militar rusa en Ucrania. "Las partes reiteran que no puede haber ganadores en una guerra nuclear y que nunca debe desatarse", señalaron los dos países en una declaración conjunta tras una reunión en el Kremlin entre los presidentes de Rusia y de China, Vladímir Putin, y Xi Jinping.

Hace 2 días

Reino Unido entregará a Ucrania munición de uranio empobrecido

Las autoridades británicas han informado este martes de que harán entrega a Ucrania de munición fabricada con uranio empobrecido, una decisión con la que busca aumentar el apoyo a Kiev a medida que lucha contra las fuerzas rusas en el marco de la invasión.

Hace 2 días

Los catalanes perciben como principal riesgo "la creciente influencia de Rusia", según el Icip

Los catalanes perciben como principal riesgo para su seguridad "la creciente influencia de Rusia en el mundo", con un 6,6 sobre 10 de media, seguido del incremento del gasto militar, también con un 6,6 de media, según se desprende de una encuesta sobre convivencia y cohesión en Catalunya en 2022 del Institut Català Internacional per la Pau (Icip).  Así lo han explicado este martes en rueda de prensa el director del Icip, Kristian Herbolzheimer, y la coordinadora de la encuesta, Berta Barbet, que han concretado que la encuesta se realizó de manera online a un total de 2.047 personas mayores de edad residentes en Catalunya del 17 al 24 de octubre de 2022, con cuotas por sexo, grupo de edad y demarcaciones (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona).

Hace 2 días

Tamames: EEUU ha traído la guerra de Ucrania y China tendrá que "salvarnos"

El candidato a presidente del Gobierno en la moción de censura, Ramón Tamames, se ha preguntado este martes para qué está la Unión Europea si Estados Unidos "ha venido a traernos la guerra de Ucrania y tendrá que venir China a salvarnos de la guerra". En su intervención inicial en el debate de la moción de censura en la que ha hecho un diagnóstico de la situación y ha esbozado su programa de Gobierno, Tamames ha dedicado un apartado a señalar los principales problemas que, en su opinión, tiene España en materia de política exterior. En su enumeración de problemas, el candidato ha señalado que, con respecto a la UE, el Gobierno de Pedro Sánchez y él están en una "controversia total" y se ha preguntado "¿qué es hoy la UE?". Según Tamames, "ha venido EE.UU. a traernos la guerra de Ucrania y tendrá que venir China a salvarnos de la guerra de Ucrania, y ¿para qué está la UE?"

Hace 2 días

Putin y Xi comienzan las negociaciones formales en el Kremlin

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, comenzaron hoy sus negociaciones formales en el Kremlin en el marco de la segunda jornada de la visita de Estado del líder del gigante asiático a este país. La visita del líder chino tiene como objetivo reforzar la cooperación con Rusia y tiene lugar con el telón de fondo de la guerra en Ucrania.

Hace 2 días

Rusia acusa a Ucrania de un ataque con dron a una estación de bombeo de petróleo

Ucrania efectuó el martes un ataque con dron contra una estación de bombeo de petróleo en una región fronteriza de Rusia, sin causar víctimas, dijo el gobernador de Briansk. "Las fuerzas armadas ucranianas utilizaron un dron para atacar el territorio de la estación de bombeo de petróleo Novozibkov, perteneciente a Transneft. No hay víctimas a lamentar", publicó en Telegram Alexander Bogomaz, responsable de esta región que linda con el norte de Ucrania.

Hace 2 días

Rusia acusa a servicios de inteligencia extranjeros de atizar las protestas

Los servicios de inteligencia extranjeros intentan atizar los ánimos de protesta y separatismo en Rusia por medio de "estructuras seudopolíticas" y organizaciones no gubernamentales extranjeras, denunció hoy el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev. "El patrocinio general de los servicios extranjeros atiza los ánimos de protesta y el separatismo. Los organizadores de las protestas utilizan canales anónimos de Telegram y WhatsApp para intentar desestabilizar de manera intensa la situación en las regiones rusas", afirmó Pátrushev durante una reunión sobre seguridad nacional, según informó la agencia Interfax. Según Pátrushev, "esta agenda cuenta con el apoyo de aisladas estructuras seudopolíticas extremistas, cuyos líderes exhortan desde el extranjero a cambiar el gobierno y a dividir el país".

Hace 2 días

El fango, enemigo de ucranianos y rusos en el este de Ucrania

Aferrado al volante de su camión, Grygoriy avanza hábilmente por un camino fangoso para trasladar personal y municiones a un puesto de artillería cerca de la línea de frente de Ucrania. "Lo más difícil es subir las cuestas", comenta el soldado de 39 años en un camino sinuoso y revuelto a través de unos campos. Grygoriy, quien durante seis meses ha conducido el camión de diseño soviético Zil-131, asegura que el 6X6 "siempre nos salva" en los caminos inestables. En partes de la ruta, las huellas negras y fangosas que dejan las llantas o los tanques forman líneas paralelas de una decena de metros de ancho. Después de un invierno frío y nevado, la llegada de las lluvias primaverales y el clima moderado traen el lodo de vuelta a los campos de batalla de la región de Donbás. Videos compartidos en redes sociales muestran a los soldados vadeando en las trincheras y vehículos destruidos tras quedar atrapados en el barro. Después de algunos días de clima seco, la lluvia regresó el domingo al Donbás, en especial cerca de Bajmut, donde recrudecen desde hace meses los combates entre fuerzas rusas y ucranianas. Informa France Presse.

Hace 2 días

Rusia protesta a Canadá por la llamada de una ministra a "cambiar el régimen" ruso

El Ministerio de Exteriores ruso citó al encargado de negocios de la Embajada de Canadá en Moscú, Brian Ebel, para extenderle una protesta tras las declaraciones de la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, sobre la necesidad de "cambiar el régimen" en Rusia, según informó hoy la diplomacia rusa. "Al encargado de negocios de Canadá en Rusia, B. Ebel, se le expresó una enérgica protesta con motivo de la declaración de la ministra de Exteriores, M. Joly, durante una conferencia de prensa del 10 de marzo sobre las intenciones de Ottawa de lograr un 'cambio de régimen' en Rusia", informó Exteriores en un comunicado. La jefa de la diplomacia canadiense afirmó, a raíz del anuncio de la prohibición de la importación del acero y el aluminio ruso como parte de las sanciones en contra de Moscú, que su país se plantea la posibilidad de un cambio de régimen en Rusia.

Hace 2 días

La UE desembolsa otros 1.500 millones de ayuda macrofinanciera a Ucrania

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este martes el desembolso de 1.500 millones de euros más de ayuda macrofinanciera a Ucrania, parte de un paquete de apoyo por el que llegarán a Kiev hasta 18.000 millones de euros en ayuda durante 2023. "Hoy, desembolsamos otros 1.500 millones de euros a Ucrania. Nuestro apoyo ayuda a que Ucrania siga funcionando mientras se defiende y sitúa firmemente al país en su camino a la Unión Europea respaldando reformas, en buena gobernanza y estabilidad financiera, por ejemplo. Hoy, escribimos juntos el camino europeo de Ucrania", escribió en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Bruselas ya había desembolsado a mediados de enero un primer tramo por valor de 3.000 millones de euros, una sexta parte del total de los 18.000 millones previstos para este año, que obtendrá acudiendo a los mercados con el aval del presupuesto comunitario.

Hace 2 días

El primer ministro japonés llega a Kiev para reunirse con Zelenski

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, llegó hoy a Kiev, en una visita sorpresa al país, para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, según unas imágenes difundidas por la cadena estatal japonesa NHK. El mandatario japonés llegó a una estación de trenes de la capital ucraniana alrededor de las 19 hora japonesa (las 10 GMT) tras haber tomado un tren desde Polonia horas antes, y fue recibido por una delegación ucraniana, aunque no por Zelenski, con quien se reunirá a continuación. Kishida se había reunido en la víspera con el primer ministro indio, Narendra Modi, e iba a regresar hoy a Tokio, según la agenda oficial. Sin embargo, decidió llevar a cabo este viaje a Ucrania después de decir en una sesión parlamentaria del pasado enero que visitaría el país "si se producían las condiciones adecuadas".

Hace 2 días

El Reino Unido e Israel firman un acuerdo en materia de comercio y seguridad

El Reino Unido e Israel firman este martes un "acuerdo histórico" destinado a profundizar los vínculos bilaterales en tecnología, comercio y seguridad, informó el ministerio británico de Asuntos Exteriores en un comunicado. El titular británico de Exteriores, James Cleverly, y su homólogo israelí, Eli Cohen, firmarán en Londres este acuerdo que definirá los vínculos bilaterales hasta 2030, según la nota. Además, los dos ministros esperan abordar el reciente aumento de la violencia en Israel y los territorios palestinos ocupados, la invasión de Ucrania por Rusia y la amenaza que representa Irán. Este acuerdo, calificado como una hoja de ruta sobre la relación bilateral, permitirá garantizar que la asociación entre los dos países ayude a abordar los desafíos compartidos. Esta hoja de ruta contiene compromisos para profundizar la cooperación entre los dos países, como seguridad, comercio, cibernética, ciencia y tecnología, así como en investigación y desarrollo, puntualiza el comunicado.

Hace 2 días

Desde la invasión de Crimea, Rusia ha violado 400 tratados internacionales

Desde que Rusia ocupó la península ucraniana de Crimea en 2014, su gobierno ha violado unos 400 tratados de derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, aseguró este martes el Defensor del Pueblo de Ucrania, Dmytro Lubinets. "Desde 2014, desde el comienzo de la agresión contra Ucrania, Rusia ha violado cínicamente casi 400 tratados diferentes de derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial", dijo Lubinets en declaraciones recogidas por la agencia local Ukrinform. El ombudsman, que también es comisionado del parlamento ucraniano, dijo que ha presentado ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU una demanda contra la Federación Rusa relacionada con la violación de dicha Convención. En la demanda se acusa a Rusia de practicar una política de discriminación contra los ciudadanos de etnia ucraniana y los tártaros de Crimea durante la ocupación.

Hace 2 días

La esgrima suscita reacciones encendidas tras admitir a rusos y bielorrusos

Como ya sucedió con la de boxeo, la Federación Internacional de Esgrima (FIE) ha agitado las aguas del deporte internacional con la decisión de autorizar el retorno a sus competiciones de rusos y bielorrusos, una medida efectiva a partir de la segunda mitad de abril pero que ya ha suscitado reacciones. La más inmediata ha sido la renuncia de Alemania, Suecia y Finlandia a organizar sendas competiciones y se espera una acción similar por parte de Polonia, donde entraría en vigor la medida. La Copa del Mundo de Poznan está prevista del 21 al 23 del mes que viene. Tiradores estadounidenses que el pasado fin de semana participaron en el Gran Premio de Busan (Corea del Sur) intentaron competir con la bandera ucraniana cosida a la manga, pero se les prohibió. Al tiempo, la federación ucraniana ha anunciado que no participará en las competiciones en las que se admita a esgrimistas de Rusia, país invasor de Ucrania, y de su aliado Bielorrusia.

Hace 2 días

Rusia afirma que suministró un récord diario de gas a China por el gasoducto en Siberia

El gigante ruso Gazprom anunció el martes un récord de suministro diario a Pekín establecido en la víspera a través del gasoducto de Siberia, que recorre el Extremo Oriente ruso en dirección al nordeste de China, coincidiendo con la visita del presidente Xi Jinping a Moscú. El lunes, "Gazprom entregó los volúmenes pedidos y estableció un nuevo récord histórico de suministro diario de gas hacia China", indicó el grupo en un comunicado.

Hace 2 días

La oenegé rusa Memorial denuncia registros en las viviendas de varios miembros

La organización rusa Memorial, galardonada el año pasado con el Nobel de la Paz, denunció hoy que la policía rusa lleva a cabo registros en las casas de varios miembros de la oenegé, ilegalizada el año pasado por las autoridades rusas. "Ahora mismo en varios domicilios de miembros de Memorial en Moscú se practican registros. Llamamos a los abogados", informó la ONG en su canal de Telegram. Según Memorial, la policía registra las viviendas de siete personas. "Los registros se llevan a cabo en el marco de la causa sobre la rehabilitación del nazismo", indicó Memorial. El caso penal fue abierto el pasado 4 de marzo contra varios integrantes de Memorial, en base a la sospecha de que la oenegé incluía en sus listas de represaliados durante el estalinismo a personas que colaboraban con ocupantes nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Hace 2 días

China y Rusia son "grandes potencias vecinas" y "socios estratégicos", dice Xi

El presidente Xi Jinping dijo el martes que China y Rusia son "grandes potencias vecinas" y "socios estratégicos", en una entrevista con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, en el segundo día de visita del mandatario chino a Moscú. Xi afirmó que el primer ministro chino, Li Qiang, "seguirá dando prioridad a la colaboración estratégica global entre China y Rusia" y añadió que "somos grandes potencias vecinas y amplios socios estratégicos", según informaron agencias de noticias rusas.

Hace 2 días

Bombarderos estratégicos rusos cumplen la misión rutinaria sobre el mar del Japón

El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de que dos bombarderos estratégicos Tu-95MS efectuaron una misión de patrullaje rutinario en el espacio aéreo sobre aguas neutrales del mar de Japón. "La duración del vuelo fue de más de 7 horas", precisó la oficina de prensa de la cartera, que añadió que los bombarderos fueron escoltados por cazas Su-30SM y Su-35S de la agrupación de la fuerza aérea y defensa antiaérea de la circunscripción militar Este. Defensa indicó que la aviación estratégica rusa realiza regularmente vuelos sobre aguas neutrales del Ártico, el Atlántico Norte, el Pacífico y los mares Negro y Báltico. "Todos los vuelos del aviones de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia se lleva a cabo en estricta concordancia con las normas internacionales del uso del espacio aéreo", recalcó la cartera que dirige Serguéi Shoigú.

Hace 2 días

China espera que el viaje de Kishida ayude a enfriar situación "y no lo contrario"

China expresó hoy su esperanza en que el viaje del primer ministro japonés, Fumio Kishida, a Ucrania sirva para "enfriar la situación" y "no para lo contrario". El portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin declaró que la comunidad internacional debe "mantenerse en la dirección correcta de buscar la paz" y "promover conversaciones que creen las condiciones necesarias para una solución política a la 'crisis' en Ucrania". Kishida viaja hoy a Ucrania para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, según informó hoy el Ministerio de Exteriores de Japón. La visita del mandatario japonés a Ucrania coincide con la del chino, Xi Jinping, a Moscú. Se espera que Xi dialogue tras su visita a Rusia con Zelenski, mientras Occidente ve con escepticismo los intentos de mediación china.

Hace 2 días

Xi le transmitió a Putin que "la mayoría apoya aliviar tensiones" en Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, le transmitió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante sus conversaciones ayer en Moscú que "la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones" respecto al "conflicto" en Ucrania, recoge hoy la Cancillería china. Sobre el conflicto en Ucrania, Xi enfatizó que "hay voces racionales y pacíficas constantemente en aumento. La mayoría de los países apoya un alivio de las tensiones". "Quieren que se promueva la paz y las conversaciones, y se oponen a que se añada más leña al fuego", dijo Xi durante las cuatro horas y media de conversación, recoge hoy el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

Hace 2 días

Borrell: ningún país puede hacer frente solo al retorno de la política del poder

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este martes que "ningún país, nadie actuando solo, puede hacer frente al retorno de la política del poder", por lo que abogó por profundizar la cooperación con los socios del bloque comunitario y buscar otros nuevos. "Todo el mundo está preocupado, ningún país, nadie actuando solo, puede hacer frente al retorno de la política del poder, la mezcla de amenazas convencionales e híbridas, las consecuencias para el cambio climático y la creciente competencia por los recursos naturales, todos estos retos tienen consecuencias globales", señaló Borrell a su llegada al primer Foro de Defensa y Seguridad Schuman en Bruselas.

Hace 2 días

Londres dice que "miles de convictos rusos" que combatieron en el Grupo Wagner serán "perdonados y liberados"

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han señalado este martes que "miles de convictos rusos" que han combatido en las filas del Grupo Wagner serán "probablemente perdonados y liberados" tras la conmutación de sus sentencias tras haber participado durante seis meses en las hostilidades en Ucrania. "El periodo de reclutamiento de prisioneros por parte del Grupo Wagner alcanzó su máximo en otoño de 2022, cuando se dio a los reos una conmutación de sentencias tras seis meses de servicio", han dicho, antes de agregar que "aproximadamente la mitad de los prisioneros reclutados han muerto o han resultado heridos" en combate. Así, han manifestado que "las pruebas desde Rusia apuntan a que el grupo está respetando su promesa de liberar a los supervivientes" y han apuntado que "los certificados entregados a veteranos del Grupo Wagner liberados recogen que fueron respaldados por un decreto del presidente (ruso, Vladimir) Putin", según una serie de mensajes publicados por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.

Hace 2 días

La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania

La Corte Penal Internacional (CPI) obtuvo ayer lunes mayores recursos financieros y técnicos de parte de unos 40 países, reunidos en Londres, para proseguir sus investigaciones sobre presuntos crímenes de guerra en Ucrania, tres días después de emitir una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. "Tras la inculpación del presidente Putin el viernes, era muy importante (...) mostrar nuestro apoyo concreto a la CPI", se felicitó Dominic Raab, ministro británico de Justicia, al término de la conferencia que reunió a ministros de Justicia y representantes de una cuarentena de países. Al concluir la jornada, "hemos levantado más de 4 millones de libras [unos 5 millones de dólares] y numerosos apoyos no financieros y técnicos" en favor de la acción del CPI en Ucrania, añadió Raab.

Hace 2 días

Rusia afirma que rechazó ataque de drones ucranianos en Crimea

La defensa antiaérea rusa derribó varios drones ucranianos en Crimea, dos días después de la visita que el presidente Vladimir Putin efectuó a la península anexada por Moscú, anunció este martes la justicia. En la noche del lunes, "la defensa antiaérea rechazó un ataque con drones cerca de la ciudad de Djankoi, en Crimea", informó el Comité de Investigación de Rusia. "Los objetivos de todos los drones derribados eran infraestructuras civiles", agregó. Una persona resultó herida por la caída de los restos de un dron en una vivienda y una tienda, indicó por su lado el gobernador de Crimea nombrado por Moscú, Serguéi Aksionov. El sábado, Vladimir Putin conmemoró en Crimea el noveno aniversario de la anexión por parte de Rusia y visitó la base de la marina en el puerto de Sebastopol, en el mar Negro.

Hace 2 días

Xi podría hablar con Zelenski

El presidente chino, Xi Jinping, le transmitió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante sus conversaciones ayer en Moscú que "la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones" respecto al "conflicto" en Ucrania, recoge hoy la Cancillería china. Se espera que Xi dialogue tras su visita a Rusia con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mientras Occidente ve con escepticismo los intentos de mediación china.

Hace 2 días

Decretado el estado de emergencia en Dzhankói tras ataque con drones

Las autoridades de Dzhankói decretaron hoy el estado de emergencia municipal tras el ataque de anoche con drones, que dejó al menos a una persona herida en esa ciudad de la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. La medida extraordinaria fue anunciada por el jefe de la administración de Dzhankói, Ígor Ivin, en declaraciones al canal de televisión Krym-24. "Todas la instalaciones dañadas están bajo control. Se han organizado grupos de trabajo para evaluar los daños y pagar las compensaciones legales a los damnificados", dijo.

Hace 2 días

El embajador de Rusia ante la ONU dice que devolverán a los niños ucranianos "cuando sea seguro"

El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha asegurado que Rusia devolverá a los niños ucranianos "cuando las condiciones sean seguras", añadiendo que el tema ha sido "totalmente exagerado" por la comunidad internacional. "Simplemente queríamos evitarles el peligro que las actividades militares pudieran causar, eso es todo", ha afirmado en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York. "El tema de niños traídos a Rusia a la fuerza se ha exagerado totalmente", ha agregado.  También ha asegurado que el Tribunal Penal Internacional (TPI); el órgano que la semana pasada emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de menores, es "completamente nulo e inválido para nosotros".

Hace 2 días

Al menos un herido en el ataque con drones en Crimea

Al menos una persona resultó herida en una ataque con drones en Crimea, informaron hoy las autoridades de la península anexionada por Rusia en 2014. "Todos los drones fueros abatidos", afirmó el asesor de la Administración de Crimea Oleg Kriuchkov citado por la agencia oficial TASS. Kriuchkov no precisó el número de aparatos que participaron en el ataque, que se produjo anoche, pero recalcó que "tenían como objetivo instalaciones civiles". "Uno de ellos fue derribado sobre una escuela de formación profesional de Dzhankoy y cayó entre el edificio de las aulas y el albergue. Los demás fueron abatidos sobre barrios residenciales", indicó. El asesor crimeo subrayó que en cada uno de los aparatos "había explosivos y metralla".

Hace 2 días

Una explosión destruye misiles de crucero rusos en la ocupada Crimea

Una explosión, cuyas causas se ignoran, ha destruído varios misiles de crucero tipo "kalibr" rusos en la población de Dzhankoi, mientras eran transportados por ferrocarril, informó este martes la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania. "Una explosión en la ciudad de Dzhankoi, en el norte de Crimea temporalmente ocupada (por los rusos), destruyó los misiles de crucero rusos 'Kalibr-NK' durante su transporte por ferrocarril", dice el informe publicado en el canal de Telegram de este organismo. Las autoridades de Kiev no se han atribuido la autoría de lo que podría ser un posible atentado en este territorio que los rusos controlan desde 2014. No obstante, los servicios de inteligencia han señalado en su mensaje tras la explosión que "continúa el proceso de desmilitarización de Rusia y se prepara a la península ucraniana de Crimea para la liberación".

Hace 2 días

Guardaespaldas putinistas convertidos en vecinos de Mariúpol

Estaba cantado. Con la visita relámpago del Vladímir Putin a la Ucrania ocupada, vendría el escrutinio al detalle de las imágenes y luego las conclusiones. Y éstas no son nada favorables para el líder del Kremlin. Los internautas han desvelado que la mayoría del público que departió con el presidente ruso a la ciudad ucraniana destruida eran en realidad agentes del Servicio Federal de Protección, la institución encargada de velar por la seguridad de las personalidades del Estado ruso, según un programa de identificación facial que ha cotejado las imágenes con otras instantáneas. Incluso han trascendido los nombres de los figurantes: Ekaterina Lotkova, Dmitri Lotkov, Alekséi Bondarenko y Nikolái Lotkov. Lea más en este enlace.

Hace 2 días

La UE acuerda un plan para acelerar la entrega de munición a Ucrania

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron ayer lunes invertir 2.000 millones de euros en la entrega a Ucrania de un millón de rondas de munición de artillería a lo largo de doce meses, como forma de acelerar y reforzar el apoyo a Kiev. "Una decisión histórica. A raíz de mi propuesta, los Estados miembros acordaron entregar 1 millón de cartuchos de munición de artillería en los próximos 12 meses", informó el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en Twitter durante la celebración de una reunión de ministros de Exteriores y Defensa de la Unión en Bruselas. El plan respaldado hoy cuenta con tres vías y la primera de ellas plantea entregar a Ucrania lo antes posible las reservas de munición, principalmente de 155 milímetros, que ya tengan los países comunitarios o que ya hayan encargado a la industria y reciban antes del próximo 31 de mayo. Esa munición puede ser de tipo occidental o soviético.

Hace 2 días

Ucrania asegura que una explosión ha destruido varios misiles rusos en Crimea

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha afirmado que este lunes una explosión ha destruido varios misiles rusos que estaban siendo transportados en la península de Crimea, sin concretar si la explosión se ha debido a un ataque de las fuerzas ucranianas.  Así, han confirmado que la explosión se ha producido en la ciudad de Dzhankoy, en el norte de Crimea, y habría destruido misiles rusos de tipo Kalibr NK mientras estaban siendo transportados en tren.  Por su parte, el gobernador ruso de Crimea, Sergei Aksenov, ha afirmado que las defensas aéreas de la ciudad se activaron la noche del lunes contra un ataque de drones rusos, reportando sólo daños leves a edificios civiles.

Hace 2 días

El primer ministro de Japón hace una visita sorpresa a Ucrania

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, está viajando este martes a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un viaje sorpresa que le convierte en el último dirigente del Grupo de los Siete (G7) en asistir a Ucrania desde que comenzó la guerra el 24 de febrero de 2022.  Kishida, que se encontraba en India para participar en una cumbre con su homólogo indio, Narendra Modi, ha salido del país asiático con destino Polonia, en donde ha tomado un tren sobre las 01.30 (hora peninsular española), según fuentes consultadas por la cadena de televisión nipona NHK.  Esta visita, la primera de Kishida, se produce más de un año después de que Rusia invadiera Ucrania, a pesar de que Zelenski le invitó a principios de enero a visitar el país. El 'premier' nipón ha declarado en ocasiones anteriores que continuaba considerando la invitación, agregando que le gustaría realizarla antes de la cumbre del G7 que tiene lugar en mayo en la ciudad de Hiroshima.

Hace 2 días

Putin y Xi continúan sus discusiones con Ucrania en la agenda

Vladimir Putin y Xi Jinping mantienen el martes una segunda jornada de reuniones en Moscú, después de que el presidente ruso se mostrara abierto a abordar el plan de paz formulado por China para terminar con el conflicto en Ucrania. En paralelo a la visita de Estado de tres días del presidente chino a Rusia, otro gobernante asiático, el primer ministro japonés Fumio Kishida, viaja a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. El viaje de Xi a Moscú refuerza a Putin, su aliado estratégico, que días antes fue objeto de una orden de arresto en su contra de la Corte Penal Internacional (CPI) por "crímenes de guerra" en Ucrania. El lunes, ambos aliados mantuvieron discusiones durante cuatro horas y media. En un gesto poco habitual, Putin acompañó a Xi hasta su coche después de la reunión.

Cargar más