Desacuerdos en el Gobierno
Sunak aprueba el nuevo acuerdo del Brexit sin el apoyo de los unionistas norirlandeses
El Parlamento vota a favor con la única oposición de los ocho diputados del DUP y de una veintena de conservadores entre los que estaban Johnson y Truss

El primer ministro británico, Rishi Sunak. /
El primer ministro británico, Rishi Sunak, consiguió este miércoles aprobar el nuevo acuerdo del Brexit acodado con la Unión Europea (UE) por 515 votos a favor y 29 en contra. Todos los partidos políticos votaron a favor menos los ocho unionistas radicales del DUP (Partido Unionista Democrático) y una veintena de rebeldes conservadores 'brexiteers' (de los 355 diputados que tiene la formación), entre los que estaban Jacob Rees-Mogg, la exministra del interior, Priti Patel; el exlíder conservador, Iain Duncan Smith, y los exprimeros ministros Boris Johnson y Liz Truss.
El nuevo acuerdo del Brexit sustituye el protocolo de Irlanda del Norte que firmó Johnson en enero de 2020 y que trasladaba la frontera con la UE al mar que separa las islas de Irlanda (donde está el territorio británico de Irlanda del Norte) y Gran Bretaña (donde está las otras tres naciones británicas: Inglaterra, Gales y Escocia).
Johnson dejaba a Irlanda del Norte dentro del mercado único europeo y de la unión aduanera. El DUP se negó a formar gobierno compartido en la región hasta que no se eliminara el protocolo por considerar que rompía el mercado interior británico y dejaba a la región más cerca de la República de Irlanda que del Reino Unido.
El nuevo acuerdo de Sunak es una concesión de la UE que trata de solventar este aspecto y contentar al DUP. Tiene dos partes: una que deja a Irlanda del Norte dentro del mercado único británico y del mercado único europeo (solo se mantiene la aduana para los bienes destinados a la UE, no los que se quedan en el territorio) y un mecanismo que da derecho de veto al Parlamento de Belfast ante cualquier ley impuesta en el territorio por Bruselas.
Rebelión contra Sunak
El acuerdo no requería ser legislado con una votación en la Cámara de los Comunes, aunque Rishi Sunak la había prometido. Sí que debía ser legislada la parte del mecanismo de veto porque modifica la ley de Irlanda del Norte de 1998, cuando se devolvió la autonomía a la región. Lo que se votó, por tanto, era el mecanismo de veto, que era, además el punto más delicado. Sunak dijo que si se aprobaba el mecanismo significaría, por ende, que se aprobaba el acuerdo completo, como sucedió.
Noticias relacionadasLa facción 'brexiteer' de los conservadores había llamado a la rebelión contra Sunak pero esta fue mínima. No consiguieron el apoyo del DUP, que sigue boicoteando la formación de gobierno en la región. "Fundamentalmente para nosotros, el problema con el protocolo de Irlanda del Norte es la aplicación continua de la ley de la UE en Irlanda del Norte en circunstancias que cubren toda la fabricación de bienes en Irlanda del Norte, independientemente de si esos bienes se venden en el Reino Unido o se venden a la Unión Europea", dijo Sir Jeffrey Donaldson, el líder del DUP, a la cámara.
"Si el DUP sigue negándose a entrar en el gobierno después de esto, la gente creerá cada vez más que Irlanda del Norte debería ser parte de una nueva Irlanda", replicó Colum Eastwood, del SDLP (Partido Socialdemócrata y de los Trabajadores), el segundo partido republicano proirlandés en la región.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- A raíz de la querella de un vecino Gobierno (PSC) y Cs pactan en Santa Coloma anular el Pleno por las citaciones judiciales del 'PERI'
- Gripe aviar Un brote de gripe aviar en Valencia obliga a activar un férreo protocolo en las granjas para evitar la expansión
- Tiempo entre viajes Los astronautas en misiones largas deberían esperar tres años para volver al espacio
- Contra reloj ¿A quién le interesa una coalición de izquierdas?
- El acceso a la universidad Selectividad 2023: exámenes, correcciones y resultados de las pruebas Pau, en directo