Redada
Alemania asesta un nuevo golpe a los ultraderechistas 'Reichsbürger', los Ciudadanos del Reich
La Policía alemana detiene a cinco sospechosos en una operación coordinada en ocho Lander

Policías alemanes durante la redada contra ultraderechistas alemanes. /
Cuatro meses después del desmantelamiento de la trama golpista liderada por un autoproclamado Heinrich XIII, la policía alemana asestó un nuevo golpe a los 'Reichsbürger', los Ciudadanos del Reich, grupo ultraderechista que no reconoce las fronteras ni el orden constitucional de la Alemania actual. Un total de cinco sospechosos fueron detenidos en una redada coordinada en ocho Lander –estados federados-- alemanes, así como Suiza. La Fiscalía federal les imputa pertenencia a una organización terrorista.
Se realizaron en total 20 registros en viviendas y oficinas, incluidos de personas no sospechosas de militar en el grupo, pero vinculadas a los detenidos. En uno de estos operativos resultó herido por un disparo un agente del cuerpo especial de la Policía, SEK. Entre los detenidos hay policías o soldados en activo, según informaciones coincidentes del diario 'Süddeutsche Zeitung' y las radiotelevisiones públicas regionales NDR y WDR. “Tenemos que desarmar a los extremistas, lo que implica endurecer las leyes de tenencia de armas”, afirmó la ministra de Interior, Nancy Faeser, desde Washington, donde realiza una visita de trabajo.
Los 'Reichsbürger' son un grupo que hasta hace unos pocos años se consideraba marginal e incluso estrambótico, como lo es la figura del mismo Heinrich XIII, un hombre de negocios de Turingia, detenido el pasado diciembre como presunto cabecilla de la trama golpista que pretendía derrocar por la fuerza la República Federal de Alemania (RFA).
Los servicios de espionaje de Interior han alertado repetidamente de la peligrosidad de ese grupo extremista, que de los pocos miles de seguidores que tuvo en la década anterior se disparó hasta sus aproximadamente 23.000 militantes actuales –un 10 % de los cuales están fichados como dispuestos a la violencia--. Se estima que el grupo cobró resonancia infiltrándose en el movimiento de los antivacunas durante la pandemia, en unas de cuyas protestas realizaron un amago de asalto al Parlamento federal (Bundestag).
Lo que podría parecer un desvarío de un grupo marginal, como es la reinstauración del denominado 'Reich' que, para ellos, nunca dejó de existir, se ha convertido en un problema para la seguridad nacional. No solo porque no reconoce el Parlamento o las leyes vigentes y rechacen asimismo pagar impuestos, sino porque en sus filas militan policías, en activo o suspendidos de servicio, así como soldados.
En la redada del pasado diciembre fueron detenidos 23 sospechosos de integrar la trama golpista, entre ellos una exdiputada de Alternativa para Alemania (AfD), única fuerza ultraderechista con escaños en el Bundestag.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- Sentencias El TSJ de Cantabria confirma ocho años de prisión para un hombre por agresión sexual a la hija de su pareja
- Discapacidad Obligan a una mujer sorda a quitarse los implantes para hacer un examen
- Moda Bimba y Lola pospone su desembarco en China para acelerar la expansión en EEUU
- Informe de la AEMA Europa pide prohibir el baño en una playa de Barcelona por mala calidad del agua