Acusaciones cruzadas
Ucrania asegura no estar involucrada en el sabotaje del Nord Stream
Fuentes anónimas del gobierno estadounidense citadas por 'The New York Times' atribuyeron el supuesto sabotaje a grupos proucranianos pero no encontraron pruebas de que Zelenski o sus mandos estuvieran involucrados en la operación

Foto aérea de la fuga en el gasoducto Nord Stream 2. / Europa Press


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha incidido este martes en que Kiev no tuvo nada que ver con el sabotaje del gasoducto Nord Stream en aguas del Báltico en septiembre del año pasado, rechazando así las últimas informaciones publicadas por el diario estadounidense 'The New York Times'.
Las declaraciones de Podoliak se dan después de que el mencionado diario haya publicado esta martes un artículo en el que señala que la Inteligencia de Estados Unidos cuenta con informes sobre la participación de un grupo proucraniano en el sabotaje. Aun así, en el mismo artículo se especificaba que no se habían encontrado pruebas de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, o miembros de su Ejecutivo estuvieran involucrados en al operación. Por su parte, una investigación de la prensa alemana apunta sostiene que el ataque se perpetró desde un yate alquilado en una empresa con sede en Polonia, propiedad de dos ucranianos.
"Aunque disfruto coleccionando divertidas teorías conspiranoicas sobre el Gobierno ucraniano, tengo que decir que Ucrania no tiene nada que ver con el percance del mar Báltico y no tiene información sobre "grupos pro sabotaje ucranianos", ha manifestado Podoliak en su perfil oficial de la red social Twitter.
Acusaciones cruzadas
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha reaccionado también a las informaciones publicadas por el diario estadounidense y, lejos de celebrarlo, ha criticado que estas filtraciones dificultan la investigación de los hechos, recoge la agencia TASS.
"En lugar de filtrar a los regímenes occidentales en relación con el incidente, debemos responder a las solicitudes oficiales de la parte rusa y, como mínimo, tener en cuenta los materiales de la investigación periodística de (el periodista estadounidense Seymour) Hersh, sin reemplazarlos con cosas anónimas", ha señalado Zajarova.
La portavoz de la diplomacia rusa ha aludido así a una información publicada por Hersh hace varias semanas en la que acusaba a la Marina de Estados Unidos de estar detrás de las explosiones registradas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en septiembre.
Dentro de la ronda de reacciones, el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, ha abogado por esperar a los resultados de las investigaciones en marcha y no aventurarse a "especular" quién pudo estar detrás del ataque a "una infraestructura crítica para Europa".
Alemania pide cautela
El Gobierno alemán advirtió hoy en contra de adoptar "conclusiones precipitadas" en torno a las explosiones que inutilizaron los gaseoductos germano-rusos Nord Stream.
"Sigo estas informaciones con gran interés. Pero hay que esperar a ver qué se confirma", afirmó el ministro de Defensa, Boris Pistorius, en declaraciones a la radio pública Deutschlandfunk, después de que tanto el diario "The New York Times" como varios medios alemanes publicaran informaciones apuntando a una vía proucraniana.
Dichas revelaciones podrían acabar siendo "una acción bajo falsa bandera", prosiguió el ministro, quien se encuentra en Estocolmo para asistir a la conferencia ministerial de Defensa de la Unión Europea (UE).
"No vamos a plantearnos las posibles repercusiones en nuestras relaciones con Ucrania en base a estas investigaciones", zanjó Pistorius, tras rechazar entrar en especulaciones.
- Un motorista arrolla a una multitud en un festival de Vancouver y deja varios muertos
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?