Represión política
Nicaragua retira la nacionalidad a otros 94 nicaragüenses "por traición"
La medida eleva a 316 los nicaragüenses que han perdido su ciudadanía en menos de una semana
A los apátridas se les confiscan todos sus bienes, que pasan a manos del Estado

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una imagen de archivo. /
Nicaragua ha retirado la nacionalidad a 94 nicaragüenses acusados por la Fiscalía de la comisión del delito de "traición a la patria", según ha dictaminado el Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM). Los ciudadanos, entre los que se encuentran periodistas, activistas, políticos, religiosos o defensores de derechos humanos, han sido declarados "prófugos de la Justicia" y les serán confiscados todos sus bienes y sociedades, que pasarán a estar en manos del Estado, según ha informado 'La Prensa'.
El listado incluye al director del diario 'Confidencial', Carlos Fernando Chamorro; al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez; la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez; los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli; la exguerrillera Mónica Baltodano o el exministro de Exteriores Norman Caldera. El presidente del la TAM, Ernesto Rodríguez Mejía, ha leído las resoluciones en las que además se han impuesto penas accesorias de inhabilitación absoluta y especial para ejercer cargos públicos de manera perpetua, así como la pérdida de sus derechos ciudadanos, según ha recogido 'Confidencial'.
Según el magistrado, los 94 nicaragüenses fueron acusados por el Ministerio Público por los presuntos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, además de por la supuesta propagación de noticias falsas, todo en perjuicio del Estado de Nicaragua.
Noticias relacionadasEl despoje de la nacionalidad de este centenar de ciudadanos tiene lugar después de que Nicaragua deportara a Estados Unidos a 222 presos, a quien también dejó apátridas, elevando a 316 los nicaragüenses que han perdido su ciudadanía en menos de una semana.
La Unión Europea consideró este jueves que es "injustificable" la decisión de Nicaragua. "Estas acciones son injustificables y corren el riesgo de profundizar el aislamiento internacional de Nicaragua", dijo en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). El portavoz añadió que la decisión del Gobierno de Daniel Ortega "constituye una violación de los derechos fundamentales (de los afectados) y es contraria al derecho internacional. En la nueva lista de nicaragüenses declarados apátridas sobresale el excomandante de la revolución Luis Carrión o el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno a territorio estadounidense.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Sucesos La oposición pide más seguridad tras los apuñalamientos de la segunda noche de La Mercè
- Empatiza con su situación El mensaje de apoyo de Iván Sánchez a Rodolfo Sancho: "No sé lo que puede estar viviendo. No me lo puedo ni imaginar"
- Autoestima ¿Te crees mejor de lo que eres? Así puedes saber si tienes el 'síndrome del cuñado' o Dunning-Kruger
- Estudio Los productos de limpieza emiten cientos de sustancias químicas peligrosas
- Gobierno de Italia Un año de la victoria de Giorgia Meloni, la primera ministra de las mil caras