EN PORTADA
Ataque a la democracia
Moldavia acusa a Rusia de planear un golpe de Estado para derrocar el poder legítimo
El Kremlin pretende "detener el proceso de integración europea del país y utilizarlo en su guerra contra Ucrania", según la presidenta moldava, Maia Sandu

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el presidente del Parlamento, Igor Grosu, y el candidato a primer ministro, Dorin Recean, en el edificio presidencial en Chisinau, el 10 de febrero de 2023. /
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha acusado este lunes Rusia de planear un golpe de Estado con ayuda de ciudadanos de Bielorrusia, Serbia y Montenegro con entrenamiento militar que acometerían acciones violentas disfrazadas de protestas.
Tras revisar una advertencia recibida por Ucrania la semana pasada, Sandu ha señalado en una comparecencia en Chisinau que "el plan contempla acciones que incluirían subversivos con entrenamiento militar, vestidos de civil, que montarían acciones violentas, ataques a algunas instituciones del Estado y la toma de rehenes". "A través de las acciones violentas, enmascaradas bajo las protestas de la llamada oposición, se forzaría el cambio de poder en Chisinau", ha recalcado la política liberal europeísta en una comparecencia transmitida en directo por los principales medios moldavos.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski denunció la semana pasada durante su visita a Bruselas un un plan ruso de desestabilización de Moldavia tras haber recibido unos documentos que "indican las ubicaciones y los aspectos logísticos de la organización de esta actividad subversiva", ha señalado la presidenta moldava.
Intereses rusos
La jefa de Estado ha señalado que Rusia contaría en la ejecución de su plan con "varias fuerzas internas, especialmente grupos criminales como la formación (política prorrusa) Shor y todos sus brazos, veteranos y personas del entorno de (el oligarca fugitivo Vladímir) Plahotniuc" y ha reiterado que el objetivo de estas acciones "es socavar el orden constitucional y cambiar el poder legítimo de Chisinau por uno ilegítimo, lo que pondría a nuestro país a disposición de Rusia".
Con ello, Moscú pretende "detener el proceso de integración europea y que Moldavia pueda ser utilizada por Rusia en su guerra contra Ucrania", ha añadido Sandu.
Moldavia responde
Noticias relacionadasAl mismo tiempo, la presidenta moldava ha asegurado que los organismos de seguridad del Estado trabajan para evitar estas provocaciones y mantener la situación bajo control. El Parlamento de la antigua república soviética debe adoptar "lo antes posible los proyectos de ley que dotarán al Servicio de Información y Seguridad (SIS) y a la Fiscalía de las herramientas necesarias para combatir con mayor eficacia los riesgos para la seguridad del país", ha afirmado Sandu.
"Todos aquellos que participen en estas acciones dirigidas contra el Estado de la República de Moldavia: elementos externos, miembros de partidos políticos y grupos criminales, y todos aquellos que los protegen, deben rendir cuentas", ha señalado la jefa de Estado. "Los intentos del Kremlin de organizar la violencia en nuestro país no tendrán éxito. Mantenemos la calma y creemos en Moldavia", ha enfatizado.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- ELECCIONES 28M Quince de los 44 condenados de ETA incluidos en las listas de EH Bildu han obtenido escaño, y dos de ellos han cometido delitos de sangre
- Hundimiento naranja El batacazo de Ciudadanos: dónde estaba y dónde queda
- Elecciones municipales Estos son los 10 pueblos en los que ha ganado Vox
- Multimedia | ¿Quién será el alcalde de Barcelona? Las combinaciones a partir de los resultados
- ELECCIONES 28M ¿Dónde han ganado el PSOE y el PP en las elecciones autonómicas?