Violencia en África Occidental
Asesinados dos trabajadores de Médicos Sin Fronteras en el noroeste de Burkina Faso
La oenegé ha suspendido sus actividades médicas en la región de Boucle du Mouhoun tras el ataque contra uno de sus vehículos

Un grupo de soldados en Burkina Faso. /
Dos trabajadores humanitarios de Médicos Sin Fronteras (MSF) fueron asesinados la mañana del miércoles en el noroeste de Burkina Faso, en la región de Boucle du Mouhoun. Según detalla la oenegé, "un vehículo de MSF claramente identificado que transportaba a un equipo médico de cuatro personas en la carretera de Dédougou a Tougan fue atacado por hombres armados que dispararon contra los pasajeros".
Los dos fallecidos, de 34 y 39 años, son trabajadores burkineses que trabajaban como conductor y supervisor logístico desde julio de 2021 y junio de 2020, respectivamente, mientras que los otros dos "lograron darse a la fuga", detalla MSF.
Suspensión de la asistencia sanitaria
La organización ha condenado "con la mayor firmeza" el suceso y ha suspendido sus actividades médicas en la zona hasta que logre aclarar el suceso. "Estamos conmocionados e indignados por este asesinato", ha declarado la presidenta de MSF Francia, Isabelle Defourny. "Se trata de un ataque deliberado contra un equipo humanitario claramente identificado y en el marco de su misión médica", ha añadido.
Defourny ha manifestado su apoyo a los "compañeros que han sobrevivido al ataque y a sus familias y seres queridos" y ha señalado que contactaran "con todas las partes en conflicto para entender qué ha pasado".
Escalada de violencia
Noticias relacionadasLos equipos de MSF han llevado a cabo cerca de 400.000 consultas de salud primaria y han asistido al parto a unas 4.300 mujeres entre julio y diciembre de 2022 en cuatro regiones del país, gobernado por una junta militar desde el golpe de Estado de enero de 2022 contra el entonces presidente, Roch Marc Christian Kaboré. El Gobierno está ahora encabezado por Ibrahim Traoré, que protagonizó en septiembre una asonada contra el hasta entonces líder, Paul-Henri Sandaogo Damiba.
Burkina Faso atraviesa una crisis política, de seguridad y humanitaria sin precedentes, que ha provocado el desplazamiento de casi dos millones de personas tras la violencia y los enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas gubernamentales.
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Pensión Los jubilados están de enhorabuena: ya pueden reclamar este dinero a Hacienda
- Sumario del caso Los mensajes entre el amigo de Dani Alves y la prima de la víctima la madrugada de la violación
- Investigación científica Dos estudios apuntan que consumir almendras podría revertir la prediabetes
- La evolución de la ciudad Barcelona resulta más atractiva y asequible a nivel internacional
- Audi S4 Avant: 341 CV de pasión y razón
- Electrificación vs V12, los e-fuels entran en juego
- Continental WinterContact 2023: seguridad palpable
- Amenaza de Pionyang Corea del Norte muestra armamento nuclear para "usar en cualquier momento"