Tribunales
Nuevo juicio por un feminicidio que llevó a la primera huelga de mujeres en Argentina

Lucía Pérez, en una imagen sin fecha.
La Justicia argentina comenzó este martes el segundo juicio contra los dos acusados por la muerte de Lucía Pérez, una joven de 16 años que fue violada y asesinada en la localidad bonaerense de Mar del Plata en 2016, en un caso que provocó la primera huelga nacional de mujeres en Argentina.
En su intervención ante el tribunal, el fiscal Leandro Arévalo ratificó la acusación original contra Matías Farías, de 29 años, y Juan Pablo Offidani, de 47, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal de feminicidio, con el agravante del suministro de estupefacientes a una menor.
Durante su exposición ante los magistrados, Arévalo sostuvo que Farías y Offidani trasladaron a la adolescente a la vivienda del primero "con la finalidad de abusar sexualmente de ella", en un "contexto claro de violencia de género".
Por su parte, el abogado particular de Offidani, César Sivo, adelantó que solicitará la absolución de su defendido, puesto que no participó "en ningún hecho ni en ninguna circunstancia relevante de las que se pudiera imputar".
Este segundo juicio tiene lugar después de que, en noviembre del 2018, el Tribunal Oral Criminal 1 de Mar del Plata absolviese a Farías y Offidani por el abuso sexual y asesinato de Pérez, así como a un tercer acusado, Alejandro Maciel, quien fue imputado por encubrimiento agravado.
El fallo solo condenó a Farías y Offidani a la pena de ocho años de prisión por la "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo".
La sentencia absolutoria fue anulada dos años después por la Cámara de Casación bonaerense, que dictó la convocatoria de un nuevo juicio.
El caso de Lucía Pérez
Según la versión original de la Fiscalía, la adolescente conoció a Farías y Offidani un día antes de su muerte, el 7 de octubre de 2016, cuando se le acercaron a través de una amiga de la escuela para venderle marihuana.
A la mañana siguiente, de acuerdo a esta hipótesis, ambos pasaron a buscar a Lucía por su casa y fueron hacia la vivienda de Farías, donde habría sido drogada y violada y desde donde habría sido llevada en una camioneta a la Unidad Sanitaria de Playa Serena, adonde la menor llegó sin signos vitales, pese a que los médicos trataron de reanimarla durante 40 minutos.
El asesinato de Lucía Pérez impulsó la primera huelga nacional de mujeres en Argentina y propició numerosas movilizaciones bajo la consigna de "Ni una menos".
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Investigación Detenido el hombre que mató a un guardia civil atropellándolo en una carrera ciclista e hirió a dos vecinos con un hacha
- Drama blanquiazul La crisis del Espanyol: ¿Seguirá Diego Martínez en el banquillo?
- Ley de Secretos Oficiales El Gobierno admite que la Policía cuenta con autorización para la infiltración secreta en movimientos sociales
- Elecciones municipales Eva Parera (Valents): "No soy Manuel Valls, no regalaré mis votos, pediré gobernar"
- ¿Futura concursante? 'Tu cara me suena' propuso a Samantha Hudson concursar en la próxima edición: esta fue su respuesta
- En ´Viernes Deluxe' Jorge Javier frenó a Teresa Bueyes por su defensa a Ana Obregón: "Infantilizáis el discurso"