Crisis en Perú
Las muertes por las protestas en Perú alcanzan las 66
La Defensoría del Pueblo registra el fallecimiento de un menor tras sufrir un accidente en una vía afectada por los enfrentamientos

Las protestas se mantienen en el 14% del territorio peruano. /
La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó este jueves que un menor falleció en un suceso vinculado al bloqueo de vías de las protestas antigubernamentales el pasado 12 de diciembre en Caylloma, en el sureño departamento de Arequipa, lo que eleva a 66 el número de decesos desde que empezaron las manifestaciones en diciembre.
En su reporte diario, la entidad informó que estaba "verificando los datos de un menor de edad que falleció el 12 de diciembre de 2022 en Arequipa", durante los disturbios desarrollados en El Pedregal. El menor falleció junto con su madre, la fiscal Marizel Leonize Chamana, en un accidente de tránsito producido en una vía afectada por enfrentamientos, según reportaron medios locales.
La jornada del 12 de diciembre fue especialmente revuelta en el departamento de Arequipa, donde manifestantes antigubernamentales tomaron el aeropuerto, hubo saqueo de empresas, incendios de sedes de poder judicial y enfrentamientos con las fuerzas del orden. Así, las protestas, que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y un adelanto de elecciones para este 2023, han dejado hasta el momento un saldo de 66 personas fallecidas.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, 47 personas que participaban en las protestas fallecieron fruto de enfrentamientos, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes. A estas víctimas, se suman once decesos en sucesos relacionados con los bloqueos de carreteras, incluido el menor confirmado hoy, así como una mujer que murió en la norteña región de La Libertad, confirmada por la Policía.
Asimismo, Boluarte anunció la muerte de otro paciente que necesitaba llegar a Lima pero quedó retenido en los bloqueos, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó la muerte de cuatro haitianos, además de un bebé nonato confirmado por Unicef. Con la confirmación de este fallecimiento son al menos seis los menores de edad muertos en las protestas.
Las movilizaciones y los bloqueos de vías por las protestas antigubernamentales en Perú se mantienen este miércoles en 27 provincias, lo que equivale al 13,8% del territorio nacional, según datos de la Defensoría del Pueblo, que hasta el momento no registró enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. De acuerdo con el último reporte de este organismo, las movilizaciones sociales siguen concentradas en el sur del país, en regiones como Cuzco, Puno, Arequipa y Madre de Dios, aunque para esta tarde también está convocada una marcha en el centro histórico de la capital.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Informe del IPCC Cambio climático: ni dilaciones ni trabas
- Visita el 30 y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- Fútbol De la Fuente se baja del andamio: una España sin wifi y con más fútbol que ego
- Investigación Libertad para uno de los detenidos por la violación a una niña en Alicante al encontrar incongruencias en el relato de los hechos
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia ¿Un regalo al Gobierno?