Conflicto industrial
Alemania avisa de que no aceptará que los subsidios estadounidenses pongan en desventaja a la industria europea
Durante una comparecencia con Giorgia Meloni, Scholz pide que se encuentre un acuerdo con Washington para evitar una fuga de inversiones
"Existe una fuerte sintonía entre Italia y Alemania", dice la primera ministra italiana

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Olaf Scholz, durante la rueda de prensa conjunta que han ofrecido este viernes en Berlín. /
Un encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le ha servido al canciller alemán, Olaf Scholz, para enviar un mensaje a Washington. "No tenemos que poner en marcha una carrera mundial de subsidios", ha dicho el líder germano, en un razonamiento sobre los incentivos a la industria estadounidense lanzados por el presidente Joe Biden, que Europa teme que produzcan una peligrosa fuga de inversiones de Europa a EEUU.
Scholz manifestó de esta manera su preocupación por el llamado IRA (Inflation Reduction Act), un gigantesco paquete de medidas contra la inflación que incluye casi 370.000 millones de dólares en subsidios a tecnologías para impulsar las energías verdes en EEUU. Una preocupación, esta, también manifestada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, en su reciente reunión en Barcelona.
"Sobre el IRA, estamos todos de acuerdo en que tenemos que alcanzar un acuerdo con EEUU y también sobre el hecho de que no debe existir una desventaja para los países europeos", razonó este viernes el político alemán. "No queremos que nos traten peor que Canadá u otros países", continuó, al añadir "cuando hablamos de ayudas de Estado tenemos posibilidades".
Los Samp-T, a Kiev
Noticias relacionadasPalabras de advertencia que llegan antes de una serie de reuniones de alto nivel que se celebrarán en los próximos días en Bruselas, donde se está precisamente estudiando relajar los límites de ayudas de Estado a empresas europeas. En este clima, y como es habitual en estas cumbres, el mandatario germano también festejó la relación con Italia, un país que es un "estrecho socio" de Alemania dentro de la UE, afirmó Scholz.
"Existe una fuerte sintonía entre Italia y Alemania", coincidió la primera ministra italiana, que también apoyó que ambos países estén activamente ayudando a Ucrania. Tanto es así que este mismo viernes el Ministerio de Defensa italiano informó que enviará al país los anhelados sistemas de defensa aérea Samp-T (de producción ítalo-francesa) durante la primavera de este año.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Tribunales La renuncia de la vocal Sáez acrecienta la descomposición del CGPJ
- Iniciativas La firma energética de la Generalitat aspira al menos a duplicar su presupuesto de 25 millones en 2024
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Anuncios de celebridades Lindsay Lohan y Jake Paul, acusados por anunciar criptomonedas sin señalarlo como promoción
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de marzo de 2023