Pide investigar
HRW acusa a Ucrania de colocar minas antipersona en Izium

La oenegé Human Right Watch (HRW) ha acusado a Ucrania del aparente uso militar de miles de minas terrestres antipersona lanzadas con cohetes en la ciudad de Izium, en el este del país, cuando las fuerzas rusas abandonaron la zona, instando a las autoridades ucranianas a iniciar una investigación.
La organización ha documentado numerosos casos en los que se han disparado cohetes con minas antipersona PFM, también llamadas minas mariposa o minas de pétalos, contra áreas ocupadas por Rusia cerca de instalaciones militares rusas, según detalla en un comunicado.
"Las fuerzas ucranianas parecen haber esparcido extensamente minas terrestres alrededor del área de Izium, causando víctimas civiles y representando un riesgo continuo", ha señalado el director de la División de Armas de HRW, Steve Goose.
Pruebas documentadas
Después de recordar que anteriormente ha publicado hasta tres informes que documentan el uso de minas terrestres antipersonal por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, la ONG ha reiterado a las autoridades ucranianas que el uso de estos dispositivos viola el Derecho Internacional humanitario porque no pueden discriminar entre civiles y combatientes.
"Las fuerzas rusas han utilizado repetidamente minas antipersonal y han cometido atrocidades en todo el país, pero esto no justifica el uso de estas armas prohibidas por parte de Ucrania", ha remachado Goose, recordando que Ucrania es parte del Tratado de Prohibición de Minas de 1997, que prohíbe cualquier uso de minas antipersona.
En este sentido, HRW ha relatado que las minas colocadas por Ucrania funcionan solo cuando son dispersadas por aviones, cohetes y artillería, o cuando son disparadas desde vehículos o lanzadores especializados.
Las minas PFM habrían sido localizadas en nueve áreas diferentes dentro y alrededor de la ciudad de Izium, por las cuales se han verificado al menos 11 víctimas civiles de estas minas.
Niños heridos
Además, trabajadores de la salud consultados por HRW han afirmado que han tratado a casi 50 civiles, incluidos al menos cinco niños, que aparentemente resultaron heridos por las minas antipersona en el área durante o después de la ocupación militar rusa.
Aproximadamente la mitad de las lesiones involucraron amputaciones traumáticas del pie o la parte inferior de la pierna, lesiones compatibles con las minas explosivas PFM.
Noticias relacionadasCon todo, la organización ha subrayado que el Ejército ruso se apoderó de Izium y las áreas circundantes el 1 de abril de 2022 y ejerció un control total allí hasta principios de septiembre, cuando las fuerzas ucranianas iniciaron una contraofensiva. Durante su ocupación, las fuerzas rusas detuvieron, interrogaron y torturaron arbitrariamente a los residentes y, en algunos casos, desaparecieron por la fuerza y mataron a civiles.
Más de 100 residentes de Izium y sus alrededores han declarado a HRW que las fuerzas rusas publicaron y distribuyeron volantes para advertir sobre el peligro de las minas terrestres. También quitaron las minas terrestres de las áreas públicas y de la propiedad privada de los civiles y llevaron a algunas víctimas de las minas a Rusia para recibir atención médica.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Concierto multitudinario Rosalía derrocha emoción al cantar con Rauw Alejandro por primera vez tras su compromiso de boda
- AUTOMOVILISMO Fernando Alonso repite podio en Australia tras un final muy accidentado
- "Me cuesta hasta leer" Vídeo | Ibai se confiesa: "Del ojo izquierdo no veo una mierda"
- Celebración católica El Papa Francisco preside la misa del Domingo de Ramos recién salido del hospital
- Análisis El péndulo de Foucault sacude la política británica
- Crisis climática Catalunya pierde una cuarta parte de su agua potable por culpa de las fugas